Sponsor

MINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANAMINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANA23 May 2025 0 Comentarios

Mientras en los auditorios internacionales se debatía sobre la protección de los ecosistemas, el paí...

DESARROLLAN GEL QUE ELIMINA INFECCIONES DE OÍDO CON MAYOR EFICACIA QUE LOS ANTIBIÓTICOSDESARROLLAN GEL QUE ELIMINA INFECCIONES DE OÍDO CON MAYOR EFICACIA QUE LOS ANTIBIÓTICOS23 May 2025 0 Comentarios

Nuevo gel elimina infecciones de oído en 24 horas con una sola aplicaciónEl gel es más eficaz que lo...

TURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODOTURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO23 May 2025 0 Comentarios

Por su esencia, la finanza genera “riqueza” creando dinero a coste cero. Pero la verdad es que crea ...

LA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNESLA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES23 May 2025 0 Comentarios

La luz, especialmente la solar, puede tener un impacto significativo en las enfermedades autoinmunes...

LO VIEJO FUNCIONA: EL MARXISMO Y LA CRISISLO VIEJO FUNCIONA: EL MARXISMO Y LA CRISIS23 May 2025 0 Comentarios

El asunto es abolir las relaciones capitalistas de producciónEl problema es la estructura profunda d...

INFLAMACIÓN CEREBRAL CLAVE PARA COMPRENDER SÍNTOMAS RESISTENTES EN AUTISMO Y TOCINFLAMACIÓN CEREBRAL CLAVE PARA COMPRENDER SÍNTOMAS RESISTENTES EN AUTISMO Y TOC23 May 2025 0 Comentarios

¿La inflamación cerebral podría explicar las conductas repetitivas? Nuevas evidencias apuntan en esa...

LA ONU DENUNCIA LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN IMPUESTAS POR TRUMP A LAS UNIVERSIDADESLA ONU DENUNCIA LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN IMPUESTAS POR TRUMP A LAS UNIVERSIDADES23 May 2025 0 Comentarios

El Gobierno de EEUU recrudece su cruzada y prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros.A ...

CREAN LENTES DE CONTACTO QUE PERMITEN VER LO INVISIBLECREAN LENTES DE CONTACTO QUE PERMITEN VER LO INVISIBLE23 May 2025 0 Comentarios

Brindan visión infrarroja hasta con los ojos cerradosLa innovación se basa en el uso de nanopartícul...

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLOAPOSTARLO TODO POR EL PUEBLO22 May 2025 0 Comentarios

Es hora de colocar al pueblo como sustantivo, como forma histórica del cambioImagen rtvcSantiago Pul...

LA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOSLA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOS22 May 2025 0 Comentarios

Científicos identifican cómo la comunicación celular define la salud uterina desde el nacimientoEl d...

CÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULARCÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULAR22 May 2025 0 Comentarios

¿Cómo llega a expresarse el pueblo para ejercer la soberanía como constituyente primario?La Soberaní...

LAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOSLAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOS22 May 2025 0 Comentarios

Nuestros dientes provienen de la “armadura” sensorial de peces extintos hace 465 millones de años: u...

LA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMPLA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMP22 May 2025 0 Comentarios

La guerra arancelaria que ha desatado Trump es una excusa, un señuelo... Lo que de verdad busca...

REDES SOCIALES ESTÁN REDEFINIENDO LA DEMOCRACIAREDES SOCIALES ESTÁN REDEFINIENDO LA DEMOCRACIA22 May 2025 0 Comentarios

Espejismo digital: las redes sociales están redefiniendo nuestras democracias¿Estamos construyendo u...

MINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANA23 May 2025 0 Comentarios

Mientras en los auditorios internacionales se debatía sobre la protección de los ecosistemas, el paí...

Recent

BIDEN, EL MISMO PERRO CON DIFERENTE COLLAR

 Biden o “el mismo perro con diferente collar”

¿Biden continuará la política de bloqueo a Venezuela? Sí. No está prevista la anulación del famoso decreto de Obama. Lo mismo respecto a Cuba. El bloqueo económico aplicado desde 1961 continuará


El pasado 20 de enero, Joe Biden asumió como el 46º Presidente de los EUA.

 Como era de esperarse, su discurso de toma de posesión tuvo un hilo conductor: dar un claro mensaje de cambio en el estilo con respecto al de Donald Trump.

 

Los grandes medios masivos de (in)comunicación cumplieron su parte y echaron campanas al vuelo subrayando las perspectivas de una nueva apuesta al diálogo y el retorno de los EUA a los organismos multilaterales que había abandonado su antecesor.

 

En síntesis, el mensaje para la opinión pública mundial es claro: “se fue el malo (prepotente y ofuscado) y volvió el bueno (sonriente y contemporizador)”.

 

Formas y contenidos

 

Que el imperialismo, los grandes medios oligopólicos de información y los partidos políticos en todo el mundo a su servicio, mezclen a conciencia la baraja presentando formas y contenidos como equivalentes, no es de extrañar. Forma parte de su estrategia de dominación.

 

Lo triste es que aún existan expresiones políticas que se reivindican de izquierda que caigan en la confusión de formas con contenidos, subsidiaria de viejas y rebatidas posturas socialdemócratas terceristas que cada tanto reaparecen. Las mismas que “se tragaron la pastilla” de que un Presidente de los EUA, por ser afrodescendiente como Obama, sería menos imperialista que sus antecesores caucásicos.

 

¿Quién es el bueno del Sr. Biden?

 

Joe Biden con 78 sus años, es un veterano de la política estadounidense.

 

En 1972, fue electo Senador por Delaware siendo con 29 años uno de los más jóvenes en ocupar dicho cargo.

 

En ese año, a pesar de que en su campaña electoral había prometido apoyar leyes en contra de la segregación racial, luego en el Senado votó en contra de la integración racial en el trasporte escolar.

 

Fue por varios años miembro y luego Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

 

Como tal, no le fueron para nada ajenas las diversas maniobras intervencionistas de su país en todo el período: 5 en A. Latina y 16 más en el resto del mundo.

 

Se incluye el listado completo como anexo.

 

El mismo está basado en el informe RL30172 del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos sobre Relaciones Internacionales.

 

Reelecto en 6 oportunidades, renunció al cargo en 2008 para ser candidato a Vicepresidente de Barack Obama. Lo acompañó como tal en sus dos períodos de gobierno (2009 al 2017).

 

Como vicepresidente apoyó todas las medidas intervencionistas de Obama; incluyendo la vergonzosa “orden ejecutiva” (decreto) del 9 de marzo de 2015 por la cual se definía a la República Bolivariana de Venezuela como  “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos” aumentando el bloqueo económico a dicho país.

 

Ya los antecedentes mencionados nos eximirían de mayores comentarios.

 

Pero citemos dos ejemplos de estos días:

 

El miércoles 24 de febrero, el futuro Director de la CIA, William Burns, afirmó en el Senado que “la competencia con China y su liderazgo era clave para la seguridad nacional de los Estados Unidos”

 

El 19 de febrero tuvo lugar en Múnich (esta vez en forma virtual) la Conferencia Anual de Seguridad que se lleva a cabo desde 1963 con la presencia de figuras de primer nivel de más de 70 países.

 

Este fue el escenario del primer discurso en un evento internacional del Presidente Biden luego de su asunción en la Casa Blanca.

 

Planteó que “Estados Unidos ha vuelto” y que está totalmente comprometido con la OTAN; “la alianza transatlántica ha vuelto y no vamos a volver la vista atrás”. En síntesis fue un decir “hemos vuelto y todo seguirá como antes”.

 

Al mismo tiempo apuntó como enemigos a China “por sus abusos y coerción que socavan las bases del comercio internacional”, a Rusia ya que “Putin busca erosionar nuestra alianza transatlántica” y a Irán con quien está dispuesto a negociar el acuerdo nuclear firmado en 2015, “pero que también significa responsabilidades”. En definitiva anunció una política de multilateralismo “pero no tanto”.

 

Sus palabras tuvieron una fría respuesta por parte del Presidente de Francia, Emmanuel Macron y de la canciller alemana Angela Merkel.

 

Macron afirmó que más allá de alguna coincidencia en desafíos comunes, Europa tenía autonomía estratégica, incluyendo en ella un diálogo con Rusia y un mayor compromiso económico de los europeos para su defensa.

 

A su vez Merkel dijo claramente que “los intereses europeos y estadounidenses no siempre convergerán”. Sin mencionarlo en concreto se refirió a la voluntad de su país (más allá de las presiones de Washington) de continuar con el proyecto Nord Stream 2; un gasoducto que conectará a Rusia con Alemania y otros países de Europa Central y del Este, por debajo del Mar Báltico.

 

En definitiva fue un parate; diplomático pero muy claro para todo el que lo quiera entender a la postura de Biden de que “acá no ha pasado nada” y seguiremos liderando (y dictando la agenda de) la alianza atlántica.

 

Deberíamos preguntarnos por qué una conferencia que trata temas de seguridad estratégica que reúne en Múnich a líderes políticos y especialistas en la materia desde hace 58 años, tuvo tan poco espacios en los medios masivos de información.

 

Creemos que se intenta minimizar la existencia de una fisura política considerable sobre estos temas estratégicos entre EUA y sus aliados de la OTAN, quienes aparentemente pretenden tener un rol más protagónico en su defensa y dejar de ser los “yes men” sumisos del pasado; luego de los duros encontronazos mantenidos con Donald Trump, pero también porque la otrora indiscutida supremacía mundial del Tío Sam, hoy está debilitada y amenazada por la creciente influencia internacional de China.

 

Para finalizar algunas preguntas y respuestas para despejar cualquier duda sobre el carácter de la política exterior de Biden:

 

  • ¿continuará la política de bloqueo a Venezuela? Sí. No está prevista la anulación del famoso decreto de Obama. Lo mismo respecto a Cuba. El bloqueo económico aplicado desde 1961 continuará. Las medidas de flexibilización de los viajes aplicadas por Obama serían reinstaladas pero “llevará mucho tiempo” según Biden. Por lo tanto no es prioridad en su agenda ni mucho menos.

 

  • ¿impulsará algún cambio en la OEA y en las actitudes políticas de su Secretario General? No.

 

  • ¿seguirá siendo Israel su principal aliado en Medio Oriente? Sí

 

  • ¿mantendrá por ende el gesto político de tener su Embajada en Jerusalén y no en Tel Aviv? Sí.

 

  • seguirá presionando a todos los países para que no tengan relaciones comerciales privilegiadas con China o acuerdos comerciales con Rusia? Sí.

 

Por lo tanto amigas y amigos nunca el viejo dicho ha cobrado tanta vigencia para definir las características esenciales de los fines políticos del Sr. Trump y del Sr. Biden: son el mismo perro con diferente collar.

 ______________

Anexo

 

Listado de intervenciones militares estadounidenses en el resto del mundo desde 1970 a la actualidad

 

1973: Chile

 Golpe de estado al presidente Salvador Allende por las Fuerzas Armadas chilenas en colaboración con el gobierno estadounidense de Richard Nixon.

 

1983: Granada

Invasión para apoyar el nuevo gobierno que derrocó al primer ministro pro cubano Maurice Bishop.

 

1989: Panamá

 Invasión para derrocar y capturar al General Manuel Noriega.

 

1994: Haití

 Intervención para instalar al presidente elegido Jean-Bertrand Aristide.

 

2004: Haití

 Los Estados Unidos, en una intervención militar y con la ayuda de Francia, Canadá y Chile, deponen al presidente haitiano Jean- Bertrand Aristide del poder, para luego entregar la administración del país a una fuerza de Naciones Unidas bajo el marco de la operación MINUSTAH.

 

1959-1975: Guerra de Vietnam

 Intervención en Laos, Vietnam del Norte, Vietnam del Sur y Camboya.

 

1983: Líbano

 Invasión de fuerza multinacional.

 

1986: Libia

 Bombardeo de varias ciudades y bases militares en represalia a un ataque con misiles libios durante un ejercicio naval de la OTAN en el Golfo de Sidra.

 

1990-1991: Guerra del Golfo        

 Operación Tormenta del Desierto en respuesta a una demanda de Kuwait (ocupado por Irak) en la ONU. Con el apoyo de la ONU y de varios países de la OTAN.

 

1993-1994: Somalia

 Intervención para apoyar las operaciones de la ONU (Batalla de Mogadiscio).

 

1995: Bosnia y Herzegovina

 Apoyo a fuerzas de la ONU/OTAN en el mismo lugar (Operación Deliberate Force).

 

1998: Sudán

 Bombardeo de una fábrica de medicinas (sospechosa de pertenecer a Osama Bin Laden) en Jartum.

 

1998: Afganistán

 Bombardeos a campos de entrenamiento terrorista de Al Qaeda.

 

1999: Yugoslavia   

 Bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia (Guerra de Kosovo).                    

 2001-actualidad: Afganistán

 Intervención en respuesta a los atentados del 11 de setiembre de 2001 (2001-2006), y como parte de la ISAF (2006- al presente).

 

2002: Filipinas

 Intervención en el marco de la “Guerra contra el terrorismo”. Con apoyo del gobierno filipino.

 

2003-2011: Guerra de Irak

 Invasión a Irak por presunta presencia de armas de destrucción masiva.

 

2007: Somalia

 Bombardeo contra las milicias somalienses junto al Comodoro Somalí Alex Rojas Mecías.

 

2011: Libia

 Intervención militar en Libia.

 

2011-2012: Yemen, Pakistán, Somalia

 Operaciones de ataques selectivos con drones 'Guerra contra el terrorismo'.

 

2014-actualidad: Irak y Siria

 Bombardeo del Daesh en la Guerra contra el Estado Islámico.

 

Carlos Flanagan

Ex-Embajador de Uruguay ante el Estado Plurinacional de Bolivia.

 ________________________________

Fuente: 

https://www.alainet.org/es/articulo/211161

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paro https://imagenes.elpais.com Revolución Obrera Con el hundimiento de la Consulta Popular y el reavivamiento de la Reforma Laboral, que posiblemente sea hundida otra vez o sea aún más recortada de lo que ya fue en la Cámara, queda demostrado para el pueblo que no es desde ese antro de corrupción y politiquería donde se conquistan sus reivindicaciones. Estos hechos obligaron a que desde el gobierno y el propio presidente Petro llamen al pueblo a realizar Asambleas Populares para decidir si se lanza al paro general, llamando a la vez a castigar a los que se niegan al cambio no votando por ellos el año entrante. Las burocracias de las centrales sindicales CUT y CGT por su parte, convocaron para el lunes 19 de mayo una cumbre social, política y popular en Bogotá para decidir el qué hacer. El pueblo también viene haciendo lo suyo, saliendo a las calles demostrando su indignación frente al Congr...

ENTRADA DESTACADA

MINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANA

MINERÍA ILEGAL Y NARCOGUERRILLA DEFORESTAN LA AMAZONÍA COLOMBIANA

Mientras en los auditorios internacionales se debatía sobre la protección de los ecosistemas, el pa…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4935.Vida Y Hechos De Alexis Zorba. Kazantzakis, Nikos. . Emancipación. Junio 16 de 2018

     © Libro N° 4935.Vida Y Hechos De Alexis Zorba. Kazantzakis, Nikos. ....
    May - 23 - 2025 | 0 comentarios | Más