Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

CONFIRMADO: LA IA ESTÁ CAMBIANDO LA INTELIGENCIA COLECTIVA

Afecta a nuestra capacidad de nuestra especie para deliberar, tomar decisiones y resolver problemas complejos
El desafío es redefinir lo que significa pensar y decidir colectivamente en la era de la inteligencia artificial

La IA está cambiando la inteligencia colectiva. / Generador de imágenes de COPILOT para T21/Prensa Ibérica.

Redacción T21
Madrid 30 SEPT 2024 

Los grandes modelos lingüísticos creados con Inteligencia Artificial están cambiando la inteligencia colectiva de nuestra especie, tanto para democratizar el acceso al conocimiento y mejorar la colaboración global como para generar una falsa sensación de consenso que margina perspectivas minoritarias pero valiosas.

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, la aparición de los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs, por sus siglas en inglés) ha marcado un antes y un después en la forma en que procesamos y compartimos información.

Estos sistemas de inteligencia artificial, capaces de generar texto coherente y contextualmente relevante, están redefiniendo los límites de lo que consideramos posible en términos de procesamiento del lenguaje natural.

Sin embargo, su creciente omnipresencia plantea preguntas cruciales sobre cómo afectarán a nuestra capacidad colectiva para deliberar, tomar decisiones y resolver problemas complejos, lo que se llama inteligencia colectiva.

Panorama complejo

Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Human Behaviour arroja luz sobre esta cuestión. Un equipo internacional de 28 científicos, liderado por investigadores de la Copenhagen Business School y el Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Berlín, ha examinado minuciosamente el impacto potencial de los LLMs en la inteligencia colectiva. Sus hallazgos sugieren un panorama complejo, lleno tanto de promesas como de peligros.

Por un lado, los LLMs ofrecen un potencial sin precedentes para democratizar el acceso al conocimiento y mejorar la colaboración global. Pueden facilitar un mundo en el que las barreras lingüísticas se desvanecen gracias a servicios de traducción instantánea y precisa, o donde la generación de ideas se acelera exponencialmente gracias a asistentes virtuales capaces de sintetizar vastas cantidades de información en segundos. Este es el futuro brillante que los LLMs prometen.

Jason Burton, autor principal del estudio, destaca cómo estos sistemas podrían "nivelar el campo de juego" en debates y discusiones, permitiendo que voces tradicionalmente marginadas tengan un acceso más equitativo a la información y las herramientas necesarias para expresarse eficazmente. "Imaginemos plataformas de deliberación en línea donde los LLMs actúen como facilitadores imparciales, ayudando a resumir argumentos, identificar puntos en común y sugerir compromisos", propone Burton.

También cautela

Sin embargo, este optimismo viene acompañado de una dosis saludable de cautela. El mismo poder que hace que los LLMs sean tan prometedores también los convierte en potencialmente peligrosos.

Uno de los riesgos más preocupantes identificados por el equipo de investigación es la posibilidad de que estos sistemas generen una falsa sensación de consenso, marginando perspectivas minoritarias pero valiosas.

Ralph Hertwig, coautor del estudio y director del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano, advierte sobre este peligro: "los LLMs, al ser entrenados en grandes conjuntos de datos que reflejan opiniones mayoritarias, podrían inadvertidamente amplificar sesgos existentes y crear una ilusión de acuerdo donde en realidad existe diversidad de opiniones". Esta homogeneización del discurso podría tener consecuencias profundas para la toma de decisiones democráticas y la innovación social.

Otro aspecto preocupante es el potencial impacto de los LLMs en la motivación de las personas para contribuir a recursos de conocimiento abierto como Wikipedia. Si los usuarios pueden obtener respuestas instantáneas y aparentemente autoritativas de un LLM, ¿qué incentivo tendrán para dedicar tiempo y esfuerzo a editar y mantener estos recursos colaborativos? Esta cuestión plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la creación y curaduría colectiva del conocimiento.

Frente a estos desafíos, los investigadores no se limitan a señalar problemas, sino que proponen soluciones concretas. Una de las recomendaciones clave es la necesidad de una mayor transparencia por parte de los desarrolladores de LLMs. "Necesitamos saber exactamente qué datos se están utilizando para entrenar estos sistemas", argumenta Burton. "Solo así podremos identificar y corregir sesgos potenciales".

Además, el equipo aboga por la implementación de mecanismos de auditoría externa. Esto implicaría la creación de organismos independientes capaces de evaluar el impacto de los LLMs en tiempo real, monitoreando su influencia en el discurso público y la toma de decisiones colectivas.

Redefinir la inteligencia colectiva

La investigación también subraya la importancia de desarrollar métodos para preservar y promover la diversidad de perspectivas en un mundo cada vez más mediado por la IA. Esto podría implicar el diseño de algoritmos que deliberadamente busquen y presenten puntos de vista minoritarios, o la creación de espacios digitales protegidos donde las voces disidentes puedan florecer sin ser ahogadas por el consenso generado por la IA.

"El desafío que enfrentamos", concluye Hertwig, "es nada menos que redefinir lo que significa pensar y decidir colectivamente en la era de la inteligencia artificial". A medida que navegamos por este territorio inexplorado, estudios como este serán fundamentales para guiar nuestro camino, asegurando que el futuro que construimos sea uno donde la tecnología potencie, en lugar de suplantar, la sabiduría colectiva de la humanidad.

_____________
Referencia

How large language models can reshape collective intelligence. Jason W. Burton et al. Nature Human Behaviour, volume 8, pages1643–1655 (2024). DOI:https://doi.org/10.1038/s41562-024-01959-9

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 983

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación