Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 987EMANCIPACIÓN N° 98703 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA03 May 2025 0 Comentarios

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

KARL MARX EN EL SIGLO XXIKARL MARX EN EL SIGLO XXI02 May 2025 0 Comentarios

Valqui analiza los nexos internos de la complejidad dialéctica capitalista, histórica y concreta, co...

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

MOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYOMOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYO02 May 2025 0 Comentarios

 DOSSIERIbagué, con Palestina y por la Consulta Popular!!!Ibagué, con Palestina y por la Consul...

CHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVOCHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVO02 May 2025 0 Comentarios

Un logro que podría transformar el panorama energético mundial y acelerar la transición hacia fuente...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

EMANCIPACIÓN N° 98703 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

Recent

CHILE, TARDE O TEMPRANO EL ESTALLIDO SOCIAL SE REPETIRÁ

El pueblo se cansó de recibir agravios y golpes hasta que no soportó más y se rebeló. Así nació el estallido. Fue la respuesta contra un sistema económico y régimen político protector de los ricos, que ha expoliado a la mayoría nacional

By Roberto Pizarro Hofer 
 14 octubre, 2024


El 18/O se repetirá, porque las instituciones fundantes del sistema de injusticias siguen presentes. Además, porque la elite económica y política del país, gracias a sus empleados, Guerra y Hermosilla, han puesto en evidencia -una vez más- la rapacidad, las trampas y los atentados a las leyes de la clase empresarial y sus políticos corruptos.

Como sabemos, el estallido se inició por el aumento del precio del Metro. Los estudiantes pobres y de clase media, en defensa de los ingresos de sus padres, saltaron las barreras de control. Pero no era solo eso.

Era sobre todo el cuestionamiento a las instituciones neoliberales, que inventaron Pinochet y sus economistas, y que la Concertación no fue capaz de modificar. Era el cansancio por las pensiones miserables de las AFP; el negociado de las ISAPRES, junto a un sistema de salud vergonzante para pobres; y, la exigencia de una educación gratuita y de calidad, que no discriminara entre ricos y pobres.

Las demandas del 18/O, en defensa de las personas de bajos ingresos, ancianos y niños, también denunciaban la colusión de precios de los dueños de farmacias, de los comerciantes de pollos y del papel higiénico y pañales. Se luchaba contra los peajes de las carreteras que elevan sus precios todos los años y también por los cobros abusivos de las compañías de electricidad, agua y teléfonos.

La protesta contra el sistema de injusticias la iniciaron los estudiantes, porque el tiempo y energía de los trabajadores se encuentra agotado, con salarios de hambre, jornadas interminables y el bloqueo a la organización sindical.

Sin embargo, en pocas horas la rebeldía estudiantil se extendió a segmentos sociales más amplios y diversos: mujeres, medioambientalistas, regionalistas, defensores de la salud y de una previsión decente. Una vasta gama de reivindicaciones sociales se instaló en la agenda ciudadana y contra la corrupción de políticos y grandes empresarios.

El movimiento alcanzó los lugares más remotos del territorio nacional y sin ninguna organización político-partidaria. La rebelión era un hondo y extendido fastidio contra el orden neoliberal, que surgía espontáneo del alma del pueblo chileno.

El 18-O se convirtió en una rebelión contra el sistema de injusticias y en rechazo a un Estado que utilizaba todas las palancas de su poder para favorecer a la minoría expoliadora. Pero también en el estallido operaba un fuerte componente de indignación moral por la corruptela político empresarial, que se había hecho evidente con los casos de Penta, SQM y Corpesca.

Por otra parte, el enojo ciudadano denunciaba la degradación de la antigua izquierda, que no solo había preservado el modelo neoliberal heredado del dictador Pinochet, sino que también mostraba a varios de sus representantes sentados en los directorios de las corporaciones de los dueños de la riqueza, otros recibiendo dinero para campañas políticas o, algunos, defendiendo sin vergüenza el régimen de injusticias. El repudio a todos los partidos políticos y al Parlamento fue parte indisoluble del estallido.

Fueron razones objetivas junto al fastidio moral las que se potenciaron para que la población dijera basta a la clase económica y política dominante.

Pero la clase dominante no entendió y sigue sin entender la rebelión del 18/O. Se equivocó el presidente Piñera cuando señaló que las masivas movilizaciones de octubre habían sido capturadas por “enemigos poderosos” y también su esposa cuando, en medio de su perplejidad, sostuvo que unos alienígenas se habían tomado las calles.

Y, ahora, Hermosilla y Guerra, junto a Marcela Cubillos, con sus expresiones vulgares y desvergonzadas, revelan, una vez más, que las desigualdades del sistema económico y la rapacidad de sus representantes, han sido las razones de la rebeldía del 18/O.

Nadie organizó el 18/O. Fue un movimiento espontáneo, como en la revolución francesa o como nos muestra la película El Guasón. El pueblo se cansó de recibir agravios y golpes hasta que no soportó más y se rebeló. Así nació el estallido. Fue la respuesta contra un sistema económico y régimen político protector de los ricos, que ha expoliado a la mayoría nacional.

En las movilizaciones predominó un comportamiento pacífico, aunque lamentablemente hubo violencia delincuencial y de grupos anarquistas. Era el enojo de los jóvenes que patean piedras en las poblaciones; también de los que estudiaron en escuelas públicas inservibles y de aquellos que ingresaron a la universidad, pero que quedaron endeudados de por vida con el CAE.

La rabia y el resentimiento, junto a la nula integración social explican, en gran medida, los actos de violencia, en medio de las movilizaciones ciudadanas. A ello se agregó una izquierda débil, que no fue capaz de orientar las protestas y tampoco pudo frenar los desmanes delincuenciales.

Pero, al mismo tiempo, la violencia represiva del Estado fue desenfrenada, con dolorosos resultados en muertos, heridos y cientos de personas que perdieron la vista por las bombas lacrimógenas y perdigones de los fusiles de Carabineros.

A final de cuentas, lo más destacable del estallido fue la comprensión del pueblo que el modelo económico y el Estado subsidiario, consagrados en la Constitución de 1980, son los que han cerrado las puertas a una distribución equitativa, del poder y la riqueza. Y también se dio cuenta que los políticos, que hasta ahora habían gobernado el país, no tuvieron la voluntad para cambiar el orden de cosas.

Por ello, la rebelión del 18/O fue el fundamento para elaborar una Nueva Constitución, que permitiera cambiar las instituciones fundantes del neoliberalismo.

No se logró. Y, nuevamente, fracasó la izquierda. Porque no fue capaz de ordenar, con un discurso coherente, a esas fuerzas de la Convención Constituyente que representaban el 80% de todos los chilenos. Esa nueva Constitución debiera haber fijado nuevas reglas del juego para nuestro país y terminar con las que fijaron Pinochet-Guzmán.

Y, como el latrocinio no se ha detenido, el estallido social se repetirá.

Roberto Pizarro Hofer

_____________
Fuentes:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 987

EMANCIPACIÓN N° 987

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación