Sponsor

Recent

LOGRAN GERMINAR SEMILLAS DE 32.OOO AÑOS

Récord de antigüedad al germinar semillas de 32.000 años
En el fondo de una madriguera fosilizada de ardillas, por debajo del permafrost, ubicada en la tundra de la Siberia, expertos rusos encontraron material sano para la fertilización que data del Pleistoceno.

4 Febrero
Por ALMA Plus Online

Lograron in vitro que naciera una planta de una semilla del Pleistoceno. Foto: National Geographic

Científicos rusos descubrieron en una capa permanente de hielo, semillas enteras y fértiles del género Silene stenophylla Ledeb (Caryophyllaceae), de 32.000 años de existencia, las cuales lograron reproducirlas in vitro a partir de extraer tejido frutal materno inmaduro y estableció así, el récord de la más antigua cultivada.

Las simientes se hallaban en una madriguera fosilizada de ardillas a 38 metros de profundidad, en sedimentos de permafrost (hielos perpetuos) del Pleistoceno tardío inalterados y nunca descongelados, con una temperatura de -7 grados centígrados.

Pruebas de radiocarbono por espectrometría de masas con acelerador (AMS) mostró que tenían 31.800 más menos 300 años de antigüedad.

Las semillas maduras fueron dañadas tal vez por las propias ardillas, para evitar que germinaran en la cueva, pero algunas de las inmaduras retuvieron material vegetal viable. En capas heladas cercanas, también hallaron huesos de mamut, bisonte y rinoceronte lanudo.

Unas 30 madrigueras fósiles (de unas 70 localizadas), exploraron los investigadores en el noreste de Siberia, en la ribera del río Kolyma, uno de los mayores de Rusia.

Silene es un género herbáceo que aún crece actualmente en Siberia nororiental​ y en las montañas septentrionales de Japón, y es considerada en la actualidad los organismos vivos más antiguos, viables, multicelulares.
Silene cece actualmente en Siberia nororiental y en las montañas septentrionales de Japón

Importante aporte a la conservación de semillas

El informe de la investigación reconoce el valor del descubrimiento del material vegetal en condiciones de congelación permanente por debajo del permafrost y propone continuar los estudios en busca de un antiguo acervo genético, el de la vida preexistente, que hipotéticamente ha desaparecido hace mucho tiempo de la superficie terrestre.

“Los sedimentos permanentemente congelados de origen natural ofrecen una oportunidad importante para el descubrimiento de especies de plantas silvestres, la preservación del material biológico, el estudio de las condiciones para la crio preservación y el desarrollo de colecciones de germoplasma”, concluyó el documento.

El tejido vegetal del Pleistoceno tardío, conservado naturalmente en el permafrost, puede regenerarse mediante el cultivo de tejidos y la micropropagación para formar plantas sanas que se reproducen sexualmente. La fuente del tejido antiguo son las placentas de frutos inmaduros de S. stenophylla que se encuentran en escondites de ardillas enterrados.

En este sentido, el desarrollo de la Bóveda Global de Semillas de Svalbard (Spits Bergen, Noruega) es de gran interés e importancia. En esta institución se almacenarán duplicados de semillas de plantas cultivadas procedentes de diferentes colecciones de germoplasma, señalaron los científicos.

El estudio demostró que, a temperaturas bajo cero, las tasas de reacciones bioquímicas y procesos biológicos, se vuelven extremadamente lentas y garantizan la preservación del sistema biológico. Además, en el suelo congelado, el hielo constituye el 93-98% del volumen total de agua y ese ambiente biológicamente seco favorece la conservación.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 974

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN: LEER Y COPIAR EN LÍNEA DESCARGAR LIBROS   DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13451 A 13475 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13451 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte IV. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13452 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte V. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13453 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VI. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13454 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13455 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VIII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13456 Kidd el pirata. Irving, Washington. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13457 Abadía Thurnley. Landon, Perceval. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13458 La ...

DESCUBREN LA FORMACIÓN DEL SEXTO OCÉANO DE LA TIERRA

Los efectos de este cambio van mucho más allá de la geología. Para países sin acceso al mar, como Etiopía y Uganda, la creación de nuevas costas podría abrir oportunidades sin precedentes para el comercio y el desarrollo económico Científicos descubren la formación del sexto océano de la Tierra: las consecuencias son impactantes La creación de un sexto océano será uno de los eventos geológicos más significativos en la historia futura del planeta Científicos descubren la formación del sexto océano de la Tierra: las consecuencias son impactantesPixabay Carla Abadía 30.01.2025 15:33 Un sorprendente estudio geológico está en marcha en el corazón de África, donde una gigantesca fractura en la corteza terrestre podría dar lugar a un nuevo océano. Desde 2005, una grieta de 56 kilómetros de largo se ha estado expandiendo silenciosamente en el desierto de Etiopía, marcando el inicio de una transformación sin precedentes en la configuración del continente. Este fenómeno, parte del Rift de África...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

ENTRADA DESTACADA

¿POR QUÉ LAS POTENCIAS NO PUEDEN PONERSE DE ACUERDO SOBRE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL?

¿POR QUÉ LAS POTENCIAS NO PUEDEN PONERSE DE ACUERDO SOBRE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL?

El politólogo ruso Fiódor Lukiánov cree que el orden mundial probablemente seguirá existiendo "…

Biblioteca Emancipación