Sponsor

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

Recent

DESENTRAÑAN POR PRIMERA VEZ LOS MISTERIO DE LA CONSCIENCIA PURA O PLENA

La ciencia desentraña el misterio de la consciencia pura

Eduardo Martínez de la Fe


La consciencia pura o atención plena es un estado que se alcanza serenando la actividad mental y que tiene diversas aplicaciones clínicas. Un estudio ha identificado 12 factores asociados a esta experiencia que permitirán desarrollar un modelo mínimo prototípico de la consciencia humana.

La ciencia ha desentrañado por primera vez los misterios de la llamada consciencia plena, consciencia pura, atención consciente o Mindfulness, abriendo nuevos caminos a una exploración más profunda del mayor misterio humano: la consciencia.

La consciencia es un proceso cognitivo superior que se define como la capacidad de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella. Implica el conocimiento inmediato o espontáneo que las personas tienen de sí mismas, de sus actos y reflexiones.

Aunque se ha comprobado que algunos animales tienen sustratos neurológicos que generan algún tipo de consciencia,​ los niveles de complejidad de la consciencia que manifiestan los seres humanos no tienen parangón con ninguna otra especie.

La consciencia humana se analiza desde dos aspectos: el nivel y el contenido. Los niveles de consciencia descienden desde el más avanzado (cuando estamos completamente despiertos) hasta el más reducido (que se manifiesta levemente en estado de coma). El siguiente estado es el de la muerte cerebral.

El contenido de la consciencia abarca todo lo que se recoge en nuestros estados mentales, que reflejan la percepción, nuestras experiencias (como la del dolor físico o psicológico), nuestras creencias (sean religiosas o no), nuestros deseos, nuestras intenciones, emociones y recuerdos.

Atención plena

Desde los años 70 del siglo pasado, la psicología clínica y la psiquiatría han desarrollado terapias basadas en un contenido de la consciencia originario de las tradiciones budistas que se ha ido generalizando en occidente, conocido como atención plena o consciencia pura.

Se trata de una habilidad que se puede desarrollar a través de la meditación y otros ejercicios, que permite concentrar la atención en cada momento presente: una tarea ardua si tenemos en cuenta que nuestro cerebro genera al menos 6.000 pensamientos cada día.

La meditación se ha extendido como una práctica de entrenamiento que calma el frenesí mental por generar constantemente pensamientos: consigue efectos prácticos documentados, tanto para la salud física como mental.

Uno de los momentos que puede conseguir esta práctica es la consciencia plena, que las personas que lo han experimentado describen como la consciencia en estado puro, ha descubierto una nueva investigación que publica sus resultados en PLOS ONE.

Este estado de consciencia se puede experimentar de varias maneras, aunque todas vienen acompañadas de percepciones, sentimientos y pensamientos específicos, explican los autores de este estudio en un comunicado.

Imagen de Free-Photos en Pixabay.

Atendiendo a la atención

Estos son solo algunos de los resultados de la encuesta más extensa de meditadores jamás realizada sobre la experiencia de la conciencia pura o plena, destacan los investigadores.

El estudio fue realizado por el profesor Thomas Metzinger, del Departamento de Filosofía de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU), y el Dr. Alex Gamma, del Hospital Psiquiátrico de la Universidad de Zúrich.

Ambos diseñaron un cuestionario en línea que incluía más de cien preguntas y pidieron a miles de meditadores en todo el mundo que lo respondieran.

«El objetivo de nuestra investigación no era aprender más sobre la meditación, sino que estamos interesados ​​en la consciencia humana», explica Metzinger.

«Nuestra hipótesis de trabajo era que la consciencia pura es la forma más simple de experiencia consciente. Y nuestro objetivo era desarrollar un modelo mínimo de explicación de la experiencia de la consciencia humana sobre la base de esta hipótesis».

3.600 participantes

El cuestionario en línea estuvo disponible en cinco idiomas (alemán, inglés, francés, español e italiano) y fue completado por aproximadamente 3.600 meditadores a lo largo de 2020.

La mayoría de ellos (el 73%) practicaba regularmente la meditación y el 92,4% no padecía ni había padecido trastornos mentales diagnosticados. El 84% no consumía regularmente sustancia psicoactivas.

La Vipassana (ver las cosas como son), seguida del Zen (la práctica de la propia postura), son las técnicas de meditación practicadas por casi el 80% de los participantes.

Además de preguntas sobre los propios voluntarios, como el género, la edad y las técnicas de meditación utilizadas, el cuestionario constaba de 92 preguntas sobre su experiencia de consciencia pura.

De los cuestionarios recibidos, 1.400 se completaron en su totalidad y, por lo tanto, podrían usarse para el llamado análisis factorial, una técnica estadística que descubre relaciones entre variables.

Emplearon este tipo de evaluación estadística para identificar grupos de preguntas que con frecuencia se respondían de manera similar.

12 factores de atención plena

«Esto nos llevó a identificar doce grupos, lo que a su vez nos permitió nombrar doce factores que caracterizan la consciencia pura», explicó Metzinger.

Entre los 12 factores asociados a la experiencia de consciencia pura, tal como fueron descritos por los participantes, figuran un sentimiento de paz y bienaventuranza, autoconocimiento, cognición e intuición, presencia despierta, luminosidad, autoconsciencia sin apegos, percepción del cuerpo y el espacio…

«Basándonos en estos doce factores, ahora podemos desarrollar un modelo mínimo prototípico de la consciencia humana», indica Metzinger.

Futuras investigaciones

El estudio abre numerosas vías para futuras investigaciones, destacan sus autores. Neurocientíficos de Estados Unidos, Australia y Suiza, por ejemplo, ya han preguntado si pueden utilizar el cuestionario para sus propias investigaciones.

Por su parte, Metzinger espera descubrir si la consciencia pura, es decir, la calidad de la consciencia en sí misma, también se experimenta en situaciones distintas a la meditación.

«Las respuestas que recibimos también incluyeron informes personales que sugieren que la consciencia pura también se experimenta en otras situaciones, como durante accidentes y enfermedades graves, en el umbral entre el sueño y la vigilia, o cuando se sumerge en el juego cuando era niño», concluye.
_______________
Referencia
The Minimal Phenomenal Experience questionnaire (MPE-92M): Towards a phenomenological profile of “pure awareness” experiences in meditators. Alex Gamma,Thomas Metzinger. PLOS ONE, July 14, 2021. DOI:https://doi.org/10.1371/journal.pone.0253694

Foto superior: Quesnay Aguiar en Pixabay.
_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS

Neurociencias Los investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro de un ratón los hallazgos abren nuevas posibilidades para investigar trastornos cerebrales como el autismo y la esquizofrenia, donde se sospecha que las anomalías en el cableado neuronal juegan un papel decisivo. También permiten identificar patrones de conectividad anómalos, que pueden ser claves en estas patologías...  Una representación de más de 1.000 células cerebrales, reconstruidas a partir del análisis de un milímetro cúbico de tejido cerebral de un ratón. / Crédito: Instituto Allen. Pablo Javier Piacente / T21 11 ABR 2025 Un equipo internacional de científicos ha logrado desentrañar el conectoma de un milímetro cúbico del cerebro de un ratón, revelando más de 500 millones de conexiones neuronales esenciales para la percepción visual. Este logro representa el mapeo más detallado hasta la fecha de los circuitos neurales en un cerebro mamífero. Un estudio publicado recie...

ENTRADA DESTACADA

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de…

Biblioteca Emancipación