Sponsor

LA PALESTINIZACIÓN DEL MUNDOLA PALESTINIZACIÓN DEL MUNDO15 Oct 2025 0 Comentarios

Mientras Israel trata de borrar a Palestina del mundo, el mundo se está volviendo Palestina Diego Do...

DESARROLLAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE ADMINISTRA MEDICAMENTOS A MÚLTIPLES REGIONES CON PRECISIÓN QUIRÚRGICADESARROLLAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE ADMINISTRA MEDICAMENTOS A MÚLTIPLES REGIONES CON PRECISIÓN QUIRÚRGICA15 Oct 2025 0 Comentarios

"Nos permite llegar a varias regiones al mismo tiempo sin añadir riesgo, lo que podría cambiar la fo...

COLOMBIA: EL PAÍS DONDE LOS EMPRESARIOS DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERECOLOMBIA: EL PAÍS DONDE LOS EMPRESARIOS DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE15 Oct 2025 0 Comentarios

¿Por qué estos hechos no se han investigado a fondo? Porque en Colombia la justicia llega solo hasta...

LA VITAMINA K SUPERCARGADA PODRÍA AYUDAR AL CEREBRO A CURARSE A SÍ MISMOLA VITAMINA K SUPERCARGADA PODRÍA AYUDAR AL CEREBRO A CURARSE A SÍ MISMO15 Oct 2025 0 Comentarios

Los análogos de vitamina K diseñados podrían impulsar la regeneración neuronal y brindar una nueva e...

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL “YOISMO”LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL “YOISMO”15 Oct 2025 0 Comentarios

Descubre cómo el 'yoísmo' intoxica nuestras vidas y nos aleja de lo colectivoFernando Buen Abad Domí...

DESCUBIERTO EL DESCUBIERTO EL "INTERRUPTOR" CEREBRAL QUE ACTIVA LA TOMA DE DECISIONES15 Oct 2025 0 Comentarios

Neurociencia CognitivaHay dos momentos claves asociados a comportamientos neuronales: la recopilació...

LAS TIERRAS RARAS ES EL «ARMA DEFINITIVA» DE CHINA EN LA GUERRA COMERCIAL CON ESTADOS UNIDOSLAS TIERRAS RARAS ES EL «ARMA DEFINITIVA» DE CHINA EN LA GUERRA COMERCIAL CON ESTADOS UNIDOS15 Oct 2025 0 Comentarios

El último intercambio de golpes indica fuertemente que China está lista para ascender la escalada en...

CIENTÍFICOS DESCUBREN UN SECRETO CUÁNTICO DE 100 AÑOS PARA POTENCIAR LA ENERGÍA SOLARCIENTÍFICOS DESCUBREN UN SECRETO CUÁNTICO DE 100 AÑOS PARA POTENCIAR LA ENERGÍA SOLAR15 Oct 2025 0 Comentarios

Descubrieron una nueva forma en que las moléculas orgánicas pueden imitar la mecánica cuántica de lo...

EN GAZA NO HAY FUTURO SIN RESISTENCIA Y SIN GOBIERNOEN GAZA NO HAY FUTURO SIN RESISTENCIA Y SIN GOBIERNO14 Oct 2025 0 Comentarios

«No hay autoridad por encima de la resistencia, ni reconstrucción sin soberanía».¿El futuro de Gaza ...

EL MUNDO HA ENTRADO EN UNA NUEVA Y ALARMANTE REALIDAD CLIMÁTICAEL MUNDO HA ENTRADO EN UNA NUEVA Y ALARMANTE REALIDAD CLIMÁTICA14 Oct 2025 0 Comentarios

"Puntos de inflexión negativos" en el sistema terrestre que se aceleran con cada décima de grado de ...

UNA PAZ FALSA, AHORA TRUMP E ISRAEL VAN A LA GUERRA CONTRA IRÁNUNA PAZ FALSA, AHORA TRUMP E ISRAEL VAN A LA GUERRA CONTRA IRÁN14 Oct 2025 0 Comentarios

El continuo «dominio» de Estados Unidos requiere atacar en múltiples direcciones, porque l...

EL CÁNCER QUE “SE COME” EL CRÁNEO SORPRENDE A LOS CIENTÍFICOSEL CÁNCER QUE “SE COME” EL CRÁNEO SORPRENDE A LOS CIENTÍFICOS14 Oct 2025 0 Comentarios

El glioblastoma no se limita al cerebro: corroe el cráneo y secuestra el sistema inmunológico de la ...

LOS PRETEXTOS (Y VERDADEROS OBJETIVOS) DE LAS INTERVENCIONES DE EE.UU. EN AMÉRICA LATINALOS PRETEXTOS (Y VERDADEROS OBJETIVOS) DE LAS INTERVENCIONES DE EE.UU. EN AMÉRICA LATINA13 Oct 2025 0 Comentarios

Desde el siglo XIX, el control político y económico de la región ha sido un punto clave para que Was...

CREAN MODELOS DE EMBRIONES HUMANOS EN LABORATORIO QUE PRODUCEN CÉLULAS SANGUÍNEASCREAN MODELOS DE EMBRIONES HUMANOS EN LABORATORIO QUE PRODUCEN CÉLULAS SANGUÍNEAS13 Oct 2025 0 Comentarios

Las estructuras podrían abrir el camino hacia nuevas alternativas en trasplantes y tratamientos, aun...

LA PALESTINIZACIÓN DEL MUNDO15 Oct 2025 0 Comentarios

Mientras Israel trata de borrar a Palestina del mundo, el mundo se está volviendo Palestina Diego Do...

Recent

CUANDO GANAR ES PERDER

Aún es posible actuar para entrar por el sendero ideal. Aunque no es fácil, pues el poder es como la miel: empalaga
¿Cómo ser efectivos en política electoral sin perder los principios y los valores que le han significado a la izquierda miles de mártires? ¿Cómo inmiscuirse en la disputa por la cosa pública, y, en su administración, sin perder el norte?

Equipo DesdeAbajo


Nadie aprende en cabeza ajena…, es un dicho que comprueba su validez una y otra vez. Es un decir sorprendente, en tanto que resume la paradoja del ser humano, que en el aúne de las condiciones objetivas y subjetivas necesarias, a pesar de ser racional, no actúa ni reflexiona ni concluye, haciéndole honor a esa condición que lo diferencia del resto de animales con los que comparte el planeta.

Contrario a ello, enceguecido por la soberbia que quita la luz a cada humano, a pesar de conocer lo sucedido en otras ocasiones a quienes cruzaron sin salvavidas un caudaloso río, se lanza a sus aguas, convencido de que él sí saldrá al otro lado. Y el resultado, una vez dado o con esa evidencia, no le permite lamentar el no haber “aprendido en cabeza ajena”.

Al caudaloso río de la política partidista por el control del gobierno se lanzan, una y otra vez, “puros” e “impuros”. Todos, más que seguros de no dejarse llevar por sus caudalosas aguas, mas, una vez golpeados por sus corrientes, no parece haber quien se resista y casi sin excepción, unos y otros, terminan a merced de la fuerza de esas corrientes, perdidos tras sus poderes y artimañas.

En el caso de los “puros”, reunidos casi todos por décadas en pequeñas formaciones forjadas en la oposición, en muchas ocasiones opuestas por principio a lo electoral –antielectoral, antioligárquico–, los nuevos tiempos de la acción política los conmueve y lleva a inéditos quehaceres. Es así como del idealismo de la acción política, pensando y luchando por una sociedad de iguales, con un funcionamiento orgánico de células, plenos y congresos, en tiempos casi siempre interminables, se pasa al realismo político con el cual todo gira alrededor del voto, en tiempos precisos y limitados, sin idealismo y sí con pragmatismo, en el que prima la cantidad sobre la calidad, la efectividad sobre el filosofar y lo operativo sobre lo discursivo.

Es así como, teniendo o dado por hecho, el protagonismo de x o y sectores sociales, se pasa de las ‘alianzas’ estratégicas, soportadas en las identidades ideológicas y políticas generales sobre la sociedad por construir –con un actuar táctico, caracterizado por la agitación repetida de un escenario sin precisar los matices de contradicción y polarización–, a las alianzas coyunturales centradas en el voto para el candidato a la presidencia, la gobernación o la alcaldía. Son alianzas en las que en no pocas ocasiones termina primando la capacidad del aliado para llevar gente a las urnas, y a un lado queda su pasado o presente ideológico y político, su diseño programático, su pretendido de sociedad por construir.

Es un actuar que estuvo muy presente en la campaña que lideró el Pacto Histórico en 2022 y que llevó a Gustavo Petro a la función que hoy ejerce. Como es conocido, el candidato hizo todo lo posible por ganar en primera vuelta contando como fórmula presidencial a César Gaviria, o ya en cabeza de Luis Pérez, sin importar lo que cada uno de ellos representa en buena parte del imaginario popular. ni las consecuencias que deparan este tipo de alianzas, non sanctas. Los acuerdos logrados con políticos en prisión también hicieron parte de aquello, junto con los compromisos allí adquiridos. En la estadística de la campaña presidencial estaba impuesto el cálculo de que solo concretando una de estas alianzas se sumarían los votos necesarios para obtener la primera magistratura del país. El triunfo, por tanto, de la mano de una reacción de último momento de la juventud, en el nivel nacional, de las fuerzas que arrastró Francia Márquez en el sur y el Pacífico colombianos, y de las indecisiones y contradicciones de última hora de Rodolfo Hernández, fue una sorpresa.

Tal proceder también se impuso en la incorporación de activos para un fortalecimiento artificial del Pacto Histórico, que, de manera similar con lo acaecido en Venezuela, con lo que luego fue conocido como boliburguesía, llevó al escenario nacional “rojo” o descompuso a cantidad de gente que nunca o poco antes había sido activo de las causas populares. Se trataba de un crecimiento de adherencias solo favorecido por la conveniencia que los recién llegados veían en hacer parte de los “rojos rojitos”, como decía Hugo Chávez, un carné obligatorio para ser funcionario, un trabajo visto como espacio expedito para apropiarse –robarse– de lo público. Decenas de personajes así se hicieron ricos o millonarios y habitan hoy por fuera de Venezuela, algunos de ellos huyendo de la justicia de su país, mientras otros no. Y el fenómeno se prolonga.

En Colombia apenas empieza. Meses atrás quedaron salpicadas personas del entorno inmediato del Presidente, y ahora quedan en la picota pública otras que se suponía de larga trayectoria social. Otros, de estirpe verde y rojo desteñido, recuerdan que el Estado colombiano siempre ha sido visto y asumido como coto de caza, al cual se llega para hacerse rico en pocos años.

Como parte de este devenir, hoy estamos ante un proceder que arrea los principios y valores de un proyecto histórico de cambio, baluarte ideal de la izquierda de la “vieja guardia”, y que la lleva a aparecer ante los ojos de las mayorías como “igual a todos los políticos”, hasta llegar a escuchar, con tristeza, en los comentarios informales en el vecindario, que “todos son corruptos”. Tal conclusión extenderá sus consecuencias sobre el conjunto de la izquierda y de los movimientos sociales alternativos por años, y que con dificultad será superado.

Ante una realidad que obliga a reflexionar sobre la relación entre ideal –utopía– y realidad –pragmatismo–, ¿cómo ser efectivos en política electoral sin perder los principios y los valores que le han significado a la izquierda miles de mártires? ¿Cómo inmiscuirse en la disputa por la cosa pública, y, en su administración, sin perder el norte?

Y la respuesta a ello reposa. claramente y como primer factor, en las gentes: solo actuando con una dinámica donde los de abajo son quienes controlan y determinan el rumbo del gobierno es posible no errar ni perder el horizonte. Es decir, según los principios zapatistas –tales como: mandar obedeciendo; bajar y no subir; servir y no servirse. Un actuar así, “ideal”, que impida que el triunfar –en tiempo inmediato– implique perder –en tiempo futuro.

Por otra parte, y como segundo factor, descansa en reconocer y actuar por superar la inexistencia de las grandes y siempre deseadas grandes mayorías dispuestas a movilizarse por el bien del país, es decir, robustecidos sectores sociales del factor patriótico y dispuestas por ello a liderar la reivindicación de una sociedad de iguales y en que prime la justicia y la paz real.

En todo caso, la suma de escándalos por corrupción y desmanes con la mala administración de lo público, que por meses, con mayor eco en las últimas semanas, y que han copado la cotidianidad nacional, llaman a corregir el rumbo, no sea que el actual gobierno termine siendo visto no como el primero de un período de cambio y en transición hacia la sociedad deseada y sí como el último de un gobierno con amarras dentro de lo tradicional de la política.

Aún es posible actuar para entrar por el sendero ideal. Aunque no es fácil, pues el poder es como la miel: empalaga.

Autor/a: Equipo DesdeAbajo

____________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LA PALESTINIZACIÓN DEL MUNDO

LA PALESTINIZACIÓN DEL MUNDO

Mientras Israel trata de borrar a Palestina del mundo, el mundo se está volviendo Palestina Diego …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 8325. El Hombre De Plata. Allende, Isabel.

     © Libro N° 8325. El Hombre De Plata. Allende, Isabel. Emancipación....
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8324. Una Aventura. Anderson, Sherwood.

     © Libro N° 8324. Una Aventura. Anderson, Sherwood. Emancipación. Febrero...
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8323. La Hermosa Vampirizada. Dumas, Alejandro.

     © Libro N° 8323. La Hermosa Vampirizada. Dumas, Alejandro....
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8322. ¿Por Qué Se Amotinan Las Gentes? Oconnor, Flannery.

     © Libro N° 8322. ¿Por Qué Se Amotinan Las Gentes?  Oconnor,...
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8321. El Terremoto En Chile. Kleist, Heinrich Von.

     © Libro N° 8321. El Terremoto En Chile. Kleist, Heinrich Von....
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8320. Dan-Auta. Ortega-Y-Gasset.

     © Libro N° 8320. Dan-Auta. Ortega-Y-Gasset. Emancipación. Febrero 20 de...
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8319. El Concepto De Ficción. Saer, Juan José.

     © Libro N° 8319. El Concepto De Ficción. Saer, Juan José. Emancipación....
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más