Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 982EMANCIPACIÓN N° 98229 Mar 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA29 Mar 2025 0 Comentarios

LA DERECHA COLOMBIANA RECURRE A ESTRATEGIAS CRIMINALES HACIA LAS ELECCIONES DE 2026LA DERECHA COLOMBIANA RECURRE A ESTRATEGIAS CRIMINALES HACIA LAS ELECCIONES DE 202629 Mar 2025 0 Comentarios

Esta élite apátrida ha optado por refugiarse bajo las faldas del trumpismo para preservar su decaden...

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓNLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN28 Mar 2025 0 Comentarios

En el aula, las funciones conversacionales de la IA generativa pueden llegar a ser bastante estimula...

ULTRASONIDO, LA TÉCNICA EFICAZ PARA DETECTAR TUMORES CLINICAMENTE SIGNFICATIVOS COMO EL DE PRÓSTATAULTRASONIDO, LA TÉCNICA EFICAZ PARA DETECTAR TUMORES CLINICAMENTE SIGNFICATIVOS COMO EL DE PRÓSTATA28 Mar 2025 0 Comentarios

Diagnóstico más rápido y accesible del cáncer de próstata: microultrasonografía podría cambiar la pr...

OCCIDENTE: EL NUEVO FASCISMOOCCIDENTE: EL NUEVO FASCISMO28 Mar 2025 0 Comentarios

La regresión desatada por el trumpismo se inscribe en una larga erosión de las libertades en nombre ...

LOS ÁCIDOS GRASOS Y SU IMPACTO EN LA SALUD FÍSICA Y MENTALLOS ÁCIDOS GRASOS Y SU IMPACTO EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL28 Mar 2025 0 Comentarios

 Todo lo que debes saber sobre los ácidos grasos y su impacto en tu salud física y mental, segú...

DEL BIENESTAR A LA GUERRA: EL KEYNESIANISMO MILITARDEL BIENESTAR A LA GUERRA: EL KEYNESIANISMO MILITAR28 Mar 2025 0 Comentarios

El auge de la posguerra en Occidente no fue resultado de un gasto público en armamento al estilo key...

LA PSORIASIS PODRÍA ESTAR IMPULSADA POR UNA DISFUNCIÓN METABÓLICA EN CÉLULAS INMUNES, SEGÚN UN ESTUDIO RECIENTELA PSORIASIS PODRÍA ESTAR IMPULSADA POR UNA DISFUNCIÓN METABÓLICA EN CÉLULAS INMUNES, SEGÚN UN ESTUDIO RECIENTE28 Mar 2025 0 Comentarios

Investigadores en Viena han descubierto el mecanismo que explica por qué las células T reguladoras p...

DE TUCÍDIDES A TRUMP, LAS GUERRAS SON CUESTIÓN DE DINERODE TUCÍDIDES A TRUMP, LAS GUERRAS SON CUESTIÓN DE DINERO28 Mar 2025 0 Comentarios

Cada día está más claro, para quien lo quiera ver, que la maquinita de hacer dólares -empleada para ...

HALLAN ECOSISTEMA INTACTO OCULTO TRÁS DESPRENDIMIENTO DE ICEBERGHALLAN ECOSISTEMA INTACTO OCULTO TRÁS DESPRENDIMIENTO DE ICEBERG28 Mar 2025 0 Comentarios

Descubrimiento histórico en la Antártida: encuentran un ecosistema intacto oculto cientos de años tr...

LA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICALA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICA27 Mar 2025 0 Comentarios

Groenlandia y Canadá muestran cómo el ciego afán de lucro impulsa la explotación 'ecológica' y la in...

DESCUBREN NUEVO TIPO DE CRISTAL QUE DESAFÍA LA NOCIÓN DEL TIEMPODESCUBREN NUEVO TIPO DE CRISTAL QUE DESAFÍA LA NOCIÓN DEL TIEMPO27 Mar 2025 0 Comentarios

Científicos del MIT descubren un nuevo tipo de cristal que desafía nuestra noción del tiempoLos cris...

PERSECUCIÓN SIN LÍMITE: VENEZOLANOS EN RIESGOPERSECUCIÓN SIN LÍMITE: VENEZOLANOS EN RIESGO27 Mar 2025 0 Comentarios

Los connacionales que se encuentran en El Salvador han sido expuestos a una situación que bien podrí...

CARICATURAS DE LA SEMANA29 Mar 2025 0 Comentarios

Recent

¿ESTÁ TRUMP DISEÑANDO EL DECLIVE Y LA CAÍDA DEL DÓLAR?

