Sponsor

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

LA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOS07 Abr 2025 0 Comentarios

A pesar de su retórica, Trump no está resolviendo ninguno de los problemas estructurales que enfrent...

CÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINACÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINA07 Abr 2025 0 Comentarios

Países de la región como Brasil responderán a las medidas de Estados UnidosLos únicos bienes que no ...

ASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORESASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORES07 Abr 2025 0 Comentarios

...La exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) y a las partículas finas (PM 2.5) está vinculada a pu...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓNLA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN07 Abr 2025 0 Comentarios

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de sal...

¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?07 Abr 2025 0 Comentarios

"En Estados Unidos no podemos cultivar mucho café. Importamos unos US$8.500 millones al año. Los ara...

HALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOSHALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOS07 Abr 2025 0 Comentarios

Aplicaciones energéticas más allá de la explosiónHallazgo de más de 200 compuestos químicos ocultos ...

PURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMPPURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMP07 Abr 2025 0 Comentarios

Sin palabrasDavid Brooks▲ El presidente Donald Trump ha ordenado una purga sin precedente de cualqui...

LAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICOLAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICO07 Abr 2025 0 Comentarios

Los científicos vieron, por ejemplo, que tras la regeneración se corregían perfiles genéticos altera...

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

Recent

AL ES IMPORTANTE PARA EU “POR SUS RECURSOS NATURALES”: JEFA DEL COMANDO SUR

DOSSIER: 


“Tenemos que empezar nuestro juego”
1. “Tenemos 31 por ciento del agua dulce del mundo en esta región”, detalló Richardson. Con ese inventario, agregó, a Estados Unidos le queda “mucho por hacer”


¿Por qué es importante América latina?” Esa fue la pregunta retórica de Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, en un video grabado para un acto del Atlantic Council, think tank vinculado a la OTAN. De inmediato, la general estadunidense relató un listado de razones por las cuales Washington posa sus ojos en el resto del continente. ¿El denominador común del inventario? Todos los aspectos destacados derivan de los “ricos recursos y elementos de tierras raras”, según el discurso de la propia Richardson.

Destacó, en primer lugar, el triángulo del litio, zona estratégica que comparten Argentina, Bolivia y Chile. “Sesenta por ciento del litio del mundo se encuentra en ese triángulo”, expresó Richardson, y agregó que ese elemento es “necesario hoy día para usos de tecnología”.

No somos su patio trasero, responde Evo Morales

El ex presidente de Bolivia Evo Morales le respondió en su cuenta de Twitter: “Le recordamos a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, que América Latina no es patio trasero ni su hacienda para explotar recursos naturales”.

El recuento de Richardson no finalizó ahí: otra de las razones por las cuales América Latina es importante para Estados Unidos resultó ser la concentración de “las reservas de petróleo más grandes”, incluidas las de crudo ligero y dulce descubierto frente a Guyana hace más de un año. “Tienen los recursos de Venezuela también, con petróleo, cobre, oro”, continuó la general, quien también destacó la importancia del Amazonas, al describirlo como “los pulmones del mundo”.

Por último, “tenemos 31 por ciento del agua dulce del mundo en esta región”, detalló Richardson. Con ese inventario, agregó, a Estados Unidos le queda “mucho por hacer”.

Y finalizó con un ¿objetivo?: “Tenemos que empezar nuestro juego”.



Un “inventario” relatado por la jefa del Comando Sur de EE.UU.
2. Litio, petróleo y agua dulce: Estados Unidos ni disimula sus intereses en América latina
Laura Richardson habló en un evento del Atlantic Council -un think tank con estrechos lazos con la OTAN- en donde enumeró las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente. La respuesta de Evo Morales.

Richardson y su inventario sobre el interés que genera América latina en Estados Unidos. Imagen: AFP

"¿Por qué es importante América latina?". Esa fue la pregunta retórica de Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, en un video grabado para un evento del Atlantic Council, un think tank vinculado a la OTAN. De inmediato, la general norteamericana relató un listado de razones por las cuales el país norteamericano posa sus ojos en el resto del continente. ¿El denominador común del inventario? Todos los aspectos destacados derivan de los "ricos recursos y elementos de tierras raras", según el discurso de la propia Richardson.

La castrense, quien estuvo de visita por el país el año pasado, destacó, en primer lugar, el triángulo del litio, zona estratégica que comparten Argentina, Bolivia y Chile. "60 por ciento del litio del mundo se encuentra en ese triángulo", expresó Richardson y agregó que ese elemento es "necesario hoy en día para la tecnología".

Pocas horas después de que se conozca el video, el expresidente de Bolivia Evo Morales le respondió en su cuenta de Twitter. "Le recordamos a la jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, que América Latina no es patio trasero ni su hacienda para explotar recursos naturales", escribió.

El recuento de Richardson no finalizó allí: otra de las razones por las cuales América latina es importante para EEUU -siempre según Richardson- resultó ser la concentración de "las reservas de petróleo más grandes", incluidas las de "crudo ligero y dulce descubierto frente a Guyana hace más de un año". "Tienen los recursos de Venezuela también, con petróleo, cobre, oro", continuó la general, quien también destacó la importancia del Amazonas, al describirlo como "los pulmones del mundo".

Por último "tenemos el 31 % del agua dulce del mundo en esta región", dijo Richardson. Con ese inventario, la jefa del Comando Sur dijo que al país norteamericano le queda "mucho por hacer".

Y finalizó con un ¿objetivo?: "Tenemos que empezar nuestro juego".

Atlantic Council: sus orígenes y el extraño premio que recibió Mauricio Macri

Los dichos de Richardson datan del pasado jueves, en una conversación a la que fue invitada por el think tank Atlantic Council, una organización con vinculos estrechos con la OTAN y con llamativas fuentes de financiamiento.

Fundado en 1961, Atlantic Council lo integran desde Henry Kissinger a Condoleezza Rice, políticos republicanos y demócratas, militares retirados de EE.UU. y ex funcionarios de la CIA. Desde 2007, su presidente es el periodista Fred Kempe, ex reportero del diario económico Wall Street Journal.

Al Atlantic Council le interesa por sobre todas las cosas “construir y fortalecer la ya profunda integración económica entre Europa y los Estados Unidos, así como promover el liderazgo transatlántico en la economía global”, reza un Programa de Negocios que difunde en su página corporativa.

Aunque se declara como institución no partidista e independiente del gobierno estadounidense, puede formar un verdadero seleccionado de ex funcionarios de alto rango que ocupan en su staff distintas jerarquías. El periodista y escritor Kempe, veterano de coberturas como el nacimiento del sindicato Solidaridad en Polonia o la invasión de Panamá, es su presidente, pero figuran como directores dos ex secretarios de Estado: el nonagenario Kissinger que acompañó a Richard Nixon y el octogenario Thomas Pickering que trabajó con Clinton. La organización instituyó el cargo de director de por vida que ocupan unos pocos como el general retirado de la Fuerza Aérea de EE.UU. James P. McCarthy o el bisnieto del ex presidente Howard Taft, William Howard Taft IV, un abogado que prestó servicios en distintos gobiernos republicanos. Tampoco faltan los expertos del Centro Scowcroft para Estrategia y Seguridad. Su titular, el general James L. Jones, Jr ejerce la presidencia interina del Atlantic Council.

La organización que fue denunciada por el New York Times por acuerdos de colaboración poco transparentes como uno con FedEx, la compañía estadounidense de mensajería y paquetería, se defendió por medio de su presidente Kempe: “No hay duda de que el trabajo de los think tanks tiene más credibilidad que el trabajo de los grupos de presión, pero la única forma de preservarlo es a través de la independencia intelectual”, dijo citado por aquel medio en agosto de 2016.

En septiembre de 2018, cuando la crisis argentina no cedía ni un centímetro, el think tank decidió distinguir a Mauricio Macri por “su dedicación incansable y desinteresada con su país y su gente”. En esa misma fecha también fue reconocida con la misma distinción la primera ministra noruega, Erna Solberg, una política conservadora que cogobiernaba con el Partido del Progreso, una fuerza de ultraderecha. En septiembre de 2014, el New York Times informó que Atlantic Council recibía donaciones de naciones extranjeras. Una de ellas era Noruega, que contribuyó con 5 millones de dólares.

___________
Fuente:

3. Líderes latinoamericanos responden a la "amenaza intervencionista" de la jefa del Comando Sur

Richardson hizo referencia que Washington deberá "intensificar su juego" porque en la región "hay mucho qué hacer" frente a los "ricos recursos", entre los que enumeró elementos de tierras raras, litio, "las reservas de petróleo más grandes", agua dulce y metales como cobre y oro.

La jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson, en Washington, EE.UU., el 24 de marzo de 2022Alamy Live News / Legion-Media

Dos presidentes latinoamericanos y varios líderes regionales rechazaron lo expresado en días recientes por la jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson, quien en una conversación con el 'think tank' Atlantic Council dejó al descubierto cuáles son verdaderos intereses de su país en la región y la relación con su seguridad nacional.

El corto registro con las palabras de la general estadounidense se hizo viral y causó diversas reacciones en distintos sectores de la política latinoamericana.

En su intervención, Richardson hizo referencia que Washington deberá "intensificar su juego" porque en la región "hay mucho qué hacer" frente a los "ricos recursos", entre los que enumeró elementos de tierras raras, litio, "las reservas de petróleo más grandes", agua dulce y metales como cobre y oro.



¿Cuáles fueron las reacciones presidenciales?

Entre los mandatarios latinoamericanos que se manifestaron está el cubano Miguel Díaz-Canel, quien fue entrevistado por el 'tiktoker' argentino Bruno Lonatti, en el contexto de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Argentina.


Con el Presidente @DiazCanelB Viva Nuestra América, el internacionalismo y la solidaridad.
Imagen

En un video de esa plataforma social, Lonatti le pregunta al presidente sobre lo expresado por Richardson, que relaciona las riquezas naturales de la región con la seguridad nacional de su país.

Díaz-Canel calificó la declaración de "oprobiosa" porque "saca a la luz los verdaderos propósitos de EE.UU.".

"Siempre nos han tratado como traspatio, nos han mirado con desprecio y han antepuesto sus intereses. No hay una voluntad de cooperar y de trabajar en conjunto con América Latina", dijo el mandatario en el corto video.


Según su punto de vista, el Gobierno estadounidense quiere "explotar" a América Latina y "fracturar" la "identidad, cultura y esencia" de sus pueblos. "Además quiere apoderarse de nuestros recursos naturales", agregó.

"Creo que una vez más es la faz del imperialismo puesta al descubierto por sus propias personas y eso dice mucho del momento de descomposición y de fractura que está viviendo, que lo lleva a hacer expresiones como estas, tan mal ubicadas, tan incorrectas, tan prepotentes", dijo.

El presidente boliviano, Luis Arce, también mostró percepción sobre lo afirmado por Richardson en una entrevista de la agencia argentina Télam, también en el contexto de la Celac.

Arce fue preguntado sobre la referencia de Richardson al agua y al litio, un metal del que Bolivia posee unas reservas de 21 millones de toneladas en Uyuni, la salina más grande del mundo, ubicada en el departamento de Potosí.

El mandatario dijo que aunque no es la primera vez que EE.UU. habla sobre las riquezas naturales de América Latina, su país va a "defender la soberanía" y decidir con quién hace los negocios.

"No vamos a aceptar ninguna imposición de nadie ni que nadie se atribuya nuestras riquezas naturales como si fueran suyas", apuntó. Bolivia, Chile y Argentina, según recordó, tienen las mayores reservas mundiales de litio.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Buenos Aires, Argentina, el 24 de enero de 2023Matias Baglietto / NurPhoto / Gettyimages.ru

Recordó que su país que "ha recuperado sus recursos naturales y está constitucionalizado que son para beneficio de los bolivianos". En 2006, Bolivia nacionalizó los hidrocarburos, lo que fue reconocido por la Carta Magna de 2009, recoge ABI.

"La historia de nuestro país ha sido la del saqueo de nuestros recursos naturales", dijo el líder del Movimiento al Socialismo (MAS).

Explicó que desde la nacionalización del gas y la industrialización del litio, "Bolivia marca una diferencia en su modelo económico".

Del mismo modo, aseveró que ese país utiliza los recursos naturales "para generar excedentes económicos para los bolivianos" y para "mejorar la calidad de vida, reducir la pobreza y las desigualdades".

"Y eso lo vamos a seguir haciendo, es estratégico para nuestro desarrollo, no para mantener la explotación de un país a otro", concluyó.

Más rechazos

Entre los otros líderes que manifestaron su desacuerdo con lo dicho por la jefa del Comando Sur está el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, quien escribió en su cuenta de Twitter que "Latinoamérica ya no es un pedazo de tierra para saquear" y que en esta zona del continente "se construye un bloque geopolítico emergente que será clave en la construcción de un Nuevo Orden Mundial Multipolar".


Tiene razón el imperio sobre la cantidad de recursos estratégicos con los que cuenta esta región. Pero Latinoamérica ya no es un pedazo de tierra para saquear. Aquí se construye un bloque geopolítico emergente que será clave en la construcción de un Nuevo Orden Mundial Multipolar

Por su parte, el exmandatario boliviano Evo Morales consideró lo dicho por Richardson como una "nueva amenaza intervencionista" y le recordó "que América Latina no es patio trasero ni su hacienda para explotar recursos naturales".

El exsenador y líder indígena colombiano Feliciano Valencia publicó un trino que "las declaraciones de la jefa del Comando Sur de EE.UU. solo confirman que la doctrina Monroe sigue aplicándose en Latinoamérica".

Del mismo modo, la exembajadora argentina Alicia Castro pidió estar alerta ante lo dicho por la general estadounidense, puesto que "describe cómo Washington está negociando activamente la venta de litio en los países el Triángulo del litio", a través de sus sedes diplomáticas.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlatadas y prefabricadas. Amamos consumir porque eso si es sentir, comprar es amar, regalar es redimir. Por Fernando Buen Abad Alma Plus tv, Global, 1 Abril  El Discreto Encanto de Romantizar la Explotación. Foto: Alma Plus Tv Toda una maquinaria de encantamientos distorsivos se dedica a la romantización de la explotación laboral y el saqueo de recursos naturales. Aquí no deben sonar violines melosos. Han desarrollado mecanismos semióticos sofisticados para enmascarar la violencia inherente a la explotación del trabajo y la naturaleza. Entre sus estrategias más eficaces y odiosas se encuentra la romantización de la explotación y el saqueo presentándola como parte del “progreso”, el “desarrollo” o incluso la “sostenibilidad” y sus tres categorías fundamentales: la fetichización de la mercancía, la ideología y la hegemonía, y la economía política de los medios de comunicación. Por cierto, ...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rast…

Biblioteca Emancipación