Sponsor

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

DESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTEDESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Todo está en el cerebroUn nuevo modelo revela los factores fisiológicos, neuroquímicos y psicológico...

LA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLOLA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLO08 Abr 2025 0 Comentarios

La solución está a una escala local y más precisamente doméstica o familiar. En la familia y la...

DESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRADESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

Misterio de siglos resuelto: hay una familia de planetas cerca de la TierraLos científicos descubren...

UNA NEGRA HISTORIA DE UNA NEGRA HISTORIA DE "BLANCA NIEVES"08 Abr 2025 0 Comentarios

“Blanca Nieves”, representada en situaciones de pasividad, obediencia o sumisión, está vinculada a t...

LOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDASLOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

La extraña materia oscura es invisible: solo sabemos que existe porque “dobla” la luz.Proyecto Casio...

GENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLANGENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLAN08 Abr 2025 0 Comentarios

Tres décadas después del genocidio de 1994, las cicatrices siguen abiertas. Miles de ruandeses, víct...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

Recent

EL DIFÍCIL BALANCE DEL GOBIERNO PETRO EN EL CONGRESO: LO QUE SE HUNDIÓ EN 2023 Y LO QUE SIGUE

La Cámara de Representantes aprobó la reforma a la salud, que deberá enfrentar dos debates en el Senado. La reforma pensional no se discutió y la laboral sigue estancada en su primer debate

Representantes en la cámara baja del Congreso de Colombia festejan la aprobación de la reforma a la Salud, el 5 de diciembre. CÁMARA DE REPRESENTANTES

JUAN MIGUEL HERNÁNDEZ BONILLA

El segundo semestre de 2023 termina con un sabor amargo para el Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República. Las tres grandes reformas sociales que prometió el presidente en campaña aún no se han hecho realidad ni están cerca de serlo, pese a que al ser elegido el mandatario insistió en que debían ser aprobadas durante su primer año en el poder. “No creemos que se puedan pasar proyectos de esta magnitud después del primero año, o lo hacemos este año con el viento a favor o la historia nos mandará hacia otros lares”, dijo el presidente. 16 meses después de su posesión, las reformas pensional y laboral no han avanzado, y la de la salud solo ha superado la mitad de su trámite legislativo. Y lo más retador: el Gobierno no ha logrado recomponer una coalición sólida que le garantice que sus proyectos bandera avancen lo suficiente en 2024.

Este difícil panorama contrasta con la arrolladora mayoría legislativa que tuvo Petro durante el primer semestre de su Gobierno. Entre agosto y diciembre de 2022 logró aprobar una ambiciosa reforma tributaria y una debatida ley de paz total. En la presidencia del Senado ya no tiene a su hábil alfil Roy Barreras; tampoco están de su lado bancadas ideológicamente distantes, como la del Partido Conservador, que ahora es independiente y en el último semestre ha votado en contra del Gobierno. Ni La U, menos volcada hacia la oposición, pero que también ha votado contra los intereses de Petro. Y hoy quien dirige el Senado es Iván Name, un político tradicional del partido Verde, de origen liberal pero con algunas posturas conservadoras, que ha tenido muchos desencuentros con el presidente.

Iván Name en Bogotá, el 24 de agosto.NATHALIA ANGARITA

La última pelea pública entre los dos se dio a raíz del hundimiento en el Senado de la reforma constitucional que abría el camino para regularizar el mercado de cannabis recreativo. Petro escribió un mensaje en su cuenta de X en el que decía: “Quienes ilegalizan reciben sobornos”. Molesto, Name le contestó: “Es inadmisible este señalamiento indeterminado del Presidente de la República en evidente respuesta al trámite legislativo del proyecto de cannabis del día de ayer. Se volvió costumbre el irrespeto”. La tensa relación hace prever un difícil paso por el Senado de los proyectos de ley impulsados por el Gobierno. De hecho, el inesperado hundimiento de la reforma que dio lugar al choque es una señal de que allí las mayorías no están alineadas con los deseos de cambio del presidente. Una proposición para archivar el proyecto firmado por el representante liberal Juan Carlos Losada y la senadora petrista María José Pizarro recibió 46 votos a favor y 40 en contra.

En la Cámara de Representantes, la relación del Gobierno con el presidente liberal Andrés Calle es mucho mejor (el petrismo incluso apoyó la fallida candidatura del hermano de Calle a la Gobernación de Córdoba en las elecciones de octubre), pero no ha sido suficiente para conservar las mayorías que tuvo el Gobierno en sus inicios. La plenaria tardó casi cuatro meses en aprobar la reforma a la salud, el proyecto al que el Ejecutivo ha dado tal grado de prioridad que Petro reaccionó a las críticas de algunos aliados rompiendo la coalición mayoritaria. Durante muchas sesiones quedó en evidencia el poder que mantienen congresistas del Centro Democrático y Cambio Radical, partidos de oposición, quienes en varias ocasiones se retiraron del recinto, llevando a la falta de cuórum que produjo aplazamientos del debate. La puja por la reforma llevó a que más de 90 proyectos quedaran relegados en un segundo plano.

Sesión de debate por la regulación del cannabis en el Senado de la República, el 20 de junio.DIEGO CUEVAS

Pese a la falta de mayorías oficialistas estables, la Cámara finalmente aprobó la reforma a la salud, que busca reducir el poder privado en el sistema de salud y lograr una mayor centralización, a través de la reducción de las funciones de las Entidades Promotoras de Salud (EPS). El proyecto también propone concentrar en la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) el giro de los recursos a los hospitales y otros prestadores de servicios.

Esta única gran victoria del Gobierno en el Congreso en el segundo semestre del año no garantiza lo que sigue, que la reforma supere los dos obstáculos restantes para convertirse en ley. Primero, ser aprobada en la Comisión Séptima del Senado, donde el Gobierno tiene varios senadores afines; y en la Plenaria, en la que se espera una oposición mucho más fuerte. El presidente Name, quien ya ha dicho que no le pondrá el acelerador a la reforma, jugará un papel crucial.

Name también será determinante en el futuro de la reforma pensional, un proyecto de ley que busca cambiar el sistema para que todos los afiliados tengan un primer tramo de sus jubilaciones en la estatal Colpensiones, y a partir de allí en fondos privados, en lugar de la competencia entre los dos que hoy existe. El presidente del Senado no incluyó esta reforma en ninguna de las plenarias, pese a que el proyecto tenía ponencia para discutirse desde inicios de octubre. En términos prácticos, la reforma pensional perdió un semestre de trámite legislativo. Hace unos días, Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, anunció que los 94 artículos comenzarán a debatirse en la plenaria el próximo 16 de febrero, cuando el Congreso vuelva a sesionar.

Andrés Calle en la sede del Congreso, en Bogot{a, el 29 de noviembre.SANTIAGO MESA

La reforma laboral, la tercera gran apuesta del presidente Petro, sigue estancada en el primer debate en la Cámara de Representantes. Solo en las últimas semanas de la legislatura, el Gobierno logró que la Comisión Séptima comenzara a discutirla. Los congresistas aprobaron algunos artículos importantes del proyecto, como el aumento en el pago dominical y festivo para los trabajadores, o la ampliación del horario en el que se debe pagar adicional por ser horas nocturnas para que inicie a las 7 de la noche y no a las 9. Sin embargo, el camino que le queda para convertirse en ley aún es muy largo y complejo. Si la Comisión la termina de aprobar, pasaría a la plenaria de la Cámara, y luego a comisión y plenaria del Senado. Un camino incluso más complejo en su caso que en las otras reformas, por el rechazo de sectores de la oposición y del empresariado.

Pese al rompimiento de la coalición y a la falta de mayorías, otras dos reformas importantes avanzaron. La ley estatutaria que da estructura a la Jurisdicción Especial Agraria para resolver los conflictos por la tenencia de tierra fue aprobada en la plenaria del Senado y ahora deberá ser discutida en la comisión primera de la Cámara. Justo allí avanzó un proyecto de ley estatutaria que busca consagrar el derecho fundamental a la educación, que ahora pasará a la plenaria de la Cámara.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del as…

Biblioteca Emancipación