¿Trump contra el dólar?
Con su propensión a las amenazas y la coerción, su voluntad de traicionar a amigos y aliados y su desprecio por las reglas y normas, Trump ha destruido sistemáticamente cualquier capital político internacional de que haya heredado, diezmando el liderazgo mundial de Estados Unidos


Por Jefrey Frankel
Economía 25 marzo, 2025

En 1985, funcionarios estadounidenses se reunieron con sus homólogos de los otros países del G5 en el Hotel Plaza de Nueva York para negociar una intervención coordinada cuyo objetivo era bajar el valor del dólar. El exitoso Acuerdo del Plaza parece servir ahora de inspiración a la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que busca formas de debilitar el dólar y, espera, mejorar la balanza comercial de Estados Unidos. Fieles a su estilo, Trump y sus devotos -en particular Stephen Miran, presidente entrante del Consejo de Asesores Económicos- llamarían al acuerdo «Acuerdo de Mar-a-Lago», ya que se negociaría en el complejo turístico homónimo del presidente en Florida.

Se podría imaginar una propuesta sensata de intervención coordinada entre las principales economías para debilitar el dólar. Estados Unidos tomaría medidas para reducir su déficit presupuestario, y los grandes países con superávit, como Alemania, aumentarían el suyo, abordando así la causa fundamental de los actuales desequilibrios comerciales internacionales.

Pero el Acuerdo de Mar-a-Lago no hace nada de eso. Por el contrario, es una posición coercitiva que corre el riesgo de hacer exactamente lo que teme la administración Trump: perjudicar la capacidad de Estados Unidos para financiar sus déficits (y, en particular, para mantener bajos los tipos de interés) y socavar el estatus del dólar estadounidense como principal divisa internacional.

Empecemos por los tipos de interés. Una intervención de los bancos centrales extranjeros para debilitar el tipo de cambio del dólar conllevaría una reducción de sus tenencias de bonos del Tesoro estadounidense. Pero la caída de la demanda de letras del Tesoro provocaría un descenso de los precios y un aumento de los tipos de interés. Piénselo así: si la balanza comercial mejora cuando la economía está a plena capacidad, los componentes de la demanda interna (consumo de los hogares e inversión de las empresas) tienen que desplazarse.

En cuanto al dólar, su destronamiento forma parte, en cierto sentido, de la visión que anima el Acuerdo de Mar-a-Lago. Se dice que el primero en utilizar el término fue el economista Zoltan Pozsar, que propuso un acuerdo «Bretton Woods III» que sustituiría el sistema monetario mundial basado en el dólar por un sistema basado en monedas digitales de bancos centrales (CBDC), junto con oro u otras materias primas. Según Pozsar, el gobierno estadounidense reforzaría su balance revalorizando el oro.

Pero ese esfuerzo por devaluar el dólar bien podría conducir a la desaparición del billete verde como moneda mundial dominante, un proceso que se aceleraría si la relajación monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos formara parte del acuerdo. Aunque Trump ha impulsado una política monetaria más acomodaticia, también ha dejado claro que quiere mantener la primacía mundial del dólar estadounidense, incluso si tiene que utilizar aranceles para obligar a países (como las economías BRICS) a no socavarla.

Sin duda, como ha señalado el Secretario del Tesoro Scott Bessent, la devaluación del dólar y su predominio no son necesariamente excluyentes. A finales de la década de 1990, por ejemplo, el dólar se depreció simultáneamente y representó una mayor proporción de las reservas de divisas de los bancos centrales. Pero existe una clara tensión entre ambos objetivos. Si un Acuerdo de Mar-a-Lago disuade a los bancos centrales de mantener valores del Tesoro estadounidense, es especialmente difícil ver cómo sobreviviría el estatus global del dólar.

Sin embargo, eso es precisamente lo que Miran parece dispuesto a hacer. Propone que los bancos centrales extranjeros mantengan bonos estadounidenses a 100 años sin pago de cupones en lugar de las letras del Tesoro que tienen ahora. (Esto equivaldría a reestructurar la deuda estadounidense, lo que equivale a un impago.) Entre las disposiciones alternativas -o adicionales- se incluyen la introducción de «tasas de usuario» cobradas a los bancos centrales extranjeros que poseen deuda estadounidense y un impuesto más general sobre la inversión extranjera en Estados Unidos (que recuerda al impuesto Tobin sobre las transacciones de divisas a corto plazo que se propuso en la década de 1970).

Al parecer, el fondo soberano que Trump ha ordenado crear también desempeñará un papel no especificado en la visión de Mar-a-Lago. No está claro de dónde saldría el dinero para este fondo soberano. Al igual que las economías en desarrollo, Estados Unidos haría bien en no crear un fondo soberano para cuya financiación tendría que pedir prestado debido a la insuficiencia de reservas internacionales. También cabe señalar que los fondos soberanos funcionan mejor cuando, a diferencia del fondo propuesto por Trump, se invierten en activos extranjeros y no nacionales.

Incluso dejando de lado el fondo soberano, la propuesta de Miran no se basa en la realidad. ¿Por qué los bancos centrales del mundo y otros inversores aceptarían bonos a 100 años -que no pagarían intereses durante un siglo- en lugar de los viejos bonos del Tesoro? ¿Por qué se tragarían nuevas tasas e impuestos sobre sus tenencias o inversiones en deuda estadounidense?

Trump podría decir que la respuesta es sencilla: para que puedan evitar los aranceles punitivos. Pero ha blandido esta arma tan implacablemente -en nombre de tantos objetivos, con tantos aplazamientos y reversiones- que está perdiendo rápidamente su impacto. Lejos de quedarse a arrodillarse ante el hombre de los aranceles, los países se están escurriendo hacia las salidas. Si Trump presiona demasiado, el goteo puede convertirse en una estampida que se aleje del dólar.

Los intentos de aprovechar el poder militar y geopolítico de Estados Unidos para coaccionar a los países a aceptar los términos del Acuerdo de Mar-a-Lago probablemente resultarían igual de ineficaces. Sí, en la década de 1960, Alemania aceptó cubrir los costes del estacionamiento de soldados estadounidenses en su territorio, con el fin de preservar el sistema de Bretton Woods, y en 1991 Kuwait y Arabia Saudí sufragaron gran parte de los costes de la guerra del Golfo. Pero hay una diferencia fundamental entre ahora y entonces: la buena voluntad.

Con su propensión a las amenazas y la coerción, su voluntad de traicionar a amigos y aliados y su desprecio por las reglas y normas, Trump ha destruido sistemáticamente cualquier capital político internacional de que haya heredado, diezmando el liderazgo mundial de Estados Unidos en el proceso. El coercitivo Acuerdo de Mar-a-Lago -que se remonta a la exigencia de tributos por parte del Imperio Romano a los territorios que ocupaban sus legiones- no haría sino acelerar el declive de Estados Unidos. La marca Mar-a-Lago está mejor reservada para torneos de golf y bodas rococó.

__________
Fuente: Project Syndicate

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

LA CARRERA BELICISTA EUROPEA: ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA INDUSTRIA DE LA GUERRA?

Las empresas de EEUU han sido las favorecidas de la guerra de Ucrania. Su posición en el mercado ha crecido del 35% del total de exportación de armas a un 43% El sector de defensa vive su mejor momento desde la II GM, gracias al apoyo de la Comisión Europea y al impulso del eje franco-alemán, que ve una tabla de salvación al declive de sus economías Tanques de los regimientos 'La Reina' n. 2 y 'Saboya' n.6, mostrados durante un acto en Sevilla en julio de 2016. / Ángel Tejedor y Sergio Camero (Ejército de Tierra español) Rubén Juste de Ancos CTXT, 26/03/2025 Más allá de la posición de Trump en la posible paz en Ucrania, Europa parece haber tomado ya de manera indiscutible la senda de aumento del presupuesto militar. La Comisión Europea, presidida por la exministra de Defensa alemana Von der Leyen, y que integra la gran coalición formada por la ultraderecha, socialistas y conservadores, ha prometido la movilización de 800.000 millones de euros. “Estamos en una era de rea...

"LA OLIGARQUÍA COLOMBIANA... VIOLÓ EL CONCEPTO DE SOBERANÍA DEL PUEBLO QUE ES EL QUE TIENE EL DERECHO A DECIDIR" ENTREVISTA A PETRO, LA PIZARRA

ENTREVISTA A GUSTAVO PETRO: LA PIZARRA Ver video al final *** Petro: “La oligarquía colombiana no supo que al comprar 8 congresistas a través de la mafia para hundir la reforma laboral violó el concepto de soberanía del pueblo que es el que tiene derecho a decidir” El presidente Gustavo Petro durante su intervención el pasado martes 18 de marzo en la emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá, donde recibió una apoteósica manifestación de respaldo a su convocatoria a una consulta popular para desbloquear las reformas sociales que las viene torpedeando la oligarquía colombiana a través de sus camarillas compradas en el Congreso de la República. POR ALFREDO SERRANO MANCILLA / DIARIO RED / Cronicon El presidente colombiano Gustavo Petro Urrego durante un extenso diálogo periodístico analizó las tendencias políticas mundiales a través de la lente de la dialéctica y la historia. En ese contexto se refirió a los elementos integradores de la relación entre figuras como los neofascistas que han ir...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 982

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación