Sponsor

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

Recent

REFORMA PENSIONAL: UNA DISPUTA POR $360 BILLONES

La inviabilidad del régimen de Colpensiones según los privados era gran engaño para hacerse a las cotizaciones de trabajadores y empleadores en un sistema de ahorro

Por: Fabio Arias Giraldo 

Foto: getty images

Reforma pensional: una disputa por $360 billones

La inviabilidad del régimen de Colpensiones según los privados era gran engaño para hacerse a las cotizaciones de trabajadores y empleadores en un sistema de ahorro

Con la aprobación de la ley 100 de 1993 se inició la prevalencia de lo privado sobre lo público en materia tanto de salud como en pensiones. Así lo establecía el recetario neoliberal del FMI y el BM y en esa dirección actuaron a una, César Gaviria, Luis Fernando Ramírez y Álvaro Uribe Vélez presidente, ministro de trabajo y el ponente en el congreso de dicha ley, respectivamente. Nos ocuparemos en esta oportunidad sobre lo relativo a las pensiones.

Hoy 30 años después, la cobertura pensional no supera el 24 %. Para 1992 la cifra sólo superaba un poco más del 20 %.

Si la cobertura, como lo señaló la exposición de motivos que el gobierno presentó en 1993, es "La mayor deficiencia del sistema pensional vigente es su baja cobertura. Sólo un 20 % de los colombianos está cubierto por el ISS, Cajanal y demás Cajas de Previsión, y los que son afiliados a dichas entidades no representan más del 50% de los asalariados. La causa principal de la baja cobertura reside en una estructura del empleo e ingresos, en la cual un 65 % de los trabajadores se ocupa en los sectores campesino e informal urbano, y hay un 40% de pobreza, dado lo cual un sistema de pensiones basado en contribuciones regulares de empleadores y trabajadores dependerá ante todo del crecimiento y la modernización para extender su cobertura". Y si a esto agregamos que las cifras del 2022 en el mercado laboral según el mismo Dane son muy similares, que las personas que se han pensionado desde esa fecha, corresponden al 95% a Colpensiones y un escaso 5 % a los fondos privados, la conclusión es obvia, no ha habido un real aumento en la cobertura y los cerca de 4 puntos porcentuales se deben en un 95 % a Colpensiones.

Es decir, la ley 10/93 es un fracaso, para quienes dijeron que ese sistema no permitía ampliar la cobertura y que el sistema de los fondos privados sí la amentaría. Hoy está demostrado que los fondos privados no pensionan.

Este fracaso es el que ha obligado a replantear una reforma pensional y por lo cual votaron la mayoría de los colombianos en la nueva propuesta de pilares del hoy presidente del cambio Gustavo Petro.

Un sistema en que a diferencia del que consagró la ley 100/93, prevalezca lo público sobre lo privado, el interés general sobre el particular de unos cuantos dueños del capital financiero y que atendiendo a un verdadero sistema que sí pensione, también se ocupe de los adultos mayores que nunca han cotizado y para los cuales el nuevo sistema, liberando cerca de $15 billones que hoy presionan el déficit fiscal y que podrían estar cotizando los trabajadores hasta con 4 salarios mínimos ahora en Colpensiones, se les podría reconocer un auxilio monetario de medio salario mínimo.

Pero la verdad verdadera del sistema de los fondos privados, es que todo lo que expresaron de la inviabilidad del régimen de Colpensiones, hoy queda absolutamente claro, que se trataba de un gran engaño para hacerse a las cotizaciones de trabajadores y empleadores en un sistema de ahorro, llamado régimen de ahorro individual con "solidaridad"(sic), y con el cual el capital financiero privado recaudaría ingentes recursos para administrarlos a su arbitrio.

Hoy son administradores de más de $360 billones en sus fondo privados, de los cuales el 83 % son de los 2 grupos financieros más fuertes en nuestro país, el grupo Aval de Luis Carlos Sarmiento Angulo y del Grupo Empresarial Antioqueño, hoy tambaleando en su dominio por los jeques árabes.

___________________________________________________________________________________________

Y repitámoslo, los fondos privados no pensionan, solo unos 287.000 pensionados en 30 años que solo les cuestan unos $3,8 billones, y con esos 360 billones de pesos especulan

____________________________________________________________________________________________

Y repitámoslo, no pensionan, solo unos 287.000 pensionados en 30 años que solo les cuestan unos $3,8 billones, y con esos 360 billones de pesos especulan, invierten, no tiene en sus juntas a ningún trabajador, que son sus reales dueños, que cuando pierden en las inversiones se las descuentan de la cuenta de cada trabajador y por si hubiesen líos mayores, el papá estado asume el pago de las pensiones y los recursos ahorrados. Con cara ganan ellos, en cambio con sello también.

Colpensiones perdió la cotización de los trabajadores más jóvenes, se quedó con los más viejos, sigue pensionando la mayor cantidad, lo cual le representa un aumento en el déficit fiscal al gobierno.

Es decir, con la ley 100/93 los fondos privados se han apropiado de esos billonarios recursos, los cuales invierten entre otras cosas, en infraestructura, por lo demás con grandes escándalos de corrupción como la vía al Llano, la caída del puente de Chirajara, que mató a 9 obreros, parte del caso Odebrecht y la Ruta del Sol II, entre muchas.

Por supuesto que se puede compartir el aparte que el gobierno de aquel entonces señaló sobre el carácter progresivo de los recursos pensionales, cuando afirmó en la exposición de motivos que "En los países en desarrollo, con escasez de capital, población joven, y rápida absorción de mano de obra por el sector moderno, el ahorro forzado por la seguridad social, en especial para pensiones, es una fuente decisiva de financiación de la inversión, y por, lo tanto, útil y definitivo instrumento del desarrollo", digamos eso sí que ahora no tan joven, pero como instrumento de desarrollo sí, como lo plantea hoy el gobierno de Gustavo Petro, puede ser administrado por el estado en beneficio general y no particular. Digamos, aunque solo sea por decir, el estado y el sector privado por sí mismos, no son ni malos administradores ni corruptos (hay ejemplos en ambos, es más no hay corrupción pública sin la participación privada), la diferencia la hace el bien general.

En conclusión, la reforma pensional que viene proponiendo el gobierno de Gustavo Petro, es para favorecer el interés general de la nación y el pueblo. Reduce el déficit fiscal, mejora los ingresos de Colpensiones y recupera la cotización de la mayoría de los trabajadores, sí pensiona, le asegura medio salario mínimo a los adultos mayores y recauda un dinero "forzoso de la seguridad social" que puede invertir en interés general con altísimas rentabilidades sociales.

Asofondos no puede seguir engañándonos hoy con los mismos argumentos que ya se han visto fracasados porque están hechos es para ganancias de unos pocos magnates del capital financiero y que terminan apropiándose del dinero que trabajadores y empleadores cotizan para una protección en la vejez.

Esa es la disputa. O esos recursos los maneja el capital financiero para sus particulares intereses, la voracidad rentística, o los administra transparente y eficazmente el estado para el interés general de la nación y el pueblo e incluso con inversiones altamente productivas del desarrollo general del agro y la industria.

Una reforma pensional para el cambio, no para los fracasados y corruptos neoliberales de ayer y de hoy.

__________________
Posdata: para el cambio se necesita la movilización social, eso fue lo que nos enseñó el estallido social. Próspero año 2023.

Twitter: fabioariascut

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6814. Cincuenta Sombras Liberadas. James, E. L.

     © Libro N° 6814. Cincuenta Sombras Liberadas. James, E. L. Emancipación....
    Jul - 26 - 2025 | 0 comentarios | Más