Sponsor

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

Recent

SIMULAN POR PRIMERA VEZ UN AGUJERO DE GUSANO HOLOGRÁFICO EN UN PROCESADOR CUÁNTICO

La analogía permite explorar nuevos caminos en la búsqueda de la gravedad cuántica

SMC/T21


Investigadores del Caltech han simulado en un procesador cuántico un agujero de gusano holográfico. Aunque en este experimento no se creó ninguna ruptura del espacio-tiempo, representa un paso más hacia la posibilidad de estudiar la gravedad cuántica en laboratorio.

El primer informe conocido de una "simulación" cuántica de un agujero de gusano holográfico en un procesador cuántico se ha publicado en la revista Nature. La demostración, realizada con el procesador Google Sycamore, representa un paso importante hacia la posibilidad de estudiar la gravedad cuántica en un laboratorio.

La Relatividad General describe el mundo físico a altas energías o densidades de materia, por ejemplo, en objetos astrofísicos. La Mecánica Cuántica describe la materia a escalas atómicas y subatómicas.

La gravedad cuántica es una teoría física hipotética que describiría objetos en los que ambos casos son relevantes, como el interior de los agujeros negros. Sin embargo, la mecánica cuántica y la relatividad general son fundamentalmente incompatibles y, por lo tanto, no hay consenso sobre una teoría de la gravedad cuántica.

El principio holográfico es una forma de conectar diferentes teorías que podrían ayudar a reconciliar la mecánica cuántica y la relatividad general, explicando la relatividad como emergente de la física cuántica en un sistema físico restringido.

Los procesadores cuánticos se vuelven interesantes. /CC BY-NC-ND

SIMULACIÓN CUÁNTICA

Siguiendo este principio, Maria Spiropulu y sus colegas del Instituto de Tecnología de California (Caltech), diseñaron un sistema simple para simular un agujero de gusano holográfico, en el que las propiedades de un sistema cuántico adecuadamente diseñado coinciden con lo que se espera en un sistema gravitatorio.

La simulación cuántica se realiza utilizando un procesador cuántico, que consiste en un circuito de nueve cúbits, la unidad básica de la computación cuántica. Un cúbit teletransportado a través del procesador exhibe la misma dinámica que se esperaría de un cúbit al cruzar un agujero de gusano transitable.

Estos experimentos ofrecen una primera demostración de la posible viabilidad futura de usar ordenadores cuánticos para probar las teorías de la gravedad cuántica, según los investigadores.

Aclaran también que en este experimento no se creó ninguna ruptura del espacio-tiempo en el hardware del espacio físico.

Solamente se dedujo que un agujero de gusano atravesable había surgido basado en la información cuántica que se teletransportaba utilizando códigos cuánticos en el procesador cuántico.

LO IMPOSIBLE SE HACE POSIBLE

Para comprender mejor este desarrollo, Carrlos Sabín, del Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), explica que no tenemos una teoría cuántica de la gravedad y que hacer experimentos para comprobar las distintas alternativas (como la teoría de cuerdas) es muy difícil, por no decir imposible.

De ahí que en los últimos años haya interés en ciertas relaciones teóricas llamadas dualidades, en las que se establece una relación de equivalencia entre teorías cuánticas de la gravedad en determinados modelos de universos, por un lado, y modelos cuánticos sin gravedad, que son bien conocidos y se pueden estudiar en el laboratorio, por otro.

DUALIDADES EXPERIMENTALES

Añade Sabín que los autores de este nuevo trabajo han usado una de estas relaciones (dualidades) entre un agujero de gusano transitable en un cierto tipo de universo (por un lado), y una red de bits cuánticos (cúbits) por otro.

Los agujeros de gusano son muy apreciados en la ciencia ficción, porque son algo así como atajos en el espacio-tiempo que conectan dos puntos que, de otra manera, estarían muy alejados.

Hasta ahora no hemos visto ningún agujero de gusano en nuestro universo, pero, en principio, la Relatividad General permite su existencia. Hay buenos motivos para creer que una teoría cuántica de la gravedad debería descartar su existencia, según Sabín.

SOLO UNA ANALOGÍA

Es importante entender que en este experimento no se ha creado ningún agujero de gusano. Estamos hablando de una analogía, matiza también Sabín.

Según el modelo teórico usado por los autores, el teletransporte cuántico de un cúbit en la red de cúbits del laboratorio, es equivalente a que un cúbit atravesase un agujero de gusano en un cierto modelo de universo con gravedad: en este supuesto, algunas propiedades del cúbit en el laboratorio se pueden relacionar con las del cúbit del modelo que se simula.

En otras palabras, es como si hubiera un diccionario que me traduce lo que le sucede al cúbit real al lenguaje de lo que le ocurriría al cúbit simulado o virtual, explica Sabín.

PROCESADOR CUÁNTICO

El experimento se ha relacionado en el procesador cuántico de Google, Sycamore, en el que hace unos años ya se afirmó haber alcanzado la llamada supremacía cuántica, es decir, cálculos imposibles de realizar por un ordenador clásico.

En este caso, no se han usado todas las posibilidades del procesador, ya que se han empleado solo nueve cúbits.

Como siempre que el número de cúbits es tan bajo, el experimento realizado se podría haber simulado también en un ordenador convencional, destaca Sabín.

Sin embargo, añade, los autores han introducido técnicas que muestran cómo el experimento se podría extender de manera eficiente a un número más alto de cúbits, de manera que un experimento más allá de las capacidades de un ordenador convencional pudiera realizarse una vez que tengamos ordenadores cuánticos con probabilidades de error más bajas, lo cual se espera en los próximos años.

EXPERIMENTOS DE GRAVEDAD

En cualquier caso, este experimento muestra que, incluso con unos pocos cúbits y las probabilidades de error actuales, los ordenadores cuánticos ya pueden hacer cosas interesantes, concluye Sabín.

Los autores de la nueva investigación explican al respecto en un comunicado del Caltech que esperan que las computadoras cuánticas realicen más "experimentos de gravedad" en el futuro.Noticias relacionadas

Matizan asimismo que algunos de estos experimentos requieren computadoras cuánticas mucho más grandes o circuitos mucho más profundos, pero que otros son adecuados para la experimentación a corto plazo.

_________________
REFERENCIA

Traversable wormhole dynamics on a quantum processor. Daniel Jafferis et al. Nature (2022). DOI: 10.1038/s41586-022-05424-3

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS

Neurociencias Los investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro de un ratón los hallazgos abren nuevas posibilidades para investigar trastornos cerebrales como el autismo y la esquizofrenia, donde se sospecha que las anomalías en el cableado neuronal juegan un papel decisivo. También permiten identificar patrones de conectividad anómalos, que pueden ser claves en estas patologías...  Una representación de más de 1.000 células cerebrales, reconstruidas a partir del análisis de un milímetro cúbico de tejido cerebral de un ratón. / Crédito: Instituto Allen. Pablo Javier Piacente / T21 11 ABR 2025 Un equipo internacional de científicos ha logrado desentrañar el conectoma de un milímetro cúbico del cerebro de un ratón, revelando más de 500 millones de conexiones neuronales esenciales para la percepción visual. Este logro representa el mapeo más detallado hasta la fecha de los circuitos neurales en un cerebro mamífero. Un estudio publicado recie...

ENTRADA DESTACADA

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de…

Biblioteca Emancipación