Sponsor

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEAEL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA21 May 2025 0 Comentarios

Uno de los objetivos de la guerra en Ucrania es cortar los vínculos de Rusia y China con Europa.&nbs...

MINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITAMINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITA21 May 2025 0 Comentarios

El pequeño reactor es adecuado para abastecer poblaciones remotas, operaciones de minería y perforac...

LOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁNLOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN21 May 2025 0 Comentarios

Fue tan fácil atrapar a las llamadas “élites” de India y Pakistán. Basta con manipular las emociones...

EL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIAEL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIA21 May 2025 0 Comentarios

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRtYNWhiFcMu9fl8PhWY-8j_BOAAJ-OoZAeBA&sLa u...

LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.21 May 2025 0 Comentarios

El plan "no crea ninguna obligación jurídicamente vinculante en función del derecho internacional".....

EL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADOEL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADO21 May 2025 0 Comentarios

El tráfico estelar cotidiano puede ocurrir en cualquier momento y puede desequilibrar significativam...

GAZA, UNA VERGÜENZA COLECTIVA QUE NO PODREMOS OLVIDARGAZA, UNA VERGÜENZA COLECTIVA QUE NO PODREMOS OLVIDAR21 May 2025 0 Comentarios

¿Hasta cuándo vamos a tolerar esta barbarie? ¿Cuántos miles de muertos más necesitamos para decir ba...

NACE LA PRIMERA SUPERCOMPUTADORA ORBITAL DEL MUNDONACE LA PRIMERA SUPERCOMPUTADORA ORBITAL DEL MUNDO21 May 2025 0 Comentarios

China despliega su cerebro cósmicoUna red de 2.800 satélites procesará datos y ejecutará IA directam...

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDOASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO20 May 2025 0 Comentarios

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paroh...

¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO20 May 2025 0 Comentarios

“Al integrar la neurociencia en las políticas de salud ocupacional, esta investigación enfatiza la n...

JOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBALJOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBAL20 May 2025 0 Comentarios

Martí un referente indispensableLa vigencia del pensamiento antiimperialista de José Martí, su relev...

AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS 20 May 2025 0 Comentarios

El lado invisible del plástico: más de 350.000 muertes cardiovasculares en 2018 estarían vinculadas ...

LUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVALUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVA20 May 2025 0 Comentarios

En la Guerra Cognitiva, los monopolios que secuestran el poder, no sólo compiten en el terreno milit...

LA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFELA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFE20 May 2025 0 Comentarios

Con seis umbrales planetarios cruciales ya superados, solo una revolución en nuestra dieta y consumo...

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA21 May 2025 0 Comentarios

Uno de los objetivos de la guerra en Ucrania es cortar los vínculos de Rusia y China con Europa.&nbs...

Recent

LA CRISIS CLIMÁTICA DESENCADENA CONSECUENCIAS DEVASTADORAS EN EL SUMINISTRO MUNDIAL DE ALIMENTOS

La gestión de la tierra desempeña un papel fundamental en la mitigación de la crisis climática. No obstante, es imperativo que esta responsabilidad no permanezca en manos de aquellos que tradicionalmente la han detentado


El cambio climático está comenzando a establecer conexiones significativas con la crisis alimentaria al ejercer un claro impacto en la producción de alimentos. Esta situación se entrelaza con otras dos consecuencias directas que amenazan la supervivencia humana: un aumento en los problemas de salud y una reducción en el suministro de agua potable.

La influencia de la crisis climática se proyecta también en nuestra seguridad alimentaria. Desde los Organismos internacionales hasta la comunidad científica coinciden en que el calentamiento global ya es sinónimo de un incremento en el número de personas padeciendo hambre, malnutrición y en riesgo de migración forzada o incluso conflictos por la escasez de alimentos.

Estos son los eventos (Informe IPCC) que afectan la producción de alimentos:
  • Las sequías e inundaciones impactan en la producción agrícola y ganadera.
  • Las olas de calor y el estrés térmico afectan los cultivos y el ganado.
  • El acortamiento de las estaciones húmedas y el retraso de la aparición de las lluvias generan problemas en la agricultura.
  • El aumento en la temperatura del nivel del mar afecta la producción pesquera.
  • El caos climático altera la distribución del área de cultivo y los eventos biológicos claves como la floración y la aparición de insectos que polinizan las plantas.
  • La crisis climática trae nuevas y más plagas, malezas y enfermedades en los animales.
La crisis climática ya está desencadenando una serie de consecuencias devastadoras en el suministro mundial de alimentos. Es imperativo emprender acciones contundentes para frenar la degradación del suelo, hacer los cambios necesarios ante esta emergencia, ya que la misma se está produciendo aún con los 1.5º de aumento en la temperatura global del planeta fijados como tope para evitar el desastre.

Que no es necesario sobrepasar esos 1,5º para enfrentar un agravamiento de la crisis, lo comprobamos diariamente al ver que se han anticipado una serie de efectos negativos en la cadena alimentaria, que afectan a todo el planeta y especialmente a las naciones más empobrecidas.

Informes el año 2019 del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ponían de manifiesto que los alimentos “podrían” volverse más costosos, menos nutritivos y enfrentar disrupciones en su cadena de distribución. Pues bien, esto ya está sucediendo.

Cada informe o recomendación emitida desde organismos o agencias internacionales siguen minimizando y dando a entender que estamos a tiempo de revertir la situación. No es así. Sabemos que mientras el sistema imperante sea el capitalismo, nos abocamos a un colapso irreversible. Solo un cambio de sistema puede ya no frenar, sino tratar de hacer menos brusco lo que se avecina.

La realidad nos indica que incluso con un aumento de 1,5°C en la temperatura global, ya estamos enfrentando graves riesgos de escasez de agua, incendios forestales, deterioro del permafrost e inestabilidad en el sistema alimentario.

Priyadarshi Shukla, una de las autoras de varios informes para el IPCC y experta en el tema, resalta: “La seguridad alimentaria experimentará impactos cada vez más profundos debido al cambio climático futuro, lo que resultará en la disminución del rendimiento agrícola, aumentos en los precios, reducción en la calidad de nutrientes y perturbaciones en la cadena de suministro. Estos efectos serán más pronunciados en las naciones de bajos recursos en África, Asia, América Latina y el Caribe”.

Una cuestión que se menciona a menudo cuando se habla de la escasez de alimento en el mundo, es la cantidad significativa de comida que actualmente se pierde o desperdicia, lo cual tiene consecuencias ambientales y socioeconómicas. Reducir este derroche podría contribuir a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y aliviar la inseguridad alimentaria. Claro, pero el derroche es uno de los pilares del sistema capitalista, por lo tanto la posibilidad de revertirlo sin cambiar radicalmente las reglas de juego, es imposible. Centrarse en acciones individuales es como usar una aspirina para tratar una infección bacteriana.

Ambientalistas que pululan en esos organismos mencionan cuan importante sería adoptar dietas más sostenibles, con un enfoque en alimentos basados en granos, legumbres, frutas y verduras, así como carnes producidas de manera sostenible. Puro maquillaje. Apelar a una suma de responsabilidades individuales a través del cambio de la chuleta por el pimiento, es postergar los cambios reales mientras el buque se hunde.

Estas conductas alimentarias podrían no solo ayudar a limitar el cambio climático, sino también a enfrentar los desafíos en la seguridad alimentaria solamente si fuesen producto de políticas globales responsable y cabalmente implementadas y no la decisión del cambio de dieta de algunas personas.

Como parte del recetario light se propone abordar los riesgos y reducir las vulnerabilidades en los sistemas de producción, distribución y manejo de la tierra. La gestión sostenible de los recursos naturales podría aumentar la resiliencia de las comunidades frente a eventos extremos y contribuir a la seguridad alimentaria.

La degradación del suelo es una preocupación central, ya que cuando este se deteriora, su capacidad de absorber carbono disminuye, lo que retroalimenta el cambio climático. Los expertos también advierten que la intensificación de las lluvias podría aumentar el riesgo de erosión del suelo en las áreas de cultivo.

Si bien la ONU, el panel de expertos/as del IPCC y demás organismos internacionales destacan la importancia de actuar con celeridad, -lo cual no sucede ni probablemente vaya a suceder- la población ve como le es cada vez más difícil enfrentar las consecuencias que se vuelven más severas a medida que aumenta la temperatura, se secan los ríos, el aire se vuelve irrespirable y la contaminación nos va matando.

Las políticas de gestión sostenible de la tierra, acceso a alimentos, reducción de desigualdades y regulación del consumo excesivo son esenciales en la lucha contra el cambio climático y sus efectos en la seguridad alimentaria.

La gestión de la tierra desempeña un papel fundamental en la mitigación de la crisis climática. No obstante, es imperativo que esta responsabilidad no permanezca en manos de aquellos que tradicionalmente la han detentado, perpetuando el acelerado ritmo de producción sin considerar las graves consecuencias que ya afectan a gran parte de la humanidad.

_____________________________
Imagen de portada: El agua en contra del capital – Detalles de la licencia – Autor: Midia NINJA – Derechos de autor: Creative Commons – Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

ENTRADA DESTACADA

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA

Uno de los objetivos de la guerra en Ucrania es cortar los vínculos de Rusia y China con Europa.  É…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John.

     © Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John.

     © Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más