Sponsor

LOS DRONES Y LA GUERRALOS DRONES Y LA GUERRA21 Abr 2025 0 Comentarios

CAMBIOS TÁCTICOS EN LA GUERRA DE DRONESEnrico TomaselliTOPOEXPRESS, 21-04-2025Como es sabido, la gue...

DESEQUILIBRIO EN MICDROBIOTA INTESTINAL PUEDE DESENCADENAR INFLAMACIÓN CARDIOVASCULARDESEQUILIBRIO EN MICDROBIOTA INTESTINAL PUEDE DESENCADENAR INFLAMACIÓN CARDIOVASCULAR21 Abr 2025 0 Comentarios

Un desequilibrio en la microbiota intestinal podría desencadenar inflamación cardiovascular, según e...

ISRAEL HA ASESINADO A MÁS DE 51.203 PALESTINOS DESDE 2023, MÁS DE 1.800 DESDE EL FIN DEL ALTO AL FUEGOISRAEL HA ASESINADO A MÁS DE 51.203 PALESTINOS DESDE 2023, MÁS DE 1.800 DESDE EL FIN DEL ALTO AL FUEGO21 Abr 2025 0 Comentarios

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 ...

UN EXPERIMENTO CUÁNTICO RECREA LA MENTE TELEPÁTICA QUE LOS FÍSICOS SOÑARON DESDE HACE DÉCADASUN EXPERIMENTO CUÁNTICO RECREA LA MENTE TELEPÁTICA QUE LOS FÍSICOS SOÑARON DESDE HACE DÉCADAS21 Abr 2025 0 Comentarios

Un equipo de físicos logró implementar un juego cuántico real con pseudotelepatía usando una computa...

NAVEGANDO LA INCERTIDUMBRENAVEGANDO LA INCERTIDUMBRE21 Abr 2025 0 Comentarios

El panorama económico y político internacional se encuentra inmerso en una profunda transformación, ...

LA FÍSICA QUE ACUÑÓ LA FÍSICA QUE ACUÑÓ "FISIÓN NUCLEAR" Y A LA QUE LE NEGARON EL NOBEL: FUE NOMINADA 45 VECES21 Abr 2025 0 Comentarios

Lise Meitner dio nombre a la fisión nuclear y explicó su mecanismo en Nature, pero fue excluida del ...

MURIO EL PAPA FRANCISCO QUE REVOLUCIONÓ LA IGLESIA CATÓLICAMURIO EL PAPA FRANCISCO QUE REVOLUCIONÓ LA IGLESIA CATÓLICA21 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Los detalles de la sucesión -Tras la muerte de Francisco, cómo se elige al próxim...

REVOLUCIÓN DENTAL: DIENTES VIVOS CULTIVADOS EN LABORATORIO PODRÍAN REEMPLAZAR LOS IMPLANTESREVOLUCIÓN DENTAL: DIENTES VIVOS CULTIVADOS EN LABORATORIO PODRÍAN REEMPLAZAR LOS IMPLANTES21 Abr 2025 0 Comentarios

El uso de hidrogeles bioortogonalmente reticulados permite controlar la autoorganización celular y l...

CHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMPCHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMP20 Abr 2025 0 Comentarios

La guerra comercial con China no le sale bien a TrumpPekín descarta claudicar en la guerra arancelar...

SE CONTRAE CON EL CALOR, SE EXPANDE BAJO PRESIÓN: SE DESCUBRE UN MATERIAL QUE DESAFÍA LA FÍSICASE CONTRAE CON EL CALOR, SE EXPANDE BAJO PRESIÓN: SE DESCUBRE UN MATERIAL QUE DESAFÍA LA FÍSICA20 Abr 2025 0 Comentarios

El descubrimiento tiene numerosas aplicaciones prácticasImagen de rawpixel.comZAP, 20 de abril ...

EL EJE MULTIPOLAR: RUSIA E IRÁN CONFIRMAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA SIMILAR A LA DE MOSCÚ-PEKÍNEL EJE MULTIPOLAR: RUSIA E IRÁN CONFIRMAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA SIMILAR A LA DE MOSCÚ-PEKÍN20 Abr 2025 0 Comentarios

Nuevo acuerdo avanza en el proceso de creación de un sistema multipolar formal© Foto: Dominio públic...

LAS NEURONAS DE UN COMPOSITOR SIGUEN CREANDO MÚSICA 4 AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTELAS NEURONAS DE UN COMPOSITOR SIGUEN CREANDO MÚSICA 4 AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTE20 Abr 2025 0 Comentarios

Simplemente no puede parar, necesita seguir haciendo música, dice la hija de Alvin Lucier, fallecido...

LA BATALLA ILEGALLA BATALLA ILEGAL20 Abr 2025 0 Comentarios

A cada decreto presidencial de Trump le siguen decenas de demandas y juicios en las cortes, lo que n...

CÓMO EL SISTEMA INMUNITARIO PRIORIZA CALIDAD SOBRE CANTIDADCÓMO EL SISTEMA INMUNITARIO PRIORIZA CALIDAD SOBRE CANTIDAD20 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos identifican una fase del sistema inmunitario que explica cómo el cuerpo elige sus mejore...

LOS DRONES Y LA GUERRA21 Abr 2025 0 Comentarios

CAMBIOS TÁCTICOS EN LA GUERRA DE DRONESEnrico TomaselliTOPOEXPRESS, 21-04-2025Como es sabido, la gue...

Recent

LA VIDA PUEDE ESTIRARSE CAMBIANDO NUESTRA PERCEPCIÓN DEL TIEMPO

¿Podremos el en futuro ralentizar el tiempo a voluntad, con el debido entrenamiento?
¿Cuánto tiempo tardaremos en abrir la caja de pandora de la dilatación voluntaria del tiempo?
La naturaleza subjetiva de nuestras experiencias del paso del tiempo está condicionada por las respuestas de un grupo específico de neuronas especializadas

Mirar el tiempo altera su percepción. / Generador de imágenes de COPILOT para T21/Prensa Ibérica.

Eduardo Martínez de la Fe

Diferentes investigaciones descubren que la percepción del tiempo varía espontáneamente en el cerebro dependiendo de las experiencias y sugieren que en algún momento podríamos intervenir para ampliar la impresión de que el tiempo pasa más despacio.

En un mundo donde el tiempo parece que pasa cada vez más deprisa, una investigación liderada por el profesor Martin Wiener, de la Universidad George Mason, ofrece una perspectiva intrigante sobre cómo podemos alterar nuestra percepción temporal.

Según su estudio, del que ya hablamos en otro anterior artículo, el recuerdo de imágenes que son memorables para nosotros juega un papel crucial en cómo experimentamos el paso del tiempo, sugiriendo que, al enfocarnos en lo memorable, podríamos "estirar" nuestra experiencia de la vida.


El estudio de Wiener, publicado el pasado abril en la revista Nature Human Behaviour, revela que cuanto más impactante y memorable es una imagen, más tiempo parece haber estado presente ante nuestros ojos.

Disfrutar más de los buenos momentos

A través de una serie de experimentos, este estudio demostró que tendemos a pensar que las imágenes más memorables han estado en nuestra pantalla mental durante un período más prolongado que lo que duró la experiencia visual.

Este fenómeno, totalmente subjetivo, no solo se limitó a la percepción inmediata: los participantes en los experimentos también mostraron una mayor capacidad para recordar estas imágenes 24 horas después de haberlas visto.

Wiener explica que se trata solo de segundos, pero que el efecto en nuestra percepción es notable. Añade que buscar información interesante, cosas nuevas, diferentes, emocionantes y estimulantes, no solo dilata nuestro sentido del tiempo, sino que también mejora nuestra memoria de esas situaciones.

También la visión artificial

Wiener explica que este fenómeno de dilatación temporal podría ser un mecanismo del cerebro para mejorar la codificación de la memoria. "Para algunos estímulos, cuanto más memorables son las imágenes, el cerebro piensa que esto es muy importante. Necesito procesarlo lo más rápido posible y recopilar tanta información como pueda, y para hacerlo, voy a dilatar un poco el tiempo", afirma Wiener.

Esta idea sugiere que nuestro cerebro está diseñado para priorizar la información que considera valiosa, lo que a su vez afecta nuestra percepción del tiempo.

Un aspecto fascinante del estudio fue la inclusión de un modelo de inteligencia artificial del sistema visual que replicó los resultados humanos.

Este modelo (una red neuronal convolucional recurrente) también informó que veía las imágenes más memorables durante un período de tiempo más largo y que esta respuesta era más rápida y consistente.

Esto significa que el fenómeno de la dilatación temporal podría estar arraigado en los mecanismos fundamentales de procesamiento visual, tanto en humanos como en máquinas que replican la visión humana.

Un laboratorio de ideas

El profesor Wiener dirige el Laboratorio de Representación Espacial, Temporal y de Acción (STAR) en George Mason, donde investiga cómo los sentidos construyen nuestra percepción del tiempo.

Sus investigaciones abarcan desde intervalos de tiempo muy cortos, que van desde milisegundos hasta aproximadamente un minuto, hasta la relación entre el movimiento y el tiempo.

Estas exploraciones tienen aplicaciones potenciales en campos tan diversos como la danza, la música y la educación.

La percepción del tiempo depende también del observador. / Generador de imágenes de COPILOT para T21/Prensa Ibérica.

¿Se puede cambiar la percepción del tiempo?

Pero hay otra posibilidad en el ambiente; ¿podremos el en futuro ralentizar el tiempo a voluntad, con el debido entrenamiento? Werner piensa que es algo posible, pero que por lo general no es algo bueno. Cuando esto ocurre naturalmente, suele ser en casos de gran excitación, situaciones muy aterradoras o intensas.

Pero tal vez podríamos cambiar eso: una investigación de la Universidad de California en Berkeley publicada en 2020 estableció que la naturaleza subjetiva de nuestras experiencias del paso del tiempo está condicionada por las respuestas de un grupo específico de neuronas especializadas.

Esas neuronas están localizadas en el así llamado Giro Supramarginal del cerebro, una porción del lóbulo parietal. Tal vez podríamos incidir sobre esas neuronas y alterar deliberadamente nuestra percepción del tiempo cuando vivimos una experiencia satisfactoria o fascinante.

De hecho, los autores de este trabajo consideran que no debemos fiarnos siempre de nuestro sentido del tiempo, particularmente si estamos expuestos a estímulos constantes que pueden fatigar neuronas sensibles al paso del tiempo.

Y oscilaciones alpha

Otra investigación más reciente, publicada este mismo año, añade otro elemento a tener en cuenta sobre si pudiéramos en algún momento alterar deliberadamente nuestra percepción del tiempo, bien con fines terapéuticos o de investigación.

Según este trabajo, publicado en Scientific Reports, las oscilaciones alfa dominantes en el cerebro humano pueden influir en la percepción del tiempo, modulando su frecuencia y potencia, y que esas correlaciones se pueden influir con estimulaciones deliberadas.

¿Cuánto tiempo tardaremos en abrir la caja de pandora de la dilatación voluntaria del tiempo? Dada la importancia comprobada de las emociones en la percepción del tiempo, así como que la exposición a entornos naturales puede alargar la percepción subjetiva del tiempo, puede que no estemos tan lejos de avanzar en esa dirección.

Madrid 09 NOV 2024 10:31 Actualizada 09 NOV 2024 10:32

______________
Referencia:

Memorability shapes perceived time (and vice versa). Alex C. Ma, Ayana et al. Nature Human Behaviour volume 8, pages1296–1308 (2024). DOI:https://doi.org/10.1038/s41562-024-01863-2

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 985

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13726 A  13750 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13726 El Imperialismo Estadounidense En Crisis: Oportunidades Y Desafíos. Chen, San-Ker. Emancipación. Abril 19 de 2025 13727 O Te Vestiré De Luto. Collins, Larry y Lapierre, Dominique. Emancipación. Abril 19 de 2025 13728 Aguanten! ¡Allá Vamos! Kieste, Edwin. Emancipación. Abril 19 de 2025 13729 Atrás, O La Mato! Michelmore, Peter. Emancipación. Abril 19 de 2025 13730 Liberen A Ese Pez! Sands, Bob. Emancipación. Abril 19 de 2025 13731 Popsy. King, Stephen. Emancipación. Abril 19 de 2025 13732 El Triple Diablo. Asimov, Isaac. Emancipación. Abril 19 de 2025 13733 Veinte Años Después. Henry, O. Emancipación. Abril 19 de 2025 13734 La Consciencia Como Actividad Objetiva: U...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tumores ¿Cuáles son los riesgos de la tomografía computarizada? Serían iguales a los del alcohol y el sobrepeso: así lo revela un estudio de la Universidad de California. Gianluca Riccio Abril 16 2025 La medicina moderna nos ha acostumbrado a considerar la TC como una herramienta esencial para salvar vidas. Esa máquina cilíndrica que toma fotografías tridimensionales de nuestro cuerpo se ha convertido en la varita mágica del diagnóstico contemporáneo. ¿Pero qué pasaría si le dijera que esa misma prueba podría ser responsable de 103.000 nuevos casos de cáncer al año en Estados Unidos? Esto no es ciencia ficción, sino la conclusión de un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco. Los riesgos de la tomografía computarizada (en particular la exposición a la radiación ionizante) podrían ser mucho mayores de lo que se creía anteriormente. Una patata caliente que nadie pa...

ENTRADA DESTACADA

LOS DRONES Y LA GUERRA

LOS DRONES Y LA GUERRA

CAMBIOS TÁCTICOS EN LA GUERRA DE DRONES Enrico Tomaselli TOPOEXPRESS, 21-04-2025 Como es sabido, la…

Biblioteca Emancipación