Sponsor

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLECONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE10 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra, no paz, es la propuestaEl capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse. ...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

Recent

LA SALIDA MILITAR A LA CRISIS TOMA CADA VEZ MÁS IMPULSO

Los líderes europeos también han visto en la industria del armamento la salida a una situación económica delicada

ISIDRO ESNAOLA
27/FEB/2024|

El canciller alemán, Olaf Scholz, y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, antes de la ceremonia de inicio de obras de una fábrica de munición de Rheinmetall en Unterlüß, Alemania. (Ronny HARTMANN | AFP)

NAIZ

Tras dos años de guerra abierta en Europa, lo único que ha prosperado ha sido la industria militar. Así lo refleja, por ejemplo, el selectivo índice MSCI World Aerospace & Defense que subió un 13% en 2022, mientras que el índice general cayó un 18%. En 2023, el índice general subió un 23% diluyendo las pérdidas del año anterior, pero el de la industria defensa creció otro 15,5% más.

Especialmente significativos son los datos de las mayores industrias de la guerra. La cotización de Lockheed Martin, el mayor contratista estadounidense, ha subido un 22% desde enero de 2022. Northrop, quinto fabricante mundial de armas, un 13%, General Dinamics un 28%. Si de promedio las estadounidenses han crecido un 25%, las europeas lo han hecho más rápido y han subido hasta un 75%, impulsadas por el aumento de pedidos de los gobiernos europeos. Entre las más grandes destacan las acciones de las alemanas Rheinmetall, cuya cotización ha pasado de 300 euros por acción en enero a 400 el 20 de febrero (un 33% en dos meses) y Hensoldt que ha subido de 25 a 34 euros en el mismo periodo (un 36%).

En sus previsiones para este sector, Goldman Sachs apunta que el sistema estadounidense de contratos a precio fijo, que obliga a las compañías a asumir pérdidas en caso de que haya imprevistos, limita las opciones de beneficio del sector. Boeing, por ejemplo, ha informado de que el año pasado perdió 139 millones de dólares solo en tres de sus programas con precio fijo y alrededor de 1.800 millones en su negocio de armamento. ‘Defense News’ se ha hecho eco de malestar e informa de que otras grandes multinacionales como Northrop Grumman, Lockheed Martin y RTX han logrado un récord de pedidos, pero están traspasando algunos acuerdos importantes a otros contratistas para evitar la pinza de los precios fijos.

Ante esta situación, el Pentágono decidió presentar en febrero la primera Estrategia Industrial de Defensa Nacional del país. El documento dibuja el camino hacia un ecosistema industrial de defensa modernizado, más robusto, resiliente y dinámico. Presentado como un documento destinado a alinear los intereses de la industria y el Gobierno, en la práctica reduce los controles “superfluos”, subraya la importancia de los planes a largo plazo y, lo más importante, apunta que la relación entre los contratistas y el Pentágono debería ser “más predecible y flexible”, lo que significa que la rigidez de los pedidos cerrados a precio fijo parece que tiene los días contados. Sin embargo, Andrew Hunter, subsecretario de adquisiciones, tecnología y logística de la Fuerza Aérea, negó durante un debate organizado por Atlantic Council que vayan a desaparecer.

En cualquier caso, como ha ocurrido con la industria de los semiconductores o los coches eléctricos, consideradas estratégicas, donde el Estado está asumiendo el riesgo de las nuevas inversiones, lo más probable es que las pérdidas de la industria militar también terminen siendo asumidas por el Estado y el freno del precio fijo a los abusos del complejo militar industrial termine pronto.

Un cambio especialmente importante en EEUU que concentra nada menos que el 40% del gasto militar mundial, más que los siguientes 10 países juntos. El Gobierno estadounidense prevé gastar 842.000 millones de dólares en 2024. Un enorme negocio que tiene un importante impacto en la economía del país. El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, señaló hace poco que “el dinero fluirá a través de nuestra industria, creando empleos estadounidenses en más de 30 estados”.

Efecto del gasto militar sobre la economía

En 2023 las ventas de armas estadounidenses al extranjero crecieron alrededor de un 50%, muchas ventas compensaron el envío de antiguo armamento a Ucrania. Como dijo el secretario de Estado, Anthony Blinken: “Si nos fijamos en las inversiones que hicimos en la defensa de Ucrania […] el 90% de la asistencia que hemos proporcionado, en realidad se ha gastado aquí, en EEUU, en nuestras manufacturas, en nuestra producción”. Solo entre enero y lo que llevamos de febrero el Gobierno estadounidense ha aprobado 13 grandes contratos de venta que suman 38.000 millones y que incluye cosas tan dispares como un sistema aerostático de radar para Polonia (1.200 millones), 40 aviones F-35 a Grecia (8.600 millones), drones de vigilancia a la India (3.990 millones), 40 aviones F-16 a Turquía y la modernización de otros 79 (23.000 millones), 8 helicópteros Black Hawk a Croacia (500 millones) y otros contratos más pequeños que comprenden desde misiles aire-aire a Italia, Javelines a Kosovo o lanchas patrulleras a Egipto.

La exportación de armamento se ha convertido en una forma de equilibrar la deficitaria balanza comercial de EEUU con el resto del mundo. La exportación de armamento, como señalan Austin, Blinken y alguna vez ha apuntado también Jens Stoltenberg, crea empleos en EEUU, con lo que el resto del mundo en realidad está financiando la recuperación de la economía estadounidense.
Además, las compras hay que pagarlas con dólares, lo que permite a EEUU reducir la cantidad de dólares en manos extranjeras. Una cuestión cada vez más importante tras la confiscación de los activos rusos que puso en cuestión la fiabilidad del dólar. De hecho, muchos países se están deshaciéndose de la deuda pública norteamericana. Los dos principales tenedores, Japón y China, se han desprendido de casi 350.000 millones de deuda en dos años, aunque todavía mantienen una importante proporción.

El programa de submarinos nucleares

La alianza Aukus entre EEUU, Gran Bretaña y Australia es un buen ejemplo del uso del armamento para desarrollar la propia industria. Según “The Guardian”, el programa costará entre un mínimo de 116.000 millones de dólares (todo el gasto militar ruso en 2024 rondará los 100.000 millones) y un máximo de 368.000 millones durante los próximos 30 años. Los primeros años Australia invertirá cerca de 3.000 millones anuales.

Contempla la construcción de submarinos nucleares de propulsión nuclear de diseño británico, que “incorporará tecnología estadounidense, como sistemas y componentes de propulsión, un sistema de lanzamiento vertical común y armas”. De este modo, el proyecto dará un importante impulso a la industria británica –especialmente interesante ahora que está en recesión– y estadounidense, que los australianos financiarán.

El acuerdo incluiría, según Reuters, la retirada de los submarinos convencionales que utiliza Australia y la compra de tres submarinos de propulsión nuclear de clase Virginia a EEUU en la década de 2030 (con la opción de comprar dos más). De este modo. EEUU no solo se asegura la compatibilidad de los nuevos submarinos australianos con los suyos, sino una amplia cartera de pedidos para su industria. Más recursos australianos para crear puestos de trabajo estadounidenses.

Los expertos señalan que no tiene mucho sentido el uso de este tipo de submarinos si no va a llevar armas nucleares. Pese a la tajante negativa al respecto, todo el mundo entiende que en una situación de necesidad los yanquis tendrán submarinos apropiados para sus misiles nucleares; eso sí, pagados por los australianos. Un negocio redondo.

Europa también apuesta por las armas

Los líderes europeos también han visto en la industria del armamento la salida a una situación económica delicada. El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo durante la ceremonia de inicio de obras de una nueva planta de producción de munición del fabricante de armamento Rheinmetall en Unterlüß que “debemos pasar de la fabricación a la producción en masa de armamentos”. De sus palabras se desprende que el Gobierno alemán fía la recuperación de la economía germana a la industria militar. Una apuesta muy peligrosa que Scholz justificó con una afirmación falsa: “Aquellos que quieren la paz deben poder disuadir con éxito a los agresores”. Las armas nunca sirven para disuadir; por el contrario, multiplican las posibilidades de confrontación armada.

El presidente francés, Emmanuel Macron, apuesta también por ese camino. Durante una visita a la base naval de Cherburgo volvió a decir que la industria de defensa debe pasar al “modo de economía de guerra”. Otro llamamiento a revitalizar la actividad económica fabricando armamento. Parece que ningún dirigente europeo ha aprendido nada de la experiencia histórica.

Con la industria militar el mundo pierde no una, sino dos veces: una cuando deja de fabricar productos útiles para construir armas y otra cuando invierte recursos en la compra de armas que solamente tienen un destino: ser destruidas en una guerra.

24/02/2024

Isidro Esnaola redactor de opinión, especializado en economía
_______________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE

Guerra, no paz, es la propuesta El capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse.  El…

Biblioteca Emancipación