Sponsor

CELAC-CHINA: UNA OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FUTUROCELAC-CHINA: UNA OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FUTURO29 May 2025 0 Comentarios

El desafío no es alinearse, sino posicionarnos junto a los países de nuestra región para que nuestro...

DESCUBREN UN LINAJE HUMANO PERDIDO QUE VIVIÓ EN COLOMBIA HACE 6.000 AÑOS...DESCUBREN UN LINAJE HUMANO PERDIDO QUE VIVIÓ EN COLOMBIA HACE 6.000 AÑOS...29 May 2025 0 Comentarios

 Gracias al análisis de ADN antiguoUn nuevo estudio con ADN antiguo descubre un linaje humano h...

LO 'GRATIS' EN EL CAPITALISMO: UNA ILUSIÓN QUE OCULTA EXPLOTACIÓN LABORAL, EXTRACCIÓN DE DATOS Y CONTROL IDEOLÓGICOLO 'GRATIS' EN EL CAPITALISMO: UNA ILUSIÓN QUE OCULTA EXPLOTACIÓN LABORAL, EXTRACCIÓN DE DATOS Y CONTROL IDEOLÓGICO29 May 2025 0 Comentarios

Nada es GratisUn análisis marxista de cómo el capitalismo disfraza la explotación bajo promesas de g...

LA TIERRA PODRÍA CHOCAR O SALIR VOLANDO DEL SISTEMA SOLAR POR CULPA DE MERCURIOLA TIERRA PODRÍA CHOCAR O SALIR VOLANDO DEL SISTEMA SOLAR POR CULPA DE MERCURIO29 May 2025 0 Comentarios

Mercurio podría desatar un caos en el sistema solar, poniendo en riesgo a la Tierra y Plutón dentro ...

LAS ÉLITES OCCIDENTALES YA HAN DETERMINADO EL DESTINO DE LA UELAS ÉLITES OCCIDENTALES YA HAN DETERMINADO EL DESTINO DE LA UE29 May 2025 0 Comentarios

¿Quién puede afirmar que el desastre económico de la UE –y el de todo Occidente– es el peor de nuest...

PRUEBAN EN PACIENTES EL PRIMER SUPERANTIBIÓTICOPRUEBAN EN PACIENTES EL PRIMER SUPERANTIBIÓTICO29 May 2025 0 Comentarios

La zosurabalpina es un nuevo antibiótico que podría marcar un hito en la lucha contra las superbacte...

NO HAY SOLUCIÓN FUERA DEL SOCIALISMONO HAY SOLUCIÓN FUERA DEL SOCIALISMO29 May 2025 0 Comentarios

Solo una sociedad que no se estructura en función de la avaricia personal egoísta típica del capital...

COMBINACIÓN DE FÁRMACOS AUMENTA EFICACIA CONTRA ENFERMEDADES Y EXTIENDE ESPERANZA DE VIDACOMBINACIÓN DE FÁRMACOS AUMENTA EFICACIA CONTRA ENFERMEDADES Y EXTIENDE ESPERANZA DE VIDA29 May 2025 0 Comentarios

"Ayudar a las personas a permanecer sanas y libres de enfermedades durante más tiempo".Cóctel de dro...

CONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULARCONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULAR28 May 2025 0 Comentarios

El senado emitió concepto desfavorable a la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Pet...

LOGRAN CREAR UN SISTEMA DE VIDA SINTÉTICA QUE SE REPLICA SIN ADN, NI PROTEÍNAS Y CÉLULAS VIVASLOGRAN CREAR UN SISTEMA DE VIDA SINTÉTICA QUE SE REPLICA SIN ADN, NI PROTEÍNAS Y CÉLULAS VIVAS28 May 2025 0 Comentarios

¿Puede existir vida sin biología? Un científico español y Harvard logran un sistema de vida sintétic...

COLOMBIA EN PARO NACIONAL  A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORALCOLOMBIA EN PARO NACIONAL A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORAL28 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: https://pbs.twimg.com/media/GsC6CoGW0AAcNBp?format=jpg&name=4096x4096  h...

LA IA YA TENDRÍA LIBRE ALBEDRÍO FUNCIONAL LA IA YA TENDRÍA LIBRE ALBEDRÍO FUNCIONAL 28 May 2025 0 Comentarios

La Inteligencia Artificial (IA) cumple con las condiciones para tener libre albedrío: urge dotarla d...

BLOQUEO POPULAR A LA GUERRA Y AL IMPERIALISMOBLOQUEO POPULAR A LA GUERRA Y AL IMPERIALISMO28 May 2025 0 Comentarios

 Los salarios y las pensiones de los pueblos, el trabajo de los trabajadores será robado para s...

LA ERA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EXTREMO YA ESTÁ AQUÍLA ERA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EXTREMO YA ESTÁ AQUÍ28 May 2025 0 Comentarios

Severa advertencia de la OMMLa temperatura global alcanzará cerca de 2°C en cinco añosEl mundo acaba...

CELAC-CHINA: UNA OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FUTURO29 May 2025 0 Comentarios

El desafío no es alinearse, sino posicionarnos junto a los países de nuestra región para que nuestro...

Recent

UCRANIA: DE UNA GUERRA MILITAR LOCAL SE HA TRANSFORMADO EN TODOS LOS DEMAS FRENTES, EN UNA GUERRA MUNDIAL Y TOTAL

Latinoamérica no es un actor relevante en el escenario donde se desarrollan las principales tensiones geopolíticas ligadas al conflicto Rusia-Ucrania... Obviamente, como al resto del mundo, esta nueva situación global impacta a América Latina y el Caribe, sobre todo por sus repercusiones económicas.
AL y la guerra de Ucrania 
Un hiperconflicto híbrido que por el momento, en su arista militar, se está desarrollando en un teatro concreto y local: el territorio de Ucrania. Pero que en todos los demás frentes... se ha transformado en una guerra mundial y total.

Ignacio Ramonet 

Una mujer encontró a un amigo en el cruce fronterizo de Medyka, Polonia. Ambos huyeron de Ucrania. Foto Ap

En nuestro mundo globalizado e interconectado, un conflicto de la envergadura de la guerra de Ucrania tiene obviamente consecuencias planetarias. Desde el inicio de las hostilidades, el 24 de febrero pasado, las dos hiperpotencias nucleares del planeta han iniciado un peligrosísimo pulso. Washington, la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y todos sus aliados –incluidas las megaempresas digitales GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple, Microsoft)– han prometido ahora, en respuesta a la invasión de Ucrania, aplastar a Rusia, aislarla, descuartizarla. Consecuencia: esto se está convertiendo en una guerra mundial de nuevo tipo. Un hiperconflicto híbrido que por el momento, en su arista militar, se está desarrollando en un teatro concreto y local: el territorio de Ucrania. Pero que en todos los demás frentes –político, económico, financiero, monetario, comercial, mediático, digital, cultural, deportivo, espacial, etcétera– se ha transformado en una guerra mundial y total.

Latinoamérica no es un actor relevante en el escenario donde se desarrollan las principales tensiones geopolíticas ligadas al conflicto Rusia-Ucrania. Excepto en sus relaciones con Cuba, Venezuela y Nicaragua, Moscú no dispone en la región, ni de lejos, de la influencia que siempre ha tenido Washington y que últimamente ha conseguido Pekín. Por ejemplo, en 2019, para que nos podamos hacer una idea, Sudamérica exportó bienes y servicios por un valor de 66 mil millones de dólares a Estados Unidos y de 119 mil millones a China, pero apenas de 5 mil millones a Rusia.

Obviamente, como al resto del mundo, esta nueva situación global impacta a América Latina y el Caribe, sobre todo por sus repercusiones económicas. Los precios de todas aquellas materias primas de las cuales Rusia y Ucrania son importantes productores se han disparado, en particular el petróleo y el gas, pero también varios metales: aluminio, níquel, cobre, hierro, neón, titanio, paladio, etcétera; algunos productos alimentarios: trigo, aceite de girasol, maíz… y también los fertilizantes. Todos los países importadores de estos insumos se van a ver fuertemente afectados.

En un contexto mundial de inflación en alza (véase “Lo que subyace a la ‘amenaza’ de inflación”, en https://cutt.ly/OAvsyr8), estos incrementos de costes contribuirán en algunas naciones a una fuerte subida de los precios, muy particularmente en los transportes, la electricidad, el pan y otros productos alimentarios. En sociedades latinoamericanas que acaban de ser ya fuertemente golpeadas por las consecuencias de la pandemia del covid no es imposible, por consiguiente, que en varios países se produzcan protestas populares contra el aumento del coste de la vida (véase el artículo de Ernesto Samper “Un ex presidente toma la palabra”, en https://cutt.ly/xAvsdES). Inversamente, los estados exportadores de hidrocarburos, minerales o cereales –por ejemplo, Venezuela, Chile, Perú, Bolivia, Argentina o Brasil– se verán beneficiados de la importante subida actual de los precios.

Las nuevas sanciones impuestas a Moscú y el cierre del espacio aéreo en todo el Atlántico Norte a los aviones rusos afectará también, en particular, a las potencias turísticas del Caribe, en particular a Cuba y República Dominicana. Para ambos países, Rusia fue en 2021, respectivamente, el primer y segundo emisor de turistas. La guerra de Ucrania les podría hacer perder, este año, unos 500 mil visitantes y miles de millones de dólares…

Últimamente, Moscú ha tratado de acercarse a la región por varias vías, incluso con ocasión de la crisis sanitaria durante la pandemia de covid-19. Cuando las naciones ricas acapararon las vacunas, el Kremlin supo responder presente: la Sputnik V fue la primera vacuna en llegar (aunque no gratuitamente) a Argentina, Bolivia, Nicaragua, Paraguay y Venezuela. En el aspecto geopolítico, desde hace años Vladimir Putin ha tenido la habilidad de aportar apoyo político y diplomático a gobiernos de la región sancionados por Washington, como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua, los cuales, como parte de su estrategia de resistencia frente a las medidas estadunidenses, han intensificado las relaciones con Rusia, incluso en el aspecto militar.

Recordemos que, cuando fue subiendo la tensión en las semanas anteriores a la guerra, hubo aquellas declaraciones del viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, que no descartó un “despliegue militar” en Cuba y Venezuela como respuesta a la política de Washington en Ucrania. El consejero de Seguridad Nacional estadunidense, Jake Sullivan, le respondió que si Rusia avanzaba “en esa dirección”, Estados Unidos “lidiará” con ello “de forma decisiva”. En ese sentido, el presidente de Colombia, Iván Duque –único país latinoamericano con estatus de socio extracontinental de la OTAN–, durante su reciente visita a la sede de la Alianza Atlántica, en Bruselas, expresó su preocupación por la “profundización de la cooperación entre Rusia y China, incluido su apoyo a Venezuela”. Y declaró en días posteriores que confiaba que “la asistencia militar de Rusia a Venezuela no se utilice para amenazar a Colombia”… Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, declaró que Moscú reforzará su cooperación estratégica con Venezuela, Cuba y Nicaragua “en todos los ámbitos”.

En los días que precedieron al inicio de la guerra, Putin recibió sucesivamente en el Kremlin, con gran cordialidad, a dos importantes mandatarios sudamericanos: Alberto Fernández, de Argentina, y Jair Bolsonaro, de Brasil. El primero ofreció al presidente ruso que su país sea “la puerta de entrada” de Moscú a América Latina… Putin le respondió que Argentina debe dejar de ser satélite de Washington y cesar de depender del Fondo Monetario Internacional (FMI). A Bolsonaro, el mandatario ruso le propuso la construcción de varias centrales nucleares y la dinamización de una alianza tecnológica entre ambos países en áreas punta como biotecnología, nanotecnología, inteligencia artificial y tecnologías de la información.

Días después, Rusia invadía Ucrania… Varios mandatarios latinoamericanos –en particular el presidente Nicolás Maduro, de Venezuela– declararon entender la exasperación de Moscú frente a las constantes provocaciones de Estados Unidos y de la OTAN. Pero ningún país de la región se alineó de modo incondicional con las posiciones del Kremlin. Todos, en última instancia, de una manera o de otra, incluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua, defendieron el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y abogaron por un entendimiento diplomático para resolver la crisis por medios pacíficos y diálogo efectivo que garantice la seguridad y soberanía de todos, así como la paz, la estabilidad y la seguridad regional e internacional.

A pesar de la intensa actividad diplomática desplegada por el presidente Putin para explicar su punto de vista, en conversaciones telefónicas directas con diferentes líderes latinoamericanos, cuando llegó la hora de la verdad, el 2 de marzo pasado, en la Asamblea General de la ONU, con ocasión del voto de una resolución de condena contra la invasión de Ucrania, Rusia apareció singularmente aislada. Apenas cuatro estados en el mundo (Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea) apoyaron su guerra contra Kiev. En América Latina no pudo contar con un solo voto favorable.

* Tomado de Le Monde Diplomatique
_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 990

DESCARGAR REVISTA N° 990 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13851  a  13875 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13851 Soñemos, Alma, Soñemos. Pérez Galdós, Benito. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13852 La Sociedad Presente Como Materia Novelable. Pérez Galdós, Benito. Discurso. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13853 China, Su Historia Y Cultura Hasta 1800. Botton Beja, Flora. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13854 El Temor De La Fundación. Benford, Gregory. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13855 Capitalismo Académico En Los Márgenes. Ibarra Colado, Eduardo. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13856 Carlos Marx: Historia De Su Vida. Mehring, Franz. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13857 Casi Una Novela. Maxwell, Megan. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13858 Las Aventuras De Thibaud De La Jacquière. Nodier, Charl...

COLOMBIA EN PARO NACIONAL A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORAL

DOSSIER:  https://pbs.twimg.com/media/GsC6CoGW0AAcNBp?format=jpg&name=4096x4096    https://pbs.twimg.com/media/GsDO-GFW8AATE7k?format=jpg&name=large Ibagué https://pbs.twimg.com/media/GsDFQWIXMAAvnj6?format=jpg&name=large https://pbs.twimg.com/media/GsDFQnvWUAAOINR?format=jpg&name=large    Paro Nacional en Popayán este 28 y 29 de mayo: marchas, olla comunitaria, tarima cultural y más El Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano convoca a la ciudadanía de Popayán a participar en el Paro Nacional este 28 y 29 de mayo de 2025, en respaldo a las reformas agraria, laboral y al sistema de salud, y en defensa del Plan Nacional de Desarrollo, la paz con justicia social y la participación ciudadana. Las actividades inician el 28 de mayo con marchas pacíficas desde la glorieta de La Chirimía y el Sena Norte a las 9:00 a.m., un mercado campesino en la zona Campanario, una tarima cultural en la Calle 4 con carreras 4 y 5 a las 5:00 p.m., y ollas ...

LA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES

La luz, especialmente la solar, puede tener un impacto significativo en las enfermedades autoinmunes. Kathy Reagan Young, paciente de esclerosis múltiple, ha experimentado en su propio cuerpo las bondades de los rayos ultravioletas Sin el Sol que nos despierta cada mañana no existiría la vida en la Tierra. Sus rayos son una poderosa y abundante fuente de energía para la mayoría de los ecosistemas y para el hombre; su calor y luminosidad son garantía de un día de playa inolvidable, de cargarnos de vitalidad y buen ánimo, al mismo tiempo de recibir una dosis de vitamina D sin notarlo. Algunos estudios preliminares asocian la luz solar con otros beneficios para la salud que, incluso, podrían aliviar o atenuar enfermedades autoinmunes. Tomar el sol, siempre que se haga con la debida precaución, puede ser un complemento interesante para luchar contra ciertas enfermedades como la osteoporosis o la psoriasis siempre que un médico apruebe este tratamiento. Kathy Reagan Young ha experimentado e...

ENTRADA DESTACADA

CELAC-CHINA: UNA OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FUTURO

CELAC-CHINA: UNA OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FUTURO

El desafío no es alinearse, sino posicionarnos junto a los países de nuestra región para que nuestr…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 5187. Apostillas A El Nombre De La Rosa. Eco, Umberto.

     © Libro N° 5187. Apostillas A El Nombre De La Rosa. Eco, Umberto....
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 5186. Amar, Curiosidad, Prozac Y Dudas. Echevarria, Lucía.

     © Libro N° 5186. Amar, Curiosidad, Prozac Y Dudas. Echevarria, Lucía....
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 5185. Un Planeta Llamado Traición. Scott Card, Orson.

    © Libro N° 5185. Un Planeta Llamado Traición. Scott Card, Orson. Colección...
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más