Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

CARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

CONFIRMADO: LA IA ESTÁ CAMBIANDO LA INTELIGENCIA COLECTIVA

Afecta a nuestra capacidad de nuestra especie para deliberar, tomar decisiones y resolver problemas complejos
El desafío es redefinir lo que significa pensar y decidir colectivamente en la era de la inteligencia artificial

La IA está cambiando la inteligencia colectiva. / Generador de imágenes de COPILOT para T21/Prensa Ibérica.

Redacción T21
Madrid 30 SEPT 2024 

Los grandes modelos lingüísticos creados con Inteligencia Artificial están cambiando la inteligencia colectiva de nuestra especie, tanto para democratizar el acceso al conocimiento y mejorar la colaboración global como para generar una falsa sensación de consenso que margina perspectivas minoritarias pero valiosas.

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, la aparición de los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs, por sus siglas en inglés) ha marcado un antes y un después en la forma en que procesamos y compartimos información.

Estos sistemas de inteligencia artificial, capaces de generar texto coherente y contextualmente relevante, están redefiniendo los límites de lo que consideramos posible en términos de procesamiento del lenguaje natural.

Sin embargo, su creciente omnipresencia plantea preguntas cruciales sobre cómo afectarán a nuestra capacidad colectiva para deliberar, tomar decisiones y resolver problemas complejos, lo que se llama inteligencia colectiva.

Panorama complejo

Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Human Behaviour arroja luz sobre esta cuestión. Un equipo internacional de 28 científicos, liderado por investigadores de la Copenhagen Business School y el Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Berlín, ha examinado minuciosamente el impacto potencial de los LLMs en la inteligencia colectiva. Sus hallazgos sugieren un panorama complejo, lleno tanto de promesas como de peligros.

Por un lado, los LLMs ofrecen un potencial sin precedentes para democratizar el acceso al conocimiento y mejorar la colaboración global. Pueden facilitar un mundo en el que las barreras lingüísticas se desvanecen gracias a servicios de traducción instantánea y precisa, o donde la generación de ideas se acelera exponencialmente gracias a asistentes virtuales capaces de sintetizar vastas cantidades de información en segundos. Este es el futuro brillante que los LLMs prometen.

Jason Burton, autor principal del estudio, destaca cómo estos sistemas podrían "nivelar el campo de juego" en debates y discusiones, permitiendo que voces tradicionalmente marginadas tengan un acceso más equitativo a la información y las herramientas necesarias para expresarse eficazmente. "Imaginemos plataformas de deliberación en línea donde los LLMs actúen como facilitadores imparciales, ayudando a resumir argumentos, identificar puntos en común y sugerir compromisos", propone Burton.

También cautela

Sin embargo, este optimismo viene acompañado de una dosis saludable de cautela. El mismo poder que hace que los LLMs sean tan prometedores también los convierte en potencialmente peligrosos.

Uno de los riesgos más preocupantes identificados por el equipo de investigación es la posibilidad de que estos sistemas generen una falsa sensación de consenso, marginando perspectivas minoritarias pero valiosas.

Ralph Hertwig, coautor del estudio y director del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano, advierte sobre este peligro: "los LLMs, al ser entrenados en grandes conjuntos de datos que reflejan opiniones mayoritarias, podrían inadvertidamente amplificar sesgos existentes y crear una ilusión de acuerdo donde en realidad existe diversidad de opiniones". Esta homogeneización del discurso podría tener consecuencias profundas para la toma de decisiones democráticas y la innovación social.

Otro aspecto preocupante es el potencial impacto de los LLMs en la motivación de las personas para contribuir a recursos de conocimiento abierto como Wikipedia. Si los usuarios pueden obtener respuestas instantáneas y aparentemente autoritativas de un LLM, ¿qué incentivo tendrán para dedicar tiempo y esfuerzo a editar y mantener estos recursos colaborativos? Esta cuestión plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la creación y curaduría colectiva del conocimiento.

Frente a estos desafíos, los investigadores no se limitan a señalar problemas, sino que proponen soluciones concretas. Una de las recomendaciones clave es la necesidad de una mayor transparencia por parte de los desarrolladores de LLMs. "Necesitamos saber exactamente qué datos se están utilizando para entrenar estos sistemas", argumenta Burton. "Solo así podremos identificar y corregir sesgos potenciales".

Además, el equipo aboga por la implementación de mecanismos de auditoría externa. Esto implicaría la creación de organismos independientes capaces de evaluar el impacto de los LLMs en tiempo real, monitoreando su influencia en el discurso público y la toma de decisiones colectivas.

Redefinir la inteligencia colectiva

La investigación también subraya la importancia de desarrollar métodos para preservar y promover la diversidad de perspectivas en un mundo cada vez más mediado por la IA. Esto podría implicar el diseño de algoritmos que deliberadamente busquen y presenten puntos de vista minoritarios, o la creación de espacios digitales protegidos donde las voces disidentes puedan florecer sin ser ahogadas por el consenso generado por la IA.

"El desafío que enfrentamos", concluye Hertwig, "es nada menos que redefinir lo que significa pensar y decidir colectivamente en la era de la inteligencia artificial". A medida que navegamos por este territorio inexplorado, estudios como este serán fundamentales para guiar nuestro camino, asegurando que el futuro que construimos sea uno donde la tecnología potencie, en lugar de suplantar, la sabiduría colectiva de la humanidad.

_____________
Referencia

How large language models can reshape collective intelligence. Jason W. Burton et al. Nature Human Behaviour, volume 8, pages1643–1655 (2024). DOI:https://doi.org/10.1038/s41562-024-01959-9

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 999

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descarg…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio Económico Latinoamericano. Alai.

     © Libro N° 6790. Nuevas Pistas de la Economía Mundial. Observatorio...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister.

     © Libro N° 6789. El Libro De La Ley. Crowley, Aleister. Emancipación....
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras, Alberto.

     © Libro N° 6788. Línea De Sombra. El No Sujeto De Lo Político. Moreiras,...
    Jul - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más