Sponsor

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

EL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADASEL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADAS15 Abr 2025 0 Comentarios

El flúor podría tener un efecto perjudicial en la salud de las mujeres embarazadas y los bebés, ya q...

EL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOSEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS15 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos ha recurrido cada vez más a su poder militar y político, en lugar de a su competitivi...

¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.15 Abr 2025 0 Comentarios

"Por el momento, se ha visto que las vacunas se toleran bien e inducen a la formación de anticuerpos...

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASELA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASE15 Abr 2025 0 Comentarios

Tenemos dos opciones: o esperamos el proceso sentados, lloriqueando, o aceleramos la llegada de la v...

CREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSECREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSE15 Abr 2025 0 Comentarios

Los hologramas 3D interactivos pueden marcar un antes y un después en el campo de los dispositivos d...

EEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIAEEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIA15 Abr 2025 0 Comentarios

¿Crees que Occidente está preparado para la tormenta que se avecina? ¿O piensas que Moscú y Pekín to...

¿Y SI TU MENTE ESTÁ DANDO FORMA AL MUNDO QUE TE RODEA DE MANERAS QUE NO PUEDES VER... NI SIQUIERA IMAGINAR?¿Y SI TU MENTE ESTÁ DANDO FORMA AL MUNDO QUE TE RODEA DE MANERAS QUE NO PUEDES VER... NI SIQUIERA IMAGINAR?15 Abr 2025 0 Comentarios

Unos científicos sugieren que la consciencia no está solo en el cerebro... y podría estar alterando ...

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETROEL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALESLA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADORRESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADORCronicon 14 abril, 2025 RESUMEN NOT...

LA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENGLA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENG14 Abr 2025 0 Comentarios

Por qué el Compound K es un aliado clave en el cuidado de la piel y la regeneración de colágenoPor q...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADORFRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)***1. ...

EL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDADEL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDAD14 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio con bonobos demuestra que el lenguaje no es solo humano y podría tener 7 millones de añ...

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

Recent

EL FASCISMO Y LA INTELIGENCIA

En Colombia, el odio a la inteligencia se ha materializado en el seguimiento, la intimidación, el macartismo de la “inteligencia”, y en el asesinato de cientos de líderes sociales que sostienen el tejido social y con él la esperanza y las apuestas por formas alternativas y justas de convivir. 
¿Por qué el fascismo es incompatible con la inteligencia, con la reflexión, con la educación y la cultura? 

Damián Pachón Soto*

Ilustración: Sebastián Santana, https://www.hemisferioizquierdo.uy/single-post/2018/10/22/gramsci-y-el-fascismo

“Todo fascismo acaba en matar, en querer matar
aquello que no quiere reconocer”.
María Zambrano.

En uno de sus ensayos sobre crítica cultural, recuerda Theodor Adorno un episodio del nazismo donde el portavoz de la Cámara Cultural del Reich hitleriana sostuvo que: “cuando oigo la palabra cultura, quito el seguro de mi revólver”. Este episodio tuvo su análogo en España en el famoso encuentro en la Universidad de Salamanca entre el fascista Millan Astray y el escritor Miguel de Unamuno, cuando el primero gritó “viva la muerte, muera la inteligencia”. Ambos solo reflejan la profunda aversión del fascismo contra la cultura y la inteligencia.

Si la cultura es formación, bildung, y cultivo del espíritu, y si tiene que ver también con el respeto por ciertos valores, ideas, principios que enaltecen al ser humano; y, si, por otro lado, la inteligencia como dispositivo implica una capacidad para dar respuesta a los retos que el mundo y el ambiente imponen, entonces, ambos aparecen como enemigos del fascismo. Cultura e inteligencia tienen que ver con trascendencia, con apertura, son dos aspectos que trascienden las formaciones sedimentadas, cristalizadas, lo dado; son aspectos enemigos de la coagulación y marmolización del espíritu. Ambos se ponen en una relación compleja frente a las realidades y, de hecho, contra las ideas y las costumbres codificadas. La cultura como formación es un proceso abierto, que no sólo implica, en un primer momento, una adaptación por medio de los procesos de socialización a una totalidad cultural vigente, a un cúmulo de saberes y recetas de conocimiento, a un cierto pragmatismo; pero, en un segundo momento, exige e implica una capacidad para tomar distancia, para trascender y crear, abrir posibilidades, porvenires, utopías, esperanzas, dentro de ese mismo mundo. La formación cultural y la educación capacitan para ello.

Por su parte, la inteligencia puede ser concebida de dos maneras. La primera, la inteligencia es una cualidad de la especie que alcanza su culmen en el ser humano, y que le ayuda a responder a las presiones de su circunstancia, esa misma que según Scheler se le presenta como resistencia, para así solucionar problemas prácticos e idear maneras de tratar con la realidad para poder perpetuar su vida. La segunda, desde el punto de vista de la sociología del conocimiento equivale a intelectualidad, más precisamente, alude a un sector social que a partir del famoso caso Dreyfrus, en Francia, en 1898, se conoce como los “intelectuales”, y que se posiciona contra el poder, el abuso de autoridad, la injusticia, la manipulación de la opinión pública, la corrupción, y que se presenta como un tribunal de la historia en favor de la verdad. Eso es lo que representa el famoso manifiesto de los intelectuales que firmaron, entre otros, Emile Zola y Marcel Proust.

Pues bien, ¿por qué el fascismo es incompatible con la inteligencia, con la reflexión, con la educación y la cultura? Son posibles varias respuestas. La primera, porque surge y ha surgido históricamente como una reacción ante la crisis, ante el hundimiento de la estabilidad social, ante el riesgo, y el empañamiento del horizonte y el futuro, y, por ende, porque esa reacción comporta cierto automatismo y está motivada principalmente por el miedo, el terror y el espanto. No hay que olvidar que el miedo se presenta como un daño posible, que puede ocurrir por un peligro real o imaginario. El fascismo puede producir artificialmente ese miedo, le basta tener de su lado los medios de comunicación que le facilitan la propaganda. Ya decía el propio Adorno: “La prensa es hoy un ejército con especialidades cuidadosamente organizadas; los periodistas son los oficiales y los lectores son los soldados”, sobre todos si los periodistas son el oráculo de los más perversos fines políticos.

La segunda, porque una vez interiorizado ese miedo, el fascismo puede canalizarlo, racionalizarlo y convertirlo en el fundamento de una máquina infernal al servicio de la muerte, de la tánato-política. Es la instauración de una industria del crimen. Lo demás, lo que viene después, es solo la patología del poder que instrumentaliza la política y las instituciones para los más siniestros fines de auto-conservación de una comunidad asustada y convertida en cómplice de la barbarie. La salvación requerida lleva al asesinato, la desaparición forzada, la tortura, la persecución de la disidencia, la eliminación del pensamiento crítico, el exterminio de la oposición convertida en enemigo interno, el macartismo, el silenciamiento y la aniquilación, la manipulación mediática. Es la fiesta del terror. Todo lo anterior, fue lo que ocurrió en Alemania y en los fascismos que azotaron a Europa en las primeras décadas del siglo XX.

Ahora, esta reflexión del fallecido filósofo colombiano Rubén Sierra Mejía puede dar luces sobre la incompatibilidad entre fascismo e inteligencia: “En tiempos oscuros, el pensamiento tiende a exagerar las consecuencias de los fenómenos y a apresurar las conclusiones, lo que le hace perder la prudencia de juicio en el análisis de los asuntos de que se ocupa”. Esos tiempos oscuros son los tiempos de crisis, de naufragio, y pueden corresponder a condiciones objetivas, pero también pueden ser una construcción imaginaria, una proyección, una “realidad” meramente creada. En este último caso, el manipulador es plenamente consciente de la ideología que irradia, y la sociedad es solamente presa de su estrategia, de su manipulación. Lo interesante del planteamiento de Sierra Mejía es que pone de presente cómo en las crisis se encuentra la base del fascismo o el autoritarismo, se pierde la “prudencia de juicio”, es decir la reflexión, el pensamiento. En estos casos, la sociedad cae en el delirio colectivo y termina apoyando las ideologías más funestas y a sus promotores, salvadores o caudillos. Toda crisis real (o imaginaria) posee en potencia el germen de un salvador, de un redentor social, un héroe, en quien se depositan las esperanzas de reencausar el orden social.

La descripción que hace María Zambrano en su libro Los intelectuales en el drama de España pone de presente esa constitutiva incompatibilidad del fascismo y la inteligencia: “el fascismo pretende ser un comienzo, pero en realidad no es sino la desesperación impotente de hallar salida a una situación insostenible […] Se produce el fascismo en una situación social y económica determinada, sin duda”. Se caracteriza por “el poder de enmascarar, de falsificar […] El fascismo nos muestra la desgracia que para el hombre es el conservar las palabras, los conceptos sin vida ya, de cosas que han sido y ya han dejado de servir”. Esta caracterización apunta a varias cosas: el fascismo como una respuesta ante una situación crítica, la capacidad de tergiversar la realidad que comporta, de falsificarla; su impotencia para ver lo nuevo y crear; su apego a lo viejo, a la tradición, sus estereotipos, sus prejuicios. Su imposibilidad de renovar el lenguaje y su tendencia a acudir a conceptos ya muertos. Es lo que ocurre con el recurso a los nacionalismos, el patriotismo, palabras sentimentales que ya no dicen nada hoy; o también, de apelar a conceptos que ya “han dejado de servir”, como el castrochavismo, la amenaza del comunismo, la perversión de la identidad nacional, etc.

El fascismo se caracteriza por no poder ver las necesidades de la época, su incapacidad de experiencia. Eso explica su cerrazón ante el mundo. Por eso “hay un nudo estrangulado en el alma del fascista que le cierra la vida”. El fascista, ya sea por constitución o por estrategia, es negacionista, tal como hemos visto en Estados Unidos al negar el cambio climático, al negar la realidad de la constitución heterogénea de la sociedad americana; es la negación de la historia, del conflicto; es la negación de la paz y de las bondades que trajo a la sociedad colombiana. El cierre de la vida le impide ver otros horizontes y por eso le lleva a plegarse sobre lo dado, la tradición, los privilegios logrados, el statu quo. Implica “el desprecio del orden de las cosas y de las cosas mismas”, de ahí su proclividad a evadirse de lo real y el deseo de imponer sus oscuras ideas sobre la estructura dinámica de esa realidad. Es la ideología fanática la que se le impone como un corsé al devenir y a la pluralidad de lo real. Por esa cerrazón, “el fascismo obra sin reconocer más realidad que la suya, porque funda la realidad en un acto suyo de violencia destructora”, sostiene Zambrano.

El paroxismo de las convicciones y el prejuicio, la bestialidad de la crueldad, el fondo bestial del entusiasmo, el dogmatismo a ultranza, el endiosamiento de líderes, la negación de la realidad y la imposibilidad de ver las opciones, de abrirse, de escuchar al otro, de establecer un diálogo, definen el fascismo y al fascista. En Colombia hay parte de estas manifestaciones. Hay propiamente, un proto-fascismo tropical que, para convertir al Estado mismo en una máquina infernal al servicio de los intereses y las convicciones de sus clanes políticos, ha venido capturando una a una las instituciones. Esa captura busca su exculpación futura, busca cubrir los crímenes ya cometidos y los por cometer.

Es esa actitud ante las cosas, la vida, la realidad, la que impide al fascismo aceptar la diversidad y el pluralismo. Éstos son en sí mismos subversivos, pues sus distintitas cosmovisiones, pareceres, visiones de la realidad, implican, de suyo, un cuestionamiento al dogmatismo, a la estrechez de miras de un gobierno y sus funcionarios negacionistas. En Colombia, el odio a la inteligencia se ha materializado en el seguimiento, la intimidación, el macartismo de la “inteligencia”, y en el asesinato de cientos de líderes sociales que sostienen el tejido social y con él la esperanza y las apuestas por formas alternativas y justas de convivir. De ahí que este proyecto solo podrá detenerse con la visibilización permanente de estos peligros ante la comunidad internacional, la movilización popular y social, la cooperación y la creatividad colectiva para darle forma a una democracia integral que tenga como fundamento la realización plena del individuo, las comunidades y la dignidad de cada colombiano.
_________________________________
*Universidad Industrial de Santander
Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe.
____________________

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido. El mu…

Biblioteca Emancipación