Sponsor

NO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROSNO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROS16 Abr 2025 0 Comentarios

“Hemos creado un enfoque para editar la conexión entre las células, lo que permite un recableado esp...

¡HUELE A CAPITALISMO!¡HUELE A CAPITALISMO!16 Abr 2025 0 Comentarios

Entre agonías y rebusques asumen cada díaAhí van. Caminan despacio, arrastran su humanidad que tanto...

QUÉ ÁREAS DEL CEREBRO USAMOS PARA EL RAZONAMIENTOQUÉ ÁREAS DEL CEREBRO USAMOS PARA EL RAZONAMIENTO16 Abr 2025 0 Comentarios

El estudio de las lesiones cerebrales puede ser difícil y requerir mucho tiempo, ya que los investig...

EL ECUADOR MUESTRA EL CAMINO A COLOMBIAEL ECUADOR MUESTRA EL CAMINO A COLOMBIA16 Abr 2025 0 Comentarios

Solo la lucha popular masiva de resistencia con perspectiva global larga lo dirá.La experiencia frau...

CRIATURAS INÉDITAS BAJO EL HIELO ANTÁRTICOCRIATURAS INÉDITAS BAJO EL HIELO ANTÁRTICO16 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cerditos marinos, arañas gigantes y mariposas marinas que ponen huevos bajo el hielo antár...

LA ESTRATEGIA ARANCELARIA DE TRUMP: HACER QUE EL MUNDO FINANCIE EL DOMINIO DE ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA ARANCELARIA DE TRUMP: HACER QUE EL MUNDO FINANCIE EL DOMINIO DE ESTADOS UNIDOS16 Abr 2025 0 Comentarios

El gobierno de Trump intenta, nada menos, que reescribir los fundamentos económicos del orden mundia...

DESARROLLAN DISPOSITIVO ÓPTICO QUE IMITA A LOS AGUJEROS NEGROSDESARROLLAN DISPOSITIVO ÓPTICO QUE IMITA A LOS AGUJEROS NEGROS16 Abr 2025 0 Comentarios

Así es el dispositivo que imita a los agujeros negros y podría revolucionar la óptica modernaUn nuev...

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

EL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADASEL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADAS15 Abr 2025 0 Comentarios

El flúor podría tener un efecto perjudicial en la salud de las mujeres embarazadas y los bebés, ya q...

EL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOSEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS15 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos ha recurrido cada vez más a su poder militar y político, en lugar de a su competitivi...

¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.15 Abr 2025 0 Comentarios

"Por el momento, se ha visto que las vacunas se toleran bien e inducen a la formación de anticuerpos...

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASELA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASE15 Abr 2025 0 Comentarios

Tenemos dos opciones: o esperamos el proceso sentados, lloriqueando, o aceleramos la llegada de la v...

CREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSECREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSE15 Abr 2025 0 Comentarios

Los hologramas 3D interactivos pueden marcar un antes y un después en el campo de los dispositivos d...

EEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIAEEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIA15 Abr 2025 0 Comentarios

¿Crees que Occidente está preparado para la tormenta que se avecina? ¿O piensas que Moscú y Pekín to...

NO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROS16 Abr 2025 0 Comentarios

“Hemos creado un enfoque para editar la conexión entre las células, lo que permite un recableado esp...

Recent

LA JUGADA DE LA FISCALÍA DE BARBOSA Y MANCERA PARA PROTEGER A UN ALFIL DEL URIBISMO SEÑALADO DE FINANCIAR AL PARAMILITARISMO

Carlos Nicolás Echavarría Mesa, el bananero que es un alfil del uribismo.

Crédito: Foto: Redes social

Nicolás Echavarría, alfil del uribismo y conocido bananero, es uno de los 18 empresarios investigados por financiar el paramilitarismo en Urabá. ¿Cómo una jugada de la Fiscalía le ha garantizado la impunidad a quien fue gerente de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga? La Fiscalía lo niega, pero las pruebas son contundentes.

Por: Sylvia Charry

El 17 de enero del 2024, en una audiencia de seguimiento a sentencias ante la juez Luz Marina Zamora del Tribunal de Justicia y Paz, el fiscal 128 especializado del grupo de compulsas de copias, Federico Lopera Parra, dijo algo que pasó inadvertido entre los presentes: la investigación sobre los empresarios bananeros que financiaron el conflicto está cerrada desde el año pasado.

Lopera se refería a los desarrollos de un proceso que involucra a lo más alto de la diligencia empresarial señalada de auspiciar el paramilitarismo en Urabá. Este caso nunca alcanzó relevancia nacional porque fue engavetado con la complicidad de la cúpula de la Fiscalía General de la Nación durante la administración de Francisco Barbosa. La pieza clave del proceso es Carlos Nicolás Echavarría Mesa. El peso de su nombre ha impulsado a la justicia a garantizar la impunidad.

Echavarría es un uribista purasangre. Apoyó a Álvaro Uribe desde la gobernación de Antioquia hasta la presidencia. Uribe lo nombró embajador ante la Unión Europea en Bruselas. Luego, en 2014, sucedió a David Zuluaga como gerente de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga.

Hasta entonces Echavarría era un exitoso empresario y un operador político eficiente que movía sus fichas por debajo del radar mediático. Sin embargo, una decisión tomada el 30 de junio del 2023 podría cambiar su suerte. Echavarría era señalado de financiar el paramilitarismo junto a otros 17 bananeros. Ese día, el fiscal del caso, Federico Lopera Parra, había cerrado la investigación y entregado los resultados a Elsus superiores: la jefe de compulsas de copias, Diana Salazar, y el director de Justicia Transicional, Salomón Strusberg.

El proceso surgió a raíz de una declaración ante Justicia y Paz de Raúl Emilio Hasbún, alias ‘Pedro Bonito’, exjefe paramilitar del Frente Álex Hurtado del Bloque Bananero de las AUC. Hasbún fue quien le entregó a la justicia el listado de los 18 empresarios presuntos financiadores del grupo paramilitar. Uno de ellos era, precisamente, Carlos Nicolás Echavarría Mesa, quien había sido presidente de Banafrut, un conglomerado de empresas bananeras de la región de Urabá.

Lo único que se sabía de ese caso fue revelado el 9 de octubre del 2021 por la revista Semana. La publicación advertía de que la Fiscalía había imputado a los bananeros que habrían financiado paramilitares en el Urabá.

El tema cayó en el olvido hasta hoy, cuando CAMBIO revela que, detrás del letargo judicial, hay una razón que trasciende la incompetencia. El 17 de enero del 2024 se realizó una audiencia de seguimiento de sentencia ante el Tribunal de Justicia y Paz y el fiscal del caso dijo que su decisión estaba desde el año pasado en manos de sus superiores. CAMBIO tuvo acceso a la audiencia en la que el fiscal, Federico Lopera Parra, cuenta los desarrollos del caso. Han pasado nueve meses desde que se tomó la decisión. Hoy el proceso sigue engavetado.

Los detalles de la operación tortuga

Tres altas fuentes de la Fiscalía confirman que la puja por la acusación contra el bananero Carlos Nicolás Echavarría Mesa comenzó en 2023. El pulso fue tan fuerte que provocó la salida del director de Justicia Transicional, Salomón Strusberg.

Es normal que un funcionario judicial renuncie por desacuerdos de fondo sobre el desarrollo de un proceso. Sin embargo, este es un asunto de mayor calado. El caso de Strusberg va más allá de una simple diferencia de conceptos. Según las fuentes consultadas por CAMBIO, el alto funcionario decidió apartarse de su cargo porque recibió órdenes explícitas de sus superiores para precluir el proceso contra Echavarría Mesa.

El hecho de que el entonces fiscal Francisco Barbosa le cubriera la espalda al uribismo no es sorpresivo. No obstante, el foco de la atención pública se concentró en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal. Como este caso compromete la libertad del máximo líder del Centro Democrático, los otros casos, igual de importantes pero menos mediáticos, pasaron de agache. El proceso de Echavarría no implica directamente al expresidente, pero sí está ligado a las decisiones de su gobernación que le dio vida a las convivir.

El primer mensaje a Strusberg pidiendo precluir el caso se lo habría dado a finales del año pasado la entonces vicefiscal y hoy fiscal general (e), Martha Mancera; luego, el director de Crimen Organizado, Ricardo Romero, y finalmente, a pocos días de dejar su cargo, el entonces fiscal, Francisco Barbosa.

Strusberg renunció argumentando motivos personales. CAMBIO lo contactó, pero el exfuncionario sólo dijo que ya no era un servidor público y que no podía hablar de nada de la Fiscalía. Incluso, se negó a explicar por qué la decisión llevaba nueve meses engavetada.

Aunque Strusberg no habla sobre el episodio, los tiempos y los rumores son dicientes. Nueve meses después, la decisión continúa engavetada. Es extraño que un fiscal que maneja procesos de ley 600 y que, en esa primera fase funge como juez, espere el visto bueno de sus superiores para radicar la acusación ante un juez de conocimiento. Lo normal en un proceso de ley 600 el que cuando el fiscal emite una resolución de acusación la presente de inmediato a un juez.

CAMBIO buscó respuestas de la Fiscalía sobre lo que estaría pasando con el caso. La fiscal (e) Martha Mancera dijo “no tengo conocimiento del caso, lo que sí le puedo decir es que jamás el doctor Barbosa y la suscrita vulneramos los principios de la autonomía y la independencia de los fiscales, estos principios se respetan conforme a la constitución y la ley, las decisiones las debe tomar el Fiscal titular del caso basándose en la pruebas recolectadas dentro del proceso”.

El fiscal Ricardo Romero, director de Crimen Organizado y de quien depende la Dirección de Justicia Transicional, dijo que no entendía lo que había dicho el fiscal Lopera Parra en la audiencia conocida por CAMBIO y, mucho menos, la demora en radicar la decisión ante un juez porque a todos los fiscales se les ha dicho que “radiquen sus decisiones, que vienen desde su autonomía”. Incluso aseguró que la decisión sobre los bananeros saldrá en los próximos días.

CAMBIO se contactó con Carlos Nicolás Echavarría y este respondió:

–Sí tengo conocimiento de la decisión (de la Fiscalía), pero eso lo habla con mi abogado, no conmigo.

–¿Por qué no? –Pregunta la periodista.

–Porque no, y mucho menos de la revista CAMBIO, muchas gracias.

Aunque Echavarría se comprometió a enviar el número de su abogado, luego envió el siguiente mensaje: “El doctor me dice que él sólo atiende los temas jurídicos. Siento mucho”.

En todo caso, el rumor sobre la orden de cambiar la decisión para favorecer a Echavarría Mesa retumba en Justicia y Paz. Funcionarios indignados buscaron a este medio para que eso no ocurriera. Quizás sea sólo una coincidencia que se presente la acusación contra los empresarios, incluyendo a Echavarria, solo después de que CAMBIO expusiera el caso. Está en manos de la justicia evitar la impunidad.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADOR Cronicon  14 abril, 2025  RESUMEN NOTICIOSO / La jornada electoral del pasado domingo 13 de abril en Ecuador, llena de irregularidades y abusos tanto del presidente-candidato Daniel Noboa Azín como de su aliado el nada transparente Consejo Nacional Electoral (CNE), cooptado por el mandatario a base de cuotas burocráticas, fue la coronación de un modelo autoritario y desconocedor del Estado de Derecho. Este día no solo fueron convocados los ecuatorianos a votar sino que se asistió a una puesta en escena donde las reglas fueron sistemáticamente torcidas para garantizar la victoria de la derecha que es la que ostenta el poder en este pequeño país suramericano. Se materializó así un grotesco fraude electoral con estado de excepción y represión, mediante. Ese es el cóctel de la deslegitimada derecha en Ecuador Según el viciado escrutinio presentado por el CNE, Noboa Azín ha sido reelegido presidente con un 56 % de los votos fr...

ENTRADA DESTACADA

NO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROS

NO MÁS ANSIEDAD: AHORA ES POSIBLE MODIFICAR LAS SINAPSIS ELÉCTRICAS EN LOS MAMÍFEROS

“Hemos creado un enfoque para editar la conexión entre las células, lo que permite un recableado es…

Biblioteca Emancipación