Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

Recent

160 AÑOS DE LUCHA INTERNACIONALISTA

DOSSIER: 
1. LA I INTERNACIONAL Y EL CAMINO HACIA LA EMANCIPACIÓN
La lucha no ha terminado. Nuestro objetivo sigue siendo la abolición de las clases, la destrucción del poder burgués y la toma del poder por el proletariado


160 años de historia de una organización revolucionaria impulsora de la lucha por la jornada laboral de ocho horas

Revolución Obrera
septiembre 28, 2024


Fue un 28 de septiembre de 1864 cuando, en St. Martin’s Hall (Londres), obreros de diversas naciones se reunieron para fundar la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) e inaugurar la unidad internacional de la clase obrera para luchar de manera organizada por la emancipación de nuestra clase.

Hoy, 160 años después, conmemoramos la gloriosa creación de la I Internacional, organización que, desde su Manifiesto Inaugural y sus Estatutos Generales —ambos redactados por el camarada Karl Marx—, levantó la bandera que hoy sostenemos los comunistas revolucionarios en Colombia: la emancipación de la clase obrera debe ser obra de la propia clase obrera.

Marx nos enseñó que la emancipación no es un regalo ni una concesión de los explotadores, sino que es el fruto de nuestra unidad, de nuestra lucha colectiva y de nuestro poder organizado. Que debemos tomar el poder político como un medio para destruir el sistema económico que nos explota, que nos somete y que nos arrebata cada minuto de vida para llenar los bolsillos de unos pocos capitalistas holgazanes.

«Por lo que a mí se refiere, proseguiré mi obra,
trabajaré sin fatiga para establecer esta solidaridad fecunda
para el porvenir entre todos los trabajadores.
Yo no me marcho de la Internacional, y el resto de mi vida estará consagrado,
lo mismo que mis esfuerzos pasados, al triunfo de las ideas sociales,
que conducirán, tarde o temprano, a la victoria del proletariado en todo el mundo».Karl Marx


160 años de historia de una organización revolucionaria impulsora de la lucha por la jornada laboral de ocho horas, uno de los grandes logros de nuestros compañeros internacionalistas que sabían que, sin tiempo para la vida, para la educación y para el desarrollo personal, los trabajadores seríamos condenados a la ignorancia y la explotación perpetua.

Marx lo dejó claro en sus instrucciones a los delegados del Consejo Central Provisional: la limitación de la jornada laboral es una condición imprescindible para la emancipación obrera. Y esa demanda sigue vigente hoy, cuando muchos de nosotros enfrentamos jornadas extenuantes o estamos condenados al desempleo; cuando las condiciones en las empresas y en las fábricas, los salarios miserables, las largas jornadas de trabajo, la precariedad y la inseguridad laboral continúan siendo el pan de cada día para millones de obreros en todo el mundo.

La I Internacional fue pionera en mostrar al mundo que la emancipación del trabajo no es un problema nacional o local, sino un problema que abarca a todos los pueblos del mundo. Y es por eso que la solidaridad internacional se vuelve más importante que nunca. Los capitalistas no conocen fronteras cuando se trata de explotarnos, ¡y nosotros no debemos conocer fronteras cuando se trata de organizarnos y luchar!

1-M408-T1869 (249408) Marx, Karl; Philosph und Nationalökonom (Begründer des Marxismus); Trier 5.5.1818 – London 14.3.1883. – ‘International Working Mens Association (…) Card of Membership (…)’ (Mitgliedskarte der Internationalen Arbeiterassoziation, gegründet in London 1864, mit Beitragsquittung von 1869 und eigenhändiger Unterschrift von Karl Marx u.a.).-


En aquellos años, la Internacional también combatió con firmeza la táctica más vil del capital: usar a los obreros de diferentes naciones para enfrentarlos entre sí. Cuando en un país los trabajadores se levantaban en huelga, los capitalistas traían a obreros extranjeros para romperla, aprovechando su desesperación. Pero la AIT se alzó en contra de esta práctica, denunciando que los obreros de todos los países son hermanos en la lucha por su emancipación. ¡Qué vigente sigue esta enseñanza hoy!, cuando los capitalistas intentan dividirnos a través de fronteras, géneros, etnias, etc. para que no reconozcamos que todos somos víctimas del mismo sistema explotador.

Hoy, en este aniversario tan especial, desde las páginas de esta prensa comunista llamamos a los revolucionarios a seguir el ejemplo de aquellos valientes que hace 160 años se unieron para enfrentar al monstruo del capitalismo. La lucha no ha terminado. Nuestro objetivo sigue siendo la abolición de las clases, la destrucción del poder burgués y la toma del poder por el proletariado. Pero, tal como lo señaló la AIT, no podemos lograr la emancipación sin construir sendos partidos obreros independientes, que no sean un simple apéndice de los partidos burgueses y pequeñoburgueses, sino que tenga su propia política y su propio objetivo: la emancipación total de los oprimidos, la abolición de la esclavitud asalariada, y con ella de toda forma de esclavitud.

La Asociación Internacional de los Trabajadores no fue solo un faro de luz en su tiempo, sino que es una guía para nuestro presente. Nos enseñó que la única forma de acabar con este nauseabundo sistema es tomando el control de los medios de producción, derribando el poder de los capitalistas y organizando la producción social en un vasto sistema de trabajo cooperativo. 160 años después, es hora de retomar la bandera de la AIT: unamos nuestras fuerzas, nuestras voces y nuestras acciones en una nueva Internacional.


¡Viva la Asociación Internacional de los Trabajadores!

¡Viva la unidad internacional de la clase obrera!

¡Abajo el capitalismo imperialista!

¡Por una nueva Internacional Comunista! ¡Adelante!

2. LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES DEFENDIÓ LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, LAS MUJERES Y LA EDUCACIÓN


La Asociación Internacional de los Trabajadores (Primera Internacional), fundada el 28 de septiembre de 1864, nació en Inglaterra, cuna del capitalismo industrial, donde surgieron los principales instrumentos de la lucha económica y la educación política proletaria contra la clase capitalista: los sindicatos. Tuvo como objetivo mancomunar y llevar a un mismo cauce los esfuerzos de la clase obrera de los distintos países en la lucha por su emancipación, y marcó un hito trascendental no solo para la lucha de la clase obrera en general, sino también para la defensa de los derechos de las mujeres, los niños y el acceso universal a la educación.

Esta combativa organización, en la que participaron delegados de diferentes países y corrientes ideológicas, fue el primer intento serio de unir a los trabajadores del mundo en un movimiento colectivo, internacionalista y revolucionario.

Bajo la dirección del camarada Carlos Marx, la Primera Internacional destacaba la importancia de la organización obrera y la solidaridad internacional, y subrayaban la necesidad de incluir en esta lucha a las mujeres y a los niños, quienes sufrían condiciones de explotación particularmente atroces en las fábricas del siglo XIX. El trabajo infantil era común en las fábricas, donde niños de tan solo 9 años realizaban largas jornadas en ambientes peligrosos y poco salubres. Asimismo, las mujeres enfrentaban explotación en sectores industriales que aprovechaban su mano de obra barata y la relegaban a trabajos mal remunerados.

Este compromiso con la defensa de los niños y las mujeres marcó una diferencia significativa en las luchas de la época, ya que puso en el centro de la discusión la idea de que la emancipación de la clase trabajadora debe contemplar todas las formas de opresión, y que la mujer proletaria debe luchar mano a mano con el hombre de su clase contra la sociedad capitalista.

La Primera Internacional también destacó el papel de la mujer en la lucha obrera, reconociendo que su liberación era una parte indispensable de la emancipación general de la clase trabajadora. En un contexto en el que las mujeres sufren una doble explotación –como trabajadoras y como mujeres dentro de una sociedad machista–, la AIT abogó por la inclusión de las trabajadoras en las organizaciones obreras, por la defensa de sus derechos y por el reconocimiento de que la igualdad debe ser un componente integral de la lucha de clases.

Marx y los líderes de la Internacional entendían que la lucha por los derechos de las mujeres no podía separarse de la lucha por el socialismo; que la emancipación de la clase obrera, para ser completa, debe incluir la emancipación de las mujeres de las estructuras capitalistas que las esclaviza tanto en el lugar de trabajo como en el hogar.

En los Estatutos Generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores, Marx enfatizó la necesidad de limitar la jornada laboral, admitir el trabajo nocturno sólo en casos excepcionales de ciertas industrias especificadas por la ley y suprimir por completo el trabajo nocturno para mujeres y niños; ello, para proteger la salud física de estos sectores de la clase obrera y asegurar que pudieran acceder a oportunidades de desarrollo intelectual y social. Uno de los postulados centrales de la AIT era proteger a las jóvenes generaciones de los efectos destructivos del sistema capitalista que al trabajo lo ha deformado en una abominación, por ello Marx propuso que se dividiera a los niños en diferentes grupos de edad (9-12, 13-15 y 16-17 años), estableciendo límites estrictos sobre las horas de trabajo y conjugando su empleo con la formación mental, los ejercicios físicos y la enseñanza politécnica.

Los líderes de la AIT, con Marx a la cabeza, consideraban que la educación era una herramienta clave para la emancipación de la clase trabajadora. No se trataba solo de liberar a los obreros de la explotación económica, sino también de dotarlos de los medios para comprender el mundo en el que vivían y actuar sobre él. En este sentido, la AIT promovía una educación que no solo fuera técnica o profesional, sino que también incluyera el desarrollo de una conciencia crítica.

La combinación de trabajo y educación era vista por Marx como una forma de preparar a la clase obrera para asumir el control de su destino. En palabras del propio Marx: «la combinación del trabajo productivo retribuido, la formación mental, los ejercicios físicos y la enseñanza politécnica pondrá a la clase obrera muy por encima del nivel de la aristocracia y la burguesía». Este enfoque integral de la educación fue una de las primeras propuestas serias para un sistema educativo que vinculara el aprendizaje con la práctica, preparando a los trabajadores no solo para un empleo, sino para una participación activa en la transformación de la sociedad.

Como podemos ver, el legado de la Primera Internacional en la defensa de los derechos de los niños, las mujeres y la educación sigue siendo relevante en la actualidad. En un mundo donde las luchas siguen estando fragmentadas, el 160 aniversario de la AIT nos recuerda la importancia de una visión completa de la emancipación.

La AIT fue una organización que reconoció la importancia de combatir el sistema actual que lleva al pauperismo al subordinar el trabajo al capital y de luchar mancomunadamente en todo el mundo a fin de convertir la producción social en un sistema armónico y vasto de trabajo cooperativo. La Primera Internacional, en su compromiso con la defensa de todos los sectores de la clase obrera, nos dejó un ejemplo de cómo una lucha verdaderamente revolucionaria debe ser integral y universal.

3. REMEMORANDO LOS MÉTODOS DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES (AIT)


Hoy, al conmemorar los 160 años de la fundación de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), honramos su objetivo de construir una «mancomunidad internacional de los esfuerzos», llamando no solo a la unidad de los obreros en la lucha contra la explotación capitalista, sino impulsándolos a tomar el control de su propio destino mediante la investigación de sus condiciones laborales.

Esta gran obra, llevada a cabo por la clase obrera misma, fue un acto de desafío frente al capital, que siempre ha intentado ocultar la miseria, la explotación y la opresión a la que nos somete.

Hoy, como hace 160 años, es fundamental que sigamos el ejemplo de la AIT: que los trabajadores de todas partes continúen organizándose y recopilando información sobre sus realidades en fábricas, empresas, minas, talleres, escuelas, hospitales, clínicas, oficinas… Solo conociendo y transformando estas condiciones podremos avanzar hacia una auténtica emancipación obrera y acabar con el infierno de la esclavitud asalariada.

He aquí las preguntas de la encuesta de aquella época:
  1. Industria, su denominación.
  2. Edad y sexo de sus trabajadores.
  3. Número de ocupados.
  4. Salarios y sueldos: (a) de los aprendices; (b) pago por jornal o por pieza; pago que abonan los intermediarios. Promedio del salario semanal y anual.
  5. (a) Horas de trabajo en las fábricas. (b) Horas de trabajo en las empresas de pequeños patronos y en la producción doméstica, caso de que exista ese tipo de producción. (c) Trabajo de noche y de día.
  6. Intervalos para la comida. Tratamiento de los obreros.
  7. Carácter del taller y del trabajo: estrechez del local, deficiente ventilación, escasez de luz solar, empleo de alumbrado de gas. Limpieza, etc.
  8. Género de ocupación.
  9. Efecto del trabajo en el estado físico.
  10. Condiciones morales. Educación.
  11. Carácter de la producción. Es temporal o se distribuye más o menos regularmente a lo largo de todo el año; se observan o no considerables fluctuaciones, está o no sujeta a la competencia extranjera; si atiende principalmente el mercado interior o el exterior, etc.
Es fundamental seguir recolectando y analizando todos estos datos bajo la lente de la ciencia del proletariado, hacerlos públicos, denunciando y desvelando el carácter superexplotador del sistema capitalista y estimulando a todo el movimiento obrero a que se organice, se movilice y combata por la destrucción del sistema de explotación y la edificación de Socialismo y el Comunismo.

________
Fuentes:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación