Sponsor

DESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVENDESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVEN13 Jul 2025 0 Comentarios

Una vitamina común que se encuentra en frutas y verduras frescas puede ayudar a retrasar uno de los ...

PRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIAPRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIA13 Jul 2025 0 Comentarios

DMITRY TRENIN, investigador del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales Ruso.Tren...

LA IA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN EL SOCIALISMO, PERO UNA AMENAZA EN EL CAPITALISMOLA IA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN EL SOCIALISMO, PERO UNA AMENAZA EN EL CAPITALISMO13 Jul 2025 0 Comentarios

Desmitificar la IALa IA prescinde del objetivo de comprensión y se limita a la predicción. De ahí el...

DESCUBREN QUE LOS SERES HUMANOS POSEEN UNA FIRMA RESPIRATORIA NASAL ÚNICADESCUBREN QUE LOS SERES HUMANOS POSEEN UNA FIRMA RESPIRATORIA NASAL ÚNICA13 Jul 2025 0 Comentarios

Cada respiración revela quién eres: científicos descubren que el patrón de aire que sale por tu nari...

TRUMP ENDURECE SU POSTURA COMERCIAL Y APUNTA AHORA CONTRA MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEATRUMP ENDURECE SU POSTURA COMERCIAL Y APUNTA AHORA CONTRA MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA13 Jul 2025 0 Comentarios

Entre las nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor el 1 de agosto se incluyen sanciones eco...

¿ESTÁ LA TIERRA EN UN GIGANTESCO VACÍO CÓSMICO?¿ESTÁ LA TIERRA EN UN GIGANTESCO VACÍO CÓSMICO?13 Jul 2025 0 Comentarios

La hipótesis que podría resolver el dilema de la expansión del universoNuevos datos respaldan una hi...

EL VUELCO DEL MUNDO Y SUS ENEMIGOS: PARA DEFENDER EL PENSAMIENTO CRÍTICOEL VUELCO DEL MUNDO Y SUS ENEMIGOS: PARA DEFENDER EL PENSAMIENTO CRÍTICO13 Jul 2025 0 Comentarios

El riesgo de quedarse atrapado, por interés o bajezas, a unanimidades y adhesiones; y la urgencia de...

EL CEREBRO ORGANIZA LOS RECUERDOS DE HISTORIAS EN ESTRUCTURAS JERÁRQUICAS SIMILARES A ÁRBOLESEL CEREBRO ORGANIZA LOS RECUERDOS DE HISTORIAS EN ESTRUCTURAS JERÁRQUICAS SIMILARES A ÁRBOLES13 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo en neurociencia: científicos descubren la lógica matemática oculta en la forma de recordar his...

EMANCIPACIÓN N° 997EMANCIPACIÓN N° 99712 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/xblwk DESCARGAR REVISTA N° 99...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Jul 2025 0 Comentarios

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP11 Jul 2025 0 Comentarios

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas ant...

CONCIENCIA CUÁNTICA, CIENTÍFICOS CHINOS: CONCIENCIA CUÁNTICA, CIENTÍFICOS CHINOS: "TENEMOS NUEVAS EVIDENCIAS"11 Jul 2025 0 Comentarios

Mielina, la fuente de energía de la conciencia cuánticaDe la teoría a la realidad: se descubre el en...

LO QUE REALMENTE LOGRARON LOS BRICS EN RIO DE JANEIROLO QUE REALMENTE LOGRARON LOS BRICS EN RIO DE JANEIRO11 Jul 2025 0 Comentarios

Que florezcan un millón de aranceles. Ni los BRICS ni el Sur Global perderán el sueño por esoLos pri...

¿Y SI LA CLAVE DEL CEREBRO HUMANO ESTUVIERA EN EL ÚTERO?¿Y SI LA CLAVE DEL CEREBRO HUMANO ESTUVIERA EN EL ÚTERO?11 Jul 2025 0 Comentarios

Una nueva hipótesis sobre lo que nos hace humanos apunta a la placentaCientíficos de Cambridge y Oxf...

DESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVEN13 Jul 2025 0 Comentarios

Una vitamina común que se encuentra en frutas y verduras frescas puede ayudar a retrasar uno de los ...

Recent

CÓMO LA INMUNOLOGÍA Y LA BIOLOGÍA BACTERIANA PUEDEN COLABORAR A LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

"La inmunología está en un momento brillante. Las bacterias, en uno muy preocupante": dos científicos exploran el reto urgente de la resistencia a los antibióticos

En esta charla de "Conversaciones con Ciencia", organizada por la Fundación Banco Sabadell, la Dra. Almudena Ramiro y el Dr. Daniel López Serrano reflexionan sobre cómo la inmunología y la biología bacteriana pueden colaborar para hacer frente a una amenaza global: la resistencia antimicrobiana.


Muy Interesante
Creado: 23.06.2025

En una nueva entrega de "Conversaciones con Ciencia", iniciativa de la Fundación Banco Sabadell con motivo del 20.º aniversario de sus Premios a la Investigación Biomédica, el Dr. Daniel López Serrano y la Dra. Almudena Ramiro conversan sobre los retos de dos frentes clave de la salud global: las infecciones resistentes y las enfermedades cardiovasculares. Desde perspectivas diferentes -la biología de las bacterias y la inmunología molecular-, ambos investigadores desgranan cómo el conocimiento del sistema inmune puede abrir nuevas vías terapéuticas, incluso más allá de las infecciones.

Premiados por la Fundación Banco Sabadell en 2018 y 2013, respectivamente, López Serrano y Ramiro protagonizan un intercambio tan riguroso como cercano, en el que reflexionan sobre sus trayectorias, el valor de la ciencia básica y el papel esencial de la curiosidad en el avance biomédico. Su excelencia científica acaba de ser reconocida, además, con la obtención de una prestigiosa subvención ERC Advanced Grant, uno de los proyectos de investigación más competitivos de Europa: solo cinco investigadores de Ciencias de la Vida la han conseguido este año en España (catorce si se incluyen todas las áreas) y dos de ellos son, precisamente, estos dos galardonados de la Fundación Banco Sabadell. Cada uno recibe 2,5 millones de euros para impulsar ciencia de frontera en sus laboratorios y continuar logrando resultados extraordinarios.

Dos trayectorias marcadas por la vocación

Dr. Daniel López Serrano.

Daniel López Serrano, natural de Alhama (Murcia), empezó su carrera en España y continuó formándose en Harvard antes de establecer su laboratorio en Alemania. Desde hace una década investiga en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) cómo combatir las bacterias resistentes a antibióticos, un reto cada vez más urgente.

Dra. Almudena Ramiro.

Por su parte, Almudena Ramiro lidera un grupo en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) enfocado en los linfocitos B y su papel en enfermedades como la aterosclerosis, demostrando que el sistema inmune puede ser una pieza clave incluso fuera del terreno infeccioso.

Una conversación abierta para entender mejor los desafíos de la salud global

Puedes ver este diálogo completo entre la Dra. Almudena Ramiro y el Dr. Daniel López Serrano dentro del ciclo "Conversaciones con Ciencia" de la Fundación Banco Sabadell. Esta serie especial, creada con motivo del 20.º aniversario de los Premios a la Investigación Biomédica, reúne a algunos de los científicos más destacados del país en encuentros únicos donde comparten su trabajo, su vocación y sus ideas sobre cómo la ciencia puede transformar nuestras vidas. Una oportunidad para descubrir, desde dentro, cómo se construye el conocimiento que impulsa la medicina del futuro.

Antibióticos y mercado: una ecuación difícil

Dr. Daniel López Serrano.

En esta charla, López Serrano advierte con claridad:
"Las bacterias resistentes son un problema creciente y no estamos encontrando soluciones al ritmo que deberíamos".

Explica cómo las limitaciones del mercado farmacéutico, junto con la capacidad de adaptación de las bacterias, hacen que el desarrollo de nuevos antibióticos sea escaso. Por eso, su investigación se centra en conocer a fondo la fisiología bacteriana para encontrar nuevas formas de debilitarlas sin depender exclusivamente de antibióticos.

El poder (aún no del todo explorado) del sistema inmune

Dra. Almudena Ramiro.

Desde el otro extremo del problema, Ramiro ofrece una visión esperanzadora: su grupo ha identificado un tipo de anticuerpo que podría proteger frente a la aterosclerosis, una de las principales causas de eventos cardiovasculares. Explica que:
"Estamos viendo que, igual que ocurre en el cáncer, también en enfermedades no infecciosas el sistema inmune puede ser un aliado terapéutico".

Su trayectoria, desde la inmunología clásica hasta los actuales estudios en patologías crónicas, refleja un campo en plena transformación.

Investigación biomédica en España: retos, avances y oportunidades

Dr. Daniel López Serrano y Dra. Almudena Ramiro.

Durante su diálogo, ambos científicos coinciden en que el panorama de la investigación en España ha cambiado profundamente en los últimos años. La calidad, la visibilidad internacional y la profesionalización del ecosistema científico son mayores que nunca, aunque las dificultades para acceder a una financiación sólida y sostenida siguen siendo un obstáculo. Daniel López Serrano afirma que:
"Ahora se publican trabajos mucho más rigurosos en revistas de alto impacto, y muchos centros españoles son referentes internacionales".

Almudena Ramiro añade:
"La ciencia en España ha crecido, pero también está muy condicionada por los fondos disponibles, lo que a menudo orienta las investigaciones hacia problemas muy concretos y limita la formulación de hipótesis más conceptuales".

También reflexionan sobre la importancia de formar vocaciones jóvenes, visibilizar la ciencia básica y fomentar redes que permitan una colaboración más amplia entre disciplinas, instituciones y generaciones. Ramiro señala que:
"Hay que decirle a los jóvenes que si les gusta la ciencia, no tengan miedo. Es una carrera exigente, pero muy enriquecedora".

Para López Serrano, el entusiasmo sigue siendo esencial:
"Adoro mi trabajo. Es fascinante levantarte por la mañana con la emoción de ver si tu experimento ha funcionado. No puedo creer que me paguen por esto".

Ambos coinciden en que la ciencia necesita personas comprometidas, pero también estructuras que valoren y sostengan ese compromiso a largo plazo.

Ciencia básica, vocación y futuro

Dr. Daniel López Serrano y Dra. Almudena Ramiro.

Más allá de sus líneas de investigación, ambos coinciden en la necesidad de seguir apostando por la ciencia básica como motor de la medicina del mañana. Hablan de frustraciones, descubrimientos, falta de inversión y desánimo entre las nuevas generaciones, pero también del privilegio de poder pensar y crear conocimiento cada día. “Me parece increíble que me paguen por esto”, dice López Serrano con una sonrisa. Ramiro añade que:
"El laboratorio es un lugar donde cada día puede pasar algo fascinante".

Esta conversación no solo conecta bacterias y anticuerpos, sino también dos formas complementarias de entender la biomedicina: la que busca soluciones urgentes y la que construye las bases invisibles para que esas soluciones lleguen. Porque, como ellos recuerdan, la ciencia avanza con datos, sí, pero también con preguntas, pasión y compromiso.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como Ucrania o Gaza son espacios ideales para probar drones autónomos, redes satelitales (como Starlink de SpaceX, Palantir) o herramientas de ciberguerra.   https://www.elextremosur.com Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont El Tábano Sí, hay una guerra de clases, es la clase rica la que está haciendo la guerra, y la estamos ganando (Warren Buffett) Lejos de ser una simple provocación, la frase de Buffett que nos sirve de epígrafe encapsula una realidad cada vez más evidente, el surgimiento de un nuevo poder oligárquico que trasciende las fronteras entre el Estado, las finanzas y la tecnología. En el centro de este fenómeno se encuentra el Complejo Digital-Militar-Industrial (DMIC), una evolución del tradicional military-industrial complex que Dwight Eisenhower advirtió en 1961, pero amplificado por el dominio de las grandes tecnológicas y su integración simbiótica con el aparato de seg...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

ENTRADA DESTACADA

DESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVEN

DESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVEN

Una vitamina común que se encuentra en frutas y verduras frescas puede ayudar a retrasar uno de los…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6425. Física Para Todos III – Electrones. Landau, L. D. y Kitaigorodski, A. I.

     © Libro N° 6425. Física Para Todos III – Electrones. Landau, L. D. y...
    Jul - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6424. Pitágoras Y Su Teorema. Strathern, Paul.

     © Libro N° 6424. Pitágoras Y Su Teorema. Strathern, Paul. Emancipación....
    Jul - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6423. Diario De Su Residencia En Chile Y Brasil. Graham, Maria.

     © Libro N° 6423. Diario De Su Residencia En Chile Y Brasil. Graham,...
    Jul - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6422. El Contable Hindú. Leavitt, David.

     © Libro N° 6422. El Contable Hindú. Leavitt, David. Emancipación....
    Jul - 13 - 2025 | 0 comentarios | Más