Sponsor

UN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMPUN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMP16 Abr 2025 0 Comentarios

Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del d...

NO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROSNO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROS16 Abr 2025 0 Comentarios

“Hemos creado un enfoque para editar la conexión entre las células, lo que permite un recableado esp...

¡HUELE A CAPITALISMO!¡HUELE A CAPITALISMO!16 Abr 2025 0 Comentarios

Entre agonías y rebusques asumen cada díaAhí van. Caminan despacio, arrastran su humanidad que tanto...

QUÉ ÁREAS DEL CEREBRO USAMOS PARA EL RAZONAMIENTOQUÉ ÁREAS DEL CEREBRO USAMOS PARA EL RAZONAMIENTO16 Abr 2025 0 Comentarios

El estudio de las lesiones cerebrales puede ser difícil y requerir mucho tiempo, ya que los investig...

EL ECUADOR MUESTRA EL CAMINO A COLOMBIAEL ECUADOR MUESTRA EL CAMINO A COLOMBIA16 Abr 2025 0 Comentarios

Solo la lucha popular masiva de resistencia con perspectiva global larga lo dirá.La experiencia frau...

CRIATURAS INÉDITAS BAJO EL HIELO ANTÁRTICOCRIATURAS INÉDITAS BAJO EL HIELO ANTÁRTICO16 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cerditos marinos, arañas gigantes y mariposas marinas que ponen huevos bajo el hielo antár...

LA ESTRATEGIA ARANCELARIA DE TRUMP: HACER QUE EL MUNDO FINANCIE EL DOMINIO DE ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA ARANCELARIA DE TRUMP: HACER QUE EL MUNDO FINANCIE EL DOMINIO DE ESTADOS UNIDOS16 Abr 2025 0 Comentarios

El gobierno de Trump intenta, nada menos, que reescribir los fundamentos económicos del orden mundia...

DESARROLLAN DISPOSITIVO ÓPTICO QUE IMITA A LOS AGUJEROS NEGROSDESARROLLAN DISPOSITIVO ÓPTICO QUE IMITA A LOS AGUJEROS NEGROS16 Abr 2025 0 Comentarios

Así es el dispositivo que imita a los agujeros negros y podría revolucionar la óptica modernaUn nuev...

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

EL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADASEL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADAS15 Abr 2025 0 Comentarios

El flúor podría tener un efecto perjudicial en la salud de las mujeres embarazadas y los bebés, ya q...

EL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOSEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS15 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos ha recurrido cada vez más a su poder militar y político, en lugar de a su competitivi...

¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.15 Abr 2025 0 Comentarios

"Por el momento, se ha visto que las vacunas se toleran bien e inducen a la formación de anticuerpos...

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASELA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASE15 Abr 2025 0 Comentarios

Tenemos dos opciones: o esperamos el proceso sentados, lloriqueando, o aceleramos la llegada de la v...

CREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSECREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSE15 Abr 2025 0 Comentarios

Los hologramas 3D interactivos pueden marcar un antes y un después en el campo de los dispositivos d...

UN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMP16 Abr 2025 0 Comentarios

Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del d...

Recent

BOLIVIA; INTENTO DE GOLPE, EL PELIGRO NO HA PASADO

DOSSIER: 
1. BOLIVIA; EL PELIGRO DEL GOLPE DE ESTADO NO HA PASADO
El analista político Hugo Moldiz asegura que “el golpe de Estado en Bolivia continúa”, a pesar de la detención del exjefe del Ejército general Juan José Zúñiga y otros implicados en la frustrada asonada.

INFORMA PRENSA LATINA
27 junio, 2024


Moldiz aseguró en entrevista a Bolivia Tv que los interesados en interrumpir el mandato del presidente constitucional, Luis Arce, ahora pretenden imponer la matriz de un autogolpe, sobre la base de los primeros mensajes publicados en las redes sociales.

Considerado uno de los más importantes analistas políticos bolivianos, Moldiz enfatizó en la necesidad de investigar acerca de los tentáculos existentes que hay detrás del militar aprehendido.

Mencionó como significativo que, en medio de la acción golpista, Zúñiga expresó la decisión de liberar a ejecutores del golpe de noviembre de 2019 como Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez, a quienes calificó de “presos políticos”.

En este contexto, la Fiscalía General inició acciones legales para la investigación penal contra Zúñiga y sus seguidores.

Moldiz considera que la pesquisa debe ser profunda y buscar los nexos de Zúñiga con actores políticos internos y también en el extranjero.

“Sin acusar a nadie, la historia nos muestra que en América Latina y el Caribe donde hay un golpe de Estado están los Estados Unidos, el peligro no ha pasado”, expresó el politólogo.

La Cancillería de Bolivia advirtió el 24 del mes en curso a la encargada de negocios de Estados Unidos, Debra Hevia, sobre pronunciamientos y acciones realizadas por personal de esa embajada que se consideran como intromisión en asuntos internos.

“El Estado Plurinacional de Bolivia promueve una política exterior basada en los principios de igualdad, no injerencia y respeto a la soberanía, en el marco de las normas del derecho internacional que regulan las relaciones diplomáticas”, expresa el comunicado publicado el lunes último.

Aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional sin brindar más elementos que, en esa línea, “rechaza cualquier tipo de acción que promueva la injerencia en nuestro país”.

Sin embargo, en un discurso el 27 de mayo último a propósito del aniversario 215 de la creación del Regimiento Primero de Infantería Colorados de Bolivia Escolta Presidencial, el Arce sostuvo que las fuerzas conspiradoras ocultan sus propósitos de atentar contra el orden constitucional.

Calificó de “siniestros” esos planes encaminados a un golpe blando o un acortamiento del mandato gubernamental, al advertir que, al igual que en el pasado, Bolivia enfrenta «enormes» amenazas externas e internas contra la integridad territorial y la soberanía de la patria.

Indicó el mandatario que, por ello, es clave persistir en la vía soberana, antihegemónica y multipolar.

El jefe de Estado explicó que, como varios países, Bolivia tiene «ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar», sin embargo, no significa que haya una crisis económica estructural, como pretende posicionar la oposición para generar una crisis política y acortar el mandato gubernamental.

Indicó que resulta «(…) importante trabajar en una doctrina de seguridad y defensa que exprese el alejamiento definitivo de la vieja doctrina de seguridad nacional y de los afanes de la Doctrina Monroe, que se vive a través del Comando Sur” con el objetivo de apropiarse de los recursos estratégicos bolivianos.

Insistió en que hoy nuevamente los sectores antipatria buscan convulsionar el país y, finalmente, fraccionar el territorio y «enfrentarnos entre nosotros».

Alertó también en otro discurso por el aniversario 72 del Colegio Militar de Aviación este 31 de mayo, que se pretende imponer la zozobra mediante rumores, percepciones falsas y tácticas de potencias imperiales, con las cuales se intenta mostrar a Bolivia como un Estado “fallido”.

“Sin disimulo alguno quieren controlar el litio, las tierras raras, el agua dulce y otros recursos estratégicos (…)”, concluyó.

Al parecer, todos estos alertas guardan relación con la aventura emprendida hoy por Zúñiga y las fuerzas políticas ocultas tras él.

____________
Fuente:

2. BOLIVIA, SACUDIDA POR UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

Foto: Luis Arce, presidente de Bolivia se enfrenta a los golpistas.

26/06/2024 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, prometió este miércoles que defenderá la democracia frente a un intento de golpe de Estado liderado por el destituido comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, que en apenas un par de horas cosechó una ola de condenas políticas en la región y un llamado a huelga general de parte de la central sindical del país.

Arce lanzó el mensaje al país esta tarde desde el Palacio de Gobierno, mientras afuera se agolpaban tanques y otras unidades militares lideradas por Zúñiga, quien prometió «restituir la democracia» en Bolivia.

«Junto a los buenos militares que saben respetar la Constitución Política del Estado, haremos respetar la democracia ganada con los votos en las urnas», afirmó el mandatario tras tomar juramento al nuevo comandante del Ejército, José Wilson Sánchez.

Una vez investido en su cargo Sánchez llamó a los militares movilizados a retornar a sus unidades y prometió defender al «gobierno legalmente constituido».


#Último 🔴 | El presidente Luis Arce se pone de frente al general Zuñiga y le ordena que desmovilice las fuerzas armadas.
Imagen

«En mi condición de comandante general del Ejército, ordeno, dispongo, que todo el personal militar que se encuentra movilizado, debe retornar a sus unidades», dijo Sánchez.

«Vamos a cumplir con la Constitución y a estar siempre pendientes de que el Gobierno legalmente constituido permanezca de acuerdo a lo que dicen las normas del Estado», añadió el jefe castrense.
La intentona golpista de Zúñiga

Un grupo de militares liderados por Zúñiga se posicionaron este miércoles en la céntrica Plaza Murillo y avanzaron con una tanqueta sobre el Palacio Quemado (Palacio de Gobierno).

Zúñiga anunció ante periodistas que su objetivo es «restituir la democracia» y liberar a «presos políticos», reprodujo la agencia de noticias Sputnik.

Entre ellos mencionó al exgobernador del departamento de Santa Cruz y líder opositor Luis Fernando Camacho (detenido desde 2022 por varios delitos, entre ellos «financiamiento del terrorismo»), y la expresidenta de facto Jeaninie Añez (2019-2020), sentenciada a 10 años de prisión por delitos de «incumplimiento de deberes».

Zúñiga fue destituido el martes tras haber hecho una serie de amenazas contra el expresidente Evo Morales (2006-2019), al declarar en una entrevista televisiva el lunes que el exmandatario «no puede ser más presidente de este país» y que «llegado el caso», no permitiría «que se pisotee la Constitución».

Asimismo, subrayó que las Fuerzas Armadas son «el brazo armado del pueblo, el brazo armado de la Patria».

Morales respondió en la red social X a estas declaraciones señalando que «este tipo de amenazas nunca se dieron en democracia», e instó a Arce a tomar medidas contra el comandante del Ejército.

Zúñiga aseguró este miércoles que todas las Fuerzas Armadas están movilizadas y lanzó una advertencia contra todos los representantes del sistema político, señalando que «no va a permitir que vuelvan a vivir y usufructuar del pueblo boliviano».

Arce convocó a la población a organizarse y movilizarse contra el golpe y mantuvo un inédito enfrentamiento cara a cara contra el militar golpista en las puertas del Palacio de gobierno.

#Último | 🚨 El presidente del Estado, @LuchoXBolivia , exhorta a la población a organizarse y movilizarse para defender la democracia del país. “Estamos firmes en Casa Grande del Pueblo con todo el gabinete y las organizaciones sociales”, aseveró.
150
Responder
Compartir

«General, lo que usted está haciendo contra el pueblo boliviano no se lo vamos a perdonar (…) respete el mando militar (…) repliegue todas estas fuerzas en este momento, es una orden, general», se oye decir al Presidente en un video que rápidamente recorrió las redes sociales y los portales de noticias.

Arce dijo que Bolivia está enfrentando «un intento de golpe de Estado», pero que se mantiene firme con el respaldo de su gabinete.

«Hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque, aquí estamos el Gobierno nacional con todos sus ministros y ministras firmes con nuestro vicepresidente, firmes en casa grande para enfrentar todo intento golpista que atente a nuestra democracia», manifestó.

También invitó a las organizaciones sociales para que nuevamente «muestren el camino de la democracia del pueblo boliviano».

La Central Obrera Boliviana (COB), principal central sindical del país, se declaró en huelga general y exhortó a todas las organizaciones del país a movilizarse a la ciudad de La Paz para apoyar al presidente Arce y rechazar el intento de golpe de Estado.

«Declaramos huelga general indefinida, el traslado de todas las organizaciones sociales y sindicales a la ciudad de La Paz para restituir el orden constitucional y a nuestro Gobierno legalmente instituido en Bolivia (…) ¡Viva la democracia nacional!», señaló la COB en un comunicado leído ante los medios por sus líderes, citó Sputnik.

La movilización golpista originó una ola de condenas de parte de autoridades y dirigentes de la región, entre ellas la canciller Diana Mondino, quien expresó en su cuenta de X que «los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia».

Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia.

También se pronunció en contra del golpe la expresidenta de facto Jeanine Añez, presa por su participación en la asonada de 2019 contra Morales.


«Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia», escribió Añez.


Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia.

Con información de Somos Télam

______________
Fuente:

3. EL GOBIERNO DE BOLIVIA DENUNCIA UN GOLPE DE ESTADO DEL EJÉRCITO

26/06/2024
Foto: Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia), este miércoles. EFE/ Luis Gandarillas

Una tanqueta ha irrumpido en la sede del Ejecutivo de Bolivia, después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el Gobierno y cambiar el gabinete. El presidente Arce ha dicho: «No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha denunciado este miércoles «movimientos irregulares» de militares frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

«Estamos firmes en Casa Grande [sede del Ejecutivo] para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente contra nuestra democracia, necesitamos que el pueblo se movilice y organice en contra del Golpe de Estado, que se movilice a favor de la democracia», ha dicho Luis Arce desde la sede del Gobierno boliviano rodeado de su gabinete al completo: «No podemos permitir que, una vez más, intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas [recordando el golpe de Jeanine Áñez contra Evo Morales en 2019]. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia. Y aquí estamos, firmes en Casa Grande, con todo el gabinete. Saludamos a las organizaciones sociales y las invitamos cordialmente a que nuevamente muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano».


«Denunciamos a la comunidad Internacional que en Bolivia hay un Golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido», ha dicho el vicepresidente, David Choquehuanca.

Denunciamos a la comunidad Internacional que en Bolivia hay un Golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido.
La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la Comunidad Internacional las movilizaciones «irregulares» de unidades del Ejército que «atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país».

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha expresado la condena de la UE al «intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia».
La Unión Europea condena cualquier intento de quebrant

«Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano», afirmó Sosa, a través de un video subido a X.

En efecto, varios tanques y militares fuertemente armados ocuparon este miércoles la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, después de que el Comandante General del Ejército amenazara con tomar el edificio.

Militares con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia. EFE/ Luis Gandarillas

Según constató EFE, los militares en la Plaza Murillo están armados, encapuchados y con cajas de municiones de gases lacrimógenos y se reportan varias personas heridas. Las imágenes han mostrado cómo una tanqueta ha tirado las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia y ha entrado al interior, después de que el Comandante General Juan José Zuñiga amenazara con tomar el Gobierno y cambiar el gabinete.


Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse.

El comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, es quien amenazó este miércoles con tomar la sede del Ejecutivo boliviano mientras transitaba en un tanque, según se observó en la transmisión de medios locales de televisión, mientras el presidente del país denunció movilizaciones irregulares de tropas en la capital.


🔵 #Ultimo | El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, tras el ingreso de militares a la plaza Murillo: "Acudimos el clamor del pueblo. El pueblo dice: 'basta de saqueo', 'basta del ultraje a nuestro país".
Imagen
578
Responder
Compartir
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), así mismo, dijo este miércoles que se gesta un «golpe de Estado» en el país después de que se conociera un despliegue de tanques y militares fuertemente armados frente a la sede de Gobierno en la ciudad de La Paz.


Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocanos a los movimientos… Mostrar más
Morales también convocó a una «movilización nacional para defender la democracia» y acusó al Comandante General del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, de estar a la cabeza de la operación militar.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó desde Paraguay que el organismo no tolerará «ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia», tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz. «La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana», afirmó Almagro.
Del mismo modo, expresó su «solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora». «La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar», agregó.

Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este 26 de junio de 2024 en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Juan José Zúñiga, el general golpista

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, subrayó esta noche que España condena «rotundamente» los movimientos militares en Bolivia. «España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho», ha afirmado Pedro Sánchez en un mensaje en X.


España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha afirmado: «Todo el apoyo y solidaridad con el pueblo boliviano, víctima de un nuevo intento de golpe. La democracia y la Constitución deben prevalecer. La comunidad internacional debe emitir la más rotunda condena».
Todo el apoyo y solidaridad con el pueblo boliviano, víctima de un nuevo intento de golpe. La democracia y la Constitución deben prevalecer. La comunidad internacional debe emitir la más rotunda condena.
David Choquehuanca
@LaramaDavid
Denunciamos a la comunidad Internacional que en Bolivia hay un Golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido.
476
Responder
Compartir
_________
Fuente:


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADOR Cronicon  14 abril, 2025  RESUMEN NOTICIOSO / La jornada electoral del pasado domingo 13 de abril en Ecuador, llena de irregularidades y abusos tanto del presidente-candidato Daniel Noboa Azín como de su aliado el nada transparente Consejo Nacional Electoral (CNE), cooptado por el mandatario a base de cuotas burocráticas, fue la coronación de un modelo autoritario y desconocedor del Estado de Derecho. Este día no solo fueron convocados los ecuatorianos a votar sino que se asistió a una puesta en escena donde las reglas fueron sistemáticamente torcidas para garantizar la victoria de la derecha que es la que ostenta el poder en este pequeño país suramericano. Se materializó así un grotesco fraude electoral con estado de excepción y represión, mediante. Ese es el cóctel de la deslegitimada derecha en Ecuador Según el viciado escrutinio presentado por el CNE, Noboa Azín ha sido reelegido presidente con un 56 % de los votos fr...

ENTRADA DESTACADA

UN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMP

UN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMP

Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del …

Biblioteca Emancipación