Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

Recent

PAKISTÁN, LOS MALES PERPETUOS DEL COLONIALISMO

El Primer Ministro, Imran Khan, el pasado 10 de abril se convirtió en el primer derrocado por un aparente proceso constitucional conocido como “moción de censura” articulado por los viejos socios de Washington...

Por Guadi Calvo


Pakistán se bate con las consecuencias de la monstruosa crisis climática que a la velocidad del rayo se cierne también sobre el resto del mundo, primero lidiando con olas de calor desconocidas que terminaron de manera brutal con la primavera, lo que causó un magro rendimiento de los cultivos e incrementó el derretimiento de sus glaciares. Todo ello combinado con la temporada de los monzones, que todavía no ha terminado, hicieron que este año las lluvias no solo fueran más extensas en el tiempo, sino también mucho más virulentas.

La situación provocó daños prácticamente en toda la geografía pakistaní, ya que más de un tercio del país ha sufrido de manera directa esta combinación que ha dejado cerca de 1.500 muertos y ha afectado a más de 33 millones de personas. La particular virulencia de las aguas ha destruido prácticamente el noventa por ciento de los sembradíos en la provincia de Sindh, la mayor productora de alimentos, mientras las tres cuartas partes de la provincia de Baluchistán, la más extensa del país, están total o parcialmente afectadas.

Para los expertos la situación la provoca el aumento de las temperaturas promedio del mar Arábigo, que ha contribuido al derretimiento de muchas áreas de lo que se conoce como el “tercer polo”, refiriéndose a la superficie montañosa que desde Myanmar se extiende hasta Afganistán, donde se encuentran las cumbres más altas del mundo e innumerables glaciares que conforma una capa de hielo que sirve de reserva hídrica para alimentar unos10 ríos, de los que se abastecen unos 1.500 millones de personas.

Solo en Pakistán se encuentran cinco de los ocho picos que superan los 8.000 metros.

Estos males que soporta Pakistán, son el resultado la crisis climática global generada por las grandes potencias industriales que desde hace más de un siglo y medios han iniciado un proceso de emisión de gases, generando el famoso efecto invernadero, a los que Pakistán contribuye solo con un uno por ciento.

La vieja exmetrópoli de Pakistán, Londres, tan responsable como los Estados Unidos de la actual crisis climática que parece que va a arrastrar al mundo entero a una hecatombe ya inevitable, no tendrá tiempo para purgar sus culpas y responsabilidades por la crisis, más allá de la climática también política y económica en muchas de sus excolonias. Ese molde colonialista establecido por el Raj británico, entre 1858 y 1947,que entonces ocupaba desde la actual Pakistán hasta Birmania y cuya descomposición a partir de 1947 generó numerosas guerras y millones de muertos, no se ha roto y parece gozar de muy buena salud.

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Washington se ha apropiado de aquel molde mponiendo su voluntad en países tan centrales y geoestratégicos fundamentales como Pakistán, lo que se hizo absolutamente palpable a lo largo de toda la guerra antisoviética de Afganistán (1979-1992),utilizando las extensa frontera afgana-pakistaní, de más de 2.600 kilómetros, como lanzadera de abastecimientos a la insurgencia de los guerreros santos que han destrozado el país hasta sus cimientos, dando lugar a una sangrienta guerra civil y el surgimiento de los talibanes. Con la ocupación norteamericana que se extendió desde 2001 al 2021, que ha dejado un Afganistán devastado y en manos de los talibanes que gobernaban el país antes de la trágica y fracasada irrupción estadounidense.

Tras la humillante retirada norteamericana de Afganistán en agosto del 2021, parecía quedar fuera la disputa por el Heartland (corazón de la tierra), el que, según la teoría de 1904 del geógrafo inglés Halford Mackinder, quien lograse conquistar las extensas y ricas áreas que conforman Afganistán y Pakistán, y se extienden prácticamente en un arco desde Ucrania a Siberia, dominaría el mundo.

Así, pasó poco menos de un año para que el Departamento de Estado operara en la política de Pakistán para poder derrocar al Primer Ministro Imran Khan, quien parecía no cumplir los designios de Estados Unidos, que necesitaba de manera desesperada un agente en la región donde por primera vez en 70 años se había quedado sin representante oficioso.

Todos contra Khan

El Primer Ministro, Imran Khan, el pasado 10 de abril se convirtió en el primer derrocado por un aparente proceso constitucional conocido como “moción de censura” articulado por los viejos socios de Washington la Liga Musulmana de Pakistán (PML-N) del ex primer ministro Nawaz Sharif, el Partido Popular de Pakistán (PPP) de Bilawal Bhutto Zardari y el Jamiat Ulema-e-Islam de Fazlur Rehman, para quienes la victoria electoral de Khan en 2018 había sido una componenda del poder militar, siempre un jugador clave en la política del país al que el partido de Khan, Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), no pudo contener debido a sus divisiones internas y a un estallido inflacionario que no pudo contener, empujado por la contraofensiva rusa en Ucrania. Más allá de cualquier sospecha sobre “componendas”, no hay que ser un experto en política pakistaní para entender que es imposible creer que el derrocamiento de un Primer Ministro se haya podido llevar a cabo sin el visto bueno del Ejército, de lo que tampoco estuvo exento el Poder Judicial.

Respecto al Ejército, que más que un sector es un estado dentro de Pakistán desde 1947, la fuerte controversia que mantuvo Khan, en octubre del año pasado cuando se negó a aprobar al candidato militar para la jefatura del poderoso aparato de inteligencia Inter-Services Intelligence (ISI) y colocar en el lugar al general Faiz Hameed, dio como resultado que Khan tuviera que ceder y aprobar al candidato del alto mando, el teniente general Nadeem Anjum. Más allá de este último acuerdo, la relación entre el Primer Ministro y el Ejército pareció herida de muerte. Finalmente se plegó a aceptar un nuevo Gobierno de coalición encabezado por Shehbaz Sharif del PML-N.

Si alguna duda queda tras lo expuesto, la declaración de un alto funcionario del Departamento de Estado poco más de un mes antes de que la moción de censura sellara el destino de Khan, deja todo mucho más que claro: “las relaciones con Pakistán dependen del éxito de la moción de censura”.

A la política exterior antioccidental de línea dura de Khan se puede sumar su encuentro con el presidente ruso Vladimir Putin, en Moscú, donde exactamente lo encontró el inicio de la operación rusa contra la OTAN, en territorio ucraniano, visita que había sido desaconsejada por Washington, y su negativa a condenar dicha operación frente a la presión de Occidente, a pesar de que la Unión Europea (UE) es el mayor socio comercial de Pakistán, además de la histórica oposición de Khan a la intervención norteamericana en Afganistán y los cada vez más aceitados vínculos con China, país para el que Pakistán, se convirtió en un socio fundamental para el proyecto de la “Nueva Ruta de la Seda”, fueron los elementos claves para que el Departamento de Estado lo haya colocado en la mira, más allá de que la Administración de Biden negara esa intención. Aunque ya se está viendo el usufructo norteamericano tras el cambio de poder en Islamabad, con solo mencionar que el dron que ejecutó al emir de al-Qaeda Ayman al-Zawahiri, en pleno centro de Kabul el pasado 31 de julio, despegó de una base en territorio pakistaní, lo que habría sido imposible bajo el gobierno de Khan, quien intentaba limar asperezas con los mullah afganos y de alguna manera convertir a su país en el vocero del nuevo Estado Islámico de Afganistán frente al mudo. (Ver: Ayman al Zawahiri, otra muerte oportuna), acción que no será la última incluso en Pakistán, ya que este país, nuevamente aliado clave de los Estados Unidos en la región tras el golpe contra Khan, ha quedado en estado de alerta donde los seguidores del Primer Ministro depuesto han comenzado a incrementar sus protestas y podrían pasar a la acción, lo que sin duda enturbiaría mucho más las elecciones del año próximo donde otra vez la maquinaria atroz del colonialismo dará un paso más para perpetuar sus males.

___________________
Guadi Calvo es escritor y periodista argentino. Analista Internacional especializado en África, Medio Oriente y Asia Central. En Facebook: https://www.facebook.com/lineainternacionalGC.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación