Sponsor

CHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMPCHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMP20 Abr 2025 0 Comentarios

La guerra comercial con China no le sale bien a TrumpPekín descarta claudicar en la guerra arancelar...

SE CONTRAE CON EL CALOR, SE EXPANDE BAJO PRESIÓN: SE DESCUBRE UN MATERIAL QUE DESAFÍA LA FÍSICASE CONTRAE CON EL CALOR, SE EXPANDE BAJO PRESIÓN: SE DESCUBRE UN MATERIAL QUE DESAFÍA LA FÍSICA20 Abr 2025 0 Comentarios

El descubrimiento tiene numerosas aplicaciones prácticasImagen de rawpixel.comZAP, 20 de abril ...

EL EJE MULTIPOLAR: RUSIA E IRÁN CONFIRMAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA SIMILAR A LA DE MOSCÚ-PEKÍNEL EJE MULTIPOLAR: RUSIA E IRÁN CONFIRMAN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA SIMILAR A LA DE MOSCÚ-PEKÍN20 Abr 2025 0 Comentarios

Nuevo acuerdo avanza en el proceso de creación de un sistema multipolar formal© Foto: Dominio públic...

LAS NEURONAS DE UN COMPOSITOR SIGUEN CREANDO MÚSICA 4 AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTELAS NEURONAS DE UN COMPOSITOR SIGUEN CREANDO MÚSICA 4 AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTE20 Abr 2025 0 Comentarios

Simplemente no puede parar, necesita seguir haciendo música, dice la hija de Alvin Lucier, fallecido...

LA BATALLA ILEGALLA BATALLA ILEGAL20 Abr 2025 0 Comentarios

A cada decreto presidencial de Trump le siguen decenas de demandas y juicios en las cortes, lo que n...

CÓMO EL SISTEMA INMUNITARIO PRIORIZA CALIDAD SOBRE CANTIDADCÓMO EL SISTEMA INMUNITARIO PRIORIZA CALIDAD SOBRE CANTIDAD20 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos identifican una fase del sistema inmunitario que explica cómo el cuerpo elige sus mejore...

INTEGRACIÓN EN LA GRAN EURASIAINTEGRACIÓN EN LA GRAN EURASIA20 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos a favor del colectivismo y la ayuda mutua, sobornost. Una persona puede ser realizada y libr...

HALLAZGO EN EL ADN,  REVELA QUE LA VIDA DIO UN HALLAZGO EN EL ADN, REVELA QUE LA VIDA DIO UN "SALTO MATEMÁTICO" HACIA LA COMPLEJIDAD20 Abr 2025 0 Comentarios

Nueva forma de comprender los grandes saltos evolutivos.Hallazgo en el ADN revela que la vida dio su...

EMANCIPACIÓN N° 985EMANCIPACIÓN N° 98519 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANA CARICATURAS DE LA SEMANA 19 Abr 2025 0 Comentarios

AIRES DE GUERRAAIRES DE GUERRA19 Abr 2025 0 Comentarios

El Imperialismo del siglo XXI es la fase superior de la guerra contra el género humano. El naci...

EL LADO OSCURO DEL ARROZEL LADO OSCURO DEL ARROZ19 Abr 2025 0 Comentarios

Su problema no es puramente dietético. El actual rechazo a este pilar alimenticio se debe a la prese...

GAZA: ENTRE LA FARSA DEL ALTO EL FUEGO Y EL PLAN DE EXPULSIÓNGAZA: ENTRE LA FARSA DEL ALTO EL FUEGO Y EL PLAN DE EXPULSIÓN18 Abr 2025 0 Comentarios

 Israel propone un falso alto el fuego en Gaza mientras avanza su plan de expulsión masiva de p...

LOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA SOBRE EL CEREBRO SON MEDIBLESLOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA SOBRE EL CEREBRO SON MEDIBLES18 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos identifican alteraciones tempranas en la conectividad cerebralUn estudio, en mujeres con...

SE CONTRAE CON EL CALOR, SE EXPANDE BAJO PRESIÓN: SE DESCUBRE UN MATERIAL QUE DESAFÍA LA FÍSICA20 Abr 2025 0 Comentarios

El descubrimiento tiene numerosas aplicaciones prácticasImagen de rawpixel.comZAP, 20 de abril ...

Recent

CREAN NEURÓNA IÓNICA ARTIFICIAL

Crean una neurona iónica artificial que almacena recuerdos electrónicos

Eduardo Martínez de la Fe


Científicos europeos han desarrollado una neurona iónica artificial capaz de almacenar recuerdos electrónicos de la misma forma que lo hace el cerebro biológico. Permite crear recuerdos mediante canales iónicos artificiales.

Científicos del CNRS y de la Ecole Normale Supérieure – PSL han descubierto cómo desarrollar neuronas artificiales utilizando iones para transportar la información, de la misma forma que lo hacen las células nerviosas biológicas.

Su trabajo, publicado en la revista Science, informa que los dispositivos hechos de una sola capa de agua que transporta iones dentro de nanopartículas de grafeno tienen la misma capacidad de transmisión que una neurona, según se informa en un comunicado.

Con un consumo de energía equivalente a dos plátanos al día, el cerebro humano puede realizar muchas tareas complejas. Su alta eficiencia energética depende en particular de su unidad base, la neurona, que tiene una membrana con poros nanométricos denominados canales iónicos, que se abren y cierran según los estímulos recibidos.

Los flujos de iones resultantes crean una corriente eléctrica responsable de la emisión de potenciales de acción, señales (ondas de descarga eléctrica) que permiten que las neuronas se comuniquen entre sí.

La inteligencia artificial puede realizar todas estas tareas, pero solo a costa de un consumo de energía decenas de miles de veces mayor que el del cerebro humano.

Emulando al cerebro

Por lo tanto, el desafío de la investigación actual es diseñar sistemas electrónicos que sean tan eficientes energéticamente como el cerebro humano, por ejemplo, utilizando iones, no electrones, para transportar la información.

Para ello, los nanofluídicos, el estudio de cómo se comportan los fluidos en canales de menos de 100 nanómetros de ancho, ofrecen muchas perspectivas.

En un nuevo estudio, un equipo del ENS Laboratoire de Physique (CNRS / ENS-PSL / Sorbonne Université / Université de Paris) muestra cómo construir un prototipo de una neurona artificial formada por rendijas de grafeno extremadamente delgadas que contienen una sola capa de moléculas de agua.

Los científicos han demostrado que, bajo el efecto de un campo eléctrico, los iones de esta capa de agua se ensamblan en grupos alargados y desarrollan una propiedad conocida como efecto memristor: estos grupos retienen algunos de los estímulos que se han recibido en el pasado.

Al igual que hace el cerebro, las rendijas de grafeno reproducen los canales de iones, los grupos y los flujos de iones.

Utilizando herramientas teóricas y digitales, los científicos han demostrado cómo ensamblar estos grupos para reproducir el mecanismo físico de emisión de potenciales de acción y, por lo tanto, la transmisión de información.

Este trabajo teórico continúa de forma experimental dentro del equipo francés, en colaboración con científicos de la Universidad de Manchester (Reino Unido).

Cuestión de demostrarlo

El objetivo ahora es probar experimentalmente que tales sistemas pueden implementar algoritmos de aprendizaje simples que pueden servir como base para las memorias electrónicas del mañana, lo que significa poder recordar a través de neuronas artificiales.

No es la primera vez que se consigue un desarrollo de esta naturaleza.

En 2018, científicos surcoreanos crearon una sinapsis artificial que imita la memoria humana. Esta sinapsis artificial permite la creación, almacenamiento y eliminación de recuerdos, incluso los de la memoria a largo plazo.

El nuevo modelo es una versión nueva de un memristor, o resistencia de memoria, cuya naturaleza líquida es su principal innovación: la mayoría de memristores existentes no usan líquido, que es como lo hace el cerebro.

Aunque las aplicaciones de este nuevo memristor son todavía mera especulación, los expertos consideran que se trata de un desarrollo que ayudará a comprender mejor cómo procesa el cerebro la información.

También ayudará a desarrollar nuevas teorías de la computación que sean similares a los procesos cerebrales, destaca al respecto la revista Livescience.

Este nuevo desarrollo avanza asimismo en la línea de aumentar artificialmente las funciones neuronales biológicas, tal como pretende el proyecto Neuralink de Elon Musk: se propone implantar chips informáticos en el cerebro para abrir una nueva era en la cognición humana.

Ahora sabemos cómo implementar memorias electrónicas siguiendo el mismo sistema que utiliza el cerebro biológico.
_________
Referencia

Modeling of emergent memory and voltage spiking in ionic transport through angstrom-scale slits. Paul Robin et al. Science 06 Aug 2021: Vol. 373, Issue 6555, pp. 687-691.DOI: 10.1126/science.abf7923

Foto superior: Prototipo de neurona artificial: las ranuras nanofluídicas pueden desempeñar el papel de canales iónicos y permitir que las neuronas se comuniquen. Los grupos de iones logran el transporte de iones que provoca esta comunicación. CRÉDITO: Paul Robin, ENS Laboratoire de Physique (CNRS / ENS-PSL / Sorbonne Université / Université de Paris).
______

Eduardo Martínez de la Fe
______
Eduardo Martínez de la Fe, periodista científico, es el Editor de Tendencias21.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 985

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13726 A  13750 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13726 El Imperialismo Estadounidense En Crisis: Oportunidades Y Desafíos. Chen, San-Ker. Emancipación. Abril 19 de 2025 13727 O Te Vestiré De Luto. Collins, Larry y Lapierre, Dominique. Emancipación. Abril 19 de 2025 13728 Aguanten! ¡Allá Vamos! Kieste, Edwin. Emancipación. Abril 19 de 2025 13729 Atrás, O La Mato! Michelmore, Peter. Emancipación. Abril 19 de 2025 13730 Liberen A Ese Pez! Sands, Bob. Emancipación. Abril 19 de 2025 13731 Popsy. King, Stephen. Emancipación. Abril 19 de 2025 13732 El Triple Diablo. Asimov, Isaac. Emancipación. Abril 19 de 2025 13733 Veinte Años Después. Henry, O. Emancipación. Abril 19 de 2025 13734 La Consciencia Como Actividad Objetiva: U...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tumores ¿Cuáles son los riesgos de la tomografía computarizada? Serían iguales a los del alcohol y el sobrepeso: así lo revela un estudio de la Universidad de California. Gianluca Riccio Abril 16 2025 La medicina moderna nos ha acostumbrado a considerar la TC como una herramienta esencial para salvar vidas. Esa máquina cilíndrica que toma fotografías tridimensionales de nuestro cuerpo se ha convertido en la varita mágica del diagnóstico contemporáneo. ¿Pero qué pasaría si le dijera que esa misma prueba podría ser responsable de 103.000 nuevos casos de cáncer al año en Estados Unidos? Esto no es ciencia ficción, sino la conclusión de un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco. Los riesgos de la tomografía computarizada (en particular la exposición a la radiación ionizante) podrían ser mucho mayores de lo que se creía anteriormente. Una patata caliente que nadie pa...

ENTRADA DESTACADA

CHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMP

CHINA AGUANTA EL PULSO ARANCELARIO Y CONFÍA EN SU GRAN POTENCIAL EN TIERRAS RARAS PARA BATIR A TRUMP

La guerra comercial con China no le sale bien a Trump Pekín descarta claudicar en la guerra arancel…

Biblioteca Emancipación