Sponsor

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

LA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

Recent

SARCOPENIA: QUÉ ES Y CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UN PROBLEMA QUE APARECE CON LA EDAD

El ejercicio y la actividad física mejoran la función física y la calidad de vida, reducen la carga de enfermedades crónicas, la mortalidad general prematura, y la mortalidad por enfermedad cardiovascular, cáncer y enfermedades crónicas respiratorias.

CEST

La pérdida de masa muscular es sinónimo de fuerza, lo que hace que aumente el riesgo de caídas y golpes (Foto Shutter Stock)

Joanna Guillén Valera

Con la edad tendemos a perder masa muscular lo que hace que perdamos fuerza en nuestras articulaciones. Esto, que parece algo normal de la edad, no lo es. De hecho, perder masa muscular no debería asumirse como algo normal ya que puede tener un impacto negativo en la calidad de vida de quienes lo sufren y en la salud general. Este problema tiene un nombre y se llama sarcopenia.

Como explican desde la Sociedad Española de Reumatología, la sarcopenia es “una enfermedad progresiva y generalizada del músculo esquelético que comienza con la disminución de la fuerza, luego de la masa muscular y finalmente, del rendimiento físico”. Se considera consecuencia del envejecimiento normal,” aunque si coexiste con otro proceso patológico puede acentuarse”. Esto es un problema grave ya que si perdemos masa muscular, perdemos fuerza funcional y esto nos puede llevar a una disminución de actividades como andar, levantar objetivos más o menos pesados o, incluso, mantener el equilibrio y tener más riesgo de caídas.

Es cierto que la sarcopenia está relacionada con el envejecimiento, pero no afecta igual a toda la población, ya que está ligada a diferentes y múltiples factores entre los que se encuentran “un estilo de vida sedentario o la inactividad física por convalecencia, patologías endocrinas como la diabetes, procesos inflamatorios u otro tipo de dolencias como el cáncer”, señalan desde la sociedad. Otro factor que puede influir es la “carga genética individual” que puede favorecer o no su aparición.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran:La menor actividad física
  • La malnutrición

  • La comorbilidad

  • La existencia de diversos cambios hormonales (hormonas sexuales, hormona de crecimiento, vitamina D), bioquímicos (interleucinas, miostatina) y genéticos (gen de la miostatina, gen de la enzima angioconvertasa).
Perdemos fuerza con la edad ¿por qué?

Como apuntan los expertos de la SER “a partir de los 30 años el sistema muscular esquelético sufre una lenta pero progresiva pérdida de la masa y fuerza muscular, algo que se acentúa a partir de los 65–70 años”. Concretamente, a partir de los 50 años “la masa muscular disminuye entre un 1–2% anualmente y la fuerza muscular lo hace entre un 1,5–3% a partir de los 60 años”. En los hombres el proceso es más progresivo, mientras que en las mujeres aparece un brusco descenso coincidiendo con la menopausia.

Los ancianos sarcopénicos tienen más dificultades motoras, es decir les cuesta más caminar o lo hacen más lentamente y les resulta difícil o imposible abordar actividades cotidianas como subir escaleras. La sarcopenia puede afectar también a la formación del hueso, puede disminuir la tolerancia a la glucosa e interferir en la regulación de la temperatura corporal y disminuir el volumen sanguíneo, lo que influye en la respuesta cardiovascular al ejercicio.

La pérdida de músculo facilita que la fatiga aparezca más precozmente. Todo esto favorece un mayor riesgo de caídas y, por tanto, de fracturas, que está directamente relacionado con la independencia funcional de los mayores. Se ha descrito también que la sarcopenia se asocia a un aumento en el riesgo de presentar mayor número de infecciones o peor recuperación tras una enfermedad aguda. Incluso algunos trabajos lo han relacionado con mayor mortalidad.

Qué hacer para no perder masa muscular

El tratamiento de la sarcopenia se basa en dos pilares fundamentales: actividad física y dieta. El entrenamiento físico mediante ejercicios de resistencia es la medida terapéutica más eficaz para la prevención y tratamiento de la sarcopenia, ya que produce una mejora de la masa, fuerza y resistencia muscular. Están recomendados los ejercicios de resistencia externa con el uso de bandas, pesas o del peso del propio cuerpo. Habrá que valorar cada caso de forma individualizada para ajustar los ejercicios a las posibilidades de cada persona.

La dieta debe ser sana y con una adecuada ingesta de proteínas que, en ocasiones, puede ser median - te suplementos. Debe valorarse también la necesi dad de dar suplementos de vitamina D en caso de existir hipovitaminosis, dada la implicación de esta vitamina en el desarrollo de sarcopenia.

Javier Gómez Pavón, jefe de Geriatría del Hospital Cruz Roja de Madrid y especialista en Nutrición de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), señala a CuídatePlus que para abordar la sarcopenia y prevenirla es clave el consumo de “carnes, pescados, frutas y verduras”. En concreto, debido a la relación entre la ingesta de pescado graso y fuerza muscular se aconseja el consumo de “salmón, atún, sardina, trucha, caballa o arenque dos veces a la semana”. Mientras que las frutas y verduras “contribuyen a obtener antioxidantes como carotenoides, vitamina E, vitamina C, polifenoles ascorbato, alfa tocoferol y selenio”.

Además para prevenir y tratar la pérdida de masa muscular, la ingesta de energía y proteínas es muy importante. Para tener una ingesta adecuada de este nutriente se aconseja, por ejemplo, en el caso de los mayores “comer legumbres a menudo, añadir queso a las verduras y hortalizas, ensaladas y a la pasta, también se pueden añadir huevos duros a las ensaladas, comer yogurt con frutas y cereales. Se puede añadir leche en polvo en sopas, cremas, purés y postres a base de leche”.

En cuanto al consumo de lácteos y cereales, es importante mantener unos correctos niveles de vitamina D en los pacientes con sarcopenia y utilizar suplementos en aquellos que presenten una deficiencia.

Por otra parte, se desaconseja el consumo de azúcares refinados, alimentos ultraprocesados, sal y alcohol porque su ingesta excesiva “agrava la sarcopenia y favorece la aparición de otras enfermedades como la obesidad, la diabetes, la hipertensión y problemas cardiovasculares”.

Ejercicio físico, clave

La práctica insuficiente de actividad física, ejercicio y el exceso de conductas sedentarias son potentes factores de riesgo de mortalidad por todas las causas y las cardiovasculares, obesidad, sarcopenia, fragilidad y falta de autonomía, entre otras, son dolencias crónicas asociadas con el envejecimiento. Mikel Izquierdo, jefe de grupo del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes) en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), considera por el contrario “en presencia de ejercicio o actividad física adecuados y saludables, estos cambios en la capacidad muscular y aeróbica con la edad se atenúan sustancialmente”.

La actividad física (incluida la participación en ejercicios estructurados) influye en los factores clave del envejecimiento también en los ancianos, (incluida la inflamación crónica, la disfunción mitocondrial, la autofagia, el daño oxidativo, etc.). El ejercicio y la actividad física mejoran la función física y la calidad de vida, reducen la carga de enfermedades crónicas, la mortalidad general prematura, y la mortalidad por enfermedad cardiovascular, cáncer y enfermedades crónicas respiratorias. Así, los efectos beneficiosos del ejercicio son globales y actúan tanto a nivel de multisistema fisiológico como de capacidad funcional.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación