Sponsor

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

DESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTEDESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Todo está en el cerebroUn nuevo modelo revela los factores fisiológicos, neuroquímicos y psicológico...

LA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLOLA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLO08 Abr 2025 0 Comentarios

La solución está a una escala local y más precisamente doméstica o familiar. En la familia y la...

DESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRADESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

Misterio de siglos resuelto: hay una familia de planetas cerca de la TierraLos científicos descubren...

UNA NEGRA HISTORIA DE UNA NEGRA HISTORIA DE "BLANCA NIEVES"08 Abr 2025 0 Comentarios

“Blanca Nieves”, representada en situaciones de pasividad, obediencia o sumisión, está vinculada a t...

LOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDASLOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

La extraña materia oscura es invisible: solo sabemos que existe porque “dobla” la luz.Proyecto Casio...

GENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLANGENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLAN08 Abr 2025 0 Comentarios

Tres décadas después del genocidio de 1994, las cicatrices siguen abiertas. Miles de ruandeses, víct...

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

Recent

EL PELIGRO DEL DÓLAR COMO MONEDA DE RESERVA IMPERIAL

Disponer de una moneda propia que los demás utilizan confiadamente es algo así como tener una fuente inagotable de crédito

Por Juan Torres López
25/09/2024 

Ganas de escribir

Si bien pudo estar justificado en algún momento por la pujanza económica de Estados Unidos, el uso actual del dólar como moneda de reserva se ha convertido en un gran peligro para la economía mundial.

Al acabar la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos tenía un PIB que representaba la mitad del mundial, nueves veces mayor que el de Reino Unido que le seguía en magnitud, y disponía del 80% del oro existente en el mundo. En esas condiciones, y mientras los demás países occidentales estaban prácticamente destruidos y sin liquidez, no le supuso ningún problema imponer el dólar como moneda de reserva internacional en la Conferencia de Bretton Woods de 1944.

Estados Unidos disponía de oro suficiente para respaldar su moneda y pudo comprometerse a convertirla automáticamente a dicho metal cuando se le solicitara. Algo que, además, no le suponía dificultad ninguna puesto que los demás países demandaban constantemente préstamos en dólares para reconstruirse, lo que aumentaba sin cesar su cotización en los mercados.

Con el paso del tiempo, sin embargo, el resto de las economías comenzaron a despegar y a exportar sus bienes y servicios. Lógicamente, fueron reclamando que se les pagase en su respectiva moneda, de modo que la demanda del dólar comenzó a reducirse.

Paralelamente, las grandes multinacionales que operaban a escala internacional inundaban los mercados con la moneda estadounidense. Y, para colmo, las subidas en el precio del petróleo y de otras materias primas multiplicaban por su parte la oferta de dólares provenientes de los países productores. Finalmente, a todo eso se unía que la economía de Estados Unidos había empezado a debilitarse a causa de sus problemas internos por la creciente competencia internacional y por el gasto asociado a las guerras de Corea y Vietnam.

El dólar se depreciaba y al presidente Nixon no le quedó más remedio que hacer oficial esa pérdida de cotización, devaluando su divisa primero, y suspendiendo su convertibilidad en oro en agosto de 1971.

Una fuente ilimitada de crédito a cuenta de los demás

Desde el momento en que el dólar dejó de tener el respaldo del oro se convirtió en un puro papel, el cual se utilizaba en los intercambios por la confianza que pudiera tenerse sobre el buen uso que de él hiciera su emisor, la Reserva Federal de Estados Unidos. Una confianza que podría estar inicialmente justificada en la medida en que, incluso cuando se declaró la no convertibilidad, la economía estadounidense seguía siendo todavía la más fuerte y poderosa del mundo.

Las cosas, sin embargo, fueron cambiando.

Disponer de una moneda propia que los demás utilizan confiadamente es algo así como tener una fuente inagotable de crédito. El común de los países debía controlar la cantidad de moneda que emitiera. Si aumentaba su moneda en circulación sin disponer de demanda interna suficiente, sus precios se dispararían; y, si no tenían demanda externa, la cotización de su moneda se hundiría.

Desde el momento en que el dólar dejó de tener el respaldo del oro se convirtió en un puro papel, el cual se utilizaba en los intercambios por la confianza que pudiera tenerse sobre el buen uso que de él hiciera su emisor, la Reserva Federal de Estados Unidos. (AFP)

Estados Unidos no tenía que preocuparse por eso. Mientras los demás países utilizaran sus dólares podía emitirlos sin límite alguno. Por tanto, también endeudarse sin problema y comprar o invertir con ellos lo que deseara y donde quisiera hacerlo. Lo único que tenía que conseguir, por cualquier medio que fuese, era que su divisa siguiera usándose.

Eso le ha permitido que su deuda pública haya pasado de representar el 34,5 % del PIB al comienzo de 1971 al 121,6 % a finales de 2023. Y que la externa haya crecido incluso en mucha mayor proporción: sólo desde 2004 se ha multiplicado por cuatro.

Como dijo por entonces el general de Gaulle, lo que se había concedido a Estados Unidos era un «privilegio desorbitado».

Durante algunos años, como mencioné, ese privilegio pudo estar justificado por su potencia económica, pero ni siquiera eso fue suficiente.

El dólar requiere dominio imperialista y militarismo creciente

El uso del dólar ha ido disminuyendo ciertamente. Ha pasado de representar el 70% de las reservas totales de divisas hace 20 años al 58% actual, según el Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, su uso corresponde cada vez menos con el peso efectivo que la economía estadounidense tiene en el comercio internacional: se utiliza para liquidar el 40% de las transacciones comerciales internacionales cuando a Estados Unidos sólo le corresponde un 10% de todas ellas.

El dólar es una moneda que se utiliza sin correspondencia con la fortaleza de la economía que la emite. Sobre todo, desde que otras, hasta hace poco emergentes, se han consolidado como auténticas fortalezas tecnológicas, industriales y comerciales, tal y como ocurre principalmente con la de China.

En 1970, el PIB estadounidense era unas 11 veces mayor que el de China, mientras que hoy lo es tan sólo 1,5. Y es sabido que este último país incluso adelanta a Estados Unidos en un buen número de indicadores y registros que muestran un avance económico extraordinario.

La pregunta que debe hacerse, entonces, es bastante elemental: ¿cómo puede conseguir Estados Unidos que su moneda siga siendo tan utilizada y qué consecuencias tiene eso?

La respuesta es sencilla.

Lo consigue, principalmente, controlando antidemocráticamente los organismos económicos internacionales y los centros de decisión global para que desde allí se impongan las políticas que garanticen el sometimiento y la asunción del dólar como medio de pago y reserva internacional. Los países que se salen de ese «consenso» lo pagan caro, como es bien sabido.

Cuando ese control no es suficiente, Estados Unidos recurre a la amenaza e incluso a la agresión militar o a las sanciones de todo tipo. A pesar de que estas sean contrarias no sólo a la legislación internacional, sino también a la suya propia.

Tratar de organizar al conjunto de las economías al son de los intereses de una potencia imperial como Estados Unidos sólo puede traer, tal y como la experiencia demuestra, desequilibrio y desorden.

Los datos no dan lugar a dudas. El periodo de predominio del dólar como moneda sin respaldo se corresponde con el de peor rendimiento de las economías occidentales. Las economías han crecido menos, se ha generalizado la especulación, la deuda se ha desorbitado, han aumentado la corrupción, el crimen financiero y las desigualdades, la globalización ha multiplicado la inseguridad, todo ello ha desatado un cambio climático que amenaza a la humanidad… y se ha producido el mayor número de crisis de la historia. Según una investigación publicada por el Fondo Monetario Internacional, de 1970 a 2017 se produjeron 461 (151 bancarias, 236 de divisas y 74 de deuda soberana).

Se cuenta que el entonces secretario del Tesoro estadounidense, John Connally, dijo a los ministros de economía de los demás países occidentales con quienes negociaba en 1971: “El dólar es nuestra moneda, pero es vuestro problema”.

Han tenido que pasar más de 50 años para que se aprecie cuánta verdad había en esa afirmación y el daño general que produce el imperialismo monetario del dólar. También para que se pongan en marcha proyectos de creación de monedas de reserva mucho más seguras y favorables para el bienestar y el equilibrio mundial, descentralizadas, con respaldo efectivo y orientadas a promover el desarrollo integral, multilateral y conjuntamente gobernado de las economías y los pueblos.

Copyright © 2020 Juan Torres. Todos los derechos reservados

________________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abr…

Biblioteca Emancipación