Sponsor

EL REPLIEGUE DE TRUMP 2.0 EN EL CONTINENTE AMERICANO BAJO UN MONROÍSMO RECARGADOEL REPLIEGUE DE TRUMP 2.0 EN EL CONTINENTE AMERICANO BAJO UN MONROÍSMO RECARGADO28 May 2025 0 Comentarios

Lo que asoma en la escena mundial, es un nuevo ejercicio de poder del Estado nacional del Destino Ma...

CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE LOS CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE LOS "ESPEJOS DEL TIEMPO", QUE ANTES SE CREÍAN IMPOSIBLES: ¿CÓMO SON?28 May 2025 0 Comentarios

Podría mejorarse la transmisión de datos en diferentes rangos del espectro electromagnético, así com...

EL PLAN DE TRUMP PARA HAITÍEL PLAN DE TRUMP PARA HAITÍ28 May 2025 0 Comentarios

Nuevo operativo de la OEA para atacar la violencia en Haití con una violencia todavía mayor, e incen...

DESCUBREN EL GEN DIMINUTO QUE HACE A LOS HOMBRES MÁS ALTOS:DESCUBREN EL GEN DIMINUTO QUE HACE A LOS HOMBRES MÁS ALTOS:27 May 2025 0 Comentarios

Está en el cromosoma Y y lo activa un “truco” genéticoUn nuevo estudio revela cómo un gen activo en ...

"SOBRE EL CAMARADA STALIN"27 May 2025 0 Comentarios

Los datos históricos abstraídos del contexto holístico son irracionales, ya que representan la histo...

LOS NANOPLÁSTICOS AUMENTAN EL PODER NOCIVO DE LAS BACTERIASLOS NANOPLÁSTICOS AUMENTAN EL PODER NOCIVO DE LAS BACTERIAS27 May 2025 0 Comentarios

La interacción entre nanoplásticos y bacterias patógenas puede constituirse en un riesgo creciente p...

"EEUU HISTÓRICAMENTE HA RECHAZADO LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA", ATILIO BORON27 May 2025 0 Comentarios

ENTREVISTA"Ahora enfrentamos un contexto multipolar, con gigantes económicos como China o India que ...

INVESTIGADORES SUBRAYAN QUE VITAMINA INVESTIGADORES SUBRAYAN QUE VITAMINA "D" ES CLAVE PARA PREVENIR CÁNCER DE COLON 27 May 2025 0 Comentarios

La evidencia actual respalda fuertemente el potencial preventivo de la vitamina D frente al cáncer c...

LA NARRATIVA OCCIDENTAL SE DESMORONALA NARRATIVA OCCIDENTAL SE DESMORONA27 May 2025 0 Comentarios

La “verdad» que difunden los medios occidentales se está desmoronando bajo la presión de investigado...

HALLAN LA HUELLA DACTILAR HUMANA MÁS ANTIGUA HALLAN LA HUELLA DACTILAR HUMANA MÁS ANTIGUA 27 May 2025 0 Comentarios

Hallazgo histórico: la huella dactilar humana más antigua del mundo hallada en Segovia prueba el pen...

VENEZUELA: CHAVISMO FORTALECIDOVENEZUELA: CHAVISMO FORTALECIDO27 May 2025 0 Comentarios

La jornada electoral constituye una prueba del respaldo social del que, guste o no, goza el proyecto...

DESCUBREN QUE EL HERPES LABIAL PUEDE DESEMPEÑAR UN PAPEL CLAE EN EL DESARROLLO DEL ALZHEIMERDESCUBREN QUE EL HERPES LABIAL PUEDE DESEMPEÑAR UN PAPEL CLAE EN EL DESARROLLO DEL ALZHEIMER26 May 2025 0 Comentarios

Existe una relación entre el herpes labial y el Alzheimer. La medicación puede tener un efecto prote...

LA POBREZA DESDIBUJA EL SUEÑO AMERICANOLA POBREZA DESDIBUJA EL SUEÑO AMERICANO26 May 2025 0 Comentarios

La movilidad social en Estados Unidos está influenciada por el origen socioeconómico. Nacer en la po...

GRABAN POR PRIMERA VEZ CÓMO SE FORMA UN CORAZÓN, CÉLULA A CÉLULA Y EN DIRECTO:GRABAN POR PRIMERA VEZ CÓMO SE FORMA UN CORAZÓN, CÉLULA A CÉLULA Y EN DIRECTO:26 May 2025 0 Comentarios

Un orden biológico perfectamente calculado, un canto a la geometríaUn vídeo en alta resolución revel...

EL REPLIEGUE DE TRUMP 2.0 EN EL CONTINENTE AMERICANO BAJO UN MONROÍSMO RECARGADO28 May 2025 0 Comentarios

Lo que asoma en la escena mundial, es un nuevo ejercicio de poder del Estado nacional del Destino Ma...

Recent

REFORMA AGRARIA, UNA AUDAZ PROMESA DE PETRO

Es evidente la expectativa en el mundo popular ante una reforma históricamente postergada.
El gran desafío social y una condición para la paz en Colombia
Sin duda, el movimiento social y popular que acompañó a Petro en la campaña estará esperando que las promesas de cambio se materialicen 

Por Mercedes López San Miguel

. Imagen: AFP

Desde Bogotá

La promesa de una reforma agraria del nuevo gobierno de Gustavo Petro genera esperanzas en el movimiento social e indígena de Colombia. Y se puede avanzar cumpliendo con el Acuerdo de Paz entre el Estado y la guerrilla de las FARC, que establece un catastro multipropósito, la formalización de la propiedad de cerca de siete millones de hectáreas y la entrega de tres millones de hectáreas a pequeños y medianos productores.

El largo conflicto armado impactó en el campo, con el forzado desplazamiento de comunidades y la concentración de tierras. El gobierno de Petro cuenta con seis meses para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo, en el que estará contemplada la reforma agraria y su proyecto de país. El presidente y la vicepresidenta Francia Márquez señalan que las organizaciones sociales deben ser las protagonistas de la discusión con el sector agropecuario, que seguramente opondrá resistencia. Hasta ahora, las mesas de discusión legitimaban los planes de las élites.

El Acuerdo de Paz firmado en La Habana funciona como marco normativo, explica Diego Carrero Barón, economista e investigador, docente de la Escuela Superior de Administración Pública. "El acuerdo de noviembre 2016 estableció que durante siete años se desarrolle un catastro multipropósito que determine la condición jurídica de las tierras, quénes son los propietarios, qué características tienen, cuánto valen. El 28 por ciento del territorio es un agujero negro, el 68 por ciento no está actualizado, la información catastral es vieja: se necesita información del mundo rural".

Entre el 2018 y 2022, gobierno de Iván Duque, el avance fue mínimo señala el investigador. "Ni el catastro ni la formalización de la propiedad avanzaron. Está en un mínimo todo. No hubo voluntad política. Se dispone de un 0,4 % del PIB colombiano para el catastro. El Acuerdo de Paz dice que se deben formalizar siete millones de hectáreas y entregar tres millones de hectáreas a pequeños y medianos productores".

El nuevo gobierno progresista se compromete a implementar el pacto con las FARC, que también incluye la puesta en marcha de 16 programas de la reforma rural integral y la reorientación de los programas de desarrollo con enfoque territorial que deben favorecer a 170 municipios afectados por las disputas de los grupos armados.

Dicho acuerdo de paz incluye otro factor que hace a la tierra: unas 99 mil familias firmaron el compromiso de abandonar el cultivo de coca (hay en Colombia 160 mil hectáreas de esa planta) y el Estado se comprometió a un programa de sustitución de cultivos.

Alimentos y energía

Para Jairo Estrada Álvarez, profesor del profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia, una reforma agraria es una medida a mediano y largo plazo que va de la mano de otras, también de alcance estructural. "La puesta en marcha de una reforma agraria integral, que concuerda con las disposiciones establecidas en el Acuerdo de Paz, debe ir acompañada de un proceso de descarbonización del régimen de producción existente en Colombia y el propósito de orientar la actividad agrícola hacia la producción de alimentos".

Sobre ésto último, Estrada Álvarez explica la urgencia de producir alimentos. " El país atraviesa por una situación de ausencia de soberanía alimentaria y de crítica seguridad alimentaria. Actualmente se importan más de 14 millones de toneladas de alimentos; se espera que como resultado de la reforma agraria el campo colombiano pueda orientarse hacia la producción de alimentos. En ese aspecto, deben destacarse dos cosas: la exigencia para que el latifundio improductivo, dedicado al pastizaje de ganado, se vea comprometido a mostrar productividad; y la idea también que las comunidades campesinas y de los pueblos indígenas y afrodescendientes sean partícipes directos de esos procesos".

Coincide Carrero Barón coincide en el enfoque y agrega datos. "Actualmente 20 millones de hectáreas son para producción agrícola: entre 6,5 y 7 millones se utilizan, pero 13 millones de hectáreas son improductivas pese a tener potencial. Por eso, en el centro del debate está transformar al campo: que se vuelva productivo, transformar los usos del campo. La reforma agraria se debe dar junto a la discusión sobre soberanía alimentaria y una transición energética".

En esa línea, el profesor Estrada Álvarez señala que es necesario redefinir el patrón energético sustentado en energía fósil. "La idea de una descarbonización de la economía supone habilitar las condiciones para transitar hacia otros tipos distintos de generación de energía a los predominantes en nuestro país basados en el carbón y en el petróleo".

Con todo, es evidente la expectativa en el mundo popular ante una reforma históricamente postergada. Como expresa Alberto Contreras, de Control Social Climático, acompañante de las comunidades indígenas Sikuani y Piapoco, víctimas de la guerra en la Región de la Orinoquía colombiana. "Hay gran esperanza con el nuevo gobierno y hay señales acertadas como el nombramiento de Giovani Yule en la Unidad de Restitución de Tierras. Esperamos que a la Agencia Nacional de Tierra lleguen personas consecuentes con la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas".

Contreras agrega: "existe un proceso de recuperación de tierras. El Acuerdo de Paz tiene un capítulo étnico que reconoció que las víctimas indígenas sufrieron graves hechos como homicidios y reclutamiento forzado y por eso se les debe devolver las tierras ancenstrales. Las etnias de la Orinoquía sufrieron el despojo de 40 mil hectáreas de sus tierras ancestrales por extranjeros menonitas dedicados a la deforestación y a los monocultivos de soja y maíz. Al parecer, son parte de una estrategia de lavado de activos del narcotráfico y han ocasionado grave deforestación, daños en el Río Bucco y Rio Guarrojo, que afectan la seguridad alimentaria de los pueblos indígenas".

Sin duda, el movimiento social y popular que acompañó a Petro en la campaña estará esperando que las promesas de cambio se materialicen.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 990

DESCARGAR REVISTA N° 990 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13851  a  13875 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13851 Soñemos, Alma, Soñemos. Pérez Galdós, Benito. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13852 La Sociedad Presente Como Materia Novelable. Pérez Galdós, Benito. Discurso. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13853 China, Su Historia Y Cultura Hasta 1800. Botton Beja, Flora. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13854 El Temor De La Fundación. Benford, Gregory. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13855 Capitalismo Académico En Los Márgenes. Ibarra Colado, Eduardo. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13856 Carlos Marx: Historia De Su Vida. Mehring, Franz. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13857 Casi Una Novela. Maxwell, Megan. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13858 Las Aventuras De Thibaud De La Jacquière. Nodier, Charl...

LA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES

La luz, especialmente la solar, puede tener un impacto significativo en las enfermedades autoinmunes. Kathy Reagan Young, paciente de esclerosis múltiple, ha experimentado en su propio cuerpo las bondades de los rayos ultravioletas Sin el Sol que nos despierta cada mañana no existiría la vida en la Tierra. Sus rayos son una poderosa y abundante fuente de energía para la mayoría de los ecosistemas y para el hombre; su calor y luminosidad son garantía de un día de playa inolvidable, de cargarnos de vitalidad y buen ánimo, al mismo tiempo de recibir una dosis de vitamina D sin notarlo. Algunos estudios preliminares asocian la luz solar con otros beneficios para la salud que, incluso, podrían aliviar o atenuar enfermedades autoinmunes. Tomar el sol, siempre que se haga con la debida precaución, puede ser un complemento interesante para luchar contra ciertas enfermedades como la osteoporosis o la psoriasis siempre que un médico apruebe este tratamiento. Kathy Reagan Young ha experimentado e...

LA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMP

La guerra arancelaria que ha desatado Trump es una excusa, un señuelo...  Lo que de verdad busca Estados Unidos es romper el régimen del comercio internacional basado en reglas y negociación multilateral...  Estados Unidos perdió hace décadas la batalla de la industria manufacturera...  es un error mirar tan sólo el dedo de los aranceles de Trump y no a dónde apunta: la reconfiguración del comercio y el sistema monetario internacionales y del espacio geoestratégico global.  Por Juan Torres López 22/05/2025 | Economía Fuentes: Ganas de escribir Los economistas de todo el mundo, los políticos e incluso la gente normal que analiza lo que está ocurriendo en Estados Unidos desde que Donald Trump asumió como presidente para su segundo mandato, están doblemente divididos. Por un lado, discuten si lo que está haciendo el mandatario es una locura sin fundamento o si, por el contrario, responde a alguna estrategia inteligente o profunda. Por otro, se preguntan si la guerra ara...

ENTRADA DESTACADA

EL REPLIEGUE DE TRUMP 2.0 EN EL CONTINENTE AMERICANO BAJO UN MONROÍSMO RECARGADO

EL REPLIEGUE DE TRUMP 2.0 EN EL CONTINENTE AMERICANO BAJO UN MONROÍSMO RECARGADO

Lo que asoma en la escena mundial, es un nuevo ejercicio de poder del Estado nacional del Destino M…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 5180. La Farisea, Las Dos Gracias. Caballero, Fernán.

     © Libro N° 5180. La Farisea, Las Dos Gracias. Caballero,...
    May - 27 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 5179. La Mujer De Todo El Mundo. Sawa, Alejandro.

     © Libro N° 5179. La Mujer De Todo El Mundo. Sawa, Alejandro. Colección...
    May - 27 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 5178. Desobediencia Civil Y Otros Escritos. Thoreau, Henry D.

     © Libro N° 5178. Desobediencia Civil Y Otros Escritos. Thoreau, Henry D.....
    May - 27 - 2025 | 0 comentarios | Más