Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 987EMANCIPACIÓN N° 98703 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA03 May 2025 0 Comentarios

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

KARL MARX EN EL SIGLO XXIKARL MARX EN EL SIGLO XXI02 May 2025 0 Comentarios

Valqui analiza los nexos internos de la complejidad dialéctica capitalista, histórica y concreta, co...

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

MOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYOMOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYO02 May 2025 0 Comentarios

 DOSSIERIbagué, con Palestina y por la Consulta Popular!!!Ibagué, con Palestina y por la Consul...

CHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVOCHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVO02 May 2025 0 Comentarios

Un logro que podría transformar el panorama energético mundial y acelerar la transición hacia fuente...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

EMANCIPACIÓN N° 98703 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

Recent

¿LA LUNA TIENE ESTACIONES?

Las estaciones son periodos cíclicos en los que la meteorología cambia. La Tierra tiene estaciones pero, ¿y la Luna?
Si bien la inclinación axial mínima de la Luna no provoca estaciones tradicionales tal y como las conocemos en la Tierra, nuestro satélite sí que experimenta cambios notables en la temperatura y la iluminación a lo largo de su día lunar, que dura aproximadamente 29,5 días terrestres

Sarah Romero
Periodista científica

Cuando pensamos en las estaciones, normalmente imaginamos nuestra experiencia en la Tierra, donde las variaciones anuales de temperatura y horas de luz dan como resultado la primavera, el verano, el otoño y el invierno de forma cíclica e inversa según el hemisferio en el que nos encontremos. Pero, ¿nuestra Luna tiene estaciones como la Tierra?

La respuesta no es tan sencilla como parece, pero resulta que otros cuerpos celestes, incluida la Luna, también pueden experimentar ciclos de cambio. Primero veamos por qué se producen las estaciones:

¿La Luna tiene estaciones?Midjourney/Sarah Romero

El concepto de "estaciones" surge de la inclinación del eje de rotación de un planeta en relación con su órbita alrededor del Sol. La inclinación del eje de la Tierra de aproximadamente 23,5 grados hace que los rayos del Sol lleguen a diferentes latitudes más directamente en diferentes épocas del año, creando nuestras estaciones, de ahí que cuando es invierno en el hemisferio sur, aquí, en el hemisferio norte, disfrutamos del verano.

La inclinación axial de la Luna

En el caso de la Luna, nuestro satélite orbita la Tierra, no el Sol directamente, aunque también tiene una inclinación en su eje. La inclinación del eje de la Luna es de solo 1,54 grados, mucho menor que la de la Tierra. Esta pequeña inclinación no crea una diferencia significativa en la luz solar que llega a las distintas partes de la Luna a lo largo de su órbita alrededor de la Tierra. De ahí que, si bien la inclinación axial mínima de la Luna no provoca estaciones tradicionales tal y como las conocemos en la Tierra, nuestro satélite sí que experimenta cambios notables en la temperatura y la iluminación a lo largo de su día lunar, que dura aproximadamente 29,5 días terrestres.

Si el día en la Luna dura es aproximadamente 29,5 días terrestres, serían unos 14,75 días terrestres de luz diurna y 14,75 días terrestres de oscuridad. Así, para cualquier observador en la Luna, el Sol parecería salir, atravesar el cielo muy lentamente y ponerse aproximadamente dos semanas después, seguido de una larga y fría noche de la misma duración.

Ilustración artísticaMidjourney/Sarah Romero

Extremos

Durante el día lunar, cuando el Sol brilla directamente sobre la superficie de la Luna, las temperaturas pueden alcanzar los 127°C o más. Por el contrario, durante la noche lunar, las temperaturas pueden descender hasta los gélidos -150 °C. (De ahí que si hubiera agua superficial en la Luna esta se congelaría de noche y se evaporaría de día, un ciclo extremo). Este ciclo día-noche podría compararse con un ciclo "estacional" rápido y muy extremo, aunque no corresponde al modelo de cuatro estaciones con el que estamos familiarizados aquí en la Tierra.

Curiosamente, mientras que la Luna en su conjunto no experimenta estaciones tradicionales, ciertas partes de la Luna sí padecen condiciones de iluminación únicas que podrían considerarse similares a la estacionalidad. Por ejemplo, los polos lunares están inclinados hacia el Sol, lo que da como resultado áreas de luz solar permanente, conocidas como picos de luz eterna, y áreas de sombra permanente, denominadas regiones en sombra permanente (PSR). En el caso de la Luna, estas zonas permanentemente sombreadas serían los cráteres profundos cerca de los polos de la Luna, por ejemplo. Estas regiones pueden alcanzar temperaturas tan bajas como -248°C. Mientras tanto, los picos de luz eterna, generalmente en los bordes de los cráteres, reciben luz solar durante la mayor parte del día lunar y mantienen temperaturas relativamente constantes, aunque sigan siendo extremas para nosotros los humanos.

Así, aunque de forma diferente a la Tierra, sí podría considerarse que la Luna tiene su propio conjunto de "estaciones".
_____________

Referencias:
Dichev, I., & Janes, T. (2001). Lunar Cycle Effects in Stock Returns. , 6, 29 - 8. DOI: https://doi.org/10.3905/jpe.2003.320053.

Williams, D.R. "Earth Fact Sheet." NASA Goddard Space Flight Center, 2019.

Earth's moon overview." NASA Solar System Exploration, 2020. ↩Espenak, F. "Phases of the Moon." NASA Scientific Visualization Studio, 2018.

Bussey, B., et al. "Illumination Conditions of the Lunar Polar Regions Using LOLA Topography." Icarus, 2010.

Paige, D.A., et al. "Diviner Lunar Radiometer Observations of Cold Traps in the Moon’s South Polar Region." Science, 2010.

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 987

EMANCIPACIÓN N° 987

DESCARGAR REVISTA N° 987 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación