Sponsor

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

Recent

LAS 10 FORMAS PELIGROSAS EN QUE LA CRISIS CLIMÁTICA AFECTA A LA NATURALEZA

Distintas acciones humanas están generando un desequilibrio en el medio ambiente con consecuencias graves para la habitabilidad en la Tierra. Hoy comienza la COP28 en Dubai, organizada por Naciones Unidas para brindar soluciones a la actual situación

Una persona durante el inicio de la Semana del Clima en Nueva York, en una manifestación para pedir al Gobierno estadounidense que tome medidas contra el cambio climático y rechace el uso de combustibles fósiles en Nueva York, Estados Unidos, el 17 de septiembre de 2023. (REUTERS/Eduardo Munoz/Foto de archivo)

Desde fines del Siglo XX, la Tierra está aumentando año atrás año el límite de contaminación que el mismo planeta puede soportar. Mayor emisión de gases de efecto invernadero (GEI), genera un calentamiento global que acelera el cambio climático y pone en peligro la habitabilidad de todo ser vivo.

Y ya entrado en el Siglo XXI, el mundo natural está atrapado en un círculo vicioso: el clima extremo está destruyendo los hábitats naturales y la vida silvestre, pero estos son cruciales para combatir la crisis climática.

Fotografía un cartel de la COP28. El futuro climático global se discute desde este jueves en Dubái (EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL)

Es que estas dos cuestiones están separadas pero inextricablemente vinculadas. A medida que la crisis climática se intensifica, los hábitats naturales se destruyen. Esto, a su vez, exacerba la crisis climática y la pérdida de vida silvestre.

Este tema será uno de los centrales en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) número 28 o COP 28, la mayor y más importante reunión global para abordar la emergencia del calentamiento global que arranca hoy en Dubái. Por eso desde Naciones Unidas, distintos científicos brindan 10 formas en que se conectan los dos problemas.

1-Los incendios forestales destruyen los ecosistemas

Un hidroavión descarga agua sobre las llamas mientras el fuego avanza por Alcabideche, a las afueras de Lisboa, el 25 de julio de 2023. Los gobiernos europeos no hacen lo suficiente para proteger a la gente de los daños del cambio climático, afirman las ONGs en Europa. (AP Foto/Armando Franca, Archivo)

Son cada vez más frecuentes y extensos ya que en 2021, incluso hubo informes de que por primera vez el humo llegó al polo norte. La crisis climática está creando condiciones peligrosas para el desarrollo de incendios forestales, incluidas más sequías, temperaturas del aire más altas y fuertes vientos.

Así, una cuarta parte de los paisajes se enfrentan a temporadas de incendios más largas. Los incendios forestales causan estragos no sólo en la salud humana y la infraestructura, sino también en los entornos que queman. La temporada de incendios forestales en Australia de 2019 y 2020 provocó la muerte o el desplazamiento de casi 3.000 millones de animales, según estimaciones de los científicos, mientras que las emisiones de carbono de los incendios forestales están en su punto más alto de todos los tiempos.

2-Los paisajes degradados provocan más incendios

La degradación de los suelos es una parte importante del cambio climático (Imagen ilustrativa Infobae)

Los humanos han modificado los paisajes de una manera que los hace más vulnerables a los incendios forestales. Por ejemplo, los científicos advierten que los recientes incendios en Hawai fueron tan intensos debido a los pastos invasores que ahora cubren una cuarta parte de las islas.

En Portugal, que también ha sufrido incendios forestales extremadamente destructivos en los últimos años, se han cultivado grandes plantaciones de eucaliptos inflamables y de rápido crecimiento para abastecer a la importante industria de celulosa del país. Esto ha hecho que el país sea menos resistente a los incendios forestales, y las autoridades ahora planean crear bosques con mayor biodiversidad poblados de robles y castaños resistentes al fuego.

Los ecosistemas degradados son generalmente más inflamables y más incendios causan más daños al paisaje. Según los expertos, es fundamental mejorar la gestión del paisaje y apoyar los paisajes naturales.

3-Los paisajes terrestres destruidos no pueden almacenar carbono

El calentamiento global es una realidad hoy en la Tierra (Imagen ilustrativa Infobae)

Los paisajes salvajes albergan vida silvestre, pero muchos, como las turberas, el permafrost y los bosques, también son ricos en carbono. Estos sistemas vivos, a veces denominados “soluciones basadas en la naturaleza”, absorben dióxido de carbono y lo retienen en suelos y árboles anegados.

Según la ONU, la tierra y el océano absorben más de la mitad de las emisiones de carbono. Por lo tanto, la destrucción de estos paisajes, ya sea mediante incendios, agricultura industrial o extracción de recursos naturales, da como resultado la liberación de carbono.

4-El calor daña y mata la vida silvestre

Se han registrado 3.500 sequías de 11 países en 650 años (EFE/EPA/DAI KUROKAWA/Archivo)

A medida que las temperaturas aumentan año tras año, los animales tienen que adaptar su comportamiento para hacer frente a los cambios. En Grecia, las investigaciones sugieren que es más probable que los osos pardos estén activos durante la noche. Los perros salvajes africanos tienen menos tiempo para cazar durante el día debido al aumento de las temperaturas.

Casi todas las tortugas marinas nacidas en Florida en los últimos años han sido hembras. La investigación apenas está comenzando a arañar la superficie en términos de comprender cómo el calor está reestructurando las poblaciones de vida silvestre. Es probable que el estrés inducido por el calor cause todo tipo de problemas, incluida la pérdida de fertilidad, inmunidad y aumento de la mortalidad.

5-Las olas de calor marinas destruyen el océano

Se están registrado olas de calor en distintos océanos

A menudo pensamos en la vida silvestre en la tierra porque es más visible, pero muchos científicos están aún más preocupados por lo que sucede en nuestros océanos. En los últimos meses se han registrado olas de calor marinas en Nueva Zelanda, el Reino Unido y Australia. En 2021, se cree que más de mil millones de animales marinos murieron a lo largo de la costa del Pacífico de Canadá cuando las temperaturas alcanzaron los 40 grados C.

Se espera que un calentamiento de 2 °C esencialmente acabe con los arrecifes de coral tropicales, que tienen la mayor biodiversidad de todos los ecosistemas a nivel mundial. Los arrecifes de coral son importantes viveros de peces y ayudan a alimentar a más de 500 millones de personas en todo el mundo, la mayoría de las cuales se encuentran en países pobres.

6-Los océanos destruidos no pueden almacenar carbono

La científicia y activista ambiental Shaama Sandooyea sostiene un cartel advirtiendo del peligro de alterar los océanos.( REUTERS/Christophe Van Der Perre)

El océano es el mayor almacén de carbono del mundo. Pero está absorbiendo demasiado carbono de la atmósfera, lo que hace que los mares sean más ácidos, con impactos negativos ampliamente documentados sobre la vida marina.

La sobreexplotación está exacerbando estos problemas, haciendo que los océanos sean aún más pobres desde el punto de vista ecológico. Un estudio encontró que los barcos pesqueros que pescan en el fondo del océano liberan tanto dióxido de carbono como la industria de la aviación.

7-La pérdida de animales de los bosques reduce el carbono que pueden almacenar

Varios animales en el Donana National Park, en la villa Rocío de España encuentran pocos espejos de agua para tomar (REUTERS/Marcelo del Pozo)

La caza furtiva y la pérdida de monos y aves frugívoros en los bosques tropicales están aumentando las emisiones de carbono, según una investigación publicada en Science Advances. Las criaturas más grandes, como los tapires y los tucanes, que han sufrido pérdidas importantes a causa de la caza, dispersan las semillas de los árboles de madera dura más longevos, que secuestran la mayor cantidad de carbono.

Los árboles de madera dura están siendo reemplazados por árboles de madera blanda, que tienen semillas más pequeñas y almacenan menos carbono. Los investigadores observaron la selva atlántica de Brasil, donde el 95% de los árboles necesitan animales para dispersar las semillas. El documento sugiere que se ha perdido entre el 10% y el 15% del carbono almacenado en el bosque original.

8-El clima extremo dificulta aún más la restauración de la tierra

https://www.fundacionaquae.org/wp-content/uploads/2018/01/WikiCambioClimatico.jpg

Un tercio de la mitigación climática durante la próxima década podría provenir de la restauración de la naturaleza para que pueda absorber carbono de la atmósfera y llevarlo al océano, los suelos y la vegetación. Varios artículos científicos proponen la plantación masiva de árboles como forma de almacenar más carbono. Sin embargo, el clima cálido y la sequía dificultan la restauración de la tierra.

9-El clima extremo está empujando a la gente a nuevas áreas

Una mujer camina con sus hijos en un campamento para desplazados después de que huyeran de una sequía, el martes 26 de septiembre de 2023, en las afueras de Mogadiscio, Somalia. (AP Foto/Farah Abdi Warsameh)

El año pasado, el número de personas desplazadas en todo el mundo superó los 100 millones por primera vez, según la ONU. La crisis climática es una de las razones del desplazamiento de personas, junto con los conflictos políticos, la pobreza y la falta de recursos. En el noroeste de África, el aumento del nivel del mar, la sequía y la desertificación están obligando a más personas a abandonar sus hogares.

En el sur de Asia, el aumento de las temperaturas, la mayor frecuencia de los ciclones y las inundaciones causadas por el derretimiento de los glaciares se encuentran entre los factores que impulsan la migración humana. Entre muchos otros problemas, el desplazamiento de personas corre el riesgo de perturbar áreas que antes eran salvajes, particularmente donde faltan servicios esenciales como la eliminación de desechos y el agua.

10-La cantidad de tierra necesaria para cultivar alimentos está aumentando

Una mujer camina con sus hijos en la aldea de Bandarero, condado de Moyale, Kenia en busca de un lugar para vivir y cultivar la tierra (RITA MAINGI, OCHA)

La crisis climática significa que regiones que antes no eran aptas para la agricultura ahora lo son, lo que podría tener un impacto significativo en la naturaleza, según una investigación publicada en 2020. Estas nuevas “fronteras” agrícolas se encuentran principalmente en latitudes altas del hemisferio norte y tropicales.

Son regiones montañosas, incluidos los Andes tropicales, Asia central y el Cuerno de África. Según los investigadores, muchas de estas regiones albergan puntos críticos de biodiversidad global, así como hábitats críticos para las aves.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cristal que cambia de fase y permite manipular partículas híbridas de luz y materia Un nuevo estudio demuestra cómo un cristal que cambia de estructura según la temperatura permite manipular partículas cuánticas híbridas. Este avance podría revolucionar el diseño de dispositivos cuánticos prácticos y asequibles. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital 9.04.2025 | 23:13 En ciencia, algunos descubrimientos parecen sacados de una hoja de cálculo de laboratorio, y otros de una intuición casi mágica. ¿Y si te dijeran que ahora se pueden manipular partículas cuánticas —esas entidades tan escurridizas como fundamentales— simplemente aprovechando un fenómeno que ya conocemos de la vida cotidiana, como cuando el agua se convierte en hielo o vapor? Eso es, en esencia, lo que ha conseguido un equipo de investiga...

ENTRADA DESTACADA

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de…

Biblioteca Emancipación