Sponsor

CONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULARCONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULAR28 May 2025 0 Comentarios

El senado emitió concepto desfavorable a la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Pet...

LOGRAN CREAR UN SISTEMA DE VIDA SINTÉTICA QUE SE REPLICA SIN ADN, NI PROTEÍNAS Y CÉLULAS VIVASLOGRAN CREAR UN SISTEMA DE VIDA SINTÉTICA QUE SE REPLICA SIN ADN, NI PROTEÍNAS Y CÉLULAS VIVAS28 May 2025 0 Comentarios

¿Puede existir vida sin biología? Un científico español y Harvard logran un sistema de vida sintétic...

COLOMBIA EN PARO NACIONAL  A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORALCOLOMBIA EN PARO NACIONAL A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORAL28 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: https://pbs.twimg.com/media/GsC6CoGW0AAcNBp?format=jpg&name=4096x4096  h...

LA IA YA TENDRÍA LIBRE ALBEDRÍO FUNCIONAL LA IA YA TENDRÍA LIBRE ALBEDRÍO FUNCIONAL 28 May 2025 0 Comentarios

La Inteligencia Artificial (IA) cumple con las condiciones para tener libre albedrío: urge dotarla d...

BLOQUEO POPULAR A LA GUERRA Y AL IMPERIALISMOBLOQUEO POPULAR A LA GUERRA Y AL IMPERIALISMO28 May 2025 0 Comentarios

 Los salarios y las pensiones de los pueblos, el trabajo de los trabajadores será robado para s...

LA ERA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EXTREMO YA ESTÁ AQUÍLA ERA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EXTREMO YA ESTÁ AQUÍ28 May 2025 0 Comentarios

Severa advertencia de la OMMLa temperatura global alcanzará cerca de 2°C en cinco añosEl mundo acaba...

EL REPLIEGUE DE TRUMP 2.0 EN EL CONTINENTE AMERICANO BAJO UN MONROÍSMO RECARGADOEL REPLIEGUE DE TRUMP 2.0 EN EL CONTINENTE AMERICANO BAJO UN MONROÍSMO RECARGADO28 May 2025 0 Comentarios

Lo que asoma en la escena mundial, es un nuevo ejercicio de poder del Estado nacional del Destino Ma...

CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE LOS CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE LOS "ESPEJOS DEL TIEMPO", QUE ANTES SE CREÍAN IMPOSIBLES: ¿CÓMO SON?28 May 2025 0 Comentarios

Podría mejorarse la transmisión de datos en diferentes rangos del espectro electromagnético, así com...

EL PLAN DE TRUMP PARA HAITÍEL PLAN DE TRUMP PARA HAITÍ28 May 2025 0 Comentarios

Nuevo operativo de la OEA para atacar la violencia en Haití con una violencia todavía mayor, e incen...

DESCUBREN EL GEN DIMINUTO QUE HACE A LOS HOMBRES MÁS ALTOS:DESCUBREN EL GEN DIMINUTO QUE HACE A LOS HOMBRES MÁS ALTOS:27 May 2025 0 Comentarios

Está en el cromosoma Y y lo activa un “truco” genéticoUn nuevo estudio revela cómo un gen activo en ...

"SOBRE EL CAMARADA STALIN"27 May 2025 0 Comentarios

Los datos históricos abstraídos del contexto holístico son irracionales, ya que representan la histo...

LOS NANOPLÁSTICOS AUMENTAN EL PODER NOCIVO DE LAS BACTERIASLOS NANOPLÁSTICOS AUMENTAN EL PODER NOCIVO DE LAS BACTERIAS27 May 2025 0 Comentarios

La interacción entre nanoplásticos y bacterias patógenas puede constituirse en un riesgo creciente p...

"EEUU HISTÓRICAMENTE HA RECHAZADO LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA", ATILIO BORON27 May 2025 0 Comentarios

ENTREVISTA"Ahora enfrentamos un contexto multipolar, con gigantes económicos como China o India que ...

INVESTIGADORES SUBRAYAN QUE VITAMINA INVESTIGADORES SUBRAYAN QUE VITAMINA "D" ES CLAVE PARA PREVENIR CÁNCER DE COLON 27 May 2025 0 Comentarios

La evidencia actual respalda fuertemente el potencial preventivo de la vitamina D frente al cáncer c...

LOGRAN CREAR UN SISTEMA DE VIDA SINTÉTICA QUE SE REPLICA SIN ADN, NI PROTEÍNAS Y CÉLULAS VIVAS28 May 2025 0 Comentarios

¿Puede existir vida sin biología? Un científico español y Harvard logran un sistema de vida sintétic...

Recent

UN GEN ‘SALTARÍN’ PROVOCÓ QUE LOS HUMANOS PERDIERAN LA COLA

EVOLUCIÓN
Un estudio muestra que un solo cambio genético pudo hacer que, desde hace 25 millones de años, el linaje de los simios
 no tengan rabo

El ancestro común de orangutanes y humanos perdió la cola por un cambio genéticoFRANCESCO RICCARDO IACOMINO (GETTY IMAGES)

DANIEL MEDIAVILLA
28 FEB 2024 - 17:00CET

La cola ha sido una herramienta muy útil desde la aparición de los primeros animales, hace más de 500 millones de años. Los peces la han utilizado para propulsarse por el agua, los dinosaurios guardaban el equilibrio con ellas y los escorpiones las emplean como arma. Más cerca de nuestra especie, hace 25 millones de años, los primates ancestrales las utilizaban como una extremidad más, para agarrarse a las ramas de los árboles donde vivían, igual que hacen ahora los monos del nuevo mundo. Pero algo sucedió entonces que hizo desaparecer ese útil apéndice de nuestra rama evolutiva. Ni los chimpancés, ni los orangutanes, ni los monógamos gibones tienen cola. Tampoco los humanos, al menos de adultos.

Los humanos tienen rabo, pero solo durante un breve instante, entre el primer y el segundo mes de gestación. Por unas semanas, se puede ver la cola, como recuerdo del linaje que compartimos con la infinidad de seres que caminaron y caminan con esa prolongación pegada al culo. Después, la programación genética hace su labor y el rabo se concentra en las entre tres y cinco vértebras fusionadas que forman el coxis. Este cambio se ha asociado a una mayor facilidad para caminar erguido, abandonar los árboles, liberar las manos y comenzar a crear la tecnología que caracteriza a nuestra especie. Sin embargo, hasta hace poco, no se había propuesto un mecanismo genético plausible para explicar ese cambio tan relevante.

La revista Nature publica hoy un trabajo liderado por investigadores de la Universidad de Nueva York, en el que los autores identifican un cambio genético que explicaría la desaparición de la cola. Para dar con esa modificación, los investigadores compararon el ADN de varias especies de monos con cola con el de otras de simios, en busca de variantes genéticas que compartan estos últimos y aquellos no tengan. Así, identificaron el gen TBXT, esencial en el desarrollo embrionario y que, en muchos primates, regula la formación de la cola. “El cambio en el gen que observamos es que, un gen corto saltarín —un fragmento de ADN que se conoce como secuencia Alu— aterrizó en una parte no codificante de un gen”, explica Itai Yanai, autor principal del estudio. Allí, su proximidad a otro elemento Alu cambió la actividad del gen TBXT, que empezó a producir una proteína diferente a la que habitualmente hace crecer la cola.

Para probar su teoría, que ya habían presentado anteriormente en una publicación sin revisar, el equipo de Nueva York, liderado por Bo Xia, modificó ratones para que expresaran formas diferentes del gen TBXT. Cuando producían la variante de la proteína que en humanos, gorilas o chimpancés se genera por el efecto del gen saltarín, los ratones perdían la cola o desarrollaban una cola corta. “Es sorprendente que un cambio anatómico tan grande pueda provocarlo un cambio genético tan pequeño”, afirma Yanai.

Además de la pérdida del rabo, los científicos observaron que los ratones que expresaban esa proteína tenían más probabilidades de sufrir defectos del desarrollo como la espina bífida. Este grupo de malformaciones, conocidas como defectos del tubo neural, se producen en uno de cada mil nacimientos. “Esto sugiere que la presión evolutiva para perder la cola era tan grande que, a pesar de crear la posibilidad de estas enfermedades, aun perdimos la cola”, dice el responsable del estudio, que especula que, como tener cola es algo tan básico para los vertebrados, “eliminarla con una sola mutación puede haber provocado los defectos observados”.

Un capuchino usa una piedra para quebrar la cáscara.TIAGO FALOTICO

Aunque los resultados ofrecen una explicación a un rasgo tan característico de los humanos y sus parientes más cercanos, los autores reconocen que otros cambios genéticos pueden haber servido para estabilizar ese aspecto. Además, la pérdida de la cola o la reducción de su tamaño ha sucedido varias veces en la evolución de los primates, como atestiguan los loris, los mandriles o los monos de Gibraltar. La disponibilidad de las secuencias genéticas de más especies de primates puede ayudar a comprender estos procesos de evolución convergente en los que un mismo rasgo apareció en momentos diferentes entre animales con presiones ecológicas distintas y, quizá, por mecanismos genéticos distintos.

En un comentario del estudio publicado también en Nature, Miriam Konkel, de la Universidad Clemson, y Emily Casanova, de la Universidad Loyola, ambas en EE UU, recuerdan que, aunque algunos investigadores interpretan que la pérdida de la cola puede ofrecer ventajas evolutivas, como una mayor facilidad para caminar erguido, hay indicios de que “tener cola no impide la locomoción bípeda y puede, incluso, favorecerla”. Como ejemplo, las investigadoras recuerdan a los monos capuchinos, que se sirven de la cola para mantener el equilibrio cuando transportan herramientas de piedra con las manos. “Aunque los humanos transportan habitualmente cargas yendo erguidos, la investigación robótica sugiere que una cola montada alrededor de la cintura puede incrementar la estabilidad”, afirman. Eso haría posible que un rabo pueda ofrecer ventajas adaptativas para los humanos modernos, y mantendría en el misterio la pérdida del apéndice que nuestra familia animal sufrió hace 25 millones de años.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 990

DESCARGAR REVISTA N° 990 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13851  a  13875 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13851 Soñemos, Alma, Soñemos. Pérez Galdós, Benito. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13852 La Sociedad Presente Como Materia Novelable. Pérez Galdós, Benito. Discurso. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13853 China, Su Historia Y Cultura Hasta 1800. Botton Beja, Flora. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13854 El Temor De La Fundación. Benford, Gregory. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13855 Capitalismo Académico En Los Márgenes. Ibarra Colado, Eduardo. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13856 Carlos Marx: Historia De Su Vida. Mehring, Franz. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13857 Casi Una Novela. Maxwell, Megan. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13858 Las Aventuras De Thibaud De La Jacquière. Nodier, Charl...

COLOMBIA EN PARO NACIONAL A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORAL

DOSSIER:  https://pbs.twimg.com/media/GsC6CoGW0AAcNBp?format=jpg&name=4096x4096    https://pbs.twimg.com/media/GsDO-GFW8AATE7k?format=jpg&name=large Ibagué https://pbs.twimg.com/media/GsDFQWIXMAAvnj6?format=jpg&name=large https://pbs.twimg.com/media/GsDFQnvWUAAOINR?format=jpg&name=large    Paro Nacional en Popayán este 28 y 29 de mayo: marchas, olla comunitaria, tarima cultural y más El Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano convoca a la ciudadanía de Popayán a participar en el Paro Nacional este 28 y 29 de mayo de 2025, en respaldo a las reformas agraria, laboral y al sistema de salud, y en defensa del Plan Nacional de Desarrollo, la paz con justicia social y la participación ciudadana. Las actividades inician el 28 de mayo con marchas pacíficas desde la glorieta de La Chirimía y el Sena Norte a las 9:00 a.m., un mercado campesino en la zona Campanario, una tarima cultural en la Calle 4 con carreras 4 y 5 a las 5:00 p.m., y ollas ...

LA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES

La luz, especialmente la solar, puede tener un impacto significativo en las enfermedades autoinmunes. Kathy Reagan Young, paciente de esclerosis múltiple, ha experimentado en su propio cuerpo las bondades de los rayos ultravioletas Sin el Sol que nos despierta cada mañana no existiría la vida en la Tierra. Sus rayos son una poderosa y abundante fuente de energía para la mayoría de los ecosistemas y para el hombre; su calor y luminosidad son garantía de un día de playa inolvidable, de cargarnos de vitalidad y buen ánimo, al mismo tiempo de recibir una dosis de vitamina D sin notarlo. Algunos estudios preliminares asocian la luz solar con otros beneficios para la salud que, incluso, podrían aliviar o atenuar enfermedades autoinmunes. Tomar el sol, siempre que se haga con la debida precaución, puede ser un complemento interesante para luchar contra ciertas enfermedades como la osteoporosis o la psoriasis siempre que un médico apruebe este tratamiento. Kathy Reagan Young ha experimentado e...

ENTRADA DESTACADA

CONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULAR

CONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULAR

El senado emitió concepto desfavorable a la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Pe…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 5187. Apostillas A El Nombre De La Rosa. Eco, Umberto.

     © Libro N° 5187. Apostillas A El Nombre De La Rosa. Eco, Umberto....
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 5186. Amar, Curiosidad, Prozac Y Dudas. Echevarria, Lucía.

     © Libro N° 5186. Amar, Curiosidad, Prozac Y Dudas. Echevarria, Lucía....
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 5185. Un Planeta Llamado Traición. Scott Card, Orson.

    © Libro N° 5185. Un Planeta Llamado Traición. Scott Card, Orson. Colección...
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más