Sponsor

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?18 May 2025 0 Comentarios

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las ...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTESLA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

EL COLAPSO DEL SIONISMOEL COLAPSO DEL SIONISMO18 May 2025 0 Comentarios

Un primer indicador es la fractura de la sociedad judía israelí...La ruptura surge de la anomalía en...

KLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTEKLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTE18 May 2025 0 Comentarios

Las investigaciones sobre la proteína Klotho demuestran que se puede ralentizar el envejecimiento: m...

DESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBULDESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBUL18 May 2025 0 Comentarios

Que los negociadores de Kiev finalmente admitan la capitulación ucraniana significa una capitulación...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓNINCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN18 May 2025 0 Comentarios

 Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta?Los alimento...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCILA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI18 May 2025 0 Comentarios

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad.Si...

LA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONEROLA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONERO18 May 2025 0 Comentarios

Añaden cúbits y rompen una regla que parecía intocable en físicaUn nuevo esquema cuántico permite ac...

ANTIFASCISMOANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

"LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA AL MÉDICO, LO POTENCIA"17 May 2025 0 Comentarios

La especialista en fertilidad Deborah Cassis sobre el uso de la IA para la medicina personalizadaLa ...

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

Recent

EL REARME

No hay escapatoria ante la probable generalización de la guerra y la devastación. ¡No otra vez!
El rearme colectivo de Europa está hoy de lleno en la agenda política.

León Bendesk
11 MARZO, 2024

Soldados ejército alemán, en Munster (Alemania). / FABIAN BIMMER. https://estaticos-cdn.prensaiberica.es

El 7 de marzo Suecia se convirtió en nuevo miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que ahora reúne a 32 países. Esto marca un cambio radical en la larga postura de neutralidad que mantuvo ese país desde 1812, luego de la gran pérdida de territorio a manos de Rusia durante las guerras napoleónicas. La situación altera su política de seguridad, así como la de las regiones que forman los estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) y los nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia), en un espacio que se extiende a Alemania y Polonia.

Ni el régimen de Hitler, ni el de Stalin provocaron una definitiva renuncia de la neutralidad sueca. Pero la geopolítica global hoy es esencialmente distinta, como se ilustra a escala regional en torno a la Unión Europea (UE), formalmente establecida en noviembre de 1993 y conformada por 27 países miembros, con una moneda y una política de seguridad y defensa comunes entre sus miembros.

La OTAN se creó en 1949 con el inicio del periodo de la guerra fría, que se extendió hasta 1989 y el derrumbe del régimen soviético; así se inició una segunda fase clave en su evolución. La política exterior y de seguridad, junto con el estricto control autoritario del país, impuestos por Vladimir Putin, que se ha mantenido en el poder desde 1999, ha trastocado las condiciones de la seguridad europea, definida en torno a la soberanía de los estados y las fronteras nacionales.

La posición preminente de Estados Unidos en la era de la guerra fría y sus secuelas es un factor decisivo del escenario de abierto conflicto en el área europea y sus desbordes, económicos, políticos y militares. Al final de la Segunda Guerra Mundial el gasto militar en Estados Unidos representaba alrededor de 13 por ciento del PIB; desde entonces, la tendencia de dicho gasto ha sido a la baja, con picos en la guerra de Vietnam, a mediados de la década de 1980 y en las guerras en Irak y Afganistán hacia 2010, hasta un nivel actual del orden de 3.45 por ciento. El gasto militar de ese país, estimado por el Banco Mundial en cerca de 900 mil millones de dólares, equivale a más del que representan conjuntamente los siguientes 10 países. Un dato relevante, sin duda, es que el gasto global en defensa registró en 2023 un crecimiento de 9 por ciento, llegando a una cifra de 2.2 billones de dólares.

La guerra, como queda claro, tampoco es igual en cuanto a la conformación de los conflictos políticos, a la manera en que se despliega, la tecnología involucrada, las armas que se usan y el modo de operación de los ejércitos. El gasto militar se ha acrecentado notablemente en la última década y media en países como China, India, Rusia y Arabia Saudita. Polonia, situada en un lugar histórica y geográficamente crucial y muy vulnerable en el despliegue militar de Europa, está construyendo uno de los bastiones militares más poderosos de Occidente, se encamina a desplegar más tanques de batalla de los que tienen juntos el Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. Esto, según destacó el corresponsal del Washington Post en Europa, ocurre en un país “en el que los niños escasean tanto como el sol en invierno”, en el que decrece la población y donde se necesitarán miles de tropas para operar el nuevo armamento. De la victoria en Batalla de Varsovia en 1920 (conocida como el Milagro en el Vístula) contra el Ejército Rojo y que Lenin lamentara como una gran derrota para la revolución bolchevique, se pasó a la invasión del ejército nazi en 1939, marcada por la ausencia de una esperada intervención de Francia y Gran Bretaña para apoyar a los polacos, que conocen muy bien esa lección de la historia. Las fronteras físicas siguen siendo determinantes; Polonia colinda con Bielorrusia y Ucrania y está de nuevo en el centro de la conflagración armada en curso en Europa. En ese entorno se acomodan las recientes adhesiones de Finlandia y Suecia a la OTAN. Las fronteras físicas siguen existiendo y son un elemento determinante en las relaciones internacionales y en la configuración de los conflictos políticos, económicos y militares.

El rearme colectivo de Europa está hoy de lleno en la agenda política. En marzo del año pasado se planteó tal intención como el medio para reforzar su seguridad; esto conlleva el aumento de la capacidad de producción de armas y municiones. El incremento de las fuerzas armadas es un componente clave de una estrategia en curso. Con todas las diferencias que pueden advertirse en el actual belicismo en esa parte del mundo, hay una irremediable sensación de déjà vu en la situación europea que se desprende de las más tradicionales y antiguas contraposiciones políticas entre Rusia y Europa. Ocurren, claro está, en un contexto internacional distinto y esto le da necesariamente un cariz particular en la dimensión regional y, ciertamente, en el entorno global prevaleciente.

El caso es que la guerra se impone de modo persistente como la forma de enfrentar los conflictos entre las naciones, es una constante histórica, en la que la estructura del poder en todas sus dimensiones se exhibe, se recompone y, dicho sin rodeos, a expensas de los ciudadanos de a pie. El jefe del ejército sueco ha dicho que la gente se debe “preparar mentalmente” para la guerra con Rusia; se informa en la prensa de una gran cantidad de reservistas y voluntarios dispuestos para el combate. Esto, luego de que tras el colapso de Unión Soviética el ejército se redujo 90 por ciento y las fuerzas navales y aéreas 70 por ciento, mientras la inversión en defensa respecto al PIB cayó de 3 a uno por ciento. En el Reino Unido la situación parece distinta, según una encuesta de la empresa YouGov-UK ante las declaraciones de jefes del ejército de que el país debe moverse de un “mundo de posguerra a uno de preguerra”. Se vuelve a considerar la conscripción, pero según un sondeo reciente 38 por ciento de los menores de 40 años dijeron que se negarían a servir en las fuerzas armadas en el caso de una guerra mundial y una tercera parte afirmó que no lo harían incluso si el país enfrentara una inminente invasión. Es difícil prefigurar las condiciones que surgirían ante el estallido de un conflicto generalizado en Europa y, más aún, lo que ocurriría en el caso de una expansión bélica de gran escala. Pero no puede eludirse considerar las opciones, no nos podemos dar ese lujo.

Hay una guerra en Europa que dura ya más de dos años. Se vuelve a hablar abiertamente de un conflicto extendido y eso debe confrontarnos a todos los ciudadanos, sea donde quiera que vivamos. No hay escapatoria ante la probable generalización de la guerra y la devastación. ¡No otra vez!

11 de marzo de 2024

______________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

ENTRADA DESTACADA

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo.

     © Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo. Colección E.O. Abril 7...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo. Anónimo.

     © Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo....
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold.

     © Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold. Colección E.O. Abril 7 de...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más