Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

Recent

LA TIERRA ESTÁ GIRANDO MÁS RÁPIDO HACIENDO LOS DÍAS MÁS CORTOS

DOSSIER: 
1. La Tierra gira demasiado rápido: ¿a qué se debe y qué consecuencias tendrá para nuestra vida?

https://static.playgroundweb.com/

Nuestro planeta recientemente marcó el récord del día más corto, que encaja en la tendencia de los últimos años.

Imagen ilustrativaImage Broker / Legion-Media

Hace poco más de un mes la Tierra registró el día más corto desde que se crearon los relojes atómicos en la década de 1960 para medir la rotación del planeta alrededor de su eje.

Un día promedio tiene 24 horas, o 86.400 segundos. No obstante, el 29 de junio de 2022 la Tierra completó un giro sobre su propio eje en 1,59 milisegundos menos.

El pasado 26 de julio, nuestro planeta por poco repitió ese récord, terminando el día 1,5 milisegundos antes de lo debido.

Dos años antes, el 19 de julio de 2020, la rotación de nuestro planeta tomó 1,4602 milisegundos menos.

Los datos muestran que la Tierra se ha acelerado en los últimos años. Los 28 días más cortos anteriores en la historia de las observaciones se registraron en 2020. En 2021, sin embargo, no se establecieron récords, pero durante este año la tendencia resurgió.

Dichas estadísticas van en contra de la tendencia a largo plazo de nuestro planeta: la desaceleración debido a la influencia de la Luna. A consecuencia, la duración del día en la Tierra en promedio ha estado creciendo constantemente en aproximadamente unas 74 milésimas de segundo durante millones de años. Es decir que hace 1.400 millones de años, el día tomaba solo 19 horas.
¿Qué fuerza está detrás de la tendencia a corto plazo?

Hay varias hipótesis al respecto y una de ellas es climática. Sugiere que el derretimiento de masas de hielo en las zonas polares y en las cimas de las montañas cambia un poco la forma de la Tierra: se hace más llana en los polos y más convexa en el ecuador.

Otra hipótesis alude al llamado bamboleo de Chandler, una pequeña variación periódica en el eje de rotación terrestre relacionada a la distribución de la masa en la superficie, el interior, el océano y la atmósfera.

El geofísico ruso Leonid Zótov declaró a TimeAndDate que entre 2017 y 2020 ese efecto desapareció, lo que podría influir en que la Tierra acelerarse.

Judah Levine, profesor de la Universidad de Colorado-Boulder y experto del Instituto Nacional de Normas y Tecnología (EE.UU.) opinó que una de las posibles explicaciones es el "intercambio de momento entre la Tierra y la atmósfera".

"La suma de ambos es una constante, lo que significa, por ejemplo, que si la atmósfera se ralentiza, la Tierra se acelera. O, al contrario, si la atmósfera se acelera, la Tierra se ralentiza", dijo el investigador citado por Inverse.

Simultáneamente podría producirse el intercambio del momento angular entre el núcleo terrestre y el manto. "Ambos efectos... pueden dar velocidad a la superficie de la Tierra o quitársela", aseguró. Pero la dinámica de la atmósfera y del interior de la Tierra, es tan compleja que es imposible, al menos en este momento, indicar uno de estos factores como la causa segura del ritmo apresurado del planeta, concluyó.

Consecuencias de este fenómeno

Todos nosotros dependemos del tiempo universal coordinado (UTC, por sus siglas en inglés) que se utiliza para los relojes, tanto físicos, como computarizados y es ajustado por zonas horarias.

Sin embargo, el giro terrestre es medido con el tiempo astronómico, poniendo de relieve la creciente diferencia entre los dos.

Si la tendencia continúa, se podría tener que introducir un segundo intercalado negativo, por primera vez en la historia, para compensar la diferencia.

Hasta ahora se ha introducido un segundo adicional 27 veces, la última en 2016. La medida es semejante al día adicional agregado cada cuatro años para sincronizar el año calendario de 365 días con el giro de la Tierra alrededor del Sol.

La necesidad de introducir el segundo se regula por el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra: por lo general la medida se aplica si la diferencia entre la hora UTC y la hora astronómica asciende a más de 0,8 segundos en un año.

La gente no percibe cambios tan pequeños, pero este fenómeno se convierte en un verdadero problema para las computadoras. Si bien nosotros podemos añadir un segundo mentalmente, para los ordenadores esto es algo incomprensible.

Por lo tanto, esta solución amenaza con causar estragos en la Red. Sobre todo es un problema serio para empresas como Google, que manejan protocolos de Internet que sincronizan los relojes de los sistemas operativos, es decir, los dispositivos revisan frecuentemente estos protocolos para asegurarse de que tienen la hora correcta.

En el pasado, los intentos de solucionar este problema causaron una serie de complicaciones: el 1 de julio de 2012, por ejemplo, el portal Reddit se cayó durante una hora. Problemas semejantes experimentaron los servidores de Mozilla y Gawker.

Aunque los impactos de un segundo negativo no han sido ensayados a gran escala, no se excluye que podría ser un gran problema para la gente que gestiona las infraestructuras de 'hardware'.

_________
Fuente: 

2. La Tierra está girando más rápido y los días cada vez son más cortos. ¿Cómo nos puede afectar esto?

Marlon Cárdenas

Normalmente la Tierra tarda en dar una vuelta en su propio eje 86.400 segundos (24 horas), pero desde el 2020 eso está cambiando


¿Últimamente has sentido que los días pasan más rápido? Posiblemente no solo se trata de una percepción tuya pues es un hecho que la Tierra está girando más rápido y los días son cada vez más cortos.

Por ejemplo, el pasado 29 de junio fue el día más corto de nuestra historia, al menos del que se tiene registro. El sitio timeanddate.com, una web que mide el tiempo y las zonas horarias del mundo, reportó que la Tierra giró completamente en 1,59 milisegundos menos de lo habitual.

Según los científicos Leonid Zotov, Christian Bizouard y Nikolay Sidorenkov, la tendencia hacia los días más cortos podría estar relacionada con el bamboleo de Chandler, una pequeña desviación en el eje de rotación de la Tierra.

Ciertamente, la duración de los días en el planeta se mide por la rotación, es decir, lo que tarde en dar una vuelta sobre su propio eje. De hecho, la medición exacta de ese tiempo se logra gracias al uso de relojes atómicos.

Normalmente la Tierra da una vuelta en su eje en 86.400 segundos que son 24 horas. Así ha sido históricamente pero desde el 2020 la cosa está cambiando.

LA TIERRA ESTÁ GIRANDO MÁS RÁPIDO

Desde hace 60 años se usan relojes atómicos para medir el tiempo de rotación de la Tierra y hasta el momento todo había estado en orden. En 2005 fue la primera vez que se tuvo un reporte de un día más corto.

Pero en el 2020 la medición mostró que 28 días de todo ese año pasaron más rápido de lo normal. Y en los últimos dos años el planeta ha tenido un comportamiento similar.

Pero, ¿por qué la Tierra se acelera? Hay factores que podrían alterar su rotación, como que la Tierra sea ligeramente elíptica, las mareas oceánicas o la gravedad de la Luna. Otras teorías apuntan a que el deshielo de los glaciares podría estar desajustando el peso de los polos.

Aunque parezca algo menor, los cambios en el tiempo de la Tierra se pueden acumular a largo plazo; es decir, podría llevarnos a introducir el primer segundo adicional de la historia.

___________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación