Sponsor

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLECONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE10 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra, no paz, es la propuestaEl capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse. ...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

Recent

GANÓ PUTIN EN RUSIA CON EL 87,5% DE VOTOS

DOSSIER: 
Chingis KondarovREUTERS

1. Putin, tras primeros resultados de las presidenciales: "La fuente de poder" de Rusia es el pueblo

El actual presidente ha recibido el apoyo de la mayor parte de la población, según datos preliminares.

Ramil Sitdikov / Sputnik

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se dirige a la población del país luego de que se divulgaran los primeros resultados del conteo de los votos emitidos en las elecciones presidenciales. Con el 77,65 % del recuento completado, Putin obtiene el 87,14 % de los votos, seguido de Nikolái Jaritónov del Partido Comunista de la Federación de Rusia (4,22 %); Vladislav Davankov del partido Gente Nueva (4,07 %) y Leonid Slutski del Partido Liberal-Demócrata de Rusia (3,16 %).

"Me complace estar con mis aliados y personas de ideas afines en esta velada", declaró. Entre otras cosas, el presidente dio las gracias a todos los ciudadanos rusos que votaron en estas elecciones y expresó que "la fuente de poder" del país es el pueblo. "Todos somos un equipo", agregó.


Según Putin, nunca será posible suprimir la voluntad de los ciudadanos rusos desde el exterior. Señaló que los votos de los ciudadanos de Rusia conforman la "voluntad unificada" del pueblo.

Putin afirmó que se dan las condiciones para seguir avanzando y hacer que Rusia sea "más fuerte, más poderosa, más eficiente".

Además, Putin llamó a los rusos "una familia" y aseguró que se alcanzarán todos los objetivos de la Federación Rusa.

Entre las tareas para su nuevo mandato, Putin mencionó la resolución de los problemas de la operación especial militar y el fortalecimiento de la capacidad de defensa de Rusia. También destacó que la iniciativa en la zona de operación especial la tienen las Fuerzas Armadas rusas, y cada día se hacen más avances.

Putin lideró el recuento de votos en todas las nuevas regiones del país. Así, con el 100 % de los sufragios escrutados, el actual mandatario obtuvo el 95,23 % de apoyo en la República Popular de Donetsk; el 94,12 % en la República Popular de Lugansk; el 88,12 % en la provincia de Jersón y el 92,83 % en la provincia de Zaporozhie.

Mientras, la presidenta de la Comisión Electoral Central (CEC), Ela Pamfílova, dio las gracias en tono irónico a Occidente por haber unido a los ciudadanos rusos ante las crecientes presiones y la retórica agresiva de sus Gobiernos contra la nación euroasiática. Por su parte, la Cancillería rusa denunció que el comportamiento de algunos diplomáticos británicos llegó al nivel de gamberrismo en su intento por interferir en estas presidenciales.

A su vez, el jefe de la empresa rusa de telecomunicaciones Rostelecom, Mijaíl Oseevski, expresó que las elecciones presidenciales en Rusia se han celebrado en un contexto de "guerra cibernética", con ataques dirigidos a todos los recursos: de la CEC, del Gobierno de la ciudad de Moscú y de todos los proveedores de servicios.

El cierre de los colegios electorales este domingo puso fin a la tercera y última jornada de los comicios en Rusia, dando comienzo el recuento de los votos que determinará cuál de los cuatro candidatos a la Presidencia del país será el jefe del Estado durante los próximos seis años.

Las comisiones electorales de distritos tienen hasta el 19 de marzo para notificar los resultados, mientras que las comisiones electorales de los sujetos federales deben hacerlo hasta el 21 de marzo. Los resultados serán anunciados por la Comisión Electoral Central (CEC) antes del 28 de marzo.

El candidato ganador debe obtener el 50 % de los votos más uno. Si ninguno de ellos rebasa este porcentaje, la CEC programará una segunda vuelta, que se celebrará tres semanas después de la primera y en la que se enfrentarán en las urnas los dos candidatos más votados. La toma de posesión está prevista para el 7 de mayo.

Cabe mencionar que la votación se desarrolló en medio de intentos de las Fuerzas Armadas de Ucrania por socavar el proceso electoral con ataques de artillería lanzados contra provincias fronterizas, misiones de sabotaje a través de la frontera y el envío de drones cargados de explosivos. Este domingo, un ataque masivo ucraniano contra la ciudad rusa de Bélgorod causó la muerte a una persona, hirió a otras 11 y ocasionó daños en decenas de viviendas.

En estos comicios, que se extendieron por tres días por primera vez en la historia del país, todos los ciudadanos mayores a 18 años podían ejercer su derecho al voto acudiendo personalmente a un colegio electoral o bien mediante la opción del voto electrónico por Internet. Esta posibilidad era accesible en 29 regiones de Rusia y ha sido la elegida por más de 4,9 millones de electores.

Según datos de la CEC, para el pasado 1 de enero el número de personas con derecho al voto en el país era de 112,3 millones de electores, a los que hay que sumar más de 1,89 millones en el extranjero y casi 12.000 en la ciudad de Baikonur (Kazajistán). Además, en 144 países se abrieron 281 colegios electorales (288 contando con los de Baikonur), donde los ciudadanos rusos con residencia en el exterior o que estuvieran de viaje podían emitir su voto.

"1.115 observadores y expertos internacionales de 129 países están supervisando la votación en las elecciones presidenciales rusas", según la presidenta de la CEC, Ela Pamfílova. Entre otras organizaciones internacionales, están presentes las misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái. No ha sido invitada la misión de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE.
Fuente:

2. Putin agradece al pueblo ruso por su victoria en las presidenciales

En su primer discurso público tras la publicación de los resultados preliminares de la votación, el líder ruso agradeció a los ciudadanos por su confianza y apoyo.

Sergey Guneev / Sputnik

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, habla con la prensa luego de que se presentaran los primeros resultados del conteo de los votos emitidos en las elecciones presidenciales.

En su primer discurso público tras la publicación de los resultados preliminares de la votación, el líder ruso agradeció a los ciudadanos por su confianza y apoyo. "Les agradezco a todos los ciudadanos de Rusia la confianza que han depositado en mí, y haré todo lo que esté en mis manos para resolver todas las tareas que se han planteado al país y alcanzar los objetivos que consideramos prioritarios", agregó.
"Tenemos por delante muchas tareas"

El presidente afirmó que las elecciones demostraron la cohesión del pueblo multinacional de Rusia. "La alta participación está relacionada con esto. La gente vino a crear condiciones para la consolidación", declaró. Putin recordó que las elecciones no son "algo formal", ya que "los votos de los ciudadanos de Rusia conforman la voluntad unificada del pueblo". "Tenemos por delante muchas tareas concretas e importantes. Los resultados electorales son la confianza de los ciudadanos del país y su esperanza de que haremos todo según lo previsto", indicó.

Putin señaló que los llamamientos de la oposición para que la gente acuda a las urnas solo pueden ser "aplaudidos", pero condenó el hecho de que algunas personas dañaran las papeletas electorales. "Si la oposición también sintió que debía venir a votar, no importa a quién, pero venir a votar, ya está bien, bien hecho", dijo. "Que algunos hayan estropeado papeletas, eso está mal", añadió, recordando que se trata de un delito penal y que las fuerzas del orden actuarán de acuerdo con la ley.
Bajas de "traidores"

Además, el presidente comentó las bajas de "traidores" que participaron en incursiones militares en Rusia, refiriéndose a los ciudadanos rusos que participan en los combates del lado de Kiev.

"Las pérdidas de los traidores del Cuerpo Ruso de Voluntarios [parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania] y de otras unidades similares en los últimos ataques ascendieron a 800 personas", dijo sobre los combates registrados en los últimos días en las zonas fronterizas de Bélgorod y Kursk. "No tenemos condena de muerte, pero vamos a percibir a estas personas como aquellos que se encuentran en la zona de combates", aclaró.

"Todo es posible en el mundo moderno"

Preguntado por la posibilidad de un conflicto de Moscú con la OTAN, afirmó que "todo es posible" en el mundo moderno. "Un conflicto entre Rusia y la OTAN llevará a que se esté a un paso de la Tercera Guerra Mundial [...] Hay militares de la OTAN en Ucrania [...] y nada bueno para ellos, están muriendo allí en gran número", subrayó el mandatario.

"Taiwán es sin duda parte de China"

Durante su discurso, Putin también abordó la situación en el estrecho de Taiwán, recordando que la isla homónima "es sin duda parte de la República Popular China".

El discurso de Putin llega poco después de que se divulgaran los primeros resultados del conteo de los votos emitidos en las elecciones presidenciales, que posicionaron al mandatario como el ganador de los comicios. Según Putin, están destinadas al fracaso total los intentos de los países que mantienen políticas poco amistosas hacia el gigante asiático y que intentan "crear provocaciones" en torno a Taiwán.

Canjear a Navalny

Al mismo tiempo, Putin reveló que que estaba dispuesto a intercambiar al exactivista político ruso Alexéi Navalny, quien falleció en prisión el mes pasado mientras cumplía una pena por extremismo, con rusos detenidos en Occidente.

El presidente detalló que, unos días antes de la muerte de Navalny, discutió la idea de un intercambio del exactivista. "El hombre que me hablaba aún no había terminado su frase, y dije: 'Estoy de acuerdo'. Pero, por desgracia, pasó lo que pasó", señaló.

______________
Fuente:

3. Putin es reelegido para un quinto mandato presidencial en Rusia

El mandatario ruso seguirá al frente del Kremlin otros seis años, hasta 2030, tras los que podrá volver a presentarse a la reelección, ya que reformó en 2020 las cláusulas de la Constitución que le impedían concurrir de nuevo.

El presidente ruso Vladimir Putin asiste a una ceremonia por videoconferencia en las afueras de Moscú, a 14 de marzo de 2024. — Mikhail Metzel / AFP

PÚBLICO
17/03/2024 19:10 A

Vladimir Putin ha sido reelegido para un quinto mandato presidencial con el 87,5% de los votos, según los sondeos. Así pues, el mandatario ruso seguirá al frente del Kremlin otros seis años, hasta 2030, tras los que podrá volver a presentarse a la reelección, ya que reformó en 2020 las cláusulas de la Constitución que le impedían concurrir de nuevo.

El segundo candidato más votado fue el comunista Nikolái Jaritónov con el 4 % de los votos, seguido por el representante del partido Gente Nueva, Vladislav Davankov, con 3,86%. El último aspirante es el ultranacionalista Leonid Slutski, que suma el 3% de las papeletas.

Putin, de 71 años, logró su mayor victoria electoral desde que llegó al poder en el año 2000, pese a la guerra en Ucrania y las sanciones económicas occidentales. La oposición al Kremlin no pudo concurrir en los comicios, ya que la la Comisión Electoral Central no registró a sus candidatos por diferentes motivos técnicos o defectos de forma, por apoyar la paz en Ucrania.

Un grupo de transeúntes pasan cerca de una pantalla digital que muestra una imagen Vladimir Putin, en San Petersburgo, a 14 de marzo de 2024. — Olga Maltseva / AFP

La CEC, que no invitó a observadores occidentales, ha negado este domingo que se produjeran graves irregularidades, aunque expertos independientes y la prensa en el exilio denunciaron varios casos de manipulación electoral.

La participación a falta de tres horas para el cierre de los colegios superaba el 74%, con lo que se espera que marque un máximo histórico desde las primeras elecciones presidenciales directas en Rusia celebradas en 1991.

La oposición expresó sus sospechas sobre el empleo masivo del recurso administrativo después de que en las dos primeras jornadas votara más de la mitad del censo, cifrado en 112 millones de personas.

Miles de rusos críticos con el Kremlin acudieron a las 12 del mediodía del domingo a votar en masa en Rusia y en el extranjero en una muestra de repulsa coordinada por la oposición contra la política de Putin y la guerra en Ucrania.

Las elecciones han estado marcadas por los ataques con drones y las incursiones fronterizas ucranianas, que causaron varios muertos y llevaron a Putin a acusar a Kiev de intentar torpedear su reelección.

__________
Fuente:

4. Putin, reelegido en Rusia: logra el 87,5 % de votos y estará en el poder hasta 2030

El líder político logró su mayor victoria electoral desde que llegó al poder en 2000, pese a la guerra en Ucrania y las sanciones económicas.

Vladimir Putin.

POR: PORTAFOLIO
EFE

El presidente ruso, Vladimir Putin, seguirá en el Kremlin hasta 2030 tras lograr el 87,5 % de los votos, según el escrutinio del 32 % de los sufragios, informó la Comisión Electoral Central (CEC) al término de los tres días de votación.

Putin, de 71 años, logró su mayor victoria electoral desde que llegó al poder en el año 2000, pese a la guerra en Ucrania y las sanciones económicas occidentales.

Tras su triunfo, seguirá siendo presidente durante otros seis años, tras los que podrá volver a presentarse a la reelección, ya que reformó en 2020 las cláusulas de la Constitución que le impedían seguir en el Kremlin.

El segundo candidato más votado fue el comunista Nikolái Jaritónov con el 4 % de los votos, seguido por el representante del partido Gente Nueva, Vladislav Davankov, con 3,86 %. El último aspirante es el ultranacionalista Leonid Slutski, quien suma el 3 % de las papeletas.

Elecciones en Rusia.

EFE

La oposición al Kremlin no pudo concurrir en los comicios, ya que la CEC no registró a sus candidatos por diferentes motivos técnicos o defectos de forma, por apoyar la paz en Ucrania.

La CEC, que no invitó a observadores occidentales, negó que se produjeran graves irregularidades, aunque expertos independientes y la prensa en el exilio denunciaron varios casos de manipulación electoral.

La participación a falta de tres horas para el cierre de los colegios superaba el 74 %, con lo que se espera que marque un máximo histórico desde las primeras elecciones presidenciales directas en Rusia celebradas en 1991.

La oposición expresó sus sospechas sobre el empleo masivo del recurso administrativo después de que en las dos primeras jornadas votara más de la mitad del censo, cifrado en 112 millones de personas.

Miles de rusos críticos con el Kremlin acudieron a las 12 del mediodía del domingo a votar en masa en Rusia y en el extranjero en una muestra de repulsa coordinada por la oposición contra la política de Putin y la guerra en Ucrania.

Las elecciones han estado marcadas por los ataques con drones y las incursiones fronterizas ucranianas, que causaron varios muertos y llevaron a Putin a acusar a Kiev de intentar torpedear su reelección.

EFE
_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE

Guerra, no paz, es la propuesta El capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse.  El…

Biblioteca Emancipación