Sponsor

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

Recent

UN PRESIDENTE SORDO, UNA DERECHA ARROGANTE Y UNA OPOSICIÓN DIVIDIDA

La atípica instalación del Congreso, más temprano de lo habitual y en medio de movilizaciones, escenificó el penúltimo gran acto de un mandatario asediado por el fracaso

Fredy Alexánder Chaverra Colorado 


Convertido en la cotidianidad del país en uno de los “peores presidentes”; constantemente calificado por las encuestas como el más impopular desde que existente registro; y, artífice incidental del desprestigio del uribismo y parte de la derecha que lo encumbró en 2018. Ya se empieza hablar del legado de Duque y otros más avezados hasta hablan del “duquismo”, ¿qué es eso?, a lo sumo, el hijo más amorfo e incapaz del autoritarismo uribista.

La instalación del Congreso también representó una fotografía de un país sumido en su peor crisis social y económica, le midió el aceite a la clase política tradicional (que aplaudió a rabiar el discurso de Duque) y evidenció la mala relación entre los sectores alternativos. Una fotografía que, de no cambiar en pocos meses, se podría convertir en la memoria visual de la reacomodación de la derecha y el hundimiento del momentum de los alternativos.

Duque en el país de las maravillas

Cada vez va quedando más claro que tras su llegada a la Casa de Nariño, Duque anuló cualquier sentido de la autocrítica. Para el presidente, Colombia va rumbo a la “modernidad” y el estallido social solo es una consecuencia de la instrumentalización planificada del petrismo. En una reciente entrevista con El Colombiano, Duque le pidió al periodista que no le preguntara sobre los efectos sociales de la fallida reforma tributaria de Carrasquilla; afirmó que su legado en la historia serían los “grandes” avances en equidad y no reconoció errores. Sobre el 2022, advirtió del populismo y la demagogia.

Al presidente le preocupan las “mentiras”, tal vez, todavía tiene presente el clima de opinión falaz y tendencioso que su partido creó en torno al acuerdo de paz.

En su discurso ante el Congreso, volvió a emerger el clásico presidente desconectado de la ciudadanía, el habitante ciego y sordo de un país devastado, el hombre sin atributos. Aferrado a unas pocas ejecutorias, a sus conocidos eufemismo (legalidad, inversión social o emprendimiento) y a la defensa a ultranza de la Fuerza Pública. Poco queda del candidato que prometió “unir a los colombianos” y escribir una nueva página en la historia. Su precaria capacidad liderazgo solo le ha servido para señalar a los responsables imaginarios de sus fracasos. Pues sus incondicionales le pintan un país de las maravillas y ya poco les importa que su desempeño en las encuestas sea indicativo de la extendida aversión que su imagen genera entre una gran mayoría de colombianos.

Se va cerrando un periodo realmente trágico para el país, en el cual Duque fue el principal antagonista y la ciudadanía la estrella estelar; sin embargo, esto no quiere decir que la clase política tradicional se encuentre derrotada. Para nada. En el Congreso aplaudieron a rabiar el lánguido discurso del presidente. ¿Por qué celebrar a su enterrador?

Una derecha en proceso de reestructuración

Considero que hay tres variables objetivas al momento de analizar el reacomodo de la derecha de cara al 2022. Primero, el Centro Democrático jugará como invitado de segunda o tercera fila, sus actuales candidatos encarnan al sector más de extrema y el partido se encuentra más preocupado por diseñar una estrategia que le permita conservar escaños en el Congreso; segundo, los medios del gran capital están empeñados en crear una matriz de opinión, derivada de la coyuntura interna y sin la abstracción del castrochavismo, valiéndose del desprestigio sistemático a la primera línea (que jugará con una lista al Senado), ya se habla de “cabecillas”, “terrorismo” y hasta adoctrinamiento de menores; tercero, la división entre los sectores alternativos es prenda de garantía para sobrevivir a una primera vuelta y meter un acelerador en la segunda. ¿Ya entienden por qué le estaban aplaudiendo encarnadamente a Duque?

No hay que subestimar los alcances y posibilidades de la clase política tradicional. Son mayoría en la Cámara y en el Senado porque han logrado confeccionar un sistema electoral hecho a su medida. Su retaguardia histórica siempre ha sido el Congreso y de cara al 2022 harán todo lo posible por configurar una mayoría. Tan sólida como para bloquear una agenda de gobierno; poner en los entes de control a sus aliados o eternizar impunidades. No solo son los partidos tradicionales, estos si acaso resultan siendo su expresión más superficial, pues en el entramado de la derecha criolla convergen el capital financiero, los grandes medios, ciertas instituciones religiosas, los terratenientes y el narcotráfico.

La derecha es arrogante y en su estrategia está estudiando a los alternativos, evidenciando sus dificultades y exaltando sus contradicciones, poco preocupa que Petro ande punteando en las encuestas y hasta les conviene “inflarlo”, sus verdaderos movimientos los conoceremos a los pocos meses de las elecciones. Solo hay que recordar que a mediados de 2017 el virtual presidente era Vargas Lleras y a Duque nadie lo conocía. ¿Y qué pasó?

Un réquiem por la unidad

El resultado fue sorpresivo, el voto en blanco derrotó a Gustavo Bolívar, el único candidato de la oposición nominado para ocupar la segunda vicepresidencia del Senado. Tras el resultado sobrevino un entreacto tragicómico: los verdes nominaron a uno de los suyos y no se interesaron en “darse la pelea” por Bolívar. Su reemplazo fue Iván Name, un senador desconocido y ausente en la opinión pública. Ese episodio, marginal por fuera de la mecánica del Congreso, sigue reflejando la gélida división entre el bloque del Pacto Histórico y el partido Verde. Va quedando claro que el sector mayoritario del Verde se está imponiendo ante los “agentes del petrismo” y que la rencilla entre Petro y Claudia López ya se convirtió en cuestión de partido.

La respuesta del Pacto Histórico no resulta siendo más acertada, se ha reducido a tirar el Verde y sus aliados en la coalición de la esperanza a la derecha o el uribismo. En el debate Roy-Petro, el principal leitmotiv fue su autodefinición como la “verdadera centro-izquierda” y ante el “giro a la derecha” de Claudia López, solo se pueden anticipar caminos más alejados. Esa división solo le resulta favorable a la derecha, que la observa complacida y hasta juega a profundizar sus contradicciones, no parece accidental que los partidos tradicionales se hayan unido para hundir la nominación de Bolívar.

Mientras en los alternativos se va ampliando la división, en la derecha, tan consciente de sus privilegios y posibilidades, va ganando la unidad.

Ni el antiuribismo, el temor ante al ascenso de la extrema derecha, la peor crisis social y económica de la historia o la posibilidad de que llegue otro peor que Duque, han propiciado si quiera una visión mínima de unidad entre los alternativos. ¿Ya entienden por qué la derecha no dejó de aplaudir?
___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL

La asimetría del aire a grandes velocidades desafía los diseños actuales de aviones y naves espaciales Aunque el descubrimiento de la pérdida de simetría axial es solo un paso inicial, su impacto podría ser enorme. Recreación artística de los flujos hipersónicos. / Copilot T21/2025 Redacción T21 Madrid31 MAR 2025 Un equipo de científicos ha descubierto que, a velocidades extremas como Mach 16, el aire que rodea a las naves espaciales y aviones hipersónicos se vuelve impredecible. Este hallazgo promete revolucionar nuestros cielos y permitirnos alcanzar nuevas fronteras. Imagina viajar a más de 19,000 kilómetros por hora, lo que equivale a 16 veces la velocidad del sonido. A estas velocidades vertiginosas, el aire deja de comportarse como lo conocemos y entra en un estado caótico que desafía nuestras expectativas. Esto es lo que un grupo de científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign acaba de descubrir al estudiar cómo el flujo de aire se comporta alrededor de objetos ...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación