Sponsor

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLOAPOSTARLO TODO POR EL PUEBLO22 May 2025 0 Comentarios

Es hora de colocar al pueblo como sustantivo, como forma histórica del cambioImagen rtvcSantiago Pul...

LA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOSLA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOS22 May 2025 0 Comentarios

Científicos identifican cómo la comunicación celular define la salud uterina desde el nacimientoEl d...

CÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULARCÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULAR22 May 2025 0 Comentarios

¿Cómo llega a expresarse el pueblo para ejercer la soberanía como constituyente primario?La Soberaní...

LAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOSLAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOS22 May 2025 0 Comentarios

Nuestros dientes provienen de la “armadura” sensorial de peces extintos hace 465 millones de años: u...

LA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMPLA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMP22 May 2025 0 Comentarios

La guerra arancelaria que ha desatado Trump es una excusa, un señuelo... Lo que de verdad busca...

REDES SOCIALES ESTÁN REDEFINIENDO LA DEMOCRACIAREDES SOCIALES ESTÁN REDEFINIENDO LA DEMOCRACIA22 May 2025 0 Comentarios

Espejismo digital: las redes sociales están redefiniendo nuestras democracias¿Estamos construyendo u...

AMÉRICA LATINA, AMÉRICA LATINA, "LA GUERRA SECUNDARIA"22 May 2025 0 Comentarios

Los minerales del siglo XXI de América Latina deben ser para América Latina. En una guerra híbrida, ...

DESCUBREN USO BACTERIANO PARA CUIDAR LA PIELDESCUBREN USO BACTERIANO PARA CUIDAR LA PIEL22 May 2025 0 Comentarios

Usar el poder de los microbios puede convertirse en una de las formas más naturales e inteligentes d...

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEAEL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA21 May 2025 0 Comentarios

Uno de los objetivos de la guerra en Ucrania es cortar los vínculos de Rusia y China con Europa.&nbs...

MINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITAMINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITA21 May 2025 0 Comentarios

El pequeño reactor es adecuado para abastecer poblaciones remotas, operaciones de minería y perforac...

LOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁNLOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN21 May 2025 0 Comentarios

Fue tan fácil atrapar a las llamadas “élites” de India y Pakistán. Basta con manipular las emociones...

EL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIAEL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIA21 May 2025 0 Comentarios

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRtYNWhiFcMu9fl8PhWY-8j_BOAAJ-OoZAeBA&sLa u...

LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.21 May 2025 0 Comentarios

El plan "no crea ninguna obligación jurídicamente vinculante en función del derecho internacional".....

EL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADOEL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADO21 May 2025 0 Comentarios

El tráfico estelar cotidiano puede ocurrir en cualquier momento y puede desequilibrar significativam...

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLO22 May 2025 0 Comentarios

Es hora de colocar al pueblo como sustantivo, como forma histórica del cambioImagen rtvcSantiago Pul...

Recent

CUANDO LA INDIGNACIÓN NACIONAL NO DA ESPERA

JEP, macro caso 3, y subcaso Casanare
“Las presiones venían desde el comandante del Ejército, general Mario Montoya; y de la IV División…. Esas presiones nos encaminaron a lograr objetivos operacionales a toda costa, despreciando el carácter humano de las víctimas”
Cada vez la verdad roza más a los altos niveles del gobierno de entonces, empezando por Álvaro Uribe Vélez como Presidente y el Ministerio de Defensa, en manos, primero de Camilo Ospina Bernal y luego del ahora expresidente Juan Manuel Santos

Consejo de redacción

https://www.eltiempo.com/files/image_950_534/uploads/2023/09/20/650b2d41b9817.jpeg

Los días 18,19 y 20 de septiembre se realizó la audiencia de reconocimiento de la verdad, en el macro caso 3, y subcaso Casanare, en el que 21 militares, entre ellos un general retirado del Ejército, además de otros oficiales y un exfuncionario del extinto DAS, reconocieron ante los familiares de las víctimas, ante la justicia y ante todo el país, su responsabilidad por las ejecuciones extrajudiciales en esa parte del país.

Para hacer las paces con el pasado se necesita la verdad, y se requiere de coraje y valor para enfrentar los hechos y reconocer las responsabilidades por los daños realizados. Por ello, son viejos los adagios populares como “La justicia cojea, pero llega”, “La verdad siempre termina sabiéndose”, y “La justicia y la razón, las más recias armas son” pero también desde otra perspectiva, “Buena es la justicia, si no la doblara la malicia”, o “La justicia tolerante es cómplice del maleante”.

Lo que sucede en el país, con posterioridad al Acuerdo de Paz, y en virtud de lo esclarecido por la Comisión de la Verdad, y desde la puesta en funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ante la cual han comparecido actores de todo el espectro del conflicto, es verdaderamente turbador para la conciencia de un país que necesita llegar a la no repetición.

El dolor no puede ser únicamente de las víctimas del conflicto. El dolor, la indignación, la rabia (antes del perdón) debe ser de toda una nación, Colombia entera debe asumir una responsabilidad histórica por lo sucedido en el país en esa infausta época de la reciente historia nacional, claro, con cargas diferenciales pues es obvio que unos fueron los cerebros de las masacras y del desangre en general, otros los operadores, gatilleros, encubridores, etcétera, otros los complacientes por lo acaecido pues –“¡podemos volver a la finca!”, y otros, la mayoría del país, indiferentes ante lo denunciado por cientos de familias en luto y destrozadas por estos crímenes). Pero esa asunción de responsabilidades debe pasar primero por un total esclarecimiento de la verdad, es lo único que piden las víctimas que acuden, desde que se instituyó la JEP, para que no sólo ellas, sino el país entero sepa qué pasó en verdad, y de dónde provinieron las órdenes para que se llegara a tales extremos de inhumanidad, como lo que se ha escuchado una y otra vez en las audiencias celebradas por la JEP. Los procesos penales, anteriores a la JEP –ahora lo están revelando los mismos imputados que en ese momento salieron, en muchos casos exonerados de toda responsabilidad–, están viciados de mentiras, de camuflajes de amañamientos, no tienen ningún valor de justicia ni verdad. Ahora en el marco de la JEP comienza a aflorar la verdad tan ansiada.

En esta ocasión, la audiencia que se adelanta en Yopal, desde el 18 de septiembre, y en donde en los aspectos más relevantes el general retirado Henry Torres Escalante admitió su responsabilidad total: “Asumo con vergüenza el señalamiento de máximo responsable”. Torres es señalado por la JEP de haber impulsado el plan criminal, a partir de las órdenes que emitió, así como de las condiciones que generó, en virtud de lo cual fueron asesinadas ilegítimamente y presentadas como muertas en combate 196 víctimas en 141 eventos de resultados operacionales.

De estas víctimas, 138 fueron presentadas como no identificadas, entre el 15 de diciembre de 2005 y el 27 de mayo de 2007, por todas las unidades bajo su mando e incluso pasando las fronteras geográficas de la jurisdicción asignada a la Brigada XVI. Se trataba de una “organización criminal” (expresión reconocida por Torres Escalante): la XVI Brigada, compuesta por más de 320 hombres, liderados por Torres Escalante para asesinar a 300 personas en ese periodo. Torres Escalante admitió: “Asumo la responsabilidad por todos los señalamientos que me han hecho, por estos delitos que fueron cometidos bajo mi mando por mi exigencia. Mi reconocimiento se fundamenta por las presiones permanentes que realizaba”.

Como en el Ejercito hay una línea de mando que se cumple a rajatabla, y el valor más grande es el acatamiento cerrado a toda orden que viene de arriba –el mando–, sin cuestionamiento (principio fundamental de toda fuerza armada), el asunto más importante es saber quién dio la orden en el caso de las ejecuciones extrajudiciales en general y para el particular de la jurisdicción del Casanare.

La verdad intuida desde hace años comienza a emerger de manera clara. Lo que sabemos ahora, es que esas órdenes se dieron, no de manera verbal o escrita ni de forma explícita, como “vaya y asesine a inocentes y preséntelos como bajas en combate”, sino de manera indirecta, pero con igual o mayor eficacia. A través de presiones directas, en primer lugar, que hacía toda la línea de mando, como específicamente reconoce Torres Escalante sobre los hombres que tenía a su cargo: Es decir, la forma era el lenguaje indirecto y poco claro con expresiones “usted ya sabe lo que tiene que hacer”, que llevó a que se asesinaran y desaparecieran civiles inocentes. Además, esas conductas eran premiadas con felicitaciones, reconocimientos, asignaciones en el exterior, días de descanso, etcétera, mensaje claro de que eso era lo que se esperaba de quienes finalmente o bien cumplían las ejecuciones extrajudiciales o bien cooperaban en el andamiaje logístico que se requería para presentarlas como bajas en combate.

Pero si eso sucedía en el nivel operacional de la XVI Brigada, al mando de Torres Escalante que hacía de ese órgano militar una organización criminal (como él mismo lo aceptó en la JEP el 19 de septiembre), es que esa misma línea de presiones venía desde arriba, de sus superiores: el general de la IV División, el general Guillermo Quiñones –quien en febrero del 2021 negó ante la JEP que él conociera de los casos de ejecuciones extrajudiciales bajo su mando–, y el Comandante General de las Fuerzas Armadas, el general Mario Montoya. En su declaración Torres Escalante afirmó que el general Guillermo Quiñones pretendía más resultados –más bajas– y llegó, incluso, a elevar el propósito por alcanzar en un 10 por ciento adicional.

Además, añadió: “Las presiones venían desde el comandante del Ejército, general Mario Montoya; y de la IV División…. Esas presiones nos encaminaron a lograr objetivos operacionales a toda costa, despreciando el carácter humano de las víctimas”, señaló. De igual forma, Torres Escalante admitió que el Ejército Nacional apeló a la expresión de “guerra jurídica” para hacer referencia a las denuncias que llegaban y restarles mérito. “La ‘guerra jurídica’ fue un fantasma direccionado desde el Comando del Ejército. Las instrucciones eran claras: no permitir que esas falsas acusaciones (que así las creían) mermaran el ímpetu de las operaciones militares, generando así las condiciones para que se siguieran generando, cometiendo esa serie de asesinatos y garantizando el aparato criminal presentado en la Brigada 16”.

Adicionalmente, dijo que para Montoya eran más importantes las bajas en combate. “No puedo negar que la prelación era siempre sobre muertes en combate”, señaló. Indicó que se hacían llamados de atención a esas unidades y que se amenazaba incluso con la pérdida del mando, lo cual para un militar en esa posición podía implicar la pérdida de la carrera militar. A los que no daban resultados se les recriminaba: “se están robando el sueldo”.

Lo importante es que el cerco se estrecha. Cada vez la verdad roza más a los altos niveles del gobierno de entonces, empezando por Álvaro Uribe Vélez como Presidente y el Ministerio de Defensa, en manos, primero de Camilo Ospina Bernal y luego del ahora expresidente Juan Manuel Santos. “Desde el Ministerio de Defensa se emitieron una serie de directivas sobre estímulos, de premios para estimular a las tropas, unas directivas de pago de recompensas también para pagar a las personas que dieran información sobre cabecillas, por entrega de armamento, y había una serie de tarifas de acuerdo con la calidad y cantidad de información”, señaló. “Y desde la Presidencia de la República estaba el plan de Seguridad Democrática. Tuvimos varias veces, en la jurisdicción de la Brigada, la visita del señor Presidente Álvaro Uribe, donde estaba la población allá, las autoridades, y pues las personas empezaban a quejarse de seguridad. Y él daba instrucciones de forma dura también hacia los comandantes de Policía, de Ejército y del Das”.

Torres aseguró que el entonces Presidente Uribe “decía que, si no podíamos con el cargo, avisáramos para que pues él pudiera gestionar un relevo. Era presión también por ese cumplimiento. Era bien complicada la situación de tantas personas quejándose”. El testimonio de Torres Escalante no puede ser más revelador y debería ser materia suficiente para que la JEP siga en su labor de imputar a los más altos responsables. Ya la marea llegó a Mario Montoya. Lo más probable de esperar, si las cosas siguen así, es que continúe esta búsqueda de la verdad y llegue hasta donde ya no puede seguir subiendo más. Por ahora el general Torres Escalante es el oficial de más alto rango que ha hecho tales reconocimientos. La justicia ha cojeado, pero va acercándose a la verdad última.

Tal vez ha sido necesario que hayan pasado dieciocho, veinte o más años desde que comenzaron a ocurrir esos hechos para que la verdad emerja. Quizás ha sido necesario ese tiempo, largo, penoso, agobiante, y angustioso para las víctimas, familiares de los asesinados extrajudicialmente, sepan por fin lo que ciertamente sucedió. Tal vez ha sido necesario que pasen casi dos décadas para que el país conozca los detalles detrás de lo que se suponía era una verdad monstruosa. Es inevitable la comparación con Alemania, que durante años vivió de espaldas al Holocausto, hasta que la verdad comenzó a emerger y el país asumió la responsabilidad colectiva.

Pero, volvamos sobre lo crucial: la orden venía casi siempre en la forma “hágale que ya sabe que tiene que hacer”, o ante la situación de pedir instrucciones sobre personas retenidas, la respuesta era, una orden camuflada: “lo felicito por esas dos bajas en combate”, dando por hecho que ya la ejecución se había realizado. Así lo relató uno de los comparecientes, el capitán retirado Miguel Andrés Sierra Giraldo: o cuando alguno de los que estaban abajo en la línea de mando y no cumplía las ordenes se le insultaba: “¡te quedó grande! (por no haber asesinado a un menor de edad). O se le decía, “hágale que el juez penal ya autorizó”, es decir, recoger el cadáver y trasladarlo sin los procedimientos legales.

El plan criminal del Estado va aclarándose de manera progresiva gracias a la JEP. Lo que sigue por esclarecer es la responsabilidad última, hasta donde no puede subir más. El hecho de que ya el general Montoya, por ese entonces comandante general de las Fuerzas Armadas, haya sido imputado, el pasado 30 de agosto por crímenes de guerra y lesa humanidad, es un paso más en este despojar el pasado del velo de mentiras y encubrimiento. La justicia cojea, pero llega. Pero la nación no puede dejar pasar estas audiencias, tan reveladoras como conmovedoras, como una noticia más en el maremágnum de notas que los medios sacan todos los días. Lo importante es poder discriminar, en el océano informativo, lo que es relevante y lo que no lo es. La indiferencia o la saciedad con el pasado no es excusa. De lo contrario nos veremos abocados a que la anhelada “no repetición” sea una quimera. Ya lo estamos comenzado a volver a ver en Tierralta. ¿Acaso estamos condenados a nunca salir de este ciclo de violencia?

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

ENTRADA DESTACADA

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLO

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLO

Es hora de colocar al pueblo como sustantivo, como forma histórica del cambio Imagen rtvc Santiago …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John.

     © Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John.

     © Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más