Sponsor

Recent

SORPRESA OBSTÉTRICA: LA CONTAMINACIÓN PROLONGA EL EMBARAZO

La exposición a niveles de contaminación del aire exterior superiores al promedio y a temperaturas extremas aumenta el riesgo de un embarazo prolongado.

20 de febrero de 2025


Un estudio publicado a finales de enero en Urban Climate sugiere que las personas que están expuestas a niveles más altos de contaminación del aire y temperaturas extremas durante el embarazo tienen embarazos más largos que las mujeres embarazadas que no están expuestas a estas condiciones.

El análisis abarcó 393.384 nacidos vivos en Australia; y, como detalla Live Science , reveló que las personas que estuvieron expuestas a temperaturas muy calientes o frías, así como a altos niveles de contaminación del aire por partículas finas (PM2.5), durante el embarazo tenían más probabilidades de dar a luz después de las 41 semanas que las personas que no estuvieron expuestas a esas condiciones .

El embarazo promedio suele durar alrededor de 40 semanas, mientras que los bebés que nacen después de las 41 o 42 semanas se denominan nacimientos “tardíos” o “postérmino”, respectivamente.

Los retrasos en el nacimiento pueden aumentar el riesgo de complicaciones asociadas con bebés demasiado grandes, incluido sangrado vaginal o sangrado durante el parto, así como la probabilidad de muerte fetal o muerte después del nacimiento.

Este estudio es el primero en investigar cómo el cambio climático puede afectar el riesgo de embarazo prolongado.

Los investigadores examinaron la cantidad de contaminación del aire PM2,5 a la que estuvieron expuestas 393.384 personas, desde tres meses antes de la concepción hasta el momento del parto. También utilizaron una métrica conocida como Índice Climático Térmico Universal (UTCI) para estimar la cantidad de estrés térmico a la que estaban sometidos los cuerpos debido al clima, teniendo en cuenta elementos como la temperatura del aire y la humedad.

Descubrieron que el 12% (47.380) de las madres tuvieron un embarazo prolongado (41 semanas o más) y que niveles más altos de exposición a PM2,5 y estrés térmico medidos por UTCI aumentaron las probabilidades de que esto sucediera.

En un comunicado , citado por Live Science, los investigadores explicaron que factores como la contaminación y las altas temperaturas pueden aumentar la producción de moléculas inestables llamadas “especies reactivas de oxígeno”, que pueden alterar la función hormonal .

Las mujeres que daban a luz por primera vez, las personas mayores de 35 años y las personas que vivían en zonas urbanas eran especialmente vulnerables a estos efectos.

Cabe señalar que, en este estudio, también se tomaron en cuenta otros factores que pueden influir en la duración del embarazo, como el tabaquismo, el nivel socioeconómico, la raza y la etnia y la edad materna.

ZAPAR //

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL PROTECCIONISMO A DESTIEMPO DE TRUMP: Claudio Katz

Siete reflexiones sobre el nuevo escenario (I) Trump pretende satisfacer a los financistas y apuntalar a los industriales, imaginando complementariedades donde priman las incompatibilidades ...El magnate oculta con palabrerío los grandes desequilibrios que motoriza. Recrea el imaginario del bienestar perdido y se presenta como el hombre providencial que restaurará ese paraíso... El soporte industrial y comercial que sostuvo el debut del reinado del dólar se ha esfumado... Por Claudio Katz Rebelión, 19/02/2025 Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono de sus bravuconadas, luego del pomposo espectáculo de su coronación. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato. El magnate está embarcado en engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos a costa del resto el mundo. Promueve políticas económicas coercitivas con sanciones, aranceles y chantajes para revitalizar un alicaído imperio. Pretende contrarrest...

UNA MISTERIOSA ANOMALÍA RADIACTIVA DESCUBIERTA EN EL OCÉANO PACÍFICO INTRIGA A LOS CIENTÍFICOS

Es una herramienta valiosa para fechar eventos más allá del límite de 50.000 años de la datación por radiocarbono Muestras del fondo marino en las que se detectaron "señales" de berilio-10. / Nature Communications. Redacción T21 Madrid 19 FEB 2025 Misterio: un equipo de científicos ha descubierto una acumulación "inesperada" de berilio-10, un radionúclido raro producido por los rayos cósmicos en la atmósfera, en muestras tomadas del fondo del Pacífico central y norte. Según informa la revista Nature Communications, un equipo internacional de investigadores ha identificado una acumulación inesperada de berilio-10, un raro isótopo radiactivo, en muestras del fondo marino que datan de finales de la época del Mioceno, hace aproximadamente 10 millones de años. La anomalía, descubierta en costras de ferromanganeso del Pacífico Central y del Norte, reveló casi el doble de la concentración esperada de isótopos de berilio-10 (10Be). Este aumento significativo ocurrió entre ...

LA CRISIS OCULTA DE LOS NEANDERTALES: UN CUELLO DE BOTELLA QUE LOS 'APLASTÓ'

Un nuevo estudio muestra un cuello de botella evolutivo en los neandertales. Los análisis revelan una repentina y dramática pérdida de diversidad. Gianluca Riccio Febrero 21 2025 En los yacimientos fósiles de España y Croacia se esconde una verdad que ha esperado milenios para ser revelada. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto evidencia de un cuello de botella evolutivo devastador que afectó a los neandertales hace entre 130.000 y 50.000 años. La investigación, que analizó la anatomía del oído interno de decenas de fósiles, revela cómo esta población sufrió una reducción drástica de su diversidad genética: un acontecimiento que puede haber contribuido significativamente a su extinción. El descubrimiento desafía las teorías establecidas y abre nuevas perspectivas sobre la historia de nuestros parientes evolutivos más cercanos. El estudio del cuello de botella El análisis fue realizado por un equipo dirigido por Alessandro Urciuoli e Mercedes Conde Valverde, respectiv...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 977

EMANCIPACIÓN N° 977

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA:   https://bibli…

Biblioteca Emancipación