Sponsor

DESCUBREN CÓMO ACTIVAR EL 'GEN DE LA REGENERACIÓN'DESCUBREN CÓMO ACTIVAR EL 'GEN DE LA REGENERACIÓN'28 Jun 2025 0 Comentarios

Esta perspectiva de activar un solo interruptor que acelere el proceso de restauración podría repres...

EMANCIPACIÓN N° 995EMANCIPACIÓN N° 99528 Jun 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA DIRECTAMENTELeer en LíneaDESCARGAR REVISTA N° 995 Y COMPARTIRDescargar Revista: ht...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA28 Jun 2025 0 Comentarios

COLOMBIA Y LA RUTA DE LA SEDACOLOMBIA Y LA RUTA DE LA SEDA27 Jun 2025 0 Comentarios

De ser un país que solía estar en plena sintonía con los intereses imperiales de Estados Unidos, Col...

LA CONSCIENCIA DESPIERTA EN EL ÚTERO A PARTIR DE LA SEMANA 24 DE GESTACIÓNLA CONSCIENCIA DESPIERTA EN EL ÚTERO A PARTIR DE LA SEMANA 24 DE GESTACIÓN27 Jun 2025 0 Comentarios

Revoluciona los modelos educativos y de estimulación tempranaNuevos estudios revelan que las bases n...

LA LUCHA DE LOS APRENDICES DEL SENA Y LA REFORMA LABORAL, UN GRAN TRIUNFO DE LA CLASE OBRERALA LUCHA DE LOS APRENDICES DEL SENA Y LA REFORMA LABORAL, UN GRAN TRIUNFO DE LA CLASE OBRERA27 Jun 2025 0 Comentarios

Este es un gran paso en la lucha por la educación del pueblo y mejores condiciones laborales para la...

CASOS DE ÉXITO EN NEUROCIRUGÍA: CUANDO LA CIENCIA DEVUELVE LA VIDACASOS DE ÉXITO EN NEUROCIRUGÍA: CUANDO LA CIENCIA DEVUELVE LA VIDA27 Jun 2025 0 Comentarios

'Vertebra tu bienestar'La neurocirugía es una puerta a la recuperación, a la esperanza y, sobre todo...

O ESTÁS CONTRA DE LA OTAN O ERES SU CÓMPLICEO ESTÁS CONTRA DE LA OTAN O ERES SU CÓMPLICE27 Jun 2025 0 Comentarios

Lo que se necesita hoy en Europa es una movilización sin precedentes para abandonar la OTAN. La opos...

DE HONGO MORTAL A PROMESA MEDICINALDE HONGO MORTAL A PROMESA MEDICINAL27 Jun 2025 0 Comentarios

Nueva arma contra la leucemia El culpable de la maldición del rey Tut ahora podría usarse como ...

EE.UU. E ISRAEL CAUSARON EE.UU. E ISRAEL CAUSARON "ENORME PERJUICIO" AL OIEA AL ATACAR EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ27 Jun 2025 0 Comentarios

El organismo de la ONU se utilizó por Tel Aviv y Washington como "fuente de información para planifi...

IDENTIFICAN MECANISMO CEREBRAL QUE VALORA DE POSITIVAS O NEGATIVAS LAS EXPERIENCIAS SOCIALESIDENTIFICAN MECANISMO CEREBRAL QUE VALORA DE POSITIVAS O NEGATIVAS LAS EXPERIENCIAS SOCIALES27 Jun 2025 0 Comentarios

Científicos identifican el interruptor cerebral que etiqueta las experiencias sociales como positiva...

CREAR DOS, TRES, MUCHAS ARCASCREAR DOS, TRES, MUCHAS ARCAS27 Jun 2025 0 Comentarios

...Asistimos al elogio sistemático de la muerte frente a la vida, que no parece tener lugar en el mu...

UNA MISTERIOSA ENTIDAD CELULAR DESAFÍA NUESTRA COMPRENSIÓN DE LA VIDAUNA MISTERIOSA ENTIDAD CELULAR DESAFÍA NUESTRA COMPRENSIÓN DE LA VIDA27 Jun 2025 0 Comentarios

Sukunaarchaeum Mirabile es una entidad microbiana con un genoma pequeño sin precedentes: redefine lo...

TRUMP: EL EMBUSTE DE LA PAZTRUMP: EL EMBUSTE DE LA PAZ27 Jun 2025 0 Comentarios

Es preocupante constatar la disociación de la realidad en que vive el comandante en jefe de la que e...

EMANCIPACIÓN N° 99528 Jun 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA DIRECTAMENTELeer en LíneaDESCARGAR REVISTA N° 995 Y COMPARTIRDescargar Revista: ht...

Recent

5 PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CHINA Y LA CELAC CON BILLONARIOS CRÉDITOS PARA AMÉRICA LATINA

El mandatario chino le tiende la mano a América Latina en tiempos de “confrontación” y “proteccionismo”.

DOSSIER: 
Ver video de apertura del Presidente Petro al Foro China - Celac
1. Del comercio al sentido civilizatorio: Petro y el mensaje desde China

El presidente Gustavo Petro interviene en el acto de apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac que se realiza en Beijing.

POR OMAR ROMERO DÍAZ /

En un mundo agobiado por las guerras, las sanciones y los intereses económicos que devoran territorios y destruyen comunidades, la voz del presidente Gustavo Petro en Beijing durante la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, se levanta como un llamado urgente a la cordura. No fue solo un discurso, fue una propuesta de vida. Frente a la lógica de la confrontación, Petro puso sobre la mesa una idea poderosa y profundamente humana: el diálogo como principio civilizatorio.

Hablar para construir futuro

El Presidente colombiano habló en nombre de la CELAC, pero su mensaje iba más allá de América Latina. Habló de civilizaciones, no de bloques. De cooperación, no de competencia. Lo que planteó fue sencillo y radical a la vez: si la humanidad quiere tener futuro, debe aprender a conversar. No como formalismo diplomático, sino como proyecto político global.

Este llamado rompe con la lógica de “los buenos y los malos”, de las alianzas impuestas, de las hegemonías que dictan y los pueblos que obedecen. Petro propuso algo más profundo: un diálogo entre civilizaciones que se reconozcan como iguales, que se escuchen con respeto y construyan juntas un mundo más justo y menos violento.

Un encuentro cordial tuvieron los presidentes de China, Xi Jinping y de Colombia, Gustavo Petro, en el marco de la ceremonia de apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC en Beijing.

¿Civilización o barbarie en la era de la inteligencia artificial?

En la actualidad, cuando se multiplican las guerras, las amenazas nucleares y el saqueo de los ecosistemas, hablar de diálogo suena casi revolucionario. Mientras algunos siguen invirtiendo en armas y muros, otros como Colombia en esta ocasión apuestan por puentes, trenes, cables de fibra óptica y cooperación científica. Ahí está el corazón del planteamiento: o nos organizamos para vivir juntos o nos resignamos a desaparecer bajo el peso de nuestra propia codicia.

Petro no es ingenuo. Sabe que el camino del diálogo es cuesta arriba. Pero también sabe que es el único que puede evitar el colapso. Por eso insiste: la descarbonización del planeta no es un lujo, es una necesidad urgente. La infraestructura intercontinental no debe construirse para saquear, sino para conectar. El comercio multilateral no puede seguir repitiendo las cadenas coloniales del pasado, tiene que pensarse desde la soberanía y la igualdad.



China y América Latina: de extremos a aliados

Lo que el mandatario colombiano propone no es un tratado comercial más. Es una nueva arquitectura del mundo. En ella, China y la CELAC no son opuestos, sino socios estratégicos en la construcción de un nuevo equilibrio global. Un equilibrio donde los pueblos dialogan en lugar de imponerse. Donde la diversidad no divide, sino que enriquece. Donde la vida, no el lucro, es el centro de toda política.

El diálogo no es debilidad, es fuerza creadora

En tiempos donde el poder se mide por el volumen de las amenazas, Petro propone medirlo por la capacidad de convocar, de escuchar, de imaginar. Su discurso interpela tanto a los gobiernos como a los pueblos: ¿vamos a seguir permitiendo que nos dividan entre “aliados” y “enemigos”, o vamos a tomar la palabra para construir otro mundo?

Este es un momento de definiciones. La humanidad puede seguir atrapada entre potencias que se disputan el poder por la fuerza, o puede construir, desde abajo, un nuevo pacto civilizatorio. Uno que abrace la paz, la vida digna y el respeto entre culturas.


Desde China, el presidente Petro nos recordó que el diálogo no es un adorno de la política. Es su esencia más profunda. Y que, en medio del ruido de las armas, a veces la palabra clara y firme puede ser la herramienta más poderosa para cambiar el rumbo de la historia.

Intervención

La alocución del presidente Petro en la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC que se realiza en Beijing, en el siguiente video:


2. Presidente chino Xi Jinping lanza cinco programas de cooperación con la CELAC y ofrece billonario crédito para países de América Latina

El presidente chino, Xi Jinping, declaró su apoyo a que los países latinoamericanos y caribeños rechacen las interferencias externas.

RESUMEN AGENCIAS /

El presidente de China, Xi Jinping celebró que la relación de su nación con América Latina está cada vez más estrecha y arremetió contra “el acoso y la hegemonía” que ejercen otros países.

Xi Jinping intervino en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac y destacó que los miembros de la asociación deben mantenerse unidos “ante las crecientes tensiones geopolíticas”.

La capital del gigante asiático acoge a dirigentes y delegaciones latinoamericanos y caribeños con motivo de este foro internacional, una oportunidad de acercamiento a la región en medio de la guerra comercial con Estados Unidos.

Mandatarios y ministros participantes en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac que se realiza en Beijing.

China es el principal socio comercial de Brasil, Perú y Chile y ha desplegado importantes inversiones en el marco del programa de la Franja y la Ruta, al que se sumaron dos tercios de los países latinoamericanos.


El intercambio comercial entre China y la región superó el año pasado los 500.000 millones de dólares por primera vez, “40 veces más que al principio del siglo”, celebró Xi.

El mandatario durante su intervención en este foro hizo un anuncio contundente: su nación se propone desarrollar cinco programas estratégicos para fortalecer la cooperación con América Latina y el Caribe. Así como pone a disposición un crédito por 66.000 millones de yuanes —equivalentes a 35,6 billones de pesos colombianos— para impulsar el desarrollo en los países miembros del bloque.

El presidente chino Xi Jinping recibe en Beijing en calidad de anfitrión a sus colegas latinoamericanos Luiz Inácio Lula de Silva, Gustavo Petro y Gabriel Boric.

En un mundo en transformación, con riesgos interconectados, China apuesta por la unidad, la cooperación y el respeto mutuo”, afirmó el Presidente chino durante su discurso en Beijing, ante representantes de los 33 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Xi Jinping hizo un llamado a los gobiernos suramericanos a “rechazar las injerencias externas y promover una autonomía regional”. Y advirtió: “No hay ganadores en una guerra de aranceles. El acoso y la hegemonía solo conducen al autoaislamiento”.


Al iniciar su intervención, el líder chino saludó a los presidentes Gustavo Petro (Colombia), quien ejerce la presidencia pro tempore del bloque; Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil); y Gabriel Boric (Chile).

“Aunque China y América Latina y el Caribe están muy distanciados geográficamente, ambas partes tienen una larga historia de intercambios amistosos”, recordó Xi Jinping.

En su alocución, reafirmó el interés de su país por estrechar lazos con la región en áreas como comercio, infraestructura, ciencia y tecnología, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Según dijo, esta plataforma ya ha permitido el desarrollo de más de 200 proyectos de infraestructura en América Latina, los cuales “generarán millones de empleos”.

Como ejemplo, mencionó la construcción del puerto de Chancay, en Perú, al que describió como “un nuevo corredor estratégico de conexión marítimo-terrestre entre China y América Latina”.


Programas de cooperación

Los cinco programas que guiarán la cooperación futura con los países de la Celac son:

  1. Programa de Solidaridad: fortalecerá los vínculos políticos y multilaterales.
  2. Programa de Desarrollo: orientado a inversiones en infraestructura, energía, minería, telecomunicaciones, economía digital e inteligencia artificial.
  3. Programa de Civilización: impulsará el intercambio cultural, la protección del patrimonio, eventos artísticos y asociaciones.
  4. Programa de Paz: fomentará la seguridad regional con respaldo a la zona libre de armas nucleares y formación policial.
  5. Programa de Conectividad Pueblo a Pueblo: ampliará becas, formación docente, intercambios culturales y facilitará visados.


Cada iniciativa busca consolidar una asociación integral que combine crecimiento económico, intercambio cultural y diálogo político.

Al finalizar su intervención, Xi Jinping apeló al valor simbólico de la relación entre ambas regiones y citó un proverbio chino: “La mayor alegría de la vida reside en encontrar espíritus afines”.

Reafirmó que China seguirá siendo un aliado estratégico de América Latina y el Caribe, y concluyó con un mensaje de unidad: “Escribamos juntos un nuevo capítulo de nuestra comunidad de futuro compartido”.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

O ESTÁS CONTRA DE LA OTAN O ERES SU CÓMPLICE

Lo que se necesita hoy en Europa es una movilización sin precedentes para abandonar la OTAN. La oposición al 5 por ciento no basta; es necesario una ruptura GEORGE CREMASCHI, SINDICALISTA ITALIANO observatoriocrisis.com 27 junio, 2025 La OTAN marcha hacia la Tercera Guerra Mundial, para detenerla necesitamos señalar puntos claros, aquí hay algunos. 1. El aumento del gasto militar decidido en La Haya supone el mayor rearme desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Dejemos de lado por un momento la cuestión del 5% del PIB, en la que se ha centrado el debate, y también la mistificación belicista; veamos las cifras absolutas. Hoy, Estados Unidos y sus aliados occidentales gastan casi 1.400 billones de dólares al año en armas y guerra, aproximadamente el doble de lo que invierte el resto del mundo, desde los «enemigos» Rusia y China hasta los países «neutrales». Los nuevos objetivos de la cumbre de la OTAN suponen entre 1.000 y 1.200 billones de dólares en gasto militar adicional, para ...

TRUMP: EL EMBUSTE DE LA PAZ

Es preocupante constatar la disociación de la realidad en que vive el comandante en jefe de la que es, como gusta de jactarse, la mayor fuerza militar de la historia humana.   Más allá del sadismo y la insensibilidad trumpianas, que a estas alturas indignan, pero no sorprenden, sus declaraciones comprueban que es un severo abuso del lenguaje llamar paz al frágil alto el fuego entre Tel Aviv y Teherán https://s.yimg.com/ La Jornada 06-27-2025 Pese a que hasta hoy dista de estar claro el verdadero alcance de los daños causados a las centrales nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán en el ataque estadunidense del pasado sábado 21, el presidente Donald Trump y su secretario de Guerra –así lo denominó el propio magnate, aunque oficialmente está a cargo del Departamento de Defensa– se apresuraron a afirmar que sus bombas obliteraron las centrales iraníes, lo que en inglés significa eliminar sin dejar huella alguna. Al día siguiente, Trump aseguró que fue su gran honor destruir todas...

CREAR DOS, TRES, MUCHAS ARCAS

...Asistimos al elogio sistemático de la muerte frente a la vida, que no parece tener lugar en el mundo del capital Las guerras y destrucciones en curso son ya parte del colapso/tormenta. El mundo que conocimos está llegando a su fin.  Antes de que otro pueda nacer, estaremos atravesando un caos sistémico que durará décadas. Sólo la organización colectiva puede alumbrar ese futuro. Dolientes palestinos asisten al funeral de tres personas asesinadas el día anterior en Kafr Malik, Cisjordania ocupada por Israel, el 26 de junio de 2025. Foto Afp Raúl Zibechi La Jornada, 06, 27, 2025 En las guerras del capitalismo la cuestión central son los bienes materiales, no las personas. Los gobiernos y los medios mencionan en detalle, con abundante material gráfico y audiovisual, la destrucción de edificios, de instalaciones militares y centrales nucleares, el éxito o el fracaso de las incursiones aéreas y el lanzamiento de misiles, pero dejan de lado los dolores de los seres humanos, a los que...

ENTRADA DESTACADA

DESCUBREN CÓMO ACTIVAR EL 'GEN DE LA REGENERACIÓN'

DESCUBREN CÓMO ACTIVAR EL 'GEN DE LA REGENERACIÓN'

Esta perspectiva de activar un solo interruptor que acelere el proceso de restauración podría repre…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6039. El Planeta Oculto. Wollheim, Donald A.

     © Libro N° 6039. El Planeta Oculto. Wollheim, Donald A. Emancipación....
    Jun - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6038. El Secreto Del Planeta Marte. Wolheim, Donald A.

     © Libro N° 6038. El Secreto Del Planeta Marte. Wolheim, Donald A....
    Jun - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6037. El Libro Del Sol Nuevo IV. La Ciudadela Del Autarca. Wolfe, Gene.

     © Libro N° 6037. El Libro Del Sol Nuevo IV. La Ciudadela Del Autarca....
    Jun - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más