Sponsor

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

ANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINAANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINA10 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Lo que parecía una estrategia comercial firme terminó cediendo ante la realidad de los...

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDASUN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS10 Abr 2025 0 Comentarios

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cri...

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLECONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE10 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra, no paz, es la propuestaEl capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse. ...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

Recent

MITOS EVOLUTIVOS: CONCEPTOS ERRÓNEOS SOBRE LAS TEORÍAS DE DARWIN

A pesar de los avances de la ciencia, persisten numerosos conceptos erróneos y mitos sobre la evolución y sus implicaciones.

Sarah Romero. Periodista científica
Creado:11.02.2024 | 14:00

La teoría de la evolución es una de las teorías científicas más innovadoras e influyentes de la historia que ha cincelado nuestra comprensión de la biología y el desarrollo de la vida en la Tierra. Obra del naturalista inglés Charles Darwin, con su épica obra "Sobre el origen de las especies", publicada en 1859, presentó el concepto de selección natural como un mecanismo de evolución. Hoy desacreditamos algunos de los mitos que siguen persiguiendo a la evolución y aclararemos qué implica realmente la teoría de la evolución de Darwin.

Mitos evolutivos: conceptos erróneos sobre las teorías de DarwinMidjourney/Sarah Romero

Mito: los humanos modernos evolucionaron a partir de los monos

Un mito muy habitual es la creencia de que el hombre viene del mono o de otros primates modernos. Darwin jamás propuso que los humanos venimos del mono. Este malentendido puede atribuirse a diagramas demasiado simplificados y a una falta de claridad en el discurso público. Lo cierto es que los humanos y los simios modernos comparten un ancestro común pero este divergió en linajes separados. Este antepasado no era ni humano ni simio. En cambio, el linaje evolutivo se separó hace millones de años, lo que llevó a caminos distintos para el desarrollo de los homínidos (el grupo que incluye a los humanos y nuestros parientes extintos) y otros primates. En resumen, Homo sapiens sapiens no evolucionó del mono pero sí comparte un ancestro común con ellos.

Mito: la selección natural equivale a la "supervivencia del más fuerte"

Partamos de que la frase original es la 'supervivencia del más apto', no del más fuerte. Fue acuñada por el filósofo Herbert Spencer después de leer la obra de Charles Darwin y se convirtió en sinónimo de selección natural. Sin embargo, esta frase puede ser engañosa si se interpreta en el sentido de que sólo sobreviven los individuos más fuertes, más rápidos o más agresivos. En ningún momento se alude a la fuerza o que la selección natural promueve la supervivencia del más fuerte. La selección natural tiene más matices que la fuerza y se refiere a la supervivencia y reproducción diferencial de organismos debido a distinciones en el fenotipo.

Evolución de la vidaMidjourney/Sarah Romero

¿Qué significa esto? Que la aptitud en términos evolutivos hace referencia a la capacidad de un organismo para sobrevivir y reproducirse en su entorno específico. De ahí que los rasgos que confieren ventajas a la especie pueden conferir una ventaja de supervivencia, como por ejemplo, un buen camuflaje, la resistencia a las enfermedades o las estrategias de comportamiento. Es mucho más que fuerza o resistencia física.

Mito: Darwin le robó la idea de la selección natural a Alfred Russel Wallace

Otro mito persistente es que Darwin robó el concepto de selección natural de su contemporáneo, Alfred Russel Wallace. En verdad, ambos científicos concibieron de forma independiente la idea de la selección natural, pero con una importante diferencia. Wallace llegó a conclusiones similares sobre el mecanismo de la evolución (que Darwin denominó "selección natural") pero la evidencia histórica superviviente deja claro que Darwin había pasado años desarrollando la teoría, acumulando evidencia y que la había escrito en forma de borrador años antes, en 1842. Antes que Wallace, por lo que no, Darwin no la robó.

La clásica ilustración de evolución del mono al hombre es erróneaMidjourney/Sarah Romero

Aunque a Darwin se le atribuye más crédito, la comunidad científica reconoce a Wallace como codescubridor del principio de selección natural. El artículo de Wallace y un resumen del trabajo de Darwin fueron presentados a la Sociedad Linneana el 1 de julio de 1858 aunque ninguno de ellos acudió al evento. Darwin y Wallace no siempre estuvieron de acuerdo en sus conclusiones, pero continuaron debatiendo entre sí sobre cuestiones científicas con mucha cordialidad.

Mito: la evolución es una teoría sobre el origen de la vida

Otro error común es creer que la evolución explica el origen de la vida. La teoría de la evolución explica cómo los organismos cambian y se adaptan a su entorno; cómo la vida cambia con el tiempo a través de la selección natural, pero sin explicar en ningún momento de qué forma o cómo comenzó la vida. El estudio científico de los orígenes de la vida, conocido como abiogénesis, es un campo de investigación totalmente diferente.

La teoría de la evolución por selección natural no se ocupa de la chispa inicial que encendió la vida sino más bien de los procesos que impulsan la diversidad y complejidad de la vida una vez que esta ya existe. Descifra los mecanismos biológicos que actúan en la evolución, esto es, cómo se produce, teniendo en cuenta que las especies cambian a lo largo del tiempo, originan nuevas especies y comparten una común.

La evolución no tiene por qué ser lentaMidjourney/Sarah Romero

Mito: la evolución es un proceso muy lento

Cuando imaginamos la evolución de una especie, solemos evocar imágenes de transformaciones graduales a lo largo de vastas escalas de tiempo geológicas; es una visión muy arraigada en la conciencia pública, pero no se asocia con la realidad. Si bien el propio Charles Darwin favoreció en su famosa obra la idea del gradualismo, donde los cambios evolutivos ocurren a un ritmo lento y constante, lo cierto es que es una simplificación que no explica todo el espectro de dinámicas evolutivas observadas en la naturaleza. Sí que es cierto que muchos cambios evolutivos ocurren durante largos períodos, pero el registro fósil y los estudios genéticos nos han revelado que el ritmo de evolución puede ser muy variable.

Pueden ocurrir cambios evolutivos rápidos en respuesta a cambios ambientales repentinos, como el cambio climático, erupciones volcánicas o la introducción de nuevos depredadores o competidores en el hábitat. De ahí que algunos cambios puedan ocurrir en unas pocas generaciones, lo que evidencia que la evolución puede tener lugar en escalas de tiempo muy cortas. La resistencia de las bacterias a los antibióticos es un buen ejemplo de ello.

GenéticaMidjourney/Sarah Romero

____________
Referencias:
James R. Moore, The Darwin legend. London: Hodder & Stoughton, 1994.

Fake Darwin: myths and misconceptions University of Cambridge

Hunter, C. (2021). The Role of Non-Adaptive Design Doctrine in Evolutionary Thought. Religions. https://doi.org/10.3390/REL12040282.

Stenseth, N., Andersson, L., & Hoekstra, H. (2022). Gregor Johann Mendel and the development of modern evolutionary biology. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 119. https://doi.org/10.1073/pnas.2201327119.

Light, K. (2019). A Classification of Living Organisms. The Biology of Reproduction. https://doi.org/10.1017/9781108758970.011.

Okasha, S. (2019). 2. Evolution and natural selection. , 9-26. https://doi.org/10.1093/actrade/9780198806998.003.0002.


________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica region…

Biblioteca Emancipación