Sponsor

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

REVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUOREVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUO30 Abr 2025 0 Comentarios

La importancia de este hallazgo va más allá del caso particular de YbRh₂Si₂. El concepto mismo de tr...

CON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNOCON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNO30 Abr 2025 0 Comentarios

“El presidente persistirá en su asalto hasta que sienta la resistencia de un pueblo que ya no lo tol...

LA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REALLA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REAL30 Abr 2025 0 Comentarios

La propuesta de Bamonti no es reemplazarla con una nueva ley, sino aceptar que su valor es práctico ...

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOSLA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS29 Abr 2025 0 Comentarios

Existe una lucha abierta en el seno del capitalismo estadounidense y no hay que apresurarse a sacar ...

INVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZINVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZ29 Abr 2025 0 Comentarios

La deficiencia de vitamina K afecta directamente la capacidad de formar nuevas neuronas en el hipoca...

LA RAÍZ DE LA CRUELDADLA RAÍZ DE LA CRUELDAD29 Abr 2025 0 Comentarios

¿Por qué ahora los discursos antiigualitarios, racistas, misóginos y autoritarios tienen tantos segu...

MUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRALMUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRAL29 Abr 2025 0 Comentarios

Esta afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular en un 99%Las mujeres con esta afección ...

¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?29 Abr 2025 0 Comentarios

La paz es imposible hasta que se detenga a quienes quieren hacer la guerra© Foto: Dominio públi...

EXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOSEXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOS29 Abr 2025 0 Comentarios

La nueva especie, bautizada Candidatus Electrothrix yaqonensis, fue descubierta en sedimentos interm...

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

Recent

SANCIONES, GUERRAS Y DESDOLARIZACIÓN

La paradoja del control monetario global empieza a resquebrajarse a partir de la proliferación de sanciones promovidas por el Departamento del Estado

Imagen: https://static-abcblogs.abc.es/wp-content/uploads/sites/

Por Jorge Elbaum
23 de junio de 2024 

Imagen: AFP

Arabia Saudita decidió en la última semana no renovar los acuerdos con Estados Unidos respecto a la comercialización de su petróleo. Dicho convenio, firmado el 9 de junio de 1974 en respuesta a la crisis del petróleo de 1973, exigía a Riad la venta de su petróleo en dólares. De esta manera, el reinado de Salmán bin Abdulaziz (foto) anuncia el fin de la exclusividad de la divisa estadounidense contribuyendo –de forma combinada– al proceso de desintegración monetaria y a la desdolarización global.

Estados Unidos ha utilizado su billete verde, fundamentalmente, como un instrumento geopolítico orientado a establecer mecanismos de dominación global en relación a las instituciones financieras, su endeudamiento, el manejo del mercado de capitales y los flujos de inversión para beneficiar a la Triada de Poder Real, las Trasnacionales, Wall Street y el Complejo Militar Industrial. Esa capacidad manipulatoria le ha permitido imponer sanciones unilaterales, exigir a terceros países que las complementen, dañar a economías potencialmente competitivas, amenazar a actores políticos soberanistas, extorsionar a gobiernos, e incluso cooptar corporaciones mediáticas y comprar (pseudo) periodistas.

La paradoja del control monetario global empieza a resquebrajarse a partir de la proliferación de sanciones promovidas por el Departamento del Estado: varios países –sobre todo la República Popular China y Rusia– exhiben una desconfianza creciente respecto a una moneda que pierde en forma progresiva su capacidad de arbitraje para convertirse prioritariamente en un arma de guerra orientada a fragmentar los mercados y el comercio global. ¿Pueden los diferentes actores gubernamentales continuar confiando en una moneda que abandona –por decisión propia– su potestad de garantizar equivalencias y su potencial de propagación transfronteriza?

Esta es la causa fundamental por la que muchos países empiezan, de forma paulatina, a desprenderse de los Bonos del Tesoro estadounidense por desconfianza respecto a la capacidad de arbitraje de su moneda. El oro y la diversificación de monedas –utilizables en las transacciones internacionales– aparecen como nueva alternativas ciertas de reconfiguración global. En la última década se han impuesto centenares de sanciones desde que la Península de Crimea ha decidido sumarse a la Federación en 2014. La OTAN –es decir el G7 y los 32 integrantes de la Unión Europea (UE)– ha bloqueado de forma sistemática las exportaciones de Moscú, transferido toneladas de aparatología bélica a Ucrania, congelado alrededor de 300 mil millones de dólares de activos rusos depositados en diferentes Bancos Centrales y concedido los respectivos intereses de esos enormes activos a Volodimir Zelenski.

Luego de una década de sanciones, el PBI de la Federación Rusa se incrementó un 3.6 por ciento en 2023 y en el primer trimestre de 2024 los indicadores exhiben un crecimiento de más de 5,4 puntos porcentuales. El bloque de los BRICS+ –conformado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Irán– sumado a Turquía y a varios de los países de Asia Central ha permitido a Moscú sortear las sanciones programadas por la OTAN y las instituciones internacionales que la sustentan. En ese marco, el rublo alcanzó una participación récord en el comercio exterior con los países europeos (un aumento en abril de 2024 del 58 por ciento).

Los incrementos fueron más abultados en Oceanía, donde las aportaciones en rublos se incrementaron 13 puntos porcentuales. Esa misma curva se observó en relación a África y en los países de Asia Central. La proliferación de sanciones y el tejido institucional, burocrático y financiero que se establece para garantizar su alcance y consecución genera desconfianza y una progresiva fuga de los activos en dólares. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) –a quien nadie podría acusar de ser favorecer la desdolarización–, las reservas en esa moneda por parte de los Bancos Centrales se hundieron a su máximo histórico desde que se lleva a cabo el registro. En 2023 obtuvo su nivel más bajo, alcanzando un 58,41 por ciento.

En 2001, un poco más de dos décadas atrás, ese indicador alcanzaba los 73 puntos porcentuales. Este proceso de deterioro se complementa con (a) el estratosférico incremento de la deuda pública estadounidense, que ya se acerca al 127 por ciento de su Producto Interno Bruto, (b) la pérdida de valor de los bonos existentes para sus tenedores, producto de la suba de los intereses, (c) la depreciación de balance de la FED que ha pasado de mantener unos activos de 9 billones de dólares en 2022 a 7,5 billones de dólares en 2024, y (d) la reducción de los activos en bonos estadounidenses, principalmente por parte de China, que entre 2018 y 2024 se ha desprendido del 36 por ciento.

Las ventajas obtenidas por Occidente para continuar las exacciones al resto del mundo parecen estar menos sólidas de lo que se pretende evidenciar.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales El rearme no llega acompañado de una reforma fiscal progresiva ni de nuevos ingresos públicos. Su financiación descansa sobre deuda, recortes y reasignación del gasto social    Los datos disponibles de 2024 muestran que la OTAN mantiene una superioridad militar abrumadora frente a Rusia en todos los indicadores principales: el gasto total en defensa alcanza los 1,19 billones de dólares (EEUU 754.000 millones, Europa + Canadá 430,000 millones, frente a los 160.000 millones por parte de Rusia... Eduardo Luque El Viejo Topo, Economía, 28 abril, 2025  El resurgir del militarismo europeo no puede comprenderse sin atender a los intereses económicos que lo sustentan. En un momento de agotamiento estructural del modelo neoliberal, marcado por un estan...

ENTRADA DESTACADA

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO

ÍNDICE Introducción................................................................................…

Biblioteca Emancipación