Sponsor

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICSLA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS10 Jul 2025 0 Comentarios

El mundo atraviesa un momento de gran turbulenciaLas políticas de intimidación, unilateralismo y bel...

MIDEN POR PRIMERA VEZ NANOPLÁSTICOS EN EL OCÉANO, RESULTADOS ALARMANTESMIDEN POR PRIMERA VEZ NANOPLÁSTICOS EN EL OCÉANO, RESULTADOS ALARMANTES10 Jul 2025 0 Comentarios

Por primera vez midieron los nanoplásticos en distintas profundidades del océano: los resultados son...

LA TRAGEDIA DE TEXASLA TRAGEDIA DE TEXAS10 Jul 2025 0 Comentarios

La tragedia de Texas demuestra que hay cada vez menos capacidad instalada para hacer las previsiones...

MAYOR EXPOSICIÓN A LA LUZ DURANTE LA NOCHE, MAYOR RIESGO DE SUFRIR ENFERMEDADES CARDIACASMAYOR EXPOSICIÓN A LA LUZ DURANTE LA NOCHE, MAYOR RIESGO DE SUFRIR ENFERMEDADES CARDIACAS10 Jul 2025 0 Comentarios

Dormir con mucha luz es malo para el corazónAndrea Piacquadio / Pexelszap.aeiou.pt10 de julio de 202...

NO HAY ALTERNATIVA AL MULTILATERALISMONO HAY ALTERNATIVA AL MULTILATERALISMO10 Jul 2025 0 Comentarios

Insistir en la diplomacia y refundar las estructuras de un verdadero multilateralismo, capaz de resp...

SIMULAN EL UNIVERSO TEMPRANO Y DESCUBREN EL PAPEL DE LOS AGUJEROS NEGROS PRIMORDIALESSIMULAN EL UNIVERSO TEMPRANO Y DESCUBREN EL PAPEL DE LOS AGUJEROS NEGROS PRIMORDIALES10 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos simulan el universo temprano y descubren el inesperado papel de los agujeros negros prim...

EU: CONTRADICCIONES DESASTROSASEU: CONTRADICCIONES DESASTROSAS10 Jul 2025 0 Comentarios

Washington despliega el comportamiento más descarnadamente imperialista en más de un siglo en el mom...

CONFIRMAN QUE LA LEPRA EXISTÍA EN AMÉRICA MILENIOS ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEACONFIRMAN QUE LA LEPRA EXISTÍA EN AMÉRICA MILENIOS ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA10 Jul 2025 0 Comentarios

Hallazgo con ADN antiguo demuestra que la lepra existía en América milenios antes de la colonización...

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIAEL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA09 Jul 2025 0 Comentarios

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo e...

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras ent...

EL COSTO HUMANO DE LAS GUERRASEL COSTO HUMANO DE LAS GUERRAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Víctimas de hoy y de mañanaSergio Ferrari9 julio, 2025En un clima mundial de conflictos armados que ...

EL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTOEL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTO09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio ha revelado que la cafeína desencadena un importante mecanismo antienvejecimiento c...

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIOCAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIO09 Jul 2025 0 Comentarios

La Fundación Humanitaria de Gaza lleva a cabo un plan de 2.000 millones de dólares destinado a desar...

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICASLOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso haci...

MIDEN POR PRIMERA VEZ NANOPLÁSTICOS EN EL OCÉANO, RESULTADOS ALARMANTES10 Jul 2025 0 Comentarios

Por primera vez midieron los nanoplásticos en distintas profundidades del océano: los resultados son...

Recent

EL ESPECTÁCULO ELECTORAL: CIRCO, DIVERSIÓN Y CONTRATO SOCIAL

El espectáculo electoral: circo, diversión y control social


Gracias a la “información” que manipulan los medios de comunicación, se logró el aislamiento ciudadano de lo comunitario y de la política activa, se logró reducir la “participación política” a mera participación electorera. Un nuevo tipo de “demócratas” y “revolucionarios”, fabricados mediáticamente pululan, tanto en el mundillo politiquero como en el académico, manteniendo viva la ilusión de una fantasmagórica democracia.

Julio César Carrión Castro
Universidad del Tolima

“El espectáculo es la principal producción de la sociedad actual”
Guy Debord

Los medios de comunicación se han convertido en el principal instrumento de orientación de las masas populares. Los manipuladores de la llamada “opinión pública” conducen como rebaños a las multitudes, ya sea de espectadores, de consumidores o de sufragantes, hacia los objetivos que desean los empresarios, los buhoneros, los mercachifles, los politiqueros, los detentadores del poder, los dueños del circo…

Ernst Jünger escribió, el pasado siglo –con antelación al establecimiento del régimen nazi, por supuesto antes de la Segunda Guerra Mundial y, muchísimo antes de todo el tremendo desarrollo de los modernos medios de comunicación y “entretenimiento”– un ensayo que tituló “Sobre el dolor”, en el cual sostiene:

“La disposición secreta de los órganos artificiales de los sentidos es indicio de la existencia de unos espacios en los que la catástrofe representa un gran papel. En esos espacios la transmisión de órdenes ha de ser más segura, penetrante e inviolable que en ninguna otra parte. Estamos acercándonos a unas situaciones en las que se precisa que una noticia, un aviso, una amenaza lleguen en pocos minutos a todas las consciencias. Detrás del carácter de diversión de los medios totales, como la radio y el cine, se esconden formas especiales de disciplina. Es de prever que también eso vaya poniéndose de manifiesto a medida que la participación, la conexión, especialmente en el servicio radiofónico, se convierta en algo obligatorio...

En lo que más claramente se conoce que esos fenómenos no son tanto modificaciones técnicas cuanto una especie nueva de vida es en lo siguiente: el carácter instrumental no se limita a la zona propia del instrumento, sino que intenta someter también a sí el cuerpo humano.

Tal es en todo caso el sentido de ese proceso peculiar que denominamos «deporte» y que cabe diferenciar de los juegos de la Antigüedad en la misma medida en que cabe diferenciar nuestras olimpiadas de las olimpiadas griegas. La diferen­cia esencial es la siguiente: para nosotros no se trata tanto de una competición cuanto de un proceso de medición exacta”... (Cfr. Jünger Ernst Sobre el dolor. Tusquets Editores S.A. Barcelona, España. 2003, Pág. 76 – 77)

Ese condicionamiento establecido por los llamados medios de comunicación y las tecnologías del entretenimiento, tanto como la instrumentalización o robotización de los seres humanos, previsto por Jünger, hoy lo aceptamos de manera imperceptible, tranquila, suave, agradable y sutil, en estas sociedades del espectáculo, de la farándula y de la cotidiana manipulación mediática.

En menos de un siglo hemos sido testigos de la pérdida de la libertad individual en favor de las masas, de la mano del permanente eventismo y los espectáculos montados para la distracción, el recreo y el control de dichas montoneras que, de manera agradecida aceptan ya, en este capitalismo tardío, eso que se ha denominado el desarrollo de los medios de comunicación.

No obstante, tenemos que certificar que, simultáneamente a ese desarrollo de la llamadas tecnologías de la “comunicación audiovisual” (la fotografía, el cine, la radio, la televisión, y más recientemente, la internet y los videojuegos), se ha ido dando también, gracias a su frenético y desmedido empleo, deformación y manipulación, la conversión de los individuos en hombres-masa, en multitudes anónimas, en montoneras en las que se destacan algunos sujetos que adoptan un lenguaje esotérico, petulante, sobrador y ególatra, acompañado de una engreída personalidad tecno-fascista, que les lleva a ostentar el uso y el abuso de todos estos aparatos, como si se tratase del mayor fundamento de autonomía y libertad, mientras, en realidad, toda esa parafernalia y el adjunto ajetreo de una supuesta superioridad, obedece es a un paulatino proceso global de uniformidad y estandarización de los gustos, las modas, las opiniones, en fin, de las conciencias, de unos “modernos” autómatas que, alienadamente, gracias al uso de dichos aparatos, se consideran responsables de su propia independencia y autodeterminación, cuando, en verdad, han sustituido la subalternidad a un caudillo, o a un supuesto líder mesiánico -como fuera bajo el nazismo, el fascismo o el estalinismo-, por la total subordinación a unos etéreos, desconocidos y anónimos organismos de control mediático.

El filósofo y cineasta francés, Guy Debord, en su obra “La sociedad del espectáculo” –publicada en el año de 1967– establece que, debido a la subsunción de todos los aspectos de la vida a los intereses de la economía y del capital, como lo había previsto Karl Marx, se ha ido dando un dominio de lo aparente, lo fantasioso y espectacular, por sobre lo cotidiano y corriente. Es decir, que todas las actividades políticas, sociales, culturales, han sido atrapadas, subordinadas por un entramado de apariencias, engaños, simulaciones y espectacularidad, y que ya hoy toda la vida de estas sociedades en las que dominan las condiciones modernas de producción capitalista, se presenta como una inmensa acumulación, no sólo de mercancías, sino de espectáculos. Dice Debord, en la cuarta tesis de la obra en mención: “El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social entre personas mediatizada por las imágenes”.

El capitalismo, al apropiarse de la conciencia y la subjetividad de los trabajadores, mediante ese tipo de uniformismo gregario que imponen las variadas tecnologías de la comunicación, en donde, supuestamente, cada uno toma decisiones propias, como “emprendedores” que asumen la necesaria competitividad; que les hace creer que el sistema funciona perfectamente de esta manera, cayendo en una mayor sujeción o subsunción a los grupos de poder y fortaleciendo, aún más, esos omnímodos artefactos y dispositivos del Gran Hermano, que vigila, controla y castiga, más allá de lo previsto por George Orwell en su distopía “1984”.

Ese propósito de entender toda la vida como un espectáculo, se alcanza no solamente a través de la rutinaria mediatización de todas las relaciones humanas por la formidable proliferación, y democratización, de un mercado de aparatos electrónicos para la comunicación, el trabajo, la investigación, el entretenimiento y/o la diversión; que han convertido la vida social en una absurda manifestación de servidumbre tecnológica, en que se fomenta también –en especial entre los jóvenes– una especie de patológico impulso narcisista de exponer en público sus vidas íntimas y sus subjetividades en las llamadas “redes sociales”.

El interés de aparecer, de figurar, de sentirse reconocidos, eficientes y “útiles”, es algo que convoca a todos esos anónimos sujetos que constituyen el “capital humano” de este capitalismo tardío. Cada individuo busca destacarse a como dé lugar, superar su invisibilidad, ser reconocido. Para alcanzar esas metas de ascenso reputación y prestigio, entonces, deportistas, actores, reinitas y modelos, promovidos por los medios de comunicación y las empresas del “entretenimiento”, todos estos personajes de la siempre presente “sociedad del espectáculo”, terminan siendo, los ídolos mediáticos impuestos a unos atrapados espectadores que sueñan su plena realización en la identificación con tales héroes de vitrina que colman plenamente sus aspiraciones de éxito, notoriedad y “reconocimiento”.

Dichos medios son instrumentos de control y de regulación social al servicio de los grupos hegemónicos. Adicional al encumbramiento mediático de estos héroes fantoches, que terminan siendo “candidatos” a cualquier cargo o función, la desinformación y la propaganda que constantemente emiten, estos llamados medios de comunicación, son armas muy poderosas y eficaces para lograr, tanto la adhesión acrítica a las actividades de los grupos hegemónicos y sus títeres, como la apatía, el resentimiento, el desprecio por los valores culturales y por la auténtica participación política. Los medios de comunicación han sido, desde sus comienzos, los más eficientes mecanismos para alcanzar el condicionamiento psicológico generalizado, tanto ayer, bajo los regímenes llamados autoritarios o totalitarios, como hoy bajo las publicitadas “democracias” del mundo “libre”.

La “democracia”, sus valores, antaño reputados como fundamentos del quehacer de los políticos y los académicos, ha sido sustituida, sin pena ni gloria, por la constante manipulación de eso que aún se suele denominar como “la opinión pública”, por parte de unas empresas de la comunicación puestas al servicio de los intereses del mercado y del poder, que únicamente buscan establecer una especie de monotonización del mundo, la homogeneidad cultural, el pensamiento único, como en su momento lo hiciesen los gobiernos totalitarios, nazi-fascistas o estalinista.

Gracias a la “información” que manipulan los medios de comunicación, se logró el aislamiento ciudadano de lo comunitario y de la política activa, se logró reducir la “participación política” a mera participación electorera. Un nuevo tipo de “demócratas” y “revolucionarios”, fabricados mediáticamente pululan, tanto en el mundillo politiquero como en el académico, manteniendo viva la ilusión de una fantasmagórica democracia. El imperio tecnocrático que hoy nos apabulla, ha logrado suplantar los viejos ideales ilustrados de la democracia, por su virtualidad y espectacularidad.

Las llamadas ‘jornadas electorales’, promovidas por los grupos hegemónicos y sus medios de comunicación, son unos rutinarios espectáculos de amplia promoción y publicidad; una especie de actividades amenas y distractoras que funcionan como terapias grupales, promocionando encuentros anónimos de descarga emocional y de acomodamiento. Ya no se trata de realizar esfuerzos tendientes a captar, mediante el sufragio universal, “la voluntad general”, como rezaban las roussonianas tesis del Contrato social, tan difundidas, ni de buscar nuevos horizontes para la política, ni de la construcción de movimientos de repudio a la opresión, a la razón instrumental o a las razones de Estado que pesan sobre los ciudadanos.

La sumatoria de dos formas de ilusos espectadores, elaboradas por los medios de comunicación y la politiquería: por un lado, los abstencionistas y por otro los electoreros, ha dado como resultado la inacción y el descrédito, no sólo de la vieja derecha conformista, sino de una “izquierda”, antaño fundamentada en la validez de la utopía socialista y hoy tristemente reducida a velar por un pragmatismo cínico, que le permite a sus bufones caudillos pergeñar ventajas personales y continuar teniendo la imagen exigida para su continuidad inane.

No es gratuito, en estas condiciones de precariedad democrática, de despolitización, de desprestigio de la actividad política, de suplantación de los líderes y de la fatuidad de esa llamada “sociedad civil”, que se proponga como una nueva opción de rescate de los lazos solidarios y de restablecimiento de la comunidad perdida en medio de esta fragmentación universal, el apoyo a los personajes mejor establecidos, más carismáticos, más “pantalleros”, a los “programas” más publicitados, más “convenientes” para los grupúsculos de una izquierda vergonzosamente fracturada en mil empresitas electorales, con la esperanza de que sus perspectivas mediáticas logren superar las ya marchitas movilizaciones populares.

La etapa histórica que nos ha correspondido vivir se caracteriza, pues, por ser una época de espectáculos y simulacros, por la subsunción total de todo lo humano al capital, por imponernos esa “sociedad del espectáculo” de que venimos hablando. Los periodistas, (simples recaderos y comunicólogos), se han convertido en los maestros de ceremonia o jefes de pista de la gran carpa politiquera, que se sustenta en la alienación informativa que ellos propalan.

Para dar cumplimiento al espectáculo electoral, todos se reclaman “demócratas”, todos buscan lograr la supuesta “voluntad general”, por ello organizan coaliciones, pactos y alianzas, a fin de alcanzar un ‘capitalismo de rostro amable’, la realización del tan liberal como esquivo, ‘Estado Social de derecho’, la paz y el bien común… Razón suprema y fundamento de la función electorera y, como si se tratase de un poderoso espectáculo circense, seguirán los cagatintas, plumíferos y mandaderos “periodistas”, desde sus medios de comunicación, de entretenimiento, de diversión y de control social, pregonando la ya vieja letanía de: ¡sigan señores, sigan que la función comienza! … y tendrá continuidad.

Edición 765 – Semana del 12 al 18 de febrero de 2022
________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS

El mundo atraviesa un momento de gran turbulencia Las políticas de intimidación, unilateralismo y b…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6355. Arquímedes Y La Palanca. Strathern, Paul.

     © Libro N° 6355. Arquímedes Y La Palanca. Strathern, Paul. Emancipación....
    Jul - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6354. Matemática, Magia Y Misterio. Gardner, Martin.

     © Libro N° 6354. Matemática, Magia Y Misterio. Gardner, Martin....
    Jul - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6353. La Ciencia Del Caos. Schifter, Isaac.

     © Libro N° 6353. La Ciencia Del Caos. Schifter, Isaac. Emancipación....
    Jul - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6352. El Universo In-Formado. Laszlo, Ervin.

     © Libro N° 6352. El Universo In-Formado. Laszlo, Ervin. Emancipación....
    Jul - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6351. Errores, Lapsus Y Gazapos De La Historia. Doval, Gregorio.

     © Libro N° 6351. Errores, Lapsus Y Gazapos De La Historia. Doval,...
    Jul - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más