Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

Recent

EL TOP 10 DE LA FÍSICA CUÁNTICA

La física cuántica ha dado muchos resultados teóricos y prácticos en sus más de 100 años de vida. Nos quedamos con las diez ideas fundamentales y te recordamos más diez artículos imprescindibles que tenemos en Muy Interesante.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico
Creado:19.03.2024 | 07:00

En Muy Interesante tenemos una sección inmensa con múltiples artículos sobre física cuántica. Incluso tenemos un diccionario de física cuántica. Tal vez, para una persona que no sea especialista en el tema es difícil discriminar los resultados importantes de los que tienen menos importancia.


Las matemáticas son necesarias para entender la mecánica cuántica con profundidad. Créditos: virtualphotovirtualphoto

Te ayudamos a que te aclares. En este artículo recogemos el top 10 de resultados de la física cuántica. No están en orden de importancia, pues este criterio podría variar en base a muchos factores.

1. Radiación del cuerpo negro

Sobre este tema te hablamos en ¿Qué es un cuerpo negro?, escrito por Alberto Corbi. Un cuerpo negro es un objeto ideal que absorbe toda la luz que incide sobre él, sin reflejar ni reemitir ninguna. Aunque no existe un cuerpo negro perfecto en la realidad, este concepto es fundamental para comprender la física de la radiación y el comportamiento de la luz.

Los cuerpos negros no emiten radiación electromagnética en un espectro continuo, como se pensaba. A mayor temperatura, mayor intensidad de la radiación y menor longitud de onda de la luz emitida. Esta relación se describe mediante la ley de Planck, una de las leyes fundamentales de la física cuántica. De hecho fue la que dio origen a toda la teoría cuántica: la luz se transmite en "cuantos".

2. Efecto fotoeléctrico

Te lo contamos en el artículo ¿Qué es el efecto fotoeléctrico? (A Einstein le dieron el Premio Nobel por esto), escrito por Eugenio Manuel Fernández Aguilar.

El efecto fotoeléctrico es un fenómeno físico en el que la luz incidente sobre un material libera electrones de su superficie. Este efecto fue descubierto por Albert Einstein en 1905 y ha sido fundamental para el desarrollo de la mecánica cuántica.

El efecto fotoeléctrico se explica por la naturaleza dual de la luz como onda y como partícula. La luz incidente sobre un material puede transferir su energía a los electrones del material, liberándolos de su superficie. La energía de la luz incidente debe ser mayor que la energía de enlace del electrón para que este sea liberado. La clave es la misma que en el caso de la radiación del cuerpo negro: la energía se transfiere en forma de fotones (cuantos de luz).

Einstein y el efecto fotoeléctrico. Créditos: Eugenio Fernández - DesignerEugenio Fernández - Designer

3. Dualidad onda-corpúsculo

También te lo hemos contado en Muy: ¿Qué es la dualidad onda-partícula?, escrito por Eugenio Manuel Fernández Aguilar.

La dualidad onda-partícula es un principio fundamental de la mecánica cuántica que establece que la luz y la materia pueden comportarse tanto como ondas como como partículas. El matemático y físico francés Louis de Broglie fue pionero en la teoría de la dualidad onda-partícula en 1924, proponiendo que, para cada partícula, existe una longitud de onda asociada.

Se ha demostrado en diversos experimentos, como el de la doble rendija, donde la luz se difracta como una onda al pasar por dos rendijas, pero también produce un patrón de interferencia, como lo haría una partícula.

La dualidad onda-corpúsculo fue mejor comprendida gracias al efecto Compton. De ello te hablamos en ¿Qué es el efecto Compton y por qué puede salvarte la vida?

4. Modelo de Bohr del átomo de hidrógeno

Una vez más, te contamos sobre el átomo de Bohr en El átomo cuántico, de Eugenio Manuel Fernández Aguilar.

La física cuántica ha revolucionado nuestra comprensión del átomo, revelando un mundo en miniatura regido por leyes diferentes a las del mundo macroscópico. El modelo de Bohr, pionero en este campo, sentó las bases para comprender la estructura atómica y explicar fenómenos como las líneas espectrales.

Bohr postuló que los electrones solo podían orbitar el núcleo en órbitas circulares de radio específico, desafiando la visión clásica de órbitas planetarias. Esta idea, junto con la cuantización del momento angular y la energía de los electrones, proporcionó una explicación elegante de la estabilidad del átomo y las características del espectro del hidrógeno.

De Broglie extendió la dualidad onda-corpúsculo a toda la materia, algo que es muy difícil comprender. Créditos: PobytovPobytov

5. Principio de Incertidumbre

En este caso tenemos un artículo con un título curioso: ¿Podría la física cuántica salvarnos de una multa de tráfico?, de Alberto Casas.

El principio de incertidumbre, formulado por Werner Heisenberg en 1927, es uno de los pilares fundamentales de la física cuántica que transformó nuestra comprensión del mundo subatómico. Este principio establece que es imposible conocer simultáneamente con precisión tanto la posición como el momento (o la velocidad) de una partícula subatómica. En otras palabras, cuanta más precisión tengamos en la determinación de la posición de una partícula, menos precisión tendremos en la determinación de su momento, y viceversa. Esta relación de incertidumbre es inherente a la naturaleza cuántica de las partículas y no se debe a limitaciones técnicas o instrumentales, sino que refleja una propiedad intrínseca de la realidad cuántica.

6. Principio de exclusión de Pauli

Es un principio fundamental para entender ¿Qué es un bosón? (artículo de José Luis Oltra).

El principio de exclusión de Pauli fue enunciado por Wolfgang Pauli en 1928. Este principio establece que dos fermiones idénticos, como electrones, protones o neutrones (partículas con espín semi-entero), no pueden ocupar el mismo estado cuántico simultáneamente dentro de un sistema cuántico. En otras palabras, dos fermiones no pueden tener todos sus números cuánticos idénticos en un mismo sistema. Esta restricción cuántica tiene implicaciones significativas en la configuración electrónica de los átomos, determinando la distribución de electrones en los diferentes niveles de energía y subniveles orbitales. Por ejemplo, el principio de exclusión de Pauli explica por qué los electrones en un átomo ocupan niveles de energía discretos y cómo se llenan progresivamente los subniveles de energía de acuerdo con la regla de Aufbau y la regla de Hund.


En realidad, sería mejor hablar de indeterminación, en vez de incertidumbre, porque el desconocimiento es inherente a la naturaleza, no a la persona que mide.

7. Ecuación de Schrödinger

En este te traemos el artículo El gato de Schrödinger: más allá de las ecuaciones, de Avelino Vicente.

Erwin Schrödinger formuló la ecuación de Schrödinger, una ecuación fundamental en la mecánica cuántica que describe la evolución temporal de la función de onda de un sistema cuántico. Esta ecuación proporciona una descripción matemática de cómo cambian las propiedades de las partículas cuánticas en el tiempo, y es crucial para calcular y predecir el comportamiento de sistemas cuánticos complejos, como átomos, moléculas y partículas subatómicas. La ecuación de Schrödinger unifica los aspectos ondulatorio y corpuscular de la materia, y su solución proporciona información sobre los niveles de energía permitidos y las probabilidades de encontrar partículas en diferentes regiones del espacio, sentando así las bases para la comprensión y la manipulación de la naturaleza cuántica de la realidad.

8. Teoría cuántica de campos

En el artículo Campos muy cuánticos, de Francisco Villatoro, se puede acceder a una introducción sobre qué es la teoría cuántica de campos.

La teoría cuántica de campos, desarrollada en la década de 1940 por físicos como Richard Feynman, Julian Schwinger y Sin-Itiro Tomonaga, representa un avance significativo en la comprensión de las interacciones fundamentales de la naturaleza. Esta teoría proporciona un marco matemático y conceptual para describir las partículas elementales y sus interacciones a través de campos cuánticos, unificando los principios de la mecánica cuántica con la teoría de la relatividad especial de Einstein.

En la teoría cuántica de campos, las partículas elementales se consideran manifestaciones de excitaciones en campos fundamentales que llenan todo el espacio-tiempo. Estos campos cuánticos están sujetos a las reglas de la mecánica cuántica, lo que implica que las partículas pueden ser creadas o destruidas mediante interacciones entre estos campos.

El gato de Schrödinger es un experimento mental.

9. Entrelazamiento cuántico

Este interesante fenómeno se aborda en el artículo Embrujo cuántico. ¿En qué consiste el entrelazamiento?, de Miguel Ángel Sabadell.

Describe una peculiar correlación entre las propiedades de dos o más partículas subatómicas de tal manera que el estado de una partícula está íntimamente relacionado con el estado de otra, incluso si están separadas por distancias enormes. Este fenómeno desafía nuestra comprensión clásica de la realidad y plantea cuestiones profundas sobre la naturaleza fundamental del universo.

El entrelazamiento cuántico surge como consecuencia de la superposición de estados cuánticos, donde una partícula puede estar en múltiples estados simultáneamente hasta que se mide. Cuando dos o más partículas interactúan y luego se separan, sus estados cuánticos se convierten en una superposición entrelazada, lo que significa que no se pueden describir independientemente, sino que forman un único sistema cuántico. Esto implica que si se realiza una medición en una de las partículas para determinar su estado, la otra partícula instantáneamente "conoce" su propio estado, independientemente de la distancia que las separe. Este fenómeno ha sido confirmado experimentalmente en numerosos estudios y tiene aplicaciones potenciales en tecnologías como la criptografía cuántica y la computación cuántica.

10. Superconductividad

Este tema no puede faltar en Muy, así que te lo traemos en el artículo Superconductividad: un mundo muy cuántico, de María José Calderón.

Descubierta por Heike Kamerlingh Onnes en 1911, la superconductividad es un fenómeno cuántico en el que ciertos materiales conductores pierden toda resistencia eléctrica a temperaturas muy bajas. Este descubrimiento revolucionó la física de materiales y ha llevado a importantes avances tecnológicos, como la creación de potentes imanes superconductores, la tecnología de resonancia magnética (IRM) y la transmisión de energía eléctrica sin pérdidas en redes de distribución de energía. La superconductividad se describe mediante la teoría de BCS (Bardeen-Cooper-Schrieffer), que explica cómo los pares de Cooper, formados por interacciones entre electrones, pueden moverse a través del material sin disipar energía, y proporciona una descripción cuántica del fenómeno.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación