Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

Recent

NUEVO SISTEMA NEURO ELÉCTRICO LEE Y MODIFICA CIRCUITOS CEREBRALES

Un nuevo sistema neuroelectrónico lee y modifica circuitos cerebrales

RedacciónT21


Un nuevo dispositivo puede leer y modificar los circuitos cerebrales implicados en trastornos neuropsiquiátricos, como la epilepsia o la enfermedad de Parkinson, estimulando eléctricamente las neuronas dañadas por anomalías genéticas.

Investigadores de la Universidad de Columbia han desarrollado un sistema neuroelectrónico que puede leer y modificar los circuitos cerebrales, así como suprimir el acoplamiento patológico que ocasiona trastornos neuropsiquiátricos.

Los circuitos neuronales constituyen el sustrato anatómico en el que se realizan todas las funciones del sistema nervioso. Representan un reto considerable para las neurociencias porque necesitan vincular la arquitectura, el cableado y los mensajes eléctricos de los circuitos neuronales, a los comportamientos patológicos.

Cualquier disfunción en esos circuitos puede causar trastornos neuropsiquiátricos, como la epilepsia o la enfermedad de Parkinson, por lo que es preciso comprender cómo las redes neuronales se vuelven anormales en ambos casos para poder diseñar métodos correctores de esa disfunción.

En esa línea, se han diseñado dispositivos específicos para reparar los daños y recuperar la normalidad neuronal mediante la neuroestimulación, que transmite señales eléctricas a las zonas cerebrales afectadas por una enfermedad.

La neuroestimulación se ha usado frecuentemente para tratar diversos trastornos psiquiátricos, pero los dispositivos desarrollados hasta ahora han tropezado con serias dificultades, entre otras la resolución de las imágenes obtenidas (generalmente insuficiente) y su tamaño, que dificulta su implantación por el riesgo de complicaciones.

El dispositivo desarrollado en la Universidad de Columbia es mucho más pequeño y flexible que los actuales y aporta también una innovación significativa: permite la estimulación simultánea mediante ondas arbitrarias en múltiples canales independientes, por lo que es mucho más versátil.

El nuevo sistema es totalmente implantable y capaz de adquirir, en tiempo real, potenciales neuronales individuales a través de electrodos flexibles. Estimula zonas cerebrales mediante ondas arbitrarias de baja latencia, todo ello con un mínimo impacto físico en el paciente.

El dispositivo suprime el acoplamiento patológico entre el hipocampo y la corteza en tiempo real dentro de una red epiléptica. Este tipo de enfoque podría ayudar a abordar los problemas de memoria que a menudo acompañan a la epilepsia, según los investigadores.

“Estos dispositivos permitirán la aplicación de enfoques de neuroestimulación receptiva de alta resolución espacio-temporal a una variedad de funciones cerebrales, ampliando en gran medida nuestra capacidad para modificar crónicamente las redes neuronales y tratar enfermedades neuropsiquiátricas”, explica una de las investigadoras, Jennifer Gelinas, en un comunicado.

El equipo está integrando su sistema con varias plataformas experimentales, con el objetivo de mejorar la función de la red neuronal y las habilidades cognitivas.

Esquema simplificado de la ubicación general y la ubicación del dispositivo en una rata.ZIFANG ZHAO Y CLAUDIA CEA / COLUMBIA ENGINEERING

Alcance neuronal

Para comprender el alcance de esta tecnología hay que tener en cuenta la complicada tarea que supone la identificación de la actividad neuronal relacionada con enfermedades cerebrales, la detección de anomalías y el envío de estimulaciones idóneas para recuperar la actividad neuronal.

El cerebro humano tiene 86.000 millones de neuronas que interactúan entre ellas a ritmo trepidante a través de una red de sinapsis que aumenta exponencialmente el número de conexiones posibles.

En este contexto, identificar y conocer los circuitos cerebrales implicados en enfermedades neuropsiquiátricas es como buscar una aguja en un pajar. Por ejemplo, para cartografiar todos los datos del cerebro de un ratón se necesitan cifras astronómicas.

En el caso de la enfermedad de Parkinson, cuantos más diagramas de circuitos neuronales aparecen, más aumentan las redes cerebrales implicadas, destaca Nature.

Otro ejemplo: un estudio que analizó los procesos neuronales ligados a la formación de sinapsis y circuitos cerebrales relacionados con los trastornos del espectro autista (TEA) y del déficit de atención/hiperactividad (TDAH), concluyó que ambos son alteraciones funcionales de la corteza cerebral.

Los dos trastornos presentan anomalías estructurales en la disposición de las neuronas, en el patrón de conexiones de las columnas corticales y en la estructura de las espinas dendríticas, relacionadas con las conexiones excitatorias de las neuronas corticales.

Un dispositivo que pueda intervenir en las anomalías de estas conexiones neuronales, causadas por mutaciones genéticas, podría corregirlas y convertirse en eficaz tratamiento para ambos trastornos. Es lo que pretende el nuevo dispositivo.
______________
Referencia
Responsive manipulation of neural circuit pathology by fully implantable, front-end multiplexed embedded neuroelectronics. Zifang Zhao et al. PNAS May 18, 2021 118 (20) e2022659118. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.2022659118

Foto superior: Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación