Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

Recent

COLOMBIA, ¿LA UCRANIA DE AMÉRICA PARA LOS PLANES DE WASHINGTON?

Un paso adelante en la política injerencista de Washington fue la destitución del presidente peruano Pedro Castillo. Y ahora van por la destitución de Gustavo Petro, lo que sin duda precipitaría una crisis grave que desembocaría en una reactivación de la guerra.

Por Aram Aharonian 


No le va bien a estadounidenses y europeos en su guerra en Ucrania. Tampoco les va bien en el resto del mundo que creían suyo y ahora se lo disputan con China, mientras Brasil -sobre todo a través de su presidente Lula da Silva-, Rusia, Sudáfrica e India promueven de forma decisiva la “penetración de los BRICS en Latinoamérica”.

Esta situación preocupa a los asesores del presidente estadounidense Joe Biden, que van poco a poco inclinándose a alejarse de las vías políticas y diplomáticas. Ante los europeos, Lula dejó en claro sus discrepancias sobre cómo acabar con la guerra en Ucrania, por lo que fue criticado por considerar tibia su posición hacia Moscú.

A su paso por Madrid fue claro: Rusia y Ucrania tienen que negociar la paz y no “sirve de nada decir quién tiene razón” en la guerra que libran. “No hay nadie que diga paz, salvo yo, que grito paz como si estuviera solo en el desierto”, añadió.

La guerra en Ucrania ha marcado un cambio histórico, con la escalada de un mundo multipolar con el ascenso de China, la ampliación de los BRICS, las posturas antimperialistas en varias regiones, la reestructuración de la alianza Europa-EEUU, el deterioro de la hegemonía estadounidense y la caducidad del monroísmo, la crisis del neoliberalismo en el sur global. En otra época, habría sido más fácil que América Latina se subordinara a las estrategias continentales de seguridad nacional de EEUU.

Petro denuncia intentos de golpe

Acosado desde varios frentes movidos por la derecha colombiana y una guerra mediática no solo dentro de Colombia, que amenaza con paralizar al Congreso y congelar un paquete de reformas a las leyes de salud, trabajo y pensiones, el presidente colombiano Gustavo Petro elevó el tono y señaló ante la multitud que salió en su apoyo, “que no se atrevan a romper con la democracia porque se encontrarán con un gigante: el pueblo de Colombia en las calles de este país”.

Petro denunció que se fragua en su contra un golpe de Estado o golpe blando y advirtió que los sectores que atizan una crisis política a partir de un escándalo de dudoso trasfondo quieren “hacer lo mismo que en Perú, llevar al presidente a la cárcel, cambiar el gobierno y poner a un nuevo presidente no electo. Y eso se llama golpe de Estado”.

El presidente cargó contra los medios de comunicación y los grupos económicos, a quienes acusó de ejercer presión para hundir las reformas sociales (pensional, laboral y de la salud) en el Congreso, y dijo que hay intenciones de sacarlo del poder a través de investigaciones en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Ucrania, Colombia

La comparación de Ucrania con Colombia es que ambos países figuran en los mapas siniestros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), marcados como “imprescindibles” y “estratégicos” para sus planes guerreros en este siglo. Basta con mirar hacia dónde apuntan las armas de la OTAN en los países integrados a ese organismo. ¿Hacia dónde apuntan las armas acumuladas en la frontera de 2.200 quilómetros de Colombia con Venezuela?

Un informe del Observatorio de Comunicación y Democracia señala que nunca se logró una respuesta sobre para qué guerra se prepara Estados Unidos en Latinoamérica y el Caribe con nuevas bases militares, como las que mantiene en Colombia, Panamá y Perú. También en Mount Pleasant -en la Isla Soledad del archipiélago de las Malvinas que son argentinas, ocupadas colonialmente por el Reino Unido desde 1833-, que está a más de 14 mil kilómetros de sus costas, y en el Fuerte Aguayo, en Concón, en la Región de Valparaíso, en el sur de Chile.

Añade que el Plan Colombia, un acuerdo bilateral constituido entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos en 1999 durante el gobierno del presidente colombiano Andrés Pastrana, profundizó la ocupación militar en la región para asegurar la recolonización planeada. Junto con el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) derrotada en 2005 en Mar del Plata, Argentina, formaban la dupla ideal para apropiarse y recolonizar América Latina y el Caribe.

El triunfo del progresismo con Petro cambió la correlación de fuerzas. Ha propuesto una «política de sometimiento» a través «del diálogo judicial, para desmantelar pacíficamente el narcotráfico».A la presencia de las disidencias de las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se suma el Clan del Golfo, organización neoparamilitar dedicada al narcotráfico, el contrabando y la extorsión, y otros grupos criminales que sin intereses políticos, que son difíciles de contener a través de la negociación.

Estados Unidos y la coca

La intervención de Estados Unidos en Colombia bajo el Plan Colombia entre 1998 y 2016 reveló los límites, las oportunidades y los desafíos de la intervención en el contexto de la globalización. El corazón de esta política es el «nation building», y más allá, el «global empire building», cuya significación más profunda se vincula al desafío de la construcción de un orden global bajo la égida de Estados Unidos.

La intensificación y transformación de la guerra en el país se dieron en un contexto de profundización de la globalización para los países de América Latina. La implementación del modelo económico neoliberal profundizó la inserción del país en la economía global de manera tanto lícita como ilícita; el impacto de la apertura económica modificó de manera sustancial los arreglos institucionales precedentes y las bases de la gobernabilidad que habían permitido, hasta principios de la década de los 90, una estabilidad institucional pese a la persistencia del conflicto armado.

De ser una economía agroexportadora, cuyo producto principal era el café, controlada por una élite criolla, el país se convirtió en exportador neto de recursos energéticos y minerales bajo el control de inversionistas y multinacionales extranjeras. Y, de ser un país procesador y comercializador de cocaína, teniendo como seguro el mercado consumidor estadounidense, pasó a ser un productor directo con grandes extensiones de cultivos, lo que modificó el régimen de propiedad de la tierra y las relaciones sociales vinculadas a ella.

El hoy presidente progresista Gustavo Petro aseguró que la guerra contra las drogas comandada por Estados Unidos por 50 años -desde el gobierno de Richard Nixon- y que se irradió a todo el continente, ha fracasado y se deben buscar alternativas para acabar con las llamadas “economías ilícitas” sin afectar el trabajo de los cultivadores. Para ello propuso que el gobierno compre hoja de coca para producir fertilizantes, y explicó que las comunidades indígenas podrían ayudar ese empeño.

En virtud de los conflictos que trae la economía ilícita han muerto un millón de latinoamericanos, la mayoría de ellos colombianos humildes. Petro habló de la demonización de la hoja de coca, la cual ha defendido por sus fines medicinales pero cuyos cultivos ilícitos han crecido por la falta de un programa de sustitución efectivo.

“No se trata de sustituir una mata a la que decían que mataba…Poco hacemos si a la mata de hoja de coca se le reemplaza por una mata de maíz, si no hay un comprador, si no hay una transformación industrial, si no hay medios de transporte, si no hay un mercado que compre el maíz”, señaló.

Con la estrategia «Tejido de Paz» el Gobierno se propone en las regiones de mayor producción de hoja de coca, usarla de otra manera, poner fábricas para comprar esa hoja de coca y volverla abono sin carbón: abono descarbonizado, limpio, insistió

Africanizar

En Washington se detecta un intento de “africanizar” la región latinoamericano-caribeña, a imagen y semejanza de los que están haciendo en Europa con el “verso” de detener la influencia china. Sin más ideas, se teme que EEUU se lance a prender uno de los conflictos más grandes de los últimos 20 años en Colombia, la puerta de Sudamérica.

El panorama regional proyecta a la actual América Latina más hacia una África subdesarrollada, que a una Europa desarrollada, según señalaron funcionarios europeos en la reciente cumbre entre la Unión Europea y la CELAC.Y eso es lo que justamente preocupa a los presidentes de América Latina y el Caribe, “zona de paz”.

En este juego geopolítico, el presidente estadounidense Joe Biden incluyó nuevamente a Venezuela en la proclama de “La Semana de las Naciones Cautivas”, que se “celebra” por una resolución del Congreso en 1953 durante la Guerra Fría y que posteriormente fue convertida en ley por el general-presidente Dwight Eisenhower en 1959, con el objetivo de apoyar a los países de Europa del Este contra la Unión Soviética y fomentar el derrocamiento de los gobiernos comunistas.

Hoy, en el contexto de la guerra de Ucrania y el enfrentamiento entre Washington y Beijing, Washington considera que estamos ante una situación de naturaleza similar a la Guerra Fría. En la proclama se mencionan como adversarios a los gobiernos “autoritarios” en general, pero solo se hace referencia a países no alineados con EEUU, dejando fuera a gobiernos autoritarios que son parte de su órbita.

Enfocar la situación venezolana a través del prisma de la Guerra Fría, aleja cualquier posibilidad de una solución concertada. Error: se pensaba que las tensiones se debían a desacuerdos sobre temas como derechos humanos o intereses petroleros, pero la definición establecida en la proclama sitúa el conflicto en el terreno de una guerra.

Curarse en salud

Para los geoestrategas de Washington, no puede tratarse de un conflicto pequeño, sino debe tener dimensión continental. Y de ahí surge la tesis de incentivar y financiar una guerra civil en Colombia, de manera que todo el entorno se vea impactado, lo que justificaría el regreso de la doctrina de Seguridad Nacional y del papel rector de los militares en la política. Y por qué no con “apoyo” de militares estadounidenses.

Por entorno entendemos no solo a Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana, Surinam, sino también Brasil, porque uno de los vértices es, precisamente, desestabilizar al gobierno progresista de Lula da Silva.

No se puede dejar de considerar que EEUU mantiene siete bases militares en Colombia: las aéreas de Palanquero (centro), Apiay (este) y Malambo (Caribe, norte); los fuertes del Ejército Tres Esquinas (sur) y Tolemaida (centro), y las bases navales de Cartagena (Caribe) y Bahía Málaga (Pacífico, oeste).

Lo cierto es que todo ésto se hace posible por el fracaso de los gobiernos “progresistas”, que titubearon en avanzar en los cambios no solo cosméticos sino estructurales que necesitan nuestros países: ganar elecciones no garantizan nada, si los “progresistas” no se atreven a cambiar las estructuras, reformar la constitución, limpiar el poder judicial, poner a los desposeídos como sujetos (no sólo objetos) de sus políticas.Nuestros gobernantes diz que de izquierda siguen coqueteando con los funcionarios de Estados Unidos y la Unión Europea.

La injerencia estadounidense en Colombia está enraizada en toda su historia. Es un país donde existe el mayor ejército de la Doctrina de Seguridad Nacional de EEUU y a pesar de los esfuerzos del gobierno de Gustavo Petro subsiste otro ejército de las sombras, integrado por paramilitares, nombre usado para englobar a mercenarios y asesinos que convirtieron el territorio colombiano en un extenso cementerio de tumbas colectivas bajo la experta dirección de EEUU e Israel, entre otros.

Mientras el presidente Joe Biden, tras reunirse con su entonces par colombiano Iván Duque en marzo de 2022, anunció que Colombia ocupará un nuevo status como “aliado importante” de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Ante la guerra en Ucrania, el único país latinoamericano convertido en el “mayor aliado” de este organismo es Colombia, con una posición estratégica, como nación bioceánica (Pacífico y Atlántico) y con territorio continental fronterizo como en la zona marina: limita con Panamá, Brasil, Nicaragua, Venezuela Perú y Ecuador.

El plan B

Un paso adelante en la política injerencista de Washington fue la destitución del presidente peruano Pedro Castillo. Y ahora van por la destitución de Gustavo Petro, lo que sin duda precipitaría una crisis grave que desembocaría en una reactivación de la guerra. Ya está en marcha el libreto de la destitución «light», tratando de impedirle que ejecute su programa de gobierno y las reformas previstas, lo que también desembocaría en la misma crisis, pero en cámara lenta.

Estados Unidos y sus seguidores, también siguen intentando sacar a Andrés Manuel López Obrador del gobierno de México, abortando su política soberana. Por ahora la derecha cómplice de Washington, no tiene la fuerza suficiente para destituirlo: los esfuerzos están puestos en embarrar su popularidad y paralizar su gobierno.

Lo cierto es que en la medida en que lo de Ucrania no les está saliendo como esperaban, están reseteando su estrategia hemisférica, el plan B.

_______________________
Aram Aharonian: Periodista y comunicólogo uruguayo. Magíster en Integración. Creador y fundador de Telesur. Preside la Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA) y dirige el Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)

__________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación