Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 998EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

COLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETROCOLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETRO18 Jul 2025 0 Comentarios

Esos Ejércitos no son Ejércitos de libertad, son Ejércitos de la oscuridad. “¿Cómo estar con Ej...

EDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAREDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAR18 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo estudio sugiere que un edulcorante común en productos sin azúcar puede tener efectos negativos...

CHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADOCHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADO18 Jul 2025 0 Comentarios

Mientras Beijing busca con tecnología y cooperación un mundo mejor, Washington usa la ciencia para m...

ALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTEALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTE18 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Alerta clínica global1. Un gen de superresistencia a los antibióticos se propaga por e...

TÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIATÁNDEM ISRAEL-EEUU: ALIANZA GENOCIDA Y SU AMENAZA A LA SUPERVIVENCIA18 Jul 2025 0 Comentarios

Su desprecio por el derecho internacional, su escalada nuclear y su maquinaria de exterminio en Pale...

LOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIOLOGRAN RECREAR POR PRIMERA VEZ MECANISMO DE ACELERACIÓN DE RAYOS CÓSMICOS (FERMI) EN LABORATORIO18 Jul 2025 0 Comentarios

 Han abierto un camino para convertir laboratorios terrestres en simuladores precisos de proces...

LA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UULA CUMBRE DE BOGOTÁ LANZA LA INTIFADA LEGAL DEL SUR GLOBAL CONTRA ISRAEL Y EE.UU18 Jul 2025 0 Comentarios

El objetivo de la cumbre fue claramente romper con la impunidad propiciada por la parálisis del Cons...

REVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTESREVIVEN CORAZONES MUERTOS Y AMPLÍAN EL HORIZONTE DE LOS TRASPLANTES18 Jul 2025 0 Comentarios

Medicina regenerativaLa ciencia consigue el milagro de trasplantar un corazón que había muertoHa log...

EL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAMEL COSTE DE LA ILUSIÓN OCCIDENTAL EN VIETNAM18 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, los aranceles y el intervencionismo son el legado del intento de Vietnam de alinearse...

CAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑASCAMBIOS CLIMÁTICOS PRINCIPALES DESENCADENANTES DE MIGRAÑAS18 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo los cambios climáticos causan dolores de cabeza (y 5 armas para combatirlos)Las migrañas afecta...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

CARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

EL 32% DE LA POBLACIÓN GLOBAL VIVE CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

La salud mental también parece ser una cuestión generacional. Sobre todo, jóvenes de entre 18 y 34 años admitieron que padecían una enfermedad mental. 

por Mariela León
18/05/2024

La salud mental es un derecho humano básico para todas las personas

Sobre la salud mental convergen los desafíos propios de abordar, reconocer y gestionar en sí los trastornos o patologías que afectan a las personas. Pero también enfrentar el pesado estigma que se viene arrastrando en la sociedad respecto a esas alteraciones. Según organizaciones especializadas, todos encaramos diferentes niveles de retos de salud mental en algún momento de nuestras vidas.

La salud mental es un tema crítico para la salud pública global. La carga mundial de estas enfermedades es inmensa: se estima que más de mil millones de personas viven con trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias, señala la OMS en 2023.

Estas cifras han ido creciendo en los últimos años debido a los conflictos armados, refugiados e inmigraciones forzadas. Así como el uso de las redes sociales especialmente en niños y jóvenes. Los temores sobre el cambio climático y los desplazamientos comunitarios inesperados.

«La salud mental es un derecho humano básico para todas las personas», afirma Ahmed Al-Mandhari, Director Regional de la OMS. “Esto significa que todos, en todas partes, deberían tener derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud mental. Esto incluye proteger a las personas de los riesgos para la salud mental y garantizar el derecho a una atención disponible, accesible, aceptable y de buena calidad”.

Tener una condición de salud mental nunca debe ser motivo para privar a una persona de sus derechos humanos. Sin embargo, agrega, en el mundo, estas personas siguen sufriendo violaciones, muchos son excluidos de la vida comunitaria, discriminados y estigmatizados.

Desde este 13 y hasta el 19 de mayo se celebra la Semana de Concientización sobre la Salud Mental. Espacio para reflexionar, proponer y actuar. Este año el tema gira en torno a cómo moverse puede ayudar a sentirse bien.

La salud mental en cifras

La salud mental describe el bienestar emocional, psicológico y social de los individuos. Afecta la forma de pensar, sentir, interactuar y percibir la vida.

El 32% de la población vive con problemas de salud mental.Y casi el 23% de los empleados se han acogido a una baja por enfermedad debido a problemas de salud mental en los últimos 12 meses, revela el Informe de Salud Mental 2024 encargado por la compañía de seguros alemana AXA y realizada por la empresa Ipsos.

Se preguntó a 1.000 personas de 16 países de Europa, Asia y América del Norte sobre su salud mental. En comparación con 2023, llama la atención que la situación empeoró en la mayoría de los países este año. En Turquía y España la proporción de personas con enfermedades mentales aumentó un 8%. Y en Francia, Irlanda y Bélgica aumentó un 7%. México, Italia y Japón con 6% de incremento. Tailanda 5%, el Reino Unido 4% y China 1%.

Sólo en Filipinas enfermaron menos personas que el año anterior, con -4%. Mientras Estados Unidos, Alemania y Suiza se mantuvieron estables.

La salud mental también parece ser una cuestión generacional. Sobre todo, jóvenes de entre 18 y 34 años admitieron que padecían una enfermedad mental. Según el informe, el 43% de todas las personas encuestadas entre 18 y 24 años dijo padecer enfermedades mentales. Las más mencionadas son la depresión, trastornos de ansiedad como las fobias o el trastorno de estrés postraumático que padece el 22%.

Cuanto mayores eran las personas encuestadas, menos frecuentes eran las enfermedades mentales admitidas. Sólo el 14% de las personas entre 65 y 75 años dijo padecer actualmente depresión y trastornos de ansiedad.

Moverse para sentirse bien

En la Semana de Concientización sobre la Salud Mental, diversas organizaciones, instancias gubernamentales sanitarias e instituciones repasan las circunstancias actuales de esta situación.

La Mental Health Foundation -una organización benéfica del Reino Unido cuya misión es «todos merecen una buena salud mental”- lidera las actividades de esta fecha. Afirma que moverse puede ayudar a sentirse bien. Pero, dice, que mantenerse activo no siempre tiene por qué implicar hacer deporte y ejercicio intenso. «Salir a caminar por el barrio, poner tu música favorita y bailar en el salón, ¡todo cuenta!».

¿Cómo ayuda el movimiento al estado de ánimo? El ejercicio libera hormonas llamadas endorfinas que hacen sentir bien a las personas. El ejercicio también las ayuda a mantenerse en forma y saludables, lo que puede tener un impacto positivo en su bienestar, dice

Moverse más puede aumentar la energía, reducir el estrés y la ansiedad y aumentar la autoestima. Aunque moverse más no es la única forma de mejorar la salud mental, también puedes intentar:
  • Hablar con alguien de confianza sobre cómo se siente.
  • Salir a la naturaleza
  • Hacer ejercicios de respiración
  • Consciencia
  • Dormir lo suficiente
  • Comer bien y consumir suficientes frutas y verduras en la dieta.
Harvard también sugiere hacer énfasis en las prácticas de respiración y meditación, las cuales ayudan a calmar y centrar la mente. No sorprende que el yoga aporte beneficios mentales, como la reducción de la ansiedad y la depresión, indica la universidad. Lo que puede resultar más sorprendente es que en realidad hace que el cerebro funcione mejor.

“Cuando levantas pesas, tus músculos se fortalecen y crecen. Cuando haces yoga, tus células cerebrales desarrollan nuevas conexiones y se producen cambios en la estructura y función del cerebro. Resultando en mejores habilidades cognitivas como el aprendizaje y la memoria”, señala.

Entorno peligroso

La salud mental afecta todos los aspectos de la vida, desde cómo te sientes contigo mismo hasta tus relaciones con los demás y tu salud física. Existe un fuerte vínculo entre una buena salud mental y una buena salud física, y viceversa. Por otro lado, la depresión y otros problemas de salud mental pueden contribuir a trastornos digestivos, problemas para dormir, falta de energía, enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.

Hay muchas maneras de mantener la mente y el estado de ánimo en óptimas condiciones. El ejercicio, la alimentación saludable y las técnicas de reducción del estrés, como la meditación o la atención plena, pueden mantener su cerebro (y su cuerpo) en óptimas condiciones.

Estos beneficios se pueden palpar en sociedades en paz y para trastornos propios de la modernidad que resultan manejables. Para patologías más difíciles se debe acudir a los expertos y solicitar ayuda cuanto antes.

Muchas veces el entorno altera la salud mental. En el caso de sociedades en conflictos armados, el daño psicológico es enorme. El asedio, la violencia, las bombas, la muerte, el miedo y la separación de los seres queridos, son el escenario perfecto para un deterioro evidente de las condiciones de vida de las personas. Y, por lo tanto, de la salud mental.

Asimismo, en países o regiones abatidas por la crisis climática traducida en fenómenos meteorológicos extremos, las secuelas mentales son impresionantes. En lo emocional, cuando hay aumento de temperatura hay incremento de emociones, específicamente de emociones negativas, ira, enojo e irritabilidad.

En escenarios de inseguridad alimentaria y de abastecimiento del agua y desnutrición, se disparan las sensaciones de miedo, angustia, estrés, ansiedad, depresión e incluso elevando la tasa de suicidios.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 998

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COM…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo Presta. Larrain, Max.

    © Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo...
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final. Stackpole, Michael A.

     © Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más