Sponsor

Recent

¿ES CIERTO QUE EE.UU. ESTÁ AL BORDE DE UN ABISMO ECONÓMICO?

Los inversores están preocupados por las perspectivas de la economía estadounidense. Una serie de indicadores económicos, entre ellos la tasa de desempleo, así como un descenso de la actividad empresarial muestran que una recesión podría alcanzar a EE.UU. en breve.

Operadores trabajan en el parqué de la Bolsa de Nueva York durante la negociación matinal, el 12 de agosto de 2024.Michael M. Santiago / Gettyimages.ru

Aunque la tasa de crecimiento de la economía estadounidense se mantiene estable, los expertos siguen señalando una alta probabilidad de recesión que podría afectar a EE.UU.

Los inversores también están alarmados por las perspectivas de la economía estadounidense. Así, en agosto, Bank of America realizó una encuesta entre 220 gestores de fondos con un patrimonio total de casi 600.000 millones de dólares. Por primera vez en más de diez años, la recesión de la economía estadounidense se mencionó como un riesgo clave de consecuencias imprevisibles para toda la economía mundial. Este punto de vista es sostenido por el 39 % de los encuestados, lo que supone 18 puntos más que el mes anterior.

La opinión de los inversores se ve influida por una serie de indicadores económicos que pueden hablar de una desaceleración de la economía del país norteamericano en un futuro próximo.

El desempleo como precursor de la recesión

Las habladurías sobre una recesión inminente se vieron alimentadas por el aumento del desempleo, que se elevó al 4,3 % en julio, la tasa más alta desde la pandemia, y fue también una de las razones del desplome de los mercados bursátiles.

Los expertos comienzan a hablar de una probable recesión basándose en la llamada regla de Sahm. Se trata de un esquema deducido por la execonomista de la Casa Blanca y de la Reserva Federal, Claudia Sahm.

La esencia de esta regla es que si la tasa media de desempleo de los últimos tres meses es medio punto porcentual superior a la tasa más baja de los últimos 12 meses, la economía ha entrado en recesión.

Los datos han hecho temer a los inversores de que el proceso de recesión esté oficialmente en marcha y que la Reserva Federal se retrase a la hora de recortar los tipos de interés para evitar una recesión.

Disminución de la actividad empresarial

La inquietud de los inversores está relacionada con los datos débiles sobre la economía estadounidense, que también se publicaron en agosto.

Así, el índice de actividad empresarial del sector manufacturero estadounidense cayó a su valor más bajo desde noviembre de 2023, hasta los 46,8 puntos, mientras que un mes antes era de 48,5.

Un valor del indicador inferior a 50 puntos indica un descenso de la actividad en el sector.

En manos de la Reserva Federal

Como señala CBS News, los economistas están preocupados por las "difíciles condiciones financieras" a las que se enfrentan muchas empresas y consumidores. "Mientras la Reserva Federal luchaba contra la inflación subiendo los tipos de interés a su punto más alto en 23 años, esas subidas han puesto cada vez más en aprietos a los estadounidenses que buscan préstamos para comprar propiedades o que tienen deudas con tarjetas de crédito", afirmó la cadena.

En opinión de Gregory Daco, economista jefe de EY-Parthenon, la reciente caída de los mercados podría agravar estos problemas si socava la confianza en la economía, haciendo que las empresas recorten puestos de trabajo o retrasen la contratación y que los consumidores duden a la hora de gastar dinero.

Andrew Harnik / Gettyimages.ru

"Si las condiciones financieras se endurecen y los consumidores y las empresas se asustan, podría producirse un retroceso de la inversión y del gasto de consumo que podría desembocar en una recesión", afirma el analista. "La combinación de todos estos factores puede llevar a que se materialice la temida recesión", añadió.

Sin embargo, Goldman Sachs, que había elevado su previsión de probabilidad de recesión al 25 % tras el deterioro de los resultados económicos, ha vuelto a rebajarla al 20 %.

Se informó que la mayoría de los economistas e inversores esperan una reunión de la Reserva Federal el 18 de septiembre sobre un probable recorte de la tasa de interés, lo que podría afectar la probabilidad de una recesión. En julio, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, abrió la puerta a una bajada de la tasa a condición de "si obtenemos los datos que esperamos obtener", refiriéndose a cifras que muestren que la inflación sigue enfriándose.

3 sep 2024 20:21 GMT

______________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿ESTAMOS A LAS PUERTAS DE LA SUPERHUMANIDAD?

Se dispara el movimiento de la “mejora humana” Suplementos, terapia genética y los interfaces cerebro-máquina prometen desarrollar las capacidades humanas y trascender la longevidad Recreación artística de humanos mejorados tecnológicamente. / DALL·E 2025/T21 EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21 Madrid 23 MAR 2025 Un nuevo movimiento está ganando impulso en todo el mundo para trascender los límites biológicos mediante tecnologías de vanguardia que podrían transformar la base de lo que significa ser humano. Un desafío ético que sobrepasa a los poderes públicos. The Economist analiza esta semana el creciente movimiento de "mejora humana" que está ganando impulso en todo el mundo. Este fenómeno, respaldado por figuras prominentes como Peter Thiel, Elon Musk y Christian Angermayer, busca trascender los límites biológicos del cuerpo humano mediante diversas tecnologías de vanguardia. El mercado de la mejora humana ya mueve unos 125.000 millones de dólares anuales y crecerá a un ritmo de...

LA CARRERA BELICISTA EUROPEA: ¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA INDUSTRIA DE LA GUERRA?

Las empresas de EEUU han sido las favorecidas de la guerra de Ucrania. Su posición en el mercado ha crecido del 35% del total de exportación de armas a un 43% El sector de defensa vive su mejor momento desde la II GM, gracias al apoyo de la Comisión Europea y al impulso del eje franco-alemán, que ve una tabla de salvación al declive de sus economías Tanques de los regimientos 'La Reina' n. 2 y 'Saboya' n.6, mostrados durante un acto en Sevilla en julio de 2016. / Ángel Tejedor y Sergio Camero (Ejército de Tierra español) Rubén Juste de Ancos CTXT, 26/03/2025 Más allá de la posición de Trump en la posible paz en Ucrania, Europa parece haber tomado ya de manera indiscutible la senda de aumento del presupuesto militar. La Comisión Europea, presidida por la exministra de Defensa alemana Von der Leyen, y que integra la gran coalición formada por la ultraderecha, socialistas y conservadores, ha prometido la movilización de 800.000 millones de euros. “Estamos en una era de rea...

SOBRE GAZA, GENOCIDIO Y CHACALES. PARTE I Y II

El régimen israelí y su ejército reinició, el día 18 de marzo, los ataques genocidas contra la Franja de Gaza, que se ha saldado en pocos días con cerca de 1000 asesinados y cientos de heridos. Por  Pablo Jofré Leal Hipantv, 24 y  26 de marzo de 2025 La orden sionista hoy es avanzar sobre el sur de gaza y desplazar a la población, que implica su exterminio. El objetivo es anexar el norte de la Franja. Recordemos que el cese al fuego, firmado entre la resistencia palestina y la entidad israelí, bajo la medicación de Qatar y Egipto, que contó además con la presencia de quien actúa como juez y parte como Washington, aliado del régimen israelí, comenzó a ejecutarse el día 15 de y que comprendía tres fases de 42 días cada uno. Cada fase que consta de su respectivo proceso de canje de retenidos israelíes y liberación de secuestrados palestinos. El retiro parcial – en la primera etapa - de las tropas ocupantes sionistas, el retorno de los desplazados palestinos al norte de Gaza y la ...

ENTRADA DESTACADA

LA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICA

LA LÓGICA DEL BENEFICIO EN LA CRISIS CLIMÁTICA

Groenlandia y Canadá muestran cómo el ciego afán de lucro impulsa la explotación 'ecológica'…

Biblioteca Emancipación