Sponsor

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTACHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA19 May 2025 0 Comentarios

La naturaleza capitalista del Estado es muy evidente en las políticas que aplican las empresasEl Est...

CÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOSCÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOS19 May 2025 0 Comentarios

“Comprender cómo las dinámicas del pasado moldearon la estructura genética actual puede aportar un c...

REFLEXIONES SOBRE LA CONSULTA POPULAR Y LA REFORMA LABORALREFLEXIONES SOBRE LA CONSULTA POPULAR Y LA REFORMA LABORAL19 May 2025 0 Comentarios

RECUPERANDO LO COLECTIVOO se pecó por ingenuos o se traicionó la causa¿Qué sigue ahora después de un...

UN BEBÉ SUPERA ENFERMEDAD RARA CON EDICIÓN GENÉTICAUN BEBÉ SUPERA ENFERMEDAD RARA CON EDICIÓN GENÉTICA19 May 2025 0 Comentarios

Un bebé estadounidense es el en el primer paciente tratado con una terapia de edición genética CRISP...

EL NUEVO MERCANTILISMOEL NUEVO MERCANTILISMO19 May 2025 0 Comentarios

“Obsesión nacional con el modelo económico neomercantilista que se centra en la exportación de ...

EL AFÁN POR EL DINERO ALEJA LA SALUD MENTAL Y LA VIDA PLENAEL AFÁN POR EL DINERO ALEJA LA SALUD MENTAL Y LA VIDA PLENA19 May 2025 0 Comentarios

El impacto no se limita a la esfera emocional. Se le ha vinculado con un mayor riesgo de enfermedade...

PALESTINA ESTÁ SOLAPALESTINA ESTÁ SOLA19 May 2025 0 Comentarios

Palestina está sola frente a sus agresores, con nada más que la solidaridad de los ciudadanos del Su...

TELEIOS, UNA BURBUJA TAN PERFECTA EN EL ESPACIO QUE DESCONCIERTA A LOS ASTRÓNOMOSTELEIOS, UNA BURBUJA TAN PERFECTA EN EL ESPACIO QUE DESCONCIERTA A LOS ASTRÓNOMOS19 May 2025 0 Comentarios

Teleios sigue siendo un fascinante enigma cósmico: una burbuja de perfección en medio del caos estel...

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?18 May 2025 0 Comentarios

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las ...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTESLA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

EL COLAPSO DEL SIONISMOEL COLAPSO DEL SIONISMO18 May 2025 0 Comentarios

Un primer indicador es la fractura de la sociedad judía israelí...La ruptura surge de la anomalía en...

KLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTEKLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTE18 May 2025 0 Comentarios

Las investigaciones sobre la proteína Klotho demuestran que se puede ralentizar el envejecimiento: m...

DESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBULDESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBUL18 May 2025 0 Comentarios

Que los negociadores de Kiev finalmente admitan la capitulación ucraniana significa una capitulación...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓNINCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN18 May 2025 0 Comentarios

 Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta?Los alimento...

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA19 May 2025 0 Comentarios

La naturaleza capitalista del Estado es muy evidente en las políticas que aplican las empresasEl Est...

Recent

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA: UN LLAMADO A LA LUCHA Y ORGANIZACIÓN


Hoy, 5 de septiembre de cada año, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, fecha que se instauró en 1983 en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América realizado en Tiahuanacu, Bolivia. Hoy se recuerda la lucha de millones de mujeres que, a través de los años resistieron y en muchos casos, vencieron la brutal embestida de las potencias conquistadoras en diferentes partes del mundo. Este día, especialmente se conmemora la lucha liderada por Bartolina Sisa, una valiente guerrera aymara, “pueblo indígena originario de América del Sur que habita la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, extendiéndose entre el noroeste de Argentina, el occidente de Bolivia, el norte Grande de Chile y el sureste del Perú.”, siendo mayoría en lo que hoy se conoce como Bolivia.

Una breve historia sobre Bartolina Sisa

Bartolina Sisa, que nació el 25 de agosto de 1750 en la provincia Loayza del departamento de La Paz, fue una gigante en la lucha contra los invasores españoles, que llegaron a América Latina a apropiarse de los recursos naturales (oro, plata…), a imponer sus costumbres, religión, idioma, mediante el uso de la fuerza, de las violaciones sexuales, esclavitud, de la violencia brutal y desmedida, de las enfermedades foráneas, aprovechando su ventaja tecnológica en el desarrollo del armamento de fuego y uso de perros adiestrados y caballería, lo que les permitió al final, someter a los pueblos indígenas a sus designios. Sin embargo, la resistencia indígena fue grandiosa, valerosa, fueron pueblos que no se doblegaron dócilmente ante el poderío de los invasores y Bartolina Sisa fue una gran dirigente en muchas de esas sublevaciones. Fue una mujer que viajó a diferentes territorios gracias a que sus padres vivían del comercio de la coca y de la tela. Se independizó a los 19 años de sus padres y conoció muchos pueblos, comunidades, minas, cocales y con ello vio con sus propios ojos la humillación y sometimiento del que eran víctimas las comunidades indígenas.

Bartolina sabía montar caballo, manejaba el kurawa (onda) y el fusil. Fue compañera sentimental de Julián Apaza (Túpac Katari -nombre de guerra-), también comerciante de coca y que estuvo dos años en el trabajo forzado en la mita en las minas de oro de Oruro. Ambos, fueron nombrados Virreina y Virrey respectivamente del Inca. Con esa autoridad, Bartolina organizó campamentos militares durante la sublevación en El Alto, en Chacaltaya; en Killi Killi; en el Calvario; en el valle de Potopoto y en las alturas de Pampahasi. En 1781, Bartolina fue apresada, traicionada por algunos de sus acompañantes que habían entrado en contacto con los españoles y que finalmente la entregan con la promesa de ser indultados, lo que finalmente no sucedió. En prisión es torturada para que diera información sobre los indígenas sublevados, pero ella no revela ningún dato. Túpac Katari intenta infructuosamente liberarla, incluso, trató de intercambiarla por un cura y hasta por él mismo, pero los españoles se negaron a hacerlo. Finalmente, Túpac también fue capturado, gracias a la traición del primo de Bartolina que era su hombre de confianza.

Las clases dominantes no tienen piedad con los rebeldes que se oponen a sus designios y organizan la sublevación popular. El 14 de noviembre, Túpac Katari fue descuartizado en público y Bartolina Sisa fue obligada a presenciar ese brutal hecho que ocurrió en la plaza de Peñas. El 5 de septiembre de 1782, Bartolina fue atada a la cola de un caballo y arrastrada, hasta que finalmente murió. (Con información de https://podion.org/es/protagonistas/Mujeres/quin-fue-bartolina-sisa-y-por-qu-se-le-recuerda-en-esta-fecha).

La mujer indígena en Colombia

En Colombia, la mujer indígena es constantemente víctima de todo tipo de violencia y racismo por parte del Estado burgués-terrateniente, de los grupos armados que ejecutan la guerra contra el pueblo, de la discriminación educativa, laboral, en salud, de sectores atrasados de la sociedad que los menosprecia y también en algunos casos, de agresiones intrafamiliares. Basta recordar, entre otras, cómo fueron violadas y asesinadas por ejemplo, Yuliana Samboní; la niña embera violada por siete militares en Puerto Rico, Risaralda; o la niña wiwa de 13 años asesinada por militares del Batallón La Popa y pasada por guerrillera… para el Estado, la mujer indígena sólo existe para ser objeto de violaciones sexuales, destierro, despojo y asesinato.

Destacamos la valentía de las mujeres indígenas que aportan a la economía de sus hogares con la elaboración de todo tipo de artesanías; de la mujer indígena cabeza de familia que saca adelante a sus hijos cuando sus compañeros son asesinados en medio de la brutal guerra con que las clases dominantes someten al pueblo colombiano; de esas mujeres que por medio de la palabra transmiten el conocimiento invaluable de los pueblos indígenas de generación en generación.

Levantamos las reivindicaciones de los pueblos indígenas, que sólo por medio de la lucha directa podrán conquistar por ejemplo, la paz que les garantice vivir en sus territorios; una educación que incluya su cultura y dialecto para transmitirlo por generaciones; una formación para el trabajo manual e intelectual en contra de la discriminación que condena, sobre todo a las mujeres indígenas, a vivir de las limosnas que reciben en los semáforos de las grandes urbes mientras tocan algún instrumento musical; financiamiento por parte del Estado para que puedan cultivar y comercializar variedad de productos agrícolas que los despojen del monocultivo de sicotrópicos impuesto por los grupos armados debido a la brutal guerra contra el pueblo que padecen; un sistema de salud que incluya sus saberes ancestrales, entre otras que deben ser construidas de la mano de los pueblos indígenas.

Un llamado a la organización consciente

El comunismo revolucionario en Colombia llama a las mujeres indígenas a que se sumen a la importante y necesaria tarea de construir un movimiento revolucionario de las mujeres, lo antes posible, un Movimiento que recoja las reivindicaciones más sentidas de las mujeres y las llame a movilizarse revolucionariamente por su emancipación de las cadenas del capital de la mano de toda la clase obrera. La mujer indígena en su día, que es de lucha, está llamada a considerar seriamente su organización, no sólo gremial, sino en la organización que las llame a luchar, a desatar su iniciativa para enfrentar el capitalismo, fuente de todas las desigualdades y opresiones que a diario tienen que confrontar. Las invitamos a que estudien y lean el Programa para la Revolución en Colombia, a que lo complementen con sus aportes, estamos dispuestos como organización a aprender de ustedes, de sus luchas, de su experiencia, de sus saberes.

Acá están sus hermanos de clase, unamos esfuerzos para transformar la realidad y allegar el día de la victoria del trabajo social, emancipado de las pesadas cadenas que hoy le impone el capital a la mayoría de la sociedad.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

ENTRADA DESTACADA

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA

La naturaleza capitalista del Estado es muy evidente en las políticas que aplican las empresas El E…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4810. Calígula. Franceschini, Paul-Jean & Lunel, Pierre.

     © Libro N° 4810. Calígula. Franceschini, Paul-Jean & Lunel,...
    May - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4809. El Libro Infierno. Frabetti, Carlo.

     © Libro N° 4809. El Libro Infierno. Frabetti, Carlo. Colección E.O. Abril...
    May - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más