Sponsor

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIASLA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS27 Jul 2025 0 Comentarios

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido ...

UNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOSUNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS27 Jul 2025 0 Comentarios

Desde satélites hasta la Estación Espacial Internacional pueden sufrir daños a causa de una inusual ...

TRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADATRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADA27 Jul 2025 0 Comentarios

Algunos de los miembros más leales de la OTAN y de Estados Unidos, ahora comprenden que son sólo her...

EL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDADEL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDAD27 Jul 2025 0 Comentarios

Se ha demostrado que un suplemento dietético reduce la agresividad hasta en un 28%Los investigadores...

SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODERSISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODER27 Jul 2025 0 Comentarios

El Sistema de Salud, fue privatizado sistemáticamente, a través de la integración vertical y de sumi...

LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRALA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRA27 Jul 2025 0 Comentarios

AstrobiologíaEl origen interestelar de los precursores de la vida cobra fuerza con un nuevo hallazgo...

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS27 Jul 2025 0 Comentarios

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido ...

Recent

ACTIVIDAD CEREBRAL PRINCIPAL ESTÁ AUSENTE EN EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD

La actividad cerebral principal está ausente
 en BPD

Ascención Bustillos

Resumen: Los investigadores han identificado una región del cerebro, la corteza prefrontal medial, que reacciona de manera diferente al rechazo social en personas con trastorno límite de la personalidad (TLP).

Esta región, que suele estar más activa durante los episodios de rechazo, permanece inactiva en las personas con TLP, que se caracteriza por una mayor sensibilidad al rechazo y la inestabilidad emocional.

Este hallazgo proporciona una comprensión más clara de la respuesta del cerebro al rechazo social en el TLP y podría guiar diagnósticos y tratamientos futuros. La investigación en curso está explorando el papel del rechazo social en varios trastornos de salud mental, como el trastorno de estrés postraumático, la depresión y la ansiedad social.

Hechos clave:
  • Un estudio reciente identificó una región del cerebro, la corteza prefrontal medial, que normalmente reacciona al rechazo social pero permanece poco activa en personas con TLP.
  • Esta inactividad puede explicar el aumento de la sensibilidad y la angustia ante el rechazo que experimentan las personas con TLP.
  • Los hallazgos de la investigación podrían avanzar en el diagnóstico y los tratamientos futuros del TLP, con más investigaciones en curso sobre el papel del rechazo social en otros trastornos de salud mental.

Fuente: Colegio de la ciudad de Nueva York

Investigadores del City College de Nueva York, la Universidad de Columbia y el Instituto de Psiquiatría del Estado de Nueva York dirigidos por el psicólogo de la NYU Eric A.

Sin embargo, las personas con TLP, caracterizadas por la sensibilidad interpersonal al rechazo y la inestabilidad emocional, no muestran actividad de la corteza prefrontal medial cuando son rechazadas.

El cerebro reacciona a la actividad del lóbulo frontal medio con desaprobación, como si hubiera algo «malo» en el entorno. Esta actividad cerebral puede desencadenar un esfuerzo para tratar de restaurar y mantener vínculos sociales estrechos para sobrevivir y prosperar. Esta área del cerebro también se activa cuando los humanos intentan comprender el comportamiento de los demás a la luz de su estado mental y emocional.

«La inactivación de la corteza prefrontal medial durante el rechazo puede explicar por qué las personas con TLP son más sensibles y se angustian más por el rechazo. Comprender por qué las personas con este trastorno debilitante y de alto riesgo experimentan la angustia emocional del rechazo nos ayudará a desarrollar terapias más específicas para el TLP». .” .

Sobre la importancia del estudio, Vertok anotó que, si bien los resultados anteriores en esta área han sido mixtos, «lo que hemos hecho es mejorar la especificidad y la decisión de nuestra propia evaluación de la negativa, lo que mejora los estudios anteriores».

La investigación continúa con varias investigaciones en curso que examinan el papel del rechazo social en varios problemas de salud mental, incluido el trastorno de estrés postraumático, la depresión y la ansiedad social.

Fertuck dirige el Laboratorio de Neurociencia Social y Psicopatología (SNAP) en la Escuela Colin Powell. El laboratorio ofrece un programa colaborativo de investigación en la interfaz de la comprensión clínica del TLP y los trastornos mentales relacionados, la investigación en psicoterapia, la psicopatología experimental y la neurociencia social.
Sobre esta investigación sobre neurociencia y noticias sobre el trastorno límite de la personalidad

autor: jay mwamba
comunicación: Jay Mwamba – City College de Nueva York
imagen: Imagen acreditada a Neuroscience News

Búsqueda original: acceso abierto.

Escrito por Eric A. Vertok et al. Psiquiatría biológica, neurociencia cognitiva y neuroimagen

un resumen

La tensión de rechazo inhibe la corteza frontal medial en el trastorno límite de la personalidad

El trastorno límite de la personalidad (TLP) se caracteriza por una respuesta de angustia elevada a la exclusión social (es decir, angustia de rechazo), cuyos mecanismos neurobiológicos siguen sin estar claros. Los estudios de fMRI de exclusión social se han basado en la versión clásica de la tarea Cyberball, que no está optimizada para fMRI. Nuestro objetivo fue dilucidar los sustratos neuronales de la angustia por rechazo en el TLP utilizando una versión modificada de Cyberball, que nos permitió separar la respuesta neuronal a los eventos de exclusión de su modulación por contexto de exclusión.
Métodos

23 mujeres con BPD y 22 participantes sanas completaron una resonancia magnética funcional recién modificada de Cyberball con 5 ciclos de probabilidad de eliminación variable y angustia de rechazo calificada después de cada carrera. Probamos las diferencias de grupo en la respuesta de todo el cerebro a los eventos de exclusión y en la modulación paramétrica de esa respuesta por angustia de rechazo utilizando un análisis de conglomerados univariado.
resultados

Aunque la angustia del rechazo fue mayor en los participantes con TLP (F1,40 = 5,25, s = .027, η2 = 0.12), ambos grupos mostraron respuestas neuronales similares a los eventos de exclusión. Sin embargo, a medida que aumentó la angustia por el rechazo, la respuesta de la corteza prefrontal rostral a los eventos de exclusión disminuyó en el grupo con TLP pero no en los participantes de control. Una modulación más fuerte de la respuesta de la corteza prefrontal rostral por angustia de rechazo se asoció con mayores expectativas de rechazo de rasgo, s = 0,30, s = .050.
conclusiones

La mayor angustia del rechazo en el TLP puede deberse a una falla para mantener o regular la actividad de la corteza prefrontal rostral, un nodo principal de la red mental. El acoplamiento inverso entre la angustia por el rechazo y la actividad cerebral relacionada con la actividad mental puede contribuir a aumentar las expectativas de rechazo en el TLP.

Ascención Bustillos

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido…

Biblioteca Emancipación