Sponsor

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIAEL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA09 Jul 2025 0 Comentarios

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo e...

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras ent...

EL COSTO HUMANO DE LAS GUERRASEL COSTO HUMANO DE LAS GUERRAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Víctimas de hoy y de mañanaSergio Ferrari9 julio, 2025En un clima mundial de conflictos armados que ...

EL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTOEL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTO09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio ha revelado que la cafeína desencadena un importante mecanismo antienvejecimiento c...

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIOCAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIO09 Jul 2025 0 Comentarios

La Fundación Humanitaria de Gaza lleva a cabo un plan de 2.000 millones de dólares destinado a desar...

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICASLOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso haci...

LA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMPLA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMP09 Jul 2025 0 Comentarios

En EE.UU. la desigualdad de ingresos y riqueza es mayor que en cualquier otro momento de los últimos...

IDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOIDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO09 Jul 2025 0 Comentarios

Los investigadores señalaron que la evidencia ya es suficiente para justificar medidas urgentes a ni...

LA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAELLA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAEL09 Jul 2025 0 Comentarios

Ambas naciones han mantenido relaciones prácticamente incondicionales, pese a los desacuerdos, que s...

GRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENESGRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENES09 Jul 2025 0 Comentarios

Aviso a padres y abuelos: el llanto de los bebés tiene origen genéticoEl llanto de un bebé depende e...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA09 Jul 2025 0 Comentarios

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo e...

Recent

LAS 10 FORMAS PELIGROSAS EN QUE LA CRISIS CLIMÁTICA AFECTA A LA NATURALEZA

Distintas acciones humanas están generando un desequilibrio en el medio ambiente con consecuencias graves para la habitabilidad en la Tierra. Hoy comienza la COP28 en Dubai, organizada por Naciones Unidas para brindar soluciones a la actual situación

Una persona durante el inicio de la Semana del Clima en Nueva York, en una manifestación para pedir al Gobierno estadounidense que tome medidas contra el cambio climático y rechace el uso de combustibles fósiles en Nueva York, Estados Unidos, el 17 de septiembre de 2023. (REUTERS/Eduardo Munoz/Foto de archivo)

Desde fines del Siglo XX, la Tierra está aumentando año atrás año el límite de contaminación que el mismo planeta puede soportar. Mayor emisión de gases de efecto invernadero (GEI), genera un calentamiento global que acelera el cambio climático y pone en peligro la habitabilidad de todo ser vivo.

Y ya entrado en el Siglo XXI, el mundo natural está atrapado en un círculo vicioso: el clima extremo está destruyendo los hábitats naturales y la vida silvestre, pero estos son cruciales para combatir la crisis climática.

Fotografía un cartel de la COP28. El futuro climático global se discute desde este jueves en Dubái (EFE/EPA/FRIEDEMANN VOGEL)

Es que estas dos cuestiones están separadas pero inextricablemente vinculadas. A medida que la crisis climática se intensifica, los hábitats naturales se destruyen. Esto, a su vez, exacerba la crisis climática y la pérdida de vida silvestre.

Este tema será uno de los centrales en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) número 28 o COP 28, la mayor y más importante reunión global para abordar la emergencia del calentamiento global que arranca hoy en Dubái. Por eso desde Naciones Unidas, distintos científicos brindan 10 formas en que se conectan los dos problemas.

1-Los incendios forestales destruyen los ecosistemas

Un hidroavión descarga agua sobre las llamas mientras el fuego avanza por Alcabideche, a las afueras de Lisboa, el 25 de julio de 2023. Los gobiernos europeos no hacen lo suficiente para proteger a la gente de los daños del cambio climático, afirman las ONGs en Europa. (AP Foto/Armando Franca, Archivo)

Son cada vez más frecuentes y extensos ya que en 2021, incluso hubo informes de que por primera vez el humo llegó al polo norte. La crisis climática está creando condiciones peligrosas para el desarrollo de incendios forestales, incluidas más sequías, temperaturas del aire más altas y fuertes vientos.

Así, una cuarta parte de los paisajes se enfrentan a temporadas de incendios más largas. Los incendios forestales causan estragos no sólo en la salud humana y la infraestructura, sino también en los entornos que queman. La temporada de incendios forestales en Australia de 2019 y 2020 provocó la muerte o el desplazamiento de casi 3.000 millones de animales, según estimaciones de los científicos, mientras que las emisiones de carbono de los incendios forestales están en su punto más alto de todos los tiempos.

2-Los paisajes degradados provocan más incendios

La degradación de los suelos es una parte importante del cambio climático (Imagen ilustrativa Infobae)

Los humanos han modificado los paisajes de una manera que los hace más vulnerables a los incendios forestales. Por ejemplo, los científicos advierten que los recientes incendios en Hawai fueron tan intensos debido a los pastos invasores que ahora cubren una cuarta parte de las islas.

En Portugal, que también ha sufrido incendios forestales extremadamente destructivos en los últimos años, se han cultivado grandes plantaciones de eucaliptos inflamables y de rápido crecimiento para abastecer a la importante industria de celulosa del país. Esto ha hecho que el país sea menos resistente a los incendios forestales, y las autoridades ahora planean crear bosques con mayor biodiversidad poblados de robles y castaños resistentes al fuego.

Los ecosistemas degradados son generalmente más inflamables y más incendios causan más daños al paisaje. Según los expertos, es fundamental mejorar la gestión del paisaje y apoyar los paisajes naturales.

3-Los paisajes terrestres destruidos no pueden almacenar carbono

El calentamiento global es una realidad hoy en la Tierra (Imagen ilustrativa Infobae)

Los paisajes salvajes albergan vida silvestre, pero muchos, como las turberas, el permafrost y los bosques, también son ricos en carbono. Estos sistemas vivos, a veces denominados “soluciones basadas en la naturaleza”, absorben dióxido de carbono y lo retienen en suelos y árboles anegados.

Según la ONU, la tierra y el océano absorben más de la mitad de las emisiones de carbono. Por lo tanto, la destrucción de estos paisajes, ya sea mediante incendios, agricultura industrial o extracción de recursos naturales, da como resultado la liberación de carbono.

4-El calor daña y mata la vida silvestre

Se han registrado 3.500 sequías de 11 países en 650 años (EFE/EPA/DAI KUROKAWA/Archivo)

A medida que las temperaturas aumentan año tras año, los animales tienen que adaptar su comportamiento para hacer frente a los cambios. En Grecia, las investigaciones sugieren que es más probable que los osos pardos estén activos durante la noche. Los perros salvajes africanos tienen menos tiempo para cazar durante el día debido al aumento de las temperaturas.

Casi todas las tortugas marinas nacidas en Florida en los últimos años han sido hembras. La investigación apenas está comenzando a arañar la superficie en términos de comprender cómo el calor está reestructurando las poblaciones de vida silvestre. Es probable que el estrés inducido por el calor cause todo tipo de problemas, incluida la pérdida de fertilidad, inmunidad y aumento de la mortalidad.

5-Las olas de calor marinas destruyen el océano

Se están registrado olas de calor en distintos océanos

A menudo pensamos en la vida silvestre en la tierra porque es más visible, pero muchos científicos están aún más preocupados por lo que sucede en nuestros océanos. En los últimos meses se han registrado olas de calor marinas en Nueva Zelanda, el Reino Unido y Australia. En 2021, se cree que más de mil millones de animales marinos murieron a lo largo de la costa del Pacífico de Canadá cuando las temperaturas alcanzaron los 40 grados C.

Se espera que un calentamiento de 2 °C esencialmente acabe con los arrecifes de coral tropicales, que tienen la mayor biodiversidad de todos los ecosistemas a nivel mundial. Los arrecifes de coral son importantes viveros de peces y ayudan a alimentar a más de 500 millones de personas en todo el mundo, la mayoría de las cuales se encuentran en países pobres.

6-Los océanos destruidos no pueden almacenar carbono

La científicia y activista ambiental Shaama Sandooyea sostiene un cartel advirtiendo del peligro de alterar los océanos.( REUTERS/Christophe Van Der Perre)

El océano es el mayor almacén de carbono del mundo. Pero está absorbiendo demasiado carbono de la atmósfera, lo que hace que los mares sean más ácidos, con impactos negativos ampliamente documentados sobre la vida marina.

La sobreexplotación está exacerbando estos problemas, haciendo que los océanos sean aún más pobres desde el punto de vista ecológico. Un estudio encontró que los barcos pesqueros que pescan en el fondo del océano liberan tanto dióxido de carbono como la industria de la aviación.

7-La pérdida de animales de los bosques reduce el carbono que pueden almacenar

Varios animales en el Donana National Park, en la villa Rocío de España encuentran pocos espejos de agua para tomar (REUTERS/Marcelo del Pozo)

La caza furtiva y la pérdida de monos y aves frugívoros en los bosques tropicales están aumentando las emisiones de carbono, según una investigación publicada en Science Advances. Las criaturas más grandes, como los tapires y los tucanes, que han sufrido pérdidas importantes a causa de la caza, dispersan las semillas de los árboles de madera dura más longevos, que secuestran la mayor cantidad de carbono.

Los árboles de madera dura están siendo reemplazados por árboles de madera blanda, que tienen semillas más pequeñas y almacenan menos carbono. Los investigadores observaron la selva atlántica de Brasil, donde el 95% de los árboles necesitan animales para dispersar las semillas. El documento sugiere que se ha perdido entre el 10% y el 15% del carbono almacenado en el bosque original.

8-El clima extremo dificulta aún más la restauración de la tierra

https://www.fundacionaquae.org/wp-content/uploads/2018/01/WikiCambioClimatico.jpg

Un tercio de la mitigación climática durante la próxima década podría provenir de la restauración de la naturaleza para que pueda absorber carbono de la atmósfera y llevarlo al océano, los suelos y la vegetación. Varios artículos científicos proponen la plantación masiva de árboles como forma de almacenar más carbono. Sin embargo, el clima cálido y la sequía dificultan la restauración de la tierra.

9-El clima extremo está empujando a la gente a nuevas áreas

Una mujer camina con sus hijos en un campamento para desplazados después de que huyeran de una sequía, el martes 26 de septiembre de 2023, en las afueras de Mogadiscio, Somalia. (AP Foto/Farah Abdi Warsameh)

El año pasado, el número de personas desplazadas en todo el mundo superó los 100 millones por primera vez, según la ONU. La crisis climática es una de las razones del desplazamiento de personas, junto con los conflictos políticos, la pobreza y la falta de recursos. En el noroeste de África, el aumento del nivel del mar, la sequía y la desertificación están obligando a más personas a abandonar sus hogares.

En el sur de Asia, el aumento de las temperaturas, la mayor frecuencia de los ciclones y las inundaciones causadas por el derretimiento de los glaciares se encuentran entre los factores que impulsan la migración humana. Entre muchos otros problemas, el desplazamiento de personas corre el riesgo de perturbar áreas que antes eran salvajes, particularmente donde faltan servicios esenciales como la eliminación de desechos y el agua.

10-La cantidad de tierra necesaria para cultivar alimentos está aumentando

Una mujer camina con sus hijos en la aldea de Bandarero, condado de Moyale, Kenia en busca de un lugar para vivir y cultivar la tierra (RITA MAINGI, OCHA)

La crisis climática significa que regiones que antes no eran aptas para la agricultura ahora lo son, lo que podría tener un impacto significativo en la naturaleza, según una investigación publicada en 2020. Estas nuevas “fronteras” agrícolas se encuentran principalmente en latitudes altas del hemisferio norte y tropicales.

Son regiones montañosas, incluidos los Andes tropicales, Asia central y el Cuerno de África. Según los investigadores, muchas de estas regiones albergan puntos críticos de biodiversidad global, así como hábitats críticos para las aves.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6332. Las Mujeres Mas Famosas De La Historia. Alvarez del Real, Maria Eloisa.

     © Libro N° 6332. Las Mujeres Mas Famosas De La Historia. Alvarez...
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6331. Cocina Chilena. Pereira Salas, Eugenio.

     © Libro N° 6331. Cocina Chilena. Pereira Salas, Eugenio. Emancipación....
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6330. Del Hacha Al Chip. Burke, James y Ornstein, Robert.

     © Libro N° 6330. Del Hacha Al Chip. Burke, James y Ornstein, Robert....
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más