Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

Recent

EL NECESARIO REGRESO DEL ESTADO

La sociedad demanda la solución a problemas complejos que requieren la coordinación, inversión y riesgo que sólo la visión de largo plazo de un Estado puede lograr

Alonso Romero*



El covid-19 nos vino a enseñar varias lecciones sobre el estado actual de la sociedad y el rol de los diversos actores dentro de ella. Las expectativas de los ciudadanos fueron inmediatas. No importaba el modelo de salud pública –fueran Estados Unidos (EU) o los países nórdicos–, todas las expectativas (con justa razón) recayeron en el estado y su capacidad para atender la crisis sanitaria. El inicio de la pandemia en todo el mundo fue igual; turbulento y lleno de errores. Esto demostraba lo que en palabras de la economista Mariana Mazzucato, era la gran falla del Estado pequeño. Poco a poco, modelos de manejo exitoso de la pandemia fueron surgiendo como Corea del Sur, Finlandia, Noruega o Nueva Zelanda. Todos estos países tenían en común que desde mucho antes de la crisis, la presencia del Estado en el sector salud era considerable. No sólo administraba contratos y delegaba al sector privado toda la atención. En contraste, el país más civilizado y rico, EU, tuvo resultados desastrosos. El Estado pequeño falló.

Posteriormente, cuando surgieron las primeras vacunas de tecnología RNA, la iniciativa privada (IP) se llevó todas las palmas. Las felicitaciones a la mano invisible no se hicieron esperar y en el mundo, se luchó y se logró que se mantuvieran las patentes de las vacunas, argumentando que era moralmente correcto y necesario que las farmacéuticas capturaran grandes ganancias, pues habían desarrollado todo ellos solos. ¿Es esto cierto? No. Como bien documenta Mazzucato en su libro Misión economía, fue el Estado a través de la Agencia de Proyectos de Defensa e Investigación Avanzada (DARPA) de EU la que tuvo la iniciativa y la visión para tomar el riesgo de largo plazo que implicaba invertir en la investigación y desarrollo (I+D) de la tecnología de las vacunas de RNA, que en sus inicios era clasificada por los inversionistas como riesgosa y altamente especulativa (el tipo de tecnología que por lo general no logra financiamiento privado). Después, a través de la famosa Operación warp-speed el Estado financió, no sólo las vacunas, sino toda la infraestructura para su producción en masa, transporte, almacenamiento, resguardo y aplicación.

Una de las lecciones más importantes que se deben aprender de la pandemia debe ser que la solución de los grandes retos sociales requiere visión de largo plazo y alta tolerancia al riesgo. Situación que no es apta para la IP, puesto que ésta se encuentra totalmente enfocada en las ganancias y resultados trimestrales, por lo que contrario a la sabiduría popular este enfoque le inhibe de tomar riesgos. Si algún fundamentalista pregunta por evidencia, falta apuntar a las tres grandes petroleras que después de que recortaron sus compromisos en la lucha contra el cambio climático alcanzaron los niveles más altos de cotización en muchos años.

No hay mayores retos sociales que el cambio climático y la alta desigualdad social, ambos causados en gran medida por el modelo de capitalismo neoliberal seguido desde los 80. Resulta ilógico pensar y leer tantos proponentes de que sea el mismo modelo el que resuelva todo esto. Son varios los que abogamos por que el Estado debe tener mayor intervención en la resolución de dichos problemas, para nombrar algunos, pondría de ejemplo a Jon D. Erickson en su libro The Progress Illusion; Adrienne Buller, en The Value of a Whale, y la misma Mazzucato, El Estado emprendedor, propósito público y misión economía, quien atinadamente dice: Los mercados no tomarán una dirección verde por sí solos. Lograr los objetivos contra estos retos requiere sí o sí del Estado en roles mucho más variados que sólo no estorbar y facilitar. Como bien documenta Mazzucato, una de las tecnologías predilectas (aunque no la mía) para combatir el cambio climático, la energía fotovoltaica no sería posible sin la intervención de cuatro estados. EU con fondos para I+D y compras directas de los paneles para generar un mercado para una tecnología nueva. Japón a través del Ministerio de Industria coordinó a grandes multinacionales para compartir I+D e incorporar la tecnología en productos de consumo e implementó el primer programa de subsidios de instalaciones residenciales. El Estado alemán implementó una combinación de lo que hicieron EU y Japón. El gobierno chino implementó políticas industriales, capturó la cadena de valor y estimuló la demanda a través de préstamos con condiciones especiales. Es decir, la inversión en I+D y subsidios de Occidente combinado con las políticas industriales y facilidades de crédito de Pekín son responsables del éxito que goza la energía solar, no es como se quiere hacer creer, un milagro del mercado.

La sociedad demanda la solución a problemas complejos que requieren la coordinación, inversión y riesgo que sólo la visión de largo plazo de un Estado puede lograr. Los estados tendrán que decidir si acatan el mandato de la sociedad y gobiernan en pro de ella o continúan amortiguando toda la crítica de un modelo que ya dio lo que tenía que dar.

_____________
* Maestro en finanzas en el sector energético por la Universidad de Edimburgo (@aloyub)

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación