Sponsor

EL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALESEL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES11 Ago 2025 0 Comentarios

ANDREA ZHOK, filósofo italianoobservatoriocrisis.com 11 agosto, 2025 El egoísmo individualista ...

CIENTÍFICOS ANUNCIAN UN ANALGÉSICO MÁS POTENTE QUE LA MORFINA, SIN EFECTOS SECUNDARIOSCIENTÍFICOS ANUNCIAN UN ANALGÉSICO MÁS POTENTE QUE LA MORFINA, SIN EFECTOS SECUNDARIOS11 Ago 2025 0 Comentarios

Un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) ha desarrollado un analgésico compara...

FALLECE EL SENADOR COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY TRAS ATENTADO EN JUNIOFALLECE EL SENADOR COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY TRAS ATENTADO EN JUNIO11 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencialEl hecho enluta al país y conmo...

RECHAZA GUSTAVO PETRO CUALQUIER OPERACIÓN MILITAR DE EU EN ALRECHAZA GUSTAVO PETRO CUALQUIER OPERACIÓN MILITAR DE EU EN AL11 Ago 2025 0 Comentarios

Cualquier acción militar contra países de AL es agresión: PetroLucha antinarco, con respeto a sobera...

MUERTES POR INFECCIONES RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS ALCANZARÍA 10 MILLONES AL AÑO EN 2050MUERTES POR INFECCIONES RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS ALCANZARÍA 10 MILLONES AL AÑO EN 205011 Ago 2025 0 Comentarios

La resistencia a los antibióticos es un grave problema de salud pública globalMás del 70 % de los ge...

BOLIVIA, ¿A LA DERIVA DE UN VÉRTIGO DEMOCRÁTICO?BOLIVIA, ¿A LA DERIVA DE UN VÉRTIGO DEMOCRÁTICO?11 Ago 2025 0 Comentarios

De imponerse el autoritarismo neoliberal en el país andino, en América Latina tendremos ya un bloque...

LA FÍSICA REVELA SU TRINIDAD ESENCIALLA FÍSICA REVELA SU TRINIDAD ESENCIAL11 Ago 2025 0 Comentarios

El entrelazamiento cuántico es la fórmula universal que une ordenadores, agujeros negros y partícula...

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINAGOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA10 Ago 2025 0 Comentarios

El imperialismo... se siente en declinación en la arena internacional y... aprieta sus torniquetes e...

DESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDADDESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDAD10 Ago 2025 0 Comentarios

Estos hallazgos "permiten revelar un nivel completamente nuevo de regulación biológica impulsada por...

LAS MUJERES Y EL PODERLAS MUJERES Y EL PODER10 Ago 2025 0 Comentarios

La subrepresentación femenina en la política global revela que la igualdad aún está lejos de alcanza...

CINCO UMBRALES CRÍTICOS POSITIVOS PUEDEN REVERTIR LA CRISIS CLIMÁTICACINCO UMBRALES CRÍTICOS POSITIVOS PUEDEN REVERTIR LA CRISIS CLIMÁTICA10 Ago 2025 0 Comentarios

Investigadores británicos descubren umbrales positivos críticos que aceleran la descarbonización. Pe...

LA ADMINISTRACIÓN TRUMP Y LA GUERRA HÍBRIDA MULTIFACTORIAL CONTRA VENEZUELALA ADMINISTRACIÓN TRUMP Y LA GUERRA HÍBRIDA MULTIFACTORIAL CONTRA VENEZUELA10 Ago 2025 0 Comentarios

Laboratorio de las guerras del Siglo XXI del imperio, el país sudamericano resiste y avanza con las ...

LA DIGITALIZACIÓN DE LOS SENTIDOSLA DIGITALIZACIÓN DE LOS SENTIDOS10 Ago 2025 0 Comentarios

Los sentidos digitales representan la evolución natural de la interacción hombre-máquinaTocar, senti...

NETANYAHU: PERPETUAR LA OPRESIÓNNETANYAHU: PERPETUAR LA OPRESIÓN10 Ago 2025 0 Comentarios

La ofensiva anunciada para ocupar la ciudad de Gaza y reforzar el control colonial de Israel sobre P...

EL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES11 Ago 2025 0 Comentarios

ANDREA ZHOK, filósofo italianoobservatoriocrisis.com 11 agosto, 2025 El egoísmo individualista ...

Recent

ESTOS PECES PUEDEN RESPIRAR FUERA DEL AGUA

Aunque lo habitual es que los peces respiren por branquias, y necesiten oxígeno disuelto en el agua en que viven, hay especies que tienen la capacidad de respirar aire

Álvaro Bayón (Vary)


En el estudio de los seres vivos, un rasgo que se suele atribuir a los peces, y que todos comparten, es la presencia de branquias como órganos respiratorios. A diferencia de los reptiles o los mamíferos, que obtenemos el oxígeno del aire, gracias a los pulmones, los peces tienen un complejo sistema para extraer el oxígeno disuelto en el agua y difundirlo en la sangre.

Es una generalización, semejante a la afirmación de que tener clorofila y realizar la fotosíntesis es un rasgo propio de las plantas, y no de los animales. Sin embargo, aunque son casos minoritarios, sabemos que hay plantas sin clorofila, y animales que sí realizan la fotosíntesis. En biología son raras estas generalizaciones absolutas; la evolución es extraordinariamente divergente, y no debe sorprender las excepciones a supuestas normas generales. Y respecto a la respiración de los peces, por supuesto, también hay excepciones que despiertan nuestra curiosidad.

La evolución ha dotado a distintos grupos de peces de la capacidad de obtener el oxígeno del aire, de forma independiente.

Las anguilas respiran por branquias, y también a través de la piel — Michael Viard/iStock.

Respirando por la piel

Algunos peces captan el oxígeno del aire a través de la piel, de forma similar a la de algunos anfibios, en lo que se denomina ‘respiración tegumentaria’. Es el caso del saltarín del fango (Periophthalmus spp.), un grupo de hasta 20 especies de peces tropicales procedentes de África.

Son peces con un modo de vida anfibio, que pueden sobrevivir fuera del agua hasta tres días, siempre que su piel se mantenga húmeda, requisito indispensable para el intercambio gaseoso por vía cutánea. Otro pez con esta misma capacidad es la anguila (Anguilla anguilla), que podemos encontrar en los tramos bajos de los ríos de España.

El órgano laberinto

En el orden de los siluros hay una familia, los cláridos, que presentan un órgano único, que emerge desde las branquias, llamado órgano laberinto, donde se produce el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Obtienen bocanadas de aire a través de la boca, y lo dirigen a este órgano, altamente especializado. Otros animales con un órgano laberinto, que se extiende por el interior del cráneo, son los anabantoideos, grupo al que pertenecen la perca trepadora (Anabas testudineus) o el combatiente de Siam (Betta splendens), este último un pez de acuario muy conocido y apreciado.

Un aspecto llamativo es que estos órganos, pese a ser muy semejantes entre ellos, han evolucionado de forma independiente. El órgano laberinto está presente en distintos grupos de peces, cuyos ancestros comunes no lo tenían. Es un claro ejemplo de evolución convergente.

Combatiente de Siam (‘Betta splendens’), un pez que respira aire — Cedida por Á. Bayón.

Peces con pulmón

Probablemente, el caso más extremo de especialización es el de los dipnoos, conocidos como peces pulmonados. Como indica su nombre, son peces con un sistema respiratorio complejo, compuesto normalmente por dos pulmones —a excepción del pez pulmonado de Queensland, Neoceratodus forsteri, que solo tiene uno—, conectados al esófago. Los dipnoos son un grupo evolutivo hermano de los tetrápodos, y los pulmones de unos y otros tienen, de hecho, un origen evolutivo común.

Inicialmente se pensó que los pulmones de estos peces tenían su origen en la vejiga natatoria. Este órgano de flotación, presente en la mayoría de los peces, varía mucho entre grupos. Algunos peces hinchan o deshinchan la vejiga natatoria a través del sistema digestivo, tragando o eructando gases. Otros, sin embargo, cuentan con un área que permite intercambiar gases entre la cavidad de la vejiga y la sangre, lo que permite hincharla o deshincharla sin que intervenga el aparato digestivo. Esta área de intercambio de gases es la que se pensaba que pudo dar origen al pulmón de dipnoos y tetrápodos.

Pez pulmonado de Queensland (‘Neoceratodus forsteri’), un pez con un pulmón — Ken Griffiths/iStock.

Sin embargo, hoy sabemos que no es así. El pulmón tiene un origen ontogénico distinto a la vejiga natatoria. Procede de una invaginación de la pared de la faringe, muy vascularizada, que adquirió la capacidad de intercambio de gases de forma independiente.

Respiraciones múltiples (o no)

Algunos de los peces con capacidad de respirar oxígeno del aire tienen, a la vez, las branquias aún funcionales. Los saltarines del fango o las anguilas pueden respirar oxígeno del agua con sus branquias. Algunas especies de anabantoideos también pueden hacerlo, así como el pez pulmonado de Queensland.

Sin embargo, la mayoría de los peces pulmonados, todos los cláridos y la mayoría de los anabantiformes (incluyendo al combatiente de Siam) tienen las branquias en un estado evolutivo tan vestigial que se ven obligados a respirar aire, como haría un mamífero.

____________
Referencias:
Burggren, W. W. et al. 1986. Circulation and respiration in lungfishes (dipnoi). Journal of Morphology, 190(S1), 217-236. DOI: 10.1002/jmor.1051900415
Martin, K. L. M. et al. 1998. Air-Breathing Fishes: Evolution, Diversity, and Adaptation. Copeia, 1998(1), 254. DOI: 10.2307/1447734
Watson, C. A. et al. 2019. Evolution, culture, and Care for Betta splendens. EDIS, 2019(2). DOI: 10.32473/edis-fa212-2019

______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

EL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES

EL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES

ANDREA ZHOK, filósofo italiano observatoriocrisis.com 11 agosto, 2025  El egoísmo individualista pr…

Biblioteca Emancipación