Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

Recent

QUÉ MENSAJE DEL G20 PARA DONALD TRUMP

¿Que harán las principales economías del G20 ante el escenario que se abre a partir del año próximo? ¿Mirar hacia otro lado? 
Donald Trump, con su defensa a ultranza del proteccionismo y el unilateralismo, constituye la principal amenaza para la estabilidad global

Por Xulio Ríos
18/11/2024 


Puede que no figure en esa agenda laboriosamente trabajada por cientos de funcionarios en los últimos meses para lograr un resultado exitoso de la cumbre que el G20 celebra en Río de Janeiro, Brasil, los días 18 y 19 de noviembre. Pero tras la incontestable victoria de Donald Trump en las elecciones del 5 de Noviembre en EEUU, el qué hacer ante las políticas anunciadas por el líder republicano será, sin duda, el rey de los pasillos. Y no deja de ser una paradoja. Durante meses, han corrido auténticos ríos de tinta para señalar con el dedo a China alardeando de sus problemas y marcándola como fuente de inestabilidad para la economía mundial. Hoy parece la principal fuente de certeza y estabilidad.

El G20 surgió a la raíz de la crisis financiera de 2008, con epicentro en EEUU y serios impactos en todo el mundo. Las intenciones eran buenas. No obstante, las expectativas se han quedado cortas, muy cortas si nos atenemos al sentido de aquel llamado del presidente francés Emmanuel Macron a “refundar el capitalismo”. En aquel entonces, el G20 fue parte de una reacción global para evitar futuras crisis y garantizar la estabilidad. Hoy, a diferencia de entonces, el G20 tiene la posibilidad de ser parte de la prevención ante las turbulencias que se anuncian.

Donald Trump, con su defensa a ultranza del proteccionismo y el unilateralismo, constituye la principal amenaza para la estabilidad global. Su invectiva: todos tienen que hacer sacrificios y pagar para que EEUU vuelva a ser grande. Unos en aranceles, otros en inversiones, otros en gasto militar. Por las buenas o por las malas, todos deberán, deberemos, contribuir. Mientras en Washington dicen defender el orden basado en reglas, se aprestan a una gran ofensiva para simplemente destruir todas aquellas que no le convienen.

Así las cosas, lo que deben plantearse las economías del resto del mundo es si bajan la cerviz, aunque sea a regañadientes, y se alinean con sus dictados, o coordinan sus políticas para mostrar que es posible -y necesaria- otra manera de hacer las cosas. Ante un Trump más radical que ya en su primer mandato dio muestras de un profundo desprecio por el resto del mundo, incluidos los aliados más directos de EEUU, limitarse a esperar y ver, contemporizar o dejar que amaine el temporal que se avecina, puede derivar en importantes daños para el sistema económico global si, como se anuncia, hace saltar por los aires las cadenas de suministro, secciona el mundo tecnológico para poder reinar de forma absoluta, obstaculiza y se desentiende de la transición verde para frenar el calentamiento global y, en definitiva, insiste en empobrecer a los demás para poder usufructuar una abundancia excluyente.

Este escenario, además, va a confluir con un importante nivel de inestabilidad en algunas potencias principales del mundo desarrollado, desde Francia a Alemania pasando por Japón. En la Unión Europea, la insuficiencia de la tradicional bisagra conservadora-socialdemócrata, en horas bajas, y el ascenso de los aliados del trumpismo en sus diversas expresiones de la derecha más radical puede agravar las contradicciones, extremando el debate entre la autonomía estratégica y el alineamiento euroatlántico.

China en las antípodas

China se afianza en las antípodas del planteamiento trumpista. De una parte, reconociendo las dificultades de su economía, en buena medida debidos al tránsito hacia el nuevo modelo de desarrollo y la necesidad de desactivar riesgos estructurales de larga data, y también como efecto de las tensiones geopolíticas que responden a la voluntad de hacer fracasar dicha transición. En los últimos meses, el gobierno ha dispuesto más y más medidas, primero para salir airosa del momento crítico; segundo, para no salpicar con sus problemas a terceros. Es un principio de conducta que ya vimos en 1997 o en 2008. A estas alturas de la película, esa trayectoria, que abjura de cualquier oportunismo táctico, se erige en una referencia inevitable para discernir con quien se puede tratar racionalmente y con quien no.

La apuesta de China por persistir en la apertura y fortalecer el multilateralismo, la insistencia en la cooperación y el diálogo como mecanismos para afrontar los retos y resolver las discrepancias, el reconocimiento de una multipolaridad que forma parte ya de la realidad sistémica global, etc. es el vocabulario con el que China y el presidente Xi Jinping se presentarán en esta cumbre del G20.

¿Que harán las principales economías del G20 ante el escenario que se abre a partir del año próximo? ¿Mirar hacia otro lado? El apelo del presidente Joe Biden a los valores e ideales para alinearse con EEUU se antoja muy complejo, por no decir imposible, cuando su sucesor, el presidente electo Trump, los supedita con total claridad al reporte de beneficios inmediatos y cuantificables ¿En que sustentar entonces el alineamiento? Y si esta es la hora de pensar en los intereses propios, como promueve sin tapujos ni miramientos Donald Trump, ¿cómo estarán mejor protegidos los intereses del conjunto de la economía global? El exdirector general de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy, apeló a China a buscar consensos con otras potencias comerciales, como la Unión Europea, para formar un “frente unido contra el proteccionismo” de Donald Trump.

Son acuciantes los desafíos que afligen a la sociedad internacional y la aspiración de un desarrollo equilibrado que tenga en cuenta las dimensiones material, social, ambiental, cultural y política es ampliamente compartida. Las expectativas anunciadas a instancias de la primera economía del mundo abundan en los déficits del desarrollo y su implementación agravará la pérdida de confianza y la inestabilidad.

Por responsabilidad histórica, la cumbre del G20 tiene ante sí la oportunidad de abanderar un cambio de paradigma que reconozca la evidencia de avanzar en la institucionalización de una gobernanza mundial cooperativa que atempere la era de incertidumbre inducida por Donald Trump.

_________________
Xulio Ríos es asesor emérito del Observatorio de la Política China

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación