Sponsor

Recent

LOS "PLANETAS OSCUROS" PODRÍAN ESTAR POR TODAS PARTES EN EL COSMOS

La idea se basa en que un estado macroscópico de materia oscura, con masa o radio similares a los de un planeta, se comportaría como un “exoplaneta oscuro” al limitarse a un sistema estelar

Pablo Javier Piacente


Un grupo de investigadores sostiene que podrían existir, si se cumplen determinadas condiciones, planetas hechos completamente de materia oscura en distintos lugares del Universo, y que incluso podrían detectarse. Teniendo en cuenta que su fuerza de interacción gravitacional sería pequeña pero constante con las partículas que conforman la materia convencional, un exoplaneta de materia oscura puede no ser completamente opaco, lo que haría que la forma de su curva de luz se distinga con respecto a la de un exoplaneta ordinario, según los científicos.

Un equipo de científicos dirigido por el físico teórico Yang Bai, de la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos, plantea en un nuevo estudio, publicado recientemente en arXiv, la posible existencia de “planetas oscuros”. Estos hipotéticos cuerpos planetarios, compuestos en un 100 % de materia oscura, podrían incluso ser detectados con los telescopios y métodos de observación actuales, según el grupo de especialistas estadounidenses.

EL GRAN MISTERIO

Hasta el momento, la ciencia ha descubierto que los sistemas planetarios que sustentan su dinámica en estrellas diferentes al Sol están integrados por exoplanetas de materia bariónica o convencional, tal como lo reflejan sus condiciones físicas al cruzar frente a su estrella anfitriona y ser identificados por los astrónomos. Es algo lógico, teniendo en cuenta que nuestro propio sitio de pertenencia en la Vía Láctea, el Sistema Solar, también está integrado por cuerpos planetarios hechos de materia convencional.

Sin embargo, uno de los grandes misterios de la astrofísica y la cosmología sigue siendo, hasta hoy, la enigmática materia oscura. Es un tipo de materia que no es energía oscura, materia bariónica ni neutrinos, y que compone una parte importante del cosmos. Como no interactúa con el campo electromagnético es imposible observarla directamente, pero los efectos gravitacionales que produce sobre objetos que sí podemos observar permiten deducir su existencia.

Además, se ha determinado que la gravedad en el Universo excede con creces la cantidad de materia bariónica presente en el cosmos. Los científicos han estimado que si sumamos la gravedad ejercida por todos los objetos y cuerpos que componen el Universo y que se pueden visualizar, aún así existe un exceso de gravedad que no proviene de las estructuras integradas por materia convencional. Esa fuerza, aún inexplicable hasta hoy, se ha denominado materia oscura.

PLANETAS DE MATERIA OSCURA Y LA POSIBILIDAD DE DETECTARLOS

Según un artículo publicado en Science Alert, Bai y sus colegas creen que podrían existir “manchas macroscópicas de materia oscura”, llamadas Macros, que podrían tener masas a escala planetaria. Se trataría de un estado macroscópico de materia oscura con masa o radio similares a los de un planeta: de esta manera, los Macros con esta magnitud se comportarían como un “exoplaneta oscuro” si se encuentran limitados a un sistema estelar. Esto podría suceder incluso si la física subyacente del objeto se asemeja a algo completamente diferente a lo conocido hasta hoy, explican los especialistas en el estudio.

Por si esto fuera poco, los expertos sostienen que estos “planetas oscuros” podrían también ser detectados a través de los métodos e instrumentos actuales. Como su fuerza de interacción gravitacional sería mínima pero permanente con las partículas que integran la materia convencional, un exoplaneta de materia oscura puede no ser totalmente opaco, derivando en que la forma de su curva de luz (el cambio de la luz reflejada con el paso del tiempo) se distinga, aunque sea levemente, de la producida por los otros exoplanetas.

Hasta el momento, la teoría solo contempla órbitas circulares, pero muchos exoplanetas de materia oscura podrían tener órbitas elípticas, especialmente si han sido capturados por la gravedad de una estrella. En consecuencia, los científicos concluyen que el estudio debe ser enriquecido a futuro con nuevas perspectivas, para avanzar en la posibilidad de detectar exoplanetas de materia oscura y confirmar su existencia.

______________
REFERENCIA

Dark Exoplanets. Yang Bai, Sida Lu and Nicholas Orlofsky. ArXiv (2023). DOI:https://doi.org/10.48550/arXiv.2303.12129

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inc...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la f...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

GEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANO

GEL DE YOGUR REVOLUCIONA LA REGENERACIÓN DEL TEJIDO HUMANO

El yogur crea un gel que ayuda a regenerar el tejido humano Gel de yogur: un descubrimiento italoam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6875. Pedestales De Arena. Kostzer, Kado.

     © Libro N° 6875. Pedestales De Arena. Kostzer, Kado. Emancipación. Enero...
    Jul - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6874. Muerte Accidental De Un Anarquista. Fo, Dario.

     © Libro N° 6874. Muerte Accidental De Un Anarquista. Fo, Dario....
    Jul - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6873. M’Hijo El Dotor. Sanchez, Florencio.

     © Libro N° 6873. M’Hijo El Dotor. Sanchez, Florencio. Emancipación. Enero...
    Jul - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más