Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos de sospecha

Infosalus, MADRID, 2 Abr. (EDIZIONE

El 2 de abril es el Día Mundial Concienciación del Autismo. Sociedad Española de Neuro (SENEP), a nivel mundial este neurodesarrollo tiene lugar en población; siendo los 4 años el diagnóstico, si bien desde los años antes incluso, pueden apreciarse algunos signos de sospecha.

De hecho, desde esta sociedad científica cifran en un 300% el aumento de los diagnósticos de TEA en las dos últimas décadas, entre otros puntos por una mayor concienciación, y por la detección de síntomas más sutiles.

Entrevistamos en Europa Press Salud Infosalus al cocoordinador del Grupo de Trabajo de TDAH y trastornos del neurodesarrollo de la SENEP, al doctor Manuel Antonio Fernández, más conocido en redes sociales como 'El Neuropediatra', quien corrobora esta idea de que el incremento en el número de casos de TEA se corresponde con una mayor concienciación sobre este fenómeno, así como por la detección de síntomas más sutiles, y porque el cambio en la clasificación DSM-5 ha ampliado los márgenes en los que se puede diagnosticar el TEA, y pueden entrar casos que previamente no se consideraban como tal.

"El cambio de perspectiva que tuvo lugar en el DSM-5 me temo que supuso una excesiva laxitud en la interpretación de los criterios diagnósticos por parte de los profesionales, muy probablemente, también influenciado por las recientes corrientes de pensamiento que han aparecido en la sociedad; más allá de los aspectos puramente técnicos que deberían prevalecer. Me temo que esto es un problema relevante que no tengo claro si será posible reconducir a corto plazo", advierte este neuropediatra.

SÍNTOMAS APRECIABLES DESDE EL AÑO Y MEDIO

Sostiene el doctor Fernández que, en general, los síntomas de TEA/Autismo pueden ser apreciables de una forma relevante a partir de los 18-24 meses: "Aunque puede que antes se aprecien algunos datos de alerta, para lo que se usan escalas de valoración específicas, es a partir de esta edad, en la que la socialización debe presentar un desarrollo exponencial, cuando se puede hacer un diagnóstico razonablemente fiable".

Dicho esto, ve importante el mencionar que un posible patrón de autismo se suele identificar con "la aparición de una regresión de los ítems del desarrollo como inicio del proceso", es decir, menores en los que se pierden habilidades adquiridas, y en los que luego se aprecia "una recuperación extraordinariamente lenta".

CUÁNDO SOSPECHAR

Con ello, el cocoordinador del Grupo de Trabajo de TDAH y trastornos del neurodesarrollo de la SENEP apunta a que los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de sospechar sobre un posible caso de TEA son:

·Por un lado, la existencia de un trastorno de la comunicación verbal que limita de forma significativa las posibilidades de relación de la persona con las demás.

·Por otro lado, la presencia de un trastorno de la capacidad de interacción y de comunicación social como, por ejemplo, la ausencia de empatía y de reconocimiento del 'yo propio' como del 'yo del otro'.

·Y finalmente, una serie de patrones de conducta que se definen como "inflexibles, repetitivos, restringidos, y estereotipados".

"Estos deberían ser los aspectos a valorar, y su repercusión en la vida diaria, es lo que suele generar confusión porque, evidentemente, esto limita las relaciones sociales de forma significativa, pero también hay otros cuadros que pueden 'simular' estos síntomas porque también afectan de forma intensa a la socialización como, por ejemplo, el TDAH", aclara este experto.

QUIÉN DEBE REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO

A juicio de este médico, es importante tener claro que el diagnóstico de los trastornos del neurodesarrollo en general y del TEA/ autismo en particular debe hacerse desde un profesional sanitario con formación y experiencia en desarrollo neurológico suficiente, siendo el neuropediatra un profesional capacitado en este ámbito, "por el amplio conocimiento de la fisiología a lo largo de todo el proceso del desarrollo, tanto en lo físico como en lo mental".

Destaca igualmente el doctor Fernández que es fundamental tener claro que el diagnóstico del autismo es clínico, lo que significa que, si bien existen test, cuestionarios, o herramientas que permiten evaluar la sintomatología sugestiva de TEA en las personas, éstas sólo, aunque no es poco, aportan información complementaria a la valoración clínica del profesional que está realizando la evaluación del caso.

"De este forma, la entrevista clínica con la familia, y la valoración observacional de la conducta y del comportamiento del chico, son las claves para poder emitir un diagnóstico certero y fiable. Es, por tanto, fundamental, como refería antes, contar con una formación y experiencia en el área del neurodesarrollo que nos permita poder ser lo más objetivos posibles a la hora de realizar esta valoración y diagnóstico", incide 'El Neuropediatra'.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

En última instancia, subraya este neurólogo pediátrico la importancia de contar con pruebas complementarias neurológicas como el EEG, la resonancia, así como estudios genéticos, para estudiar el origen del problema, y con ello, poder aportar información sobre cuadros con base genética confirmada, y cuyos síntomas pueden ser compatibles con los de autismo u otros trastornos del desarrollo. "Tenemos casos de enfermedades raras que no se podrían haber detectado sin estas pruebas", asevera este experto.

También ve muy importante que todas las herramientas terapéuticas que hoy en día al alcance tienen un doble fin, según advierte: "Por un lado, mejorar el día a día de los chicos con TEA y de sus familias; y por otro, intentar reconducir lo máximo posible el proceso de desarrollo neurológico con la finalidad de ayudarle a optimizar su funcionalidad".
__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL

La asimetría del aire a grandes velocidades desafía los diseños actuales de aviones y naves espaciales Aunque el descubrimiento de la pérdida de simetría axial es solo un paso inicial, su impacto podría ser enorme. Recreación artística de los flujos hipersónicos. / Copilot T21/2025 Redacción T21 Madrid31 MAR 2025 Un equipo de científicos ha descubierto que, a velocidades extremas como Mach 16, el aire que rodea a las naves espaciales y aviones hipersónicos se vuelve impredecible. Este hallazgo promete revolucionar nuestros cielos y permitirnos alcanzar nuevas fronteras. Imagina viajar a más de 19,000 kilómetros por hora, lo que equivale a 16 veces la velocidad del sonido. A estas velocidades vertiginosas, el aire deja de comportarse como lo conocemos y entra en un estado caótico que desafía nuestras expectativas. Esto es lo que un grupo de científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign acaba de descubrir al estudiar cómo el flujo de aire se comporta alrededor de objetos ...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 983

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